30millones de plantas de eucalipto NITENS
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Galicia plantará esta primavera
treinta millones de eucaliptos.
Es el mayor bum de la especie en 25 años, por su precio , 30 euros la tonelada con corteza
La demanda de plantas de eucalipto en Galicia es esta primavera
el triple que en años pasados, según aseguran viveristas, y los montes recibirán
unos treinta millones. Es un bum sin precedentes en las últimas décadas que
obedece a la cotización internacional de la pasta de eucalipto para papel, con
buenos precios para esta madera, e incremento del valor en bolsa de empresas
como Ence. Esta duplicó su producción en Navia.
«Se vendió mucha madera de eucalipto, pues la asociación de
productores del norte, Promagal, acordó con Ence un gran volumen, y la
replantación de parcelas libres será intensa; comercializaremos seis millones de
plantas, casi todas de la especie nitens, ahora la de más futuro», asegura
Enrique Candia, gerente de Viveros Mañente.
Esta firma de Foz, especializada en eucalipto, es líder en
Galicia y puede producir la planta en dos meses, mientras que para el pino
necesita ocho. También cultiva extensos montes y vende otras 70 especies
forestales. «No tengo prejuicios -dice-, ofrecemos frondosas o tojos para
restauraciones de terrenos a precios superiores, aparte de pinos de distintas
variedades, pero los particulares donde ven ahora la rentabilidad es en el
eucalipto, nuestra principal especie».
La presidenta de la asociación de viveristas, Inmaculada López,
no descarta que releve al pino como especie forestal reina en Galicia. «El Klaus
tiró miles de toneladas de pino en Francia, se inundó el mercado y bajó el
precio hasta un 50%. La caída de la la construcción, de la que dependen los
aserraderos, hizo el resto. La gente hoy ve más rentable el eucalipto», apunta
López.
La inversión privada es la que tira del monte. El eucalipto no
necesita las subvenciones que la Xunta aportaba en los años ochenta y en el 2010
no hubo orden de ayudas a la silvicultura para frondosas. Este año podrían ser
muy reducidas, algo que decepciona a algunos viveristas. «El único presupuesto
intocable es el de incendios, siempre un gasto, al contrario de la forestación
que supone inversión», dice López. Y se pregunta por qué no se programan ayudas,
que sumarían ocho veces más fondos de la PAC europea.
El ejemplo de Chile
Desde Andalucía o Portugal compran en Galicia plantones de
eucalipto camandulensis para biomasa, pero Candia cree que Galicia debe producir
madera de calidad. Los chilenos nos sacan del nitens incluso madera para vigas.
«Aquí el monocultivo del globulus no progresa por encima de 150 metros y el
nitens de mejora genética sí. En 15 años produce 350 toneladas por cada 1.111
árboles plantados en una hectárea», explica.
Lophez2011-03-29 19:11:47
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
De Australia llegan «nitens» con mejora genética, resistentes a
plagas y que crecen más
El eucalipto blanco, el globulus, es el preferido por la
industria por su calidad blanca y mejor procesado, pero los hongos (que se
ven favorecidos por la humedad) y el goniptero que se come sus hojas lo están
relegando. En Viveros Mañente solo supone ya el 10% de las ventas de planta. «El
hongo micospharella los debilita y el insecto los remata. Es imposible de parar,
como ocurrirá con el nematodo del pino, por eso apostamos por el nitens para las
próximas dos décadas. Hemos probado híbridos australianos que mejoran su
genética y son capaces de resistir plagas o terrenos más fríos, y crecen más
rápido y con mayor densidad», explica Candia.
No son árboles transgénicos, sino seleccionados con mucha
variabilidad (Ence, por el contrario, apostó por clones de globulus
desarrollados en Huelva), que en dos años superan en dos metros la altura de los
nitens no seleccionados. La corta se anticipará así a cuando el árbol tenga
10-15 años.
El globulus con mejora genética también es más resistente y llegó
de una región australiana, pero aún se está probando en fincas de Galicia,
Asturias y Cantabria. Su precio es sensiblemente más caro. «Un kilo de semilla
del eucalipto gallego certificado son 150 euros, mientras que el australiano
mejorado se cotiza a 6.000 euros», dice este experto. Hay silvicultores que,
buscando una madera de mayor calidad y precio, se animan a plantarlo. Hoy, el
eucalipto con corteza se paga en A Mariña a 30 euros la tonelada
plagas y que crecen más
El eucalipto blanco, el globulus, es el preferido por la
industria por su calidad blanca y mejor procesado, pero los hongos (que se
ven favorecidos por la humedad) y el goniptero que se come sus hojas lo están
relegando. En Viveros Mañente solo supone ya el 10% de las ventas de planta. «El
hongo micospharella los debilita y el insecto los remata. Es imposible de parar,
como ocurrirá con el nematodo del pino, por eso apostamos por el nitens para las
próximas dos décadas. Hemos probado híbridos australianos que mejoran su
genética y son capaces de resistir plagas o terrenos más fríos, y crecen más
rápido y con mayor densidad», explica Candia.
No son árboles transgénicos, sino seleccionados con mucha
variabilidad (Ence, por el contrario, apostó por clones de globulus
desarrollados en Huelva), que en dos años superan en dos metros la altura de los
nitens no seleccionados. La corta se anticipará así a cuando el árbol tenga
10-15 años.
El globulus con mejora genética también es más resistente y llegó
de una región australiana, pero aún se está probando en fincas de Galicia,
Asturias y Cantabria. Su precio es sensiblemente más caro. «Un kilo de semilla
del eucalipto gallego certificado son 150 euros, mientras que el australiano
mejorado se cotiza a 6.000 euros», dice este experto. Hay silvicultores que,
buscando una madera de mayor calidad y precio, se animan a plantarlo. Hoy, el
eucalipto con corteza se paga en A Mariña a 30 euros la tonelada
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
ENRIQUE CANDIA BOUSO GERENTE DE VIVEROS MAÑENTE «No hay créditos y el monte vuelve a
ser la caja de ahorro
dice Enrique Candia que el problema del medio rural gallego no es
la proliferación de eucaliptos, no es culpa del árbol, sino de la carencia de
una silvicultura adecuada para este. Defiende la riqueza que crea en comarcas
como la mariñana, donde se cultiva bien, lo que ha frenado la dramática
despoblación que, por el contrario, sufre el interior.
-Entonces, ¿se acabó el cortar y dejarlo retoñar sin
control?
-Con las enfermedades, eso de que rebroten y olvidarse de la
finca ya no sirve. Hay que mejorar la productividad, nuestro gran problema.
Debemos plantar mejor y cuidar el suelo.
-¿En el interior, no deberían plantarse otras especies,
como dicen ecologistas y científicos?
-El propietario debe obtener rentabilidad. Ofrecemos nogal
híbrido de Francia a cortar en 20 o 25 años. Pero como otras especies nobles,
necesita los mejores suelos y cuidados, como podas y silvicultura. Y por
desgracia, apenas hay industria que los compre hoy en Galicia.
-¿Quién asegura el valor del eucalipto dentro de 20 años?
-Sabemos que Ence compra en al año en A Mariña por valor de 50 o
60 millones; cada minuto pasa por la carretera de la costa un camión cargado de
eucalipto y cada día entran 630 camiones en Navia. Eso ayuda a que podamos
seguir viviendo aquí, y no emigrar a Madrid. Fíjese hoy, sin créditos en los
bancos el monte vuelve a ser la caja de ahorros. El que necesita 6.000 euros los
obtiene talando uno.
Soy de la España VACILADA.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
yo tengo una plantacion de NITENS o EUCALIPTO BRILLANTE casi la puse experimental hace 5 años a unos 550metros de altitud tan experimental que ni sabia como se llamaban hasta hace poco , justo donde mas ataca el gorgojo o escarabajo de la hoja y no me lo comen nada y los hongos tampoco los atacan , y crecen muy bien resisten a los vientos y a las nieves -10 grados , eso si en rebrote despues de la corta en eso son muy malos , no rebrotan como los globulus o lo hacen muy mal , tengo una foto de mi JD al lado de esa plantacion nevada. por supuesto pasa como en todo , jeje los viejunos diciendo que estaba loco plantando alli , pero ahora se quedaron con un palmo de narices , su terreno esta improductivo y los que les jode la envidia dicen que fue "suerte" o un milagro , ... aqui teneis en el lado izq es donde estan los nitens tengo que encontrar una que le hice de perfil pero no la doy encontrado pero la puse en este foro , deberia estar en IMAGENES subidas.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 91
- Registrado: 12 Dic 2007, 15:47
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
De lo que no hablas es de los problemas fitosanitarios que están teniendo por ejemplo en Chile, donde miles de hectáreas de pino radiata y eucalipto se han perdido por plagas. con razón allí le llaman "el desierto verde". Mientras yo viva jamás plantaré un eucalipto para madera, parece que te pagaran por ello. Tampoco me creo lo de la demanda de papel, en plena era de internet. conozco gente que los está vendiendo para biomasa a precios ridículos, pero allá cada uno con sus historias...
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
no si aqui el pino entre la procesionaria el nematodo tiene y el globulus tiene el gorgojo y 1 hongo que ataca a las hojas tiene bastante , pero tambien el castaño tiene pestes , y el roble hongos ,y el nogal tambien yo hace 1 semana muy a mi pesar tube que cortar 1 castaño por que estaba afectado por el chancro y rebrotraba por todos los sitios el pobre ... le esperaba una muerte agonica ... hoy en dia nada se libra de las plagas, pero el nitens no le ataca nada por ahora , es mas duro en general los de mi plantacion tienen una resistencia superior tanto en corteza como en las hojas , de todas formas cada uno planta lo que quiera en su terreno , solo espero que nunca se imponga lo que hace cada uno en su parcela privada , yo donde plante los nitents era monte yermo sin arboles solo arbustos y espinos , a la tierra hay que darle valor , no es por hacer publicidad , es por salvar la despoblacion del campo y el abandono para dar ideas de negocio a la gente , el precio actualmente son 30 euros tonelada de esto hace 2 años que esta estabilizado hay.Lophez2011-03-29 23:29:21
Soy de la España VACILADA.