plantación de nogales para madera
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Bueno parece que no soy el único que ha padecido los daños de las heladas las de la semana pasada, en tres de nuestras plantaciones nos afecto de distinta forma pero creo que a pesar de todo la mayoría de los nogales rebrotaran de cepa o raíz (por lo menos eso espero).
Una esta en Casasimarro (Cuenca) ha afectado a los mas bajos y en un porcentaje del 40 % en los X80 y un 25 % los regia, pero solo a las hojas, otra esta en la Sierra de Talayuelas (Cuenca) en esta plantación ha afectado al 80 % de X80, en esta ha afectado a los ejemplares mas bajos también pero ha llegado hasta las raíces en la mayoría de los casos, no se cuantos podrán rebrotar y en la otra que esta en Los Serranos (Valencia) ha afectado al 17 % de una de nuestras selecciones de regia, en esta ha afectado a todas las alturas pero ha dañado mas a los mas bajos y en estos momentos ya se ven rebrotar de nuevo, en esta plantación se salvaran todos.
Como veras juzaes1 se ve que por toda la zona cercana a Teruel la semana pasada el tiempo nos jugo una mala pasada, ahora nos obliga a recurrir a la poda tanto talla de formación como de recepado según los casos pero a pesar de ello lo que debe prevalecer es la planta aunque implique mas esfuerzos.
En las plantaciones que tenemos en Alcaraz este año van como la seda y están teniendo unos crecimientos espectaculares, en estos momentos hasta de 80 cm y mas.
Como a Raúl los Mj209 no todos han brotado a día de hoy pero las yemas están a punto de romper, este año están algo perezosos.
En el vivero he tenido problemas bastante importantes con los plantones RGA, les debió de afectar la nevada de este año que se mantuvo por cuatro días y se deshizo lentamente y la planta a la que le afecto al momento de recibirla en el mes de Septiembre estaba algo inmadura, nos ha afectado al 30 % y no sabemos aun si se recuperara alguno.
Con respecto a otros clones decir que no he tenido problemas de haladas con los Mj209, Ng23 y solo ha tocado a algún Blach pero están recuperándose.
Como veréis no esta siendo un buen año pero esto son gajes del oficio y lo recuperaremos con las plantaciones que estamos haciendo este año (72.000 nogales) para siete nuevas plantaciones en Albacete, Cuenca, Valencia, Toledo, Granada, Badajoz, Castellón.
Salu2
Mario
Una esta en Casasimarro (Cuenca) ha afectado a los mas bajos y en un porcentaje del 40 % en los X80 y un 25 % los regia, pero solo a las hojas, otra esta en la Sierra de Talayuelas (Cuenca) en esta plantación ha afectado al 80 % de X80, en esta ha afectado a los ejemplares mas bajos también pero ha llegado hasta las raíces en la mayoría de los casos, no se cuantos podrán rebrotar y en la otra que esta en Los Serranos (Valencia) ha afectado al 17 % de una de nuestras selecciones de regia, en esta ha afectado a todas las alturas pero ha dañado mas a los mas bajos y en estos momentos ya se ven rebrotar de nuevo, en esta plantación se salvaran todos.
Como veras juzaes1 se ve que por toda la zona cercana a Teruel la semana pasada el tiempo nos jugo una mala pasada, ahora nos obliga a recurrir a la poda tanto talla de formación como de recepado según los casos pero a pesar de ello lo que debe prevalecer es la planta aunque implique mas esfuerzos.
En las plantaciones que tenemos en Alcaraz este año van como la seda y están teniendo unos crecimientos espectaculares, en estos momentos hasta de 80 cm y mas.
Como a Raúl los Mj209 no todos han brotado a día de hoy pero las yemas están a punto de romper, este año están algo perezosos.
En el vivero he tenido problemas bastante importantes con los plantones RGA, les debió de afectar la nevada de este año que se mantuvo por cuatro días y se deshizo lentamente y la planta a la que le afecto al momento de recibirla en el mes de Septiembre estaba algo inmadura, nos ha afectado al 30 % y no sabemos aun si se recuperara alguno.
Con respecto a otros clones decir que no he tenido problemas de haladas con los Mj209, Ng23 y solo ha tocado a algún Blach pero están recuperándose.
Como veréis no esta siendo un buen año pero esto son gajes del oficio y lo recuperaremos con las plantaciones que estamos haciendo este año (72.000 nogales) para siete nuevas plantaciones en Albacete, Cuenca, Valencia, Toledo, Granada, Badajoz, Castellón.
Salu2
Mario
Mario
Hola buenas
Soy un chaval de 20 años y es la primera vez que escribo en este foro y me he quedado gratamente sorprendido del interes que despierta el nogal. Yo tengo varios nogales ( uno es inmenso, tiene cerca de 400 años) de J. regia a los que les venimos aprovechando todos los años gran cantidad de nueces. El año que viene estoy interesado en realizar una plantacion ya con miras mas maderera, y para ello he mirado algo del nogal hibrido, pero no tengo apenas información de los 3 tipos de variedades que oferta el vivero de Cataluña ( MJ209, NG23, NG38 ). La zona en la que los quiero plantar es tirando a caliza. Otra cosa que estoy dudando es si mezclarlo con alguna otra especie como cerezo o fresno, pero me da a mi que en el caso del nogal no es bueno mezclarlo (ya que es una especie que por naturaleza tiende a convivir sola debido a la alelopatia). Mi intención era también coger planta de 1+0, ya que el nogal cuanto más tarde se transplante peor. Esto me parece que es debido a que el nogal es una especie que le cuesta bastante más que a otras recuperarse del repicado, ya que le cuesta bastante sacar raices adventicias. Asi que lo mejor sería sembrar en la misma plantación, pero ¿donde estan las nueces del hibrido?jejeje.
Bueno, espero que alguien me aporte su punto de vista y podamos compartir experiencias sobre el mundo de los nogales
Un saludo desde Navarra
Soy un chaval de 20 años y es la primera vez que escribo en este foro y me he quedado gratamente sorprendido del interes que despierta el nogal. Yo tengo varios nogales ( uno es inmenso, tiene cerca de 400 años) de J. regia a los que les venimos aprovechando todos los años gran cantidad de nueces. El año que viene estoy interesado en realizar una plantacion ya con miras mas maderera, y para ello he mirado algo del nogal hibrido, pero no tengo apenas información de los 3 tipos de variedades que oferta el vivero de Cataluña ( MJ209, NG23, NG38 ). La zona en la que los quiero plantar es tirando a caliza. Otra cosa que estoy dudando es si mezclarlo con alguna otra especie como cerezo o fresno, pero me da a mi que en el caso del nogal no es bueno mezclarlo (ya que es una especie que por naturaleza tiende a convivir sola debido a la alelopatia). Mi intención era también coger planta de 1+0, ya que el nogal cuanto más tarde se transplante peor. Esto me parece que es debido a que el nogal es una especie que le cuesta bastante más que a otras recuperarse del repicado, ya que le cuesta bastante sacar raices adventicias. Asi que lo mejor sería sembrar en la misma plantación, pero ¿donde estan las nueces del hibrido?jejeje.
Bueno, espero que alguien me aporte su punto de vista y podamos compartir experiencias sobre el mundo de los nogales
Un saludo desde Navarra
Hola a todos:
Mb, dime donde está la plantacion de Granada por si puedo ir a verla.
Por lo demás, la cosa va bien, algunos de los Ng 209 ya superan los 80 cm en lo que va de año, eso sí, a primeros de abril ya estaban desborrando y en general no me quejo, salvo que si llego a saber antes la tecnica de poda no habría perdido de algunos hasta 40 cm.
Los riego todos los días, por aquí ya esta haciendo bastante calor, más o menos la Eto, unos 5 litros, esa es la conclusión que he sacado con el programa de Ilex y leyendo un poco, (como tengo los datos de la estación meteorologica puedo corregir) y por ahora, toco madera, yo los veo bien.
Un saludo
Mb, dime donde está la plantacion de Granada por si puedo ir a verla.
Por lo demás, la cosa va bien, algunos de los Ng 209 ya superan los 80 cm en lo que va de año, eso sí, a primeros de abril ya estaban desborrando y en general no me quejo, salvo que si llego a saber antes la tecnica de poda no habría perdido de algunos hasta 40 cm.
Los riego todos los días, por aquí ya esta haciendo bastante calor, más o menos la Eto, unos 5 litros, esa es la conclusión que he sacado con el programa de Ilex y leyendo un poco, (como tengo los datos de la estación meteorologica puedo corregir) y por ahora, toco madera, yo los veo bien.
Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Milio la plantación se hará cerca de Sierra Nevada, si puedes te pido que me mandes el programa de calculo de riego que te mando Laureano para ver como es y si me puede servir a mi para las plantaciones, enviame un correo a mana@manamedioambiente.com y me comentas donde vives ylo que quieres saber de la plantación de Granada para poderte dar mas información.
Salu2
Salu2
Mario
[QUOTE=Pablo06]Buenas!Muchisimas gracias por vuestras respuestas.Raul, mis juglans nigra van bastante bien encaminados. Tenemos arboles plantados cada año, desde hace unos 15. Yo soy nuevo en esto, ya que la persona que inicio el proyecto ya no tiene tanta energia y ha delegado en mi. Así que tratare de aprender de vosotros tanto como pueda.Ahora el problema es que hay que buscar ingresos, porque son muchos años invirtiendo, y ahora que falta el ultimo empujon hay que salir adelante como sea.Por eso preguntaba por las nueces, o aceite, o lo que sea que pueda rentabilizar.Ilexilex, ¿crees que podria colocar mis nueces en EEUU? ¿No hay mercado para estas en Europa? En cuanto a la madera, ¿alguien por aqui ya se dedica a venderla?Muchisimas gracias, un saludo.
[/QUOTE]Dudo que los americanos te dejen llevar nueces. Es un mercado terriblemente proteccionista y mas si el producto lo producen ellos. Los lobies de la nuez no te lo permitiran. Supongo que una vez peladas si podras venderlas en España. Tal vez a pastelerias y similares pero eso lo tendras que investigar...Ilexilex38868,4601967593
Mb, ¿me podrías decir dónde tienes plantaciones en Toledo Y Cueca (aparte de las de Casasimarro y Sierra de Talayuelas), para ver si puedo visitar alguna?
Milio, ¿me puedes enviar a mi tambén el programa de cálculo de riego?. Mi dirección es jesus2222@ya.com
GraciasJmuro38868,6593171296
Milio, ¿me puedes enviar a mi tambén el programa de cálculo de riego?. Mi dirección es jesus2222@ya.com
GraciasJmuro38868,6593171296
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 23 Feb 2006, 18:52
Hola Mario: He estado leyendo unos comentarios que hiciste en el foro en
octubre del 2005 y dices que no recomiendas los Vlach. Me has chafado
ya que pensaba que seria el que mejor se ajusta a las caracteristicas de la
finca. Tambien por los comentarios se que tienes plantaciones en
Valencia y yo tengo pensado plantar nogales en castellon a nivel del mar
Para empezar decirte que soy nuevo en esto.
He analizado el suelo y las conclusiones son: PH neutro 6´9 suelo
arcilloso con retencion de aguas del 45´3% . Zona ideal de mayor
absorcion de nutrientes. sin problemas de fertilidad.
Aqui son raras las heladas tardias.
Bueno pues con estos datos y todos los que me pidas: La pregunta del
millon. ¿ que planton me recomiendas?
Me dirijo a Mario porque he leido su comentario pero por favor cualquier
ayuda sera BIENVENIDA.
UN SALUDO
octubre del 2005 y dices que no recomiendas los Vlach. Me has chafado
ya que pensaba que seria el que mejor se ajusta a las caracteristicas de la
finca. Tambien por los comentarios se que tienes plantaciones en
Valencia y yo tengo pensado plantar nogales en castellon a nivel del mar
Para empezar decirte que soy nuevo en esto.
He analizado el suelo y las conclusiones son: PH neutro 6´9 suelo
arcilloso con retencion de aguas del 45´3% . Zona ideal de mayor
absorcion de nutrientes. sin problemas de fertilidad.
Aqui son raras las heladas tardias.
Bueno pues con estos datos y todos los que me pidas: La pregunta del
millon. ¿ que planton me recomiendas?
Me dirijo a Mario porque he leido su comentario pero por favor cualquier
ayuda sera BIENVENIDA.
UN SALUDO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Antonio por favor ponte en contacto conmigo en mana@manamedioambiente.com y te dare mi opinión para tu plantación, como veras en el foro cuando tengo que hablar de algunas cosas concretamente no lo hago para que no parezca que estoy haciendo publicidad de mis productos.
Salu2
Salu2
Mario
Después de un largo silencio, impuesto por la dictadura de los bit, he conseguido acceder de nuevo a la posibilidad de responder. Ya he enviado, por e-mail la hoja de cálculo para determinar las necesidades de agua de riego. En realidad no es un programa si no, una simple hoja de cálculo en la que he desarrollado el proceso de cálculo con mis datos y supuestos. Naturalmente modificano estos datos podréis obtener vuestros resultados.Saludos
Pablo 06 preguntaba por la nogalina y cóm se obtiene. No es más que un tinte derivado del nogal y empleado para teñir otras maderas. Como se suministra en solución acuosa es evidente que se puede obtener mediante extración con agua caliente, de residuos de nogal ( por ejemplo, trituración de los residuos de poda). Evidentemente para suministrarla en polvo tendrías que evaporar el agua de extracción y para suministrarla como solución concentrada evaporar el agua parcialmente.Si no tienes un sistema térmicamente eficaz dudo sea rentable; si tienes muchos residuos podrías utilizar la combustión de una parte para extraer el resto.Espero, mi respuesta, te sirva para algo.
Antoniomarcos preguntaba por el bastón de plantar. Hay un magnífico aparato plantador, de origen finlandes, que ahorra mucho trabajo en la plantación, pues no hay que agacharse para plantar; se llama puttiputki . Si lo pones en el buscador te saldrá mucha información y verás cómo funciona. No obstante tiene la limitación de que el diámetro máximo del cepellón es 63 mm ó 75 mm., es decir, te puede servir para plantas en alveólo.La otra solución( más general y más barata) sería utilizar un "plantamón" o pala plana especial para plantar.Si a alguién le ineresa podría colgar un diseño de esta pala plantadora. También existe una pala que funciona con aire comprimido, para terrenos duros.Yo creo imprescindible preparar el terreno antes de la plantación ( rippeado), por lo que no debería ser dificil plantar con "plantamón".Un saludo
Buenos días: Ilexilex... Mb... por vuestra respuesta.
Ya veo que en esa tierra tan maja pero tan dura no sé si nos creceran los nogales.
Espero no tener que podar nada y sólo sea un poco de chasmuscamiento...me lo dijo mi padre...yo no los he visto.
Bueno ya os contaré cuando os vea.
Un saludo.
Julio
Ya veo que en esa tierra tan maja pero tan dura no sé si nos creceran los nogales.
Espero no tener que podar nada y sólo sea un poco de chasmuscamiento...me lo dijo mi padre...yo no los he visto.
Bueno ya os contaré cuando os vea.
Un saludo.
Julio
[QUOTE=Joze]he oido que los nogales ingertados tienen una vida corta es decir 30-40 años, esto es verdad o es una leyenda..[/QUOTE]Depende del injerto. Es cierto que ciertas combinaciones no tienen muy buena afinidad y se han dado problemas a medio/largo plazo, por ejemplo cuando se ha injertado regia sobre nigra.En general estos problemas se dan cuando se injertan plantas muy distintas. O bien no se sueldan bien las dos partes, o una crece mucho mas que la otra (tipico de los naranjos modernos)Los injertos forestales de nogal suelen ser sobre la misma especie por lo que es bastante menos probable que den problemas. Desde luego no me suena ningun problema con regia sobre regia y hace muchisimos años que se practica. Los que yo he visto parecen tener una afinidad perfecta despues de mas de 20 años. En los regia sobre nigra es muy evidente a si simple vista que la union no es perfecta.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Bueno chicos esto es la bomba, según parece es el ejemplar de nogal mas viejo del planeta, tendremos que organizar una escapada para verlo.
Xigaze ciudad de la región autónoma de Xizang (Tíbet), establecida en el valle de Yarlung Zangbo (Brahmaputra), 230 km al suroeste de Lhasa. Allí se encuentra el monasterio budista Tashi-Lhunpo. Antes de que los chinos se trasladaran a Xizang (China), en 1950, el monasterio tenía 3.000 monjes. En la actualidad tiene menos monjes y ya no cuenta con su líder espiritual, el Panchen Lama, cuya autoridad es inferior a la del Dalai Lama. Su población es de 40.000 habitantas.
Descubren un nogal que plantó un rey tibetano hace 1.300 años
07/26/2005 - 09:36:00
Fuente: EFE
Botánicos chinos afirmaron hoy que han descubierto en una remota zona del Tíbet (suroeste del país) un nogal de 1.300 años, que según las leyendas locales fue plantado por un rey en esa época, informó hoy el servicio oficial de noticias.
El enorme árbol, de 15 metros de alto, tres metros de diámetro en su tronco y capaz de dar unos 800 metros cuadrados de sombra (ya que ésa es la máxima extensión de su copa) se encuentra en los alrededores de Xigaze, la segunda mayor ciudad de China.
Los botánicos, que determinaron en los últimos días la edad del nogal, señalaron que es asombroso que el árbol haya podido sobrevivir tanto tiempo en una zona de clima tan adverso y cambiante como es la meseta tibetana.
Según los habitantes locales, el árbol produce 500 kilos de nueces al año y fue plantado por uno de los reyes del Reino Tubo, entre el año 629 y el 840 de nuestra era.
El pueblo ya ha decidido explotar el árbol para el turismo, y ya está construyendo una carretera que conducirá al ilustre nogal.
El Reino Tubo fue el primero que consiguió unificar a las tribus tibetanas, y su fundador, Songtsan Gambo, se casó con la princesa china Wencheng (hecho que los chinos utilizan para demostrar que el Tíbet es chino).
Salu2 MarioMb38870,4837152778
Xigaze ciudad de la región autónoma de Xizang (Tíbet), establecida en el valle de Yarlung Zangbo (Brahmaputra), 230 km al suroeste de Lhasa. Allí se encuentra el monasterio budista Tashi-Lhunpo. Antes de que los chinos se trasladaran a Xizang (China), en 1950, el monasterio tenía 3.000 monjes. En la actualidad tiene menos monjes y ya no cuenta con su líder espiritual, el Panchen Lama, cuya autoridad es inferior a la del Dalai Lama. Su población es de 40.000 habitantas.
Descubren un nogal que plantó un rey tibetano hace 1.300 años
07/26/2005 - 09:36:00
Fuente: EFE
Botánicos chinos afirmaron hoy que han descubierto en una remota zona del Tíbet (suroeste del país) un nogal de 1.300 años, que según las leyendas locales fue plantado por un rey en esa época, informó hoy el servicio oficial de noticias.
El enorme árbol, de 15 metros de alto, tres metros de diámetro en su tronco y capaz de dar unos 800 metros cuadrados de sombra (ya que ésa es la máxima extensión de su copa) se encuentra en los alrededores de Xigaze, la segunda mayor ciudad de China.
Los botánicos, que determinaron en los últimos días la edad del nogal, señalaron que es asombroso que el árbol haya podido sobrevivir tanto tiempo en una zona de clima tan adverso y cambiante como es la meseta tibetana.
Según los habitantes locales, el árbol produce 500 kilos de nueces al año y fue plantado por uno de los reyes del Reino Tubo, entre el año 629 y el 840 de nuestra era.
El pueblo ya ha decidido explotar el árbol para el turismo, y ya está construyendo una carretera que conducirá al ilustre nogal.
El Reino Tubo fue el primero que consiguió unificar a las tribus tibetanas, y su fundador, Songtsan Gambo, se casó con la princesa china Wencheng (hecho que los chinos utilizan para demostrar que el Tíbet es chino).
Salu2 MarioMb38870,4837152778
Mario
Antoniomarcos pedía un curso de poda. Sin atreverme a tanto voy a colgar unos criterios y dibujos, que pueden servir para orientar, al menos, a los más "asustados".lOS CRITERIOS FUNDAMENTALES, A MI JUICIO,SON:Respetar la salud del árbol.Concentrar los defectos en un nucleo de unos 10cm de Diam., que no sería aprovechable para desenrrollo, que es lo que dá valor a la madera.Imaginar los m2( y por tanto dormitorios), que pueden salir de un m3. de madera cortando láminas de 0,3-0,4 mm. de espesor.Coseguir el máximo de madera de calidad y la mayor cantidad en el menor tiempo.Para ver la influencia del punto 2, seguidamente cuelgo un dibujo: