plantación de nogales para madera
Hola chicos,
Sobre el tema de la época de realizar la poda, personalmente la he realizado siempre en pleno invierno, para causarle al árbol el mínimo daño posible. Para encontrar el momento en que la savia ha dejado de circular ya os comenté que suelo dar un corte en la punta de una rama, y observo si sangra o no.
La poda en verde si solo se trata de una poda de apoyo a la de invierno como eliminar algún chupón en la zona del tronco, eliminar alguna bifurcación, o despuntar brotes fuertes me parece que es adecuada en todos los casos.
En cambio si se trata de una poda fuerte, o es la poda anual propiamente dicha, ya no me convence. No obstante, la poda de verano puede funcionar en zonas cálidas.
En cambio para las zonas frías no la veo adecuada porque el árbol no suele tener parón vegetativo veraniego, por lo que se resentirá bastante. Al tener pocos meses para completar el ciclo vegetativo el árbol necesita todas las hojas y todos los recursos para elaborar savia y crecer.
Por otro lado ese crecimiento extra del resto de tallos tras la poda verde puede prolongarse demasiado y la punta de los brotes puede helarse en invierno.
Para terminar de exponer las distintas fechas en las que realizar la poda, un buen amigo mío que sabe un montón de árboles me ha recomendado retrasarla; pues las últimas tendencias de los expertos van encaminadas a realizar la poda al comienzo de la primavera, cuando el nogal comienza a mover la savia.
Las ventajas que se obtienen son la mejor cicatrización y el menor tiempo que están las heridas abiertas y expuestas; y al parecer compensa la perdida de savia que pueda producirse.
Habrá que probar esta nueva técnica para ver sus resultados.
Laureano, la idea de plantar nogales frutales entre los forestales, tiene varias pegas, y Goyo las ha explicado muy bien.
Tienes razón en que es más rentable que plantar casi cualquier otro árbol de acompañamiento, pero sin duda será menos rentable que si se plantan separados para poder atender a cada variedad en el momento preciso en función de sus necesidades.
Por otro lado, creo que uno de los principales problemas será cuando se arranquen los nogales frutales para dejar solos a los forestales pues se pueden producir infecciones de raíz.
Maxperez, la variedad Serr es la variedad de nogal frutal más vigorosa. Pero sigue siendo una variedad frutal, por lo que si la quieres destinar para madera no va a cumplir adecuadamente su función. Hay otras variedades forestales claramente superiores, no solo en crecimiento sino en dominancia, rectitud, forma de ramificación etc…
Aunque la variedad Serr soporta muy bien el frío invernal, es de brotación muy temprana (a lo que debe parte de su vigor), por lo que solo es adecuada para zonas sin heladas tardías.
Si tu clima es adecuado, y solo quieres plantar unos pocos para tener nueces para casa y piensas podarles altos para aprovechar también el valor de su madera, me parece una buena idea, en cambio si quieres plantar muchos para madera solamente, hay otras variedades mejores.
Saludos y Felices Fiestas a todo el mundo!!!!!!!!!
Sobre el tema de la época de realizar la poda, personalmente la he realizado siempre en pleno invierno, para causarle al árbol el mínimo daño posible. Para encontrar el momento en que la savia ha dejado de circular ya os comenté que suelo dar un corte en la punta de una rama, y observo si sangra o no.
La poda en verde si solo se trata de una poda de apoyo a la de invierno como eliminar algún chupón en la zona del tronco, eliminar alguna bifurcación, o despuntar brotes fuertes me parece que es adecuada en todos los casos.
En cambio si se trata de una poda fuerte, o es la poda anual propiamente dicha, ya no me convence. No obstante, la poda de verano puede funcionar en zonas cálidas.
En cambio para las zonas frías no la veo adecuada porque el árbol no suele tener parón vegetativo veraniego, por lo que se resentirá bastante. Al tener pocos meses para completar el ciclo vegetativo el árbol necesita todas las hojas y todos los recursos para elaborar savia y crecer.
Por otro lado ese crecimiento extra del resto de tallos tras la poda verde puede prolongarse demasiado y la punta de los brotes puede helarse en invierno.
Para terminar de exponer las distintas fechas en las que realizar la poda, un buen amigo mío que sabe un montón de árboles me ha recomendado retrasarla; pues las últimas tendencias de los expertos van encaminadas a realizar la poda al comienzo de la primavera, cuando el nogal comienza a mover la savia.
Las ventajas que se obtienen son la mejor cicatrización y el menor tiempo que están las heridas abiertas y expuestas; y al parecer compensa la perdida de savia que pueda producirse.
Habrá que probar esta nueva técnica para ver sus resultados.
Laureano, la idea de plantar nogales frutales entre los forestales, tiene varias pegas, y Goyo las ha explicado muy bien.
Tienes razón en que es más rentable que plantar casi cualquier otro árbol de acompañamiento, pero sin duda será menos rentable que si se plantan separados para poder atender a cada variedad en el momento preciso en función de sus necesidades.
Por otro lado, creo que uno de los principales problemas será cuando se arranquen los nogales frutales para dejar solos a los forestales pues se pueden producir infecciones de raíz.
Maxperez, la variedad Serr es la variedad de nogal frutal más vigorosa. Pero sigue siendo una variedad frutal, por lo que si la quieres destinar para madera no va a cumplir adecuadamente su función. Hay otras variedades forestales claramente superiores, no solo en crecimiento sino en dominancia, rectitud, forma de ramificación etc…
Aunque la variedad Serr soporta muy bien el frío invernal, es de brotación muy temprana (a lo que debe parte de su vigor), por lo que solo es adecuada para zonas sin heladas tardías.
Si tu clima es adecuado, y solo quieres plantar unos pocos para tener nueces para casa y piensas podarles altos para aprovechar también el valor de su madera, me parece una buena idea, en cambio si quieres plantar muchos para madera solamente, hay otras variedades mejores.
Saludos y Felices Fiestas a todo el mundo!!!!!!!!!
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 34
- Registrado: 21 Nov 2005, 14:54
Mirar esta pagina es interesante http://www.xerics.com/arbolesplantaciones.html
Hola, ¿qué pasa que hace días que nadie escribe? ¿me estoy equivocando de apartado? Ya me diréis.
He decidido plantar Mj 209. La planta que he encontrado es a unos 3 euros, árboles de entre 20 y 40 cms. A mí me parecen un poco enanos, pero el precio está bien. ¿hay gato encerrado o es un precio normal en árboles pequeños?
Un saludo a todos que hace muchos días que no aparecía por aquí.
He decidido plantar Mj 209. La planta que he encontrado es a unos 3 euros, árboles de entre 20 y 40 cms. A mí me parecen un poco enanos, pero el precio está bien. ¿hay gato encerrado o es un precio normal en árboles pequeños?
Un saludo a todos que hace muchos días que no aparecía por aquí.
Hola a todos:
Haber si salimos del letargo...
Bueno yo no tengo mucho que contar, ahora estoy comprando todo lo necesario para instalar el riego por goteo, en unos días pondré lo que me ha costado todo por si sirve de comparación.
Lo que sí me interesa es que alguien que tenga experiencia en el tema pueda ir contando "cosas" relativas a la fertirrigación: abonos empleados, dosis, etc.
Un saludo
Haber si salimos del letargo...
Bueno yo no tengo mucho que contar, ahora estoy comprando todo lo necesario para instalar el riego por goteo, en unos días pondré lo que me ha costado todo por si sirve de comparación.
Lo que sí me interesa es que alguien que tenga experiencia en el tema pueda ir contando "cosas" relativas a la fertirrigación: abonos empleados, dosis, etc.
Un saludo
hola a todos.
No he escrito nunca en este apartado, pero es que en el de que especies plantarias aqui me parecia que esto no encajaba:
En diciembre cojí unas nueces de mi pueblo, las metí en agua en la nevera y luego las estratifiqué en arena.
Ya me han germinado las nueces (vamos hace unos 18 días) las plante en
unas bolsas de 50cm de alto y 15 de diametro cuando empezó a crecer la
raiz.
Ahora mismo tengo ocho o nueve (las que antes brotaron) que tienen unos
9 cm y otras 3 que brotando dos dias mas tarde casi llegan a los 13; el
resto, de 32, estan entre 1 y los 5cm.
No se si es mucho o poco, pero las primeras casi doblan su volumen cada día y eso me pone muy contento.
podria alguien comentarme cuanto le han crecido las suyas en los primeros dias.
Ahora las preguntas:
-> ¿Creeis que me aguantaran en las bolsas hasta finales
de abril,que es cuando casi seguro que no hiela en mi puebo?
-> ¿Afectara a las proximas fechas de brotacion el hecho de haber
nacido en casa, con el amor de la calefaccion y tres meses antes
de lo naturalmete establecido? lo pregunto porque tengo un chopo para
bonsay en la calle al cual le pillaron las heladas con todas las
hojas(15 de diciembre mas o menos)
Gracias, perdon y un saludo
No he escrito nunca en este apartado, pero es que en el de que especies plantarias aqui me parecia que esto no encajaba:
En diciembre cojí unas nueces de mi pueblo, las metí en agua en la nevera y luego las estratifiqué en arena.
Ya me han germinado las nueces (vamos hace unos 18 días) las plante en
unas bolsas de 50cm de alto y 15 de diametro cuando empezó a crecer la
raiz.
Ahora mismo tengo ocho o nueve (las que antes brotaron) que tienen unos
9 cm y otras 3 que brotando dos dias mas tarde casi llegan a los 13; el
resto, de 32, estan entre 1 y los 5cm.
No se si es mucho o poco, pero las primeras casi doblan su volumen cada día y eso me pone muy contento.
podria alguien comentarme cuanto le han crecido las suyas en los primeros dias.
Ahora las preguntas:
-> ¿Creeis que me aguantaran en las bolsas hasta finales
de abril,que es cuando casi seguro que no hiela en mi puebo?
-> ¿Afectara a las proximas fechas de brotacion el hecho de haber
nacido en casa, con el amor de la calefaccion y tres meses antes
de lo naturalmete establecido? lo pregunto porque tengo un chopo para
bonsay en la calle al cual le pillaron las heladas con todas las
hojas(15 de diciembre mas o menos)
Gracias, perdon y un saludo
[QUOTE=Ignatius]
Hola, ¿qué pasa que hace días que nadie escribe? ¿me estoy equivocando de apartado? Ya me diréis.
He decidido plantar Mj 209. La planta que he encontrado es a unos 3 euros, árboles de entre 20 y 40 cms. A mí me parecen un poco enanos, pero el precio está bien. ¿hay gato encerrado o es un precio normal en árboles pequeños?
Un saludo a todos que hace muchos días que no aparecía por a[/QUOTE] Luigi2638745,8135300926
Hola, ¿qué pasa que hace días que nadie escribe? ¿me estoy equivocando de apartado? Ya me diréis.
He decidido plantar Mj 209. La planta que he encontrado es a unos 3 euros, árboles de entre 20 y 40 cms. A mí me parecen un poco enanos, pero el precio está bien. ¿hay gato encerrado o es un precio normal en árboles pequeños?
Un saludo a todos que hace muchos días que no aparecía por a[/QUOTE] Luigi2638745,8135300926
Hola a todos:
Luigi26; ya me has vuelto a dejar intranquilo, cuando estaba decidido y tenía los arboles encargados (no recuerdo ahora si eran Ng23 o 209) vas tu y dices que "no valen" y lo "peor" es que lo razonas, y encima los nigras de los que hablas son más baratos.
Ahora, ¿que hago?, por favor que alguien diga que no es exactamente así y que los nigras no valen para mi zona ni mi suelo y que los hibridos son "cojonudos".
Espero la respuesta de los más veteranos.
Un saludo
Luigi26; ya me has vuelto a dejar intranquilo, cuando estaba decidido y tenía los arboles encargados (no recuerdo ahora si eran Ng23 o 209) vas tu y dices que "no valen" y lo "peor" es que lo razonas, y encima los nigras de los que hablas son más baratos.
Ahora, ¿que hago?, por favor que alguien diga que no es exactamente así y que los nigras no valen para mi zona ni mi suelo y que los hibridos son "cojonudos".
Espero la respuesta de los más veteranos.
Un saludo
¡Hola¡
Luigi, veo que controlas un montón en este tema de nogales, por eso me gustaria me respondieses a algunas dudas que se me plantean.
Tengo una finca de una Ha. en La Coruña y tenía pensado plantar nogales; practicamente tenía decidido decantarme por algun hibrido, pero tras ver tus opiniones me lo estoy pensando y a lo mejor me decido por el nigra; a tal efecto me gustaría me dijeses de algun vivero que me pueda proveer de planta seleccionada.
Aunque en Galicia llueve bastante, los meses de Julio, Agosto y Septiembre, algun año son muy secos ¿crees que sería necesario poner algun sistema de riego (mi finca está a unos pocos kilometros de una de las plantaciones de nogales de la empresa Bosques Naturales, y estos tienen un sistema de riego por goteo).
La humedad ambiental suele ser bastante alta ¿puede ello implicar problemas de hongos.
A la hora de plantar, que consideras mejor, usar un subsolador o realizar hoyos mas o menos grandes
Teniendo en cuenta que el suelo donde se va a plantar es en una zona de valle con un suelo bastante profundo y que probablemente no tengamos problemas de escasez de agua, crees factible conseguir en 25 años un rendimiento de 0'80 m3 por arbol con una densidad de 500 arboles /Ha.
Tienes idea de como se está pagando en la actualidad el m3 de nogal a pie de arbol para un arbol de calidad buena.
Luigi, veo que controlas un montón en este tema de nogales, por eso me gustaria me respondieses a algunas dudas que se me plantean.
Tengo una finca de una Ha. en La Coruña y tenía pensado plantar nogales; practicamente tenía decidido decantarme por algun hibrido, pero tras ver tus opiniones me lo estoy pensando y a lo mejor me decido por el nigra; a tal efecto me gustaría me dijeses de algun vivero que me pueda proveer de planta seleccionada.
Aunque en Galicia llueve bastante, los meses de Julio, Agosto y Septiembre, algun año son muy secos ¿crees que sería necesario poner algun sistema de riego (mi finca está a unos pocos kilometros de una de las plantaciones de nogales de la empresa Bosques Naturales, y estos tienen un sistema de riego por goteo).
La humedad ambiental suele ser bastante alta ¿puede ello implicar problemas de hongos.
A la hora de plantar, que consideras mejor, usar un subsolador o realizar hoyos mas o menos grandes
Teniendo en cuenta que el suelo donde se va a plantar es en una zona de valle con un suelo bastante profundo y que probablemente no tengamos problemas de escasez de agua, crees factible conseguir en 25 años un rendimiento de 0'80 m3 por arbol con una densidad de 500 arboles /Ha.
Tienes idea de como se está pagando en la actualidad el m3 de nogal a pie de arbol para un arbol de calidad buena.
[QUOTE=Jaimeb]
¡Hola¡
Luigi, veo que controlas un montón en este tema de nogales, por eso me gustaria me respondieses a algunas dudas que se me plantean.
Tengo una finca de una Ha. en La Coruña y tenía pensado plantar nogales; practicamente tenía decidido decantarme por algun hibrido, pero tras ver tus opiniones me lo estoy pensando y a lo mejor me decido por el nigra; a tal efecto me gustaría me dijeses de algun vivero que me pueda proveer de planta seleccionada.
Aunque en Galicia llueve bastante, los meses de Julio, Agosto y Septiembre, algun año son muy secos ¿crees que sería necesario poner algun sistema de riego (mi finca está a unos pocos kilometros de una de las plantaciones de nogales de la empresa Bosques Naturales, y estos tienen un sistema de riego por goteo).
La humedad ambiental suele ser bastante alta ¿puede ello implicar problemas de hongos.
A la hora de plantar, que consideras mejor, usar un subsolador o realizar hoyos mas o menos grandes
Teniendo en cuenta que el suelo donde se va a plantar es en una zona de valle con un suelo bastante profundo y que probablemente no tengamos problemas de escasez de agua, crees factible conseguir en 25 años un rendimiento de 0'80 m3 por arbol con una densidad de 500 arboles /Ha.
Tienes idea de como se está pagando en la actualidad el m3 de nogal a pie de arbol para un arbol de calidad buena.
[/QUOTE] Luigi2638745,8153703704
¡Hola¡
Luigi, veo que controlas un montón en este tema de nogales, por eso me gustaria me respondieses a algunas dudas que se me plantean.
Tengo una finca de una Ha. en La Coruña y tenía pensado plantar nogales; practicamente tenía decidido decantarme por algun hibrido, pero tras ver tus opiniones me lo estoy pensando y a lo mejor me decido por el nigra; a tal efecto me gustaría me dijeses de algun vivero que me pueda proveer de planta seleccionada.
Aunque en Galicia llueve bastante, los meses de Julio, Agosto y Septiembre, algun año son muy secos ¿crees que sería necesario poner algun sistema de riego (mi finca está a unos pocos kilometros de una de las plantaciones de nogales de la empresa Bosques Naturales, y estos tienen un sistema de riego por goteo).
La humedad ambiental suele ser bastante alta ¿puede ello implicar problemas de hongos.
A la hora de plantar, que consideras mejor, usar un subsolador o realizar hoyos mas o menos grandes
Teniendo en cuenta que el suelo donde se va a plantar es en una zona de valle con un suelo bastante profundo y que probablemente no tengamos problemas de escasez de agua, crees factible conseguir en 25 años un rendimiento de 0'80 m3 por arbol con una densidad de 500 arboles /Ha.
Tienes idea de como se está pagando en la actualidad el m3 de nogal a pie de arbol para un arbol de calidad buena.
[/QUOTE] Luigi2638745,8153703704
Bueno, bueno, bueno, y en esto llegó Luigi26....., y como dice milio llegó el dilema. Yo que soy absolutamente analfabeto en estas lides estaba tambien decidido por un mj209, vamos convencido con que era lo mejor que me podía venir. Ahora si que ya no tengo ni idea. Echo en falta las opiniones de mario, y tantos otros que tambien saben mucho del tema y que aunque si pueden ser diferentes seguro que el intercambio de puntos de vista será de lo más enriquecedor. Desde luego yo me considero un afortunado por tener de forma gratuita y desinteresada información técnica y ayuda de estos "monstruos del nogal" y eso yo por lo menos considero que no tiene precio. De antemano GRACIAS a todos.
Siguiendo con otra cosa estoy mirando una finca en la que estoy interesado y antes de meterme con el análisis del terreno y pactar el precio con el dueño quisiera preguntaros unos pequeños datos de ayuda. Se trata de una finca de 3 Ha en el centro de Cantabria (ya sabéis con agua sin problemas) y en una ladera con un 15% de desnivel y orientación Sureste. El problema que le veo es que está entre las líneas de desnivel de altitud 650-690 metros. En estos días que hace un frío de coj***** allí están entre -2 y 2 ºC por la noche. En la proximidad hay unas plantaciones de pinos de unas 20Ha a la misma altura e incluso algo más. Agradecería vuestra orientación ya que se recomienda no pasar de los 700 metros de altitud y esto se aproxima demasiado. ¿Qué os parece? A la vista de lo planteado por Luigi26 podía poner la mitad de mj209 y la mitad de nigras. Merece la pena?
Siguiendo con otra cosa estoy mirando una finca en la que estoy interesado y antes de meterme con el análisis del terreno y pactar el precio con el dueño quisiera preguntaros unos pequeños datos de ayuda. Se trata de una finca de 3 Ha en el centro de Cantabria (ya sabéis con agua sin problemas) y en una ladera con un 15% de desnivel y orientación Sureste. El problema que le veo es que está entre las líneas de desnivel de altitud 650-690 metros. En estos días que hace un frío de coj***** allí están entre -2 y 2 ºC por la noche. En la proximidad hay unas plantaciones de pinos de unas 20Ha a la misma altura e incluso algo más. Agradecería vuestra orientación ya que se recomienda no pasar de los 700 metros de altitud y esto se aproxima demasiado. ¿Qué os parece? A la vista de lo planteado por Luigi26 podía poner la mitad de mj209 y la mitad de nigras. Merece la pena?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 59
- Registrado: 19 Feb 2005, 10:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Buenas tardes por fin puedo tener un rato para ver el foro y por lo que veo esta con una buena inquietud por el tema de las plantaciones.
Lendo tu llamada a tenido efecto como veras, tus dudas son razonables pues es mucho y variado lo que hasta ahora se ha dicho en el foro.
Los comentarios de Luís sobre los híbridos, sobre todo lo de los grosores que alcanzan las ramas y las muchas intervenciones que requieren así como el incremento de los costos por la poda, estoy totalmente de acuerdo con el, yo he visto plantaciones en Castellón que tienen heridas de mas de cuatro centímetros por todo el tronco y las ramas que este año se deberían cortar ya tienen por lo general estas medidas y son muchas las ramas que se deberían quitar.
Esto quiere decir que por el momento (el tronco tiene ya de 14 a 16 cm) el fuste que va quedando no es de calidad, esta formación del árbol es debida a su gran vigor cosa que algunos en el foro marcaban como una de las cosas mas importantes a la hora de elegir un nogal no es lo mas importante hay que tener en cuenta otras cosas como la cilindridad, rectitud, la falta de nudos, la formación de los anillos regular entre otras, pero eso no lo da el clon simplemente al plantarlo eso es fruto de un buen manejo del cultivo y de la poda adecuado a la especie y sobre toda a la estación donde se encuentre la plantación, para todo eso ayuda mucho la vegetación de acompañamiento que es como si plantases mas árboles por Ha y luego fueses aclarando.
Pero pienso que todo eso no debe desconcertarte pues lo que quieres plantar es lo que por el momento hay en el mercado y tu quieres plantar ahora y no cuando aparezcan nuevas alternativas (eso seria como no comprar un coche esperando que salga otro mejor, nunca plantarías) creo que si tu plantación es pequeña y seguro que no vas a poderla atender como si fuese una empresa que se dedica a eso puedes plantar los que comentas pues no creo que busques el máximo beneficio sin tener los medios necesarios para ello, por lo tanto plantes los que plantes cometerás algún fallo y si te sirve de consuelo yo me dedico a eso y los cometo, y por otro lado la altitud de la que hablas junto con las temperaturas de la finca de Cantabria creo que no te debe de preocupar, yo tengo plantaciones en Cuenca a altitudes +900 y los daños por heladas no creo que sean importantes por -2.
Con respecto a los nogales negros decir que es una alternativa para algunas zonas de España donde los suelos no sea arcillosos, calizos, etc. pero la realidad es que en gran parte de España no se pueden plantar, en tu tierra si Lendo teniendo en cuenta lo que ya ha dicho Luís,.
En cuanto a la rentabilidad de los nigras difiero (como lo savias Lendo) pues hay trabajos sobre todo en Italia que nos llevan a que aun teniendo menos m3 por Ha al ser los precios de los regia muy superiores al final del ciclo aun supera al nigra (si encuentro la tabla de precios en la que me baso os la pondré) pues en algunos casos el regia triplica en precio a los nigras en Italia, que el mercado es muy diferente al de Francia y EEUU.
Pero por lo demás estoy bastante de acuerdo contigo Luis y creo que tus aportaciones son interesantes para este foro.
Luis creo por lo que dices, que no sabes el trayecto de Ecowood, sobre todo de sus inicios pero esta empresa hizo bastante daño a mucha gente y que esas plantaciones que hablas posiblemente no pertenezcan a los que dices, pero ese no es el tema.
Lo que comentas del aplanamiento del Ng23 era algo que algunos ya habíamos observado pero no sabíamos que era un gen que afecta a la concentralidad del tronco este es un dato interesante.
Por cierto Luis que nos puedes decir de los X80, tu que has estado en el IRTA.
Olas ¿sabes que estamos esperando concretar un plan de investigación sobre todo el material genético interesante para Forestal en la Comunidad Valenciana? Cuando este mas avanzado ya daré mas detalles.
Raul te adelanto que en este año tendremos material seleccionado de Junglaceas como tu me decías, con aptitudes forestales interesantes de Europa, Asia, Oriente y continente Americano, para trabajar con ellos cruzándolos y cultivándolos para ver si mejoramos lo que hasta ahora hay, ademas de los que tenemos, regias de la Península, los X80, Blach, PP1, nigras de Ecowood junto con otros nigras y los típicos híbridos ya comentados en el foro, que te parece, si quieres hablamos mañana y te comento.Mb38742,8576851852
Lendo tu llamada a tenido efecto como veras, tus dudas son razonables pues es mucho y variado lo que hasta ahora se ha dicho en el foro.
Los comentarios de Luís sobre los híbridos, sobre todo lo de los grosores que alcanzan las ramas y las muchas intervenciones que requieren así como el incremento de los costos por la poda, estoy totalmente de acuerdo con el, yo he visto plantaciones en Castellón que tienen heridas de mas de cuatro centímetros por todo el tronco y las ramas que este año se deberían cortar ya tienen por lo general estas medidas y son muchas las ramas que se deberían quitar.
Esto quiere decir que por el momento (el tronco tiene ya de 14 a 16 cm) el fuste que va quedando no es de calidad, esta formación del árbol es debida a su gran vigor cosa que algunos en el foro marcaban como una de las cosas mas importantes a la hora de elegir un nogal no es lo mas importante hay que tener en cuenta otras cosas como la cilindridad, rectitud, la falta de nudos, la formación de los anillos regular entre otras, pero eso no lo da el clon simplemente al plantarlo eso es fruto de un buen manejo del cultivo y de la poda adecuado a la especie y sobre toda a la estación donde se encuentre la plantación, para todo eso ayuda mucho la vegetación de acompañamiento que es como si plantases mas árboles por Ha y luego fueses aclarando.
Pero pienso que todo eso no debe desconcertarte pues lo que quieres plantar es lo que por el momento hay en el mercado y tu quieres plantar ahora y no cuando aparezcan nuevas alternativas (eso seria como no comprar un coche esperando que salga otro mejor, nunca plantarías) creo que si tu plantación es pequeña y seguro que no vas a poderla atender como si fuese una empresa que se dedica a eso puedes plantar los que comentas pues no creo que busques el máximo beneficio sin tener los medios necesarios para ello, por lo tanto plantes los que plantes cometerás algún fallo y si te sirve de consuelo yo me dedico a eso y los cometo, y por otro lado la altitud de la que hablas junto con las temperaturas de la finca de Cantabria creo que no te debe de preocupar, yo tengo plantaciones en Cuenca a altitudes +900 y los daños por heladas no creo que sean importantes por -2.
Con respecto a los nogales negros decir que es una alternativa para algunas zonas de España donde los suelos no sea arcillosos, calizos, etc. pero la realidad es que en gran parte de España no se pueden plantar, en tu tierra si Lendo teniendo en cuenta lo que ya ha dicho Luís,.
En cuanto a la rentabilidad de los nigras difiero (como lo savias Lendo) pues hay trabajos sobre todo en Italia que nos llevan a que aun teniendo menos m3 por Ha al ser los precios de los regia muy superiores al final del ciclo aun supera al nigra (si encuentro la tabla de precios en la que me baso os la pondré) pues en algunos casos el regia triplica en precio a los nigras en Italia, que el mercado es muy diferente al de Francia y EEUU.
Pero por lo demás estoy bastante de acuerdo contigo Luis y creo que tus aportaciones son interesantes para este foro.
Luis creo por lo que dices, que no sabes el trayecto de Ecowood, sobre todo de sus inicios pero esta empresa hizo bastante daño a mucha gente y que esas plantaciones que hablas posiblemente no pertenezcan a los que dices, pero ese no es el tema.
Lo que comentas del aplanamiento del Ng23 era algo que algunos ya habíamos observado pero no sabíamos que era un gen que afecta a la concentralidad del tronco este es un dato interesante.
Por cierto Luis que nos puedes decir de los X80, tu que has estado en el IRTA.
Olas ¿sabes que estamos esperando concretar un plan de investigación sobre todo el material genético interesante para Forestal en la Comunidad Valenciana? Cuando este mas avanzado ya daré mas detalles.
Raul te adelanto que en este año tendremos material seleccionado de Junglaceas como tu me decías, con aptitudes forestales interesantes de Europa, Asia, Oriente y continente Americano, para trabajar con ellos cruzándolos y cultivándolos para ver si mejoramos lo que hasta ahora hay, ademas de los que tenemos, regias de la Península, los X80, Blach, PP1, nigras de Ecowood junto con otros nigras y los típicos híbridos ya comentados en el foro, que te parece, si quieres hablamos mañana y te comento.Mb38742,8576851852
Mario