plantación de nogales para madera

La polémica está servida. Planes forestales, competencias, protección, auditores forestales... ¡el lugar del sector forestal para publicar su opinión!.
Moncalian
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 11 Mar 2007, 21:48

Mensaje por Moncalian »

si tienes los datos de catastro de la finca (polígono,parcela..etc) puedes medir a través del sigpag  (sigpac.mapa.es/fega/visor ), con la herramienta que viene en el propio sistema.
 
yo te cuento lo que hice con la mia.
1- metí un tractor con reja para que rompiera la capa superficial (60 cms) de la tierra. En mi caso lo hice en sentido  horizontal a la pendiente (para que los nutrientes no se fueran a parar a la finca que hay más baja que la mía).
2- con un rotavator dejé la tierra lo más igualada posible.
(hay quien echa herbicida para evitar que crezca; yo creo que es mejor que la hierba crezca, cortarla y dejarla sobre la tierra para que siga haciendo tierra vegetal;pero eso va en criterios)
 
estas operaciones las hice en Noviembre y planté la primera semana de Enero (me trajeron las plantas desde el vivero de Francia justo antes de reyes).
previo a todo esto, ya había analizado la tierra y le había metido la correción (en mi caso metí calcio de origen marino, ya que eran pastos que se abonaban cada 3 meses con estiercol de vaca y tenía muchos nutrientes y su pH era 5,6).
 
después de plantar cometí un error que ahora estoy pagando:no metí alrededor de cada arbol un alcorque con corteza de pino (se lo puedes comprar a Aralur, un camión viene a costar 1000 euros), y ahora tengo la faena de limpiar a fondo el perímetro de los troncos para hacer el alcorque. Esta operación es importante porque cuando mueves la tierra,las zarzas y la hierba crece con  mucha fuerza, sobre todo en esa zona que tiene un índice de pluviosidad (y sobre todo humedad por nieblas) muy alto; si proteges un metro alrededor del árbol, no estarás esclavizado ante la hierba, aunque no por eso se ponga como un bardal el resto de la finca.
Edu30
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 13 Oct 2008, 14:43

Mensaje por Edu30 »

gracias nuevamente moncallan,un vivero de barcelona me vende 100 arboles hibridos a 450 euros,es posible?no habra trampa,?viveros collet o algo asi se llama,dice que con subsolar y echar estiercol de vaca es suficiente.
otra pregunta,si analizo la tierra y resulta que tengo que ajustar el ph,cuanto tiempo antes de plantar tengo que acerlo?gracias por tu paciencia,pero si planto,quiero asegurarme de  hacerlo bien,para no tener futuras sorpresas.
y otra cosa,como quito o arranco las malas hiervas antes de pasar el tractor,o es bueno que todo eso se remueva y se pudra para servir de abono?Edu302008-10-18 11:12:58
Moncalian
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 11 Mar 2007, 21:48

Mensaje por Moncalian »

¿Son 100 árboles o 100 plantitas de 20 cms?.
No tiene mayor trascendencia el que sean plantitas, pero si la hierba se te apodera del campo, vas a tener que comprarte un telescopio para buscar los nogales (te lo digo por experiencia propia: yo planté 40 nogales de vitrotech para estudiar la evolución respecto de los que ya tenía -1,6a 2,5 mts de alto -, y me las vi y me las deseé para encontrarlos mes y medio más tarde).
Si el análisis lo haces ahora, puedes rectificar durante Noviembre (justo en el momento de mayor pluviosidad) y plantar en Enero. La tierra no se rectifica automáticamente, pero mientras se van desarrollando las raicillas  se va equilibrando el pH.
Yo subsolé la finca, pero como era muy rica en nutrientes, lo que hice al plantar fue aportar abono de liberación lenta en el fondo del hoyo, echar una capa de tierra y a continuación la planta. La hierba, hoy en día, la corto y la dejo sobre el terreno para que sirva como abono
Lo del estiercol de vaca (se supone que fermentado) puede ser interesante si no tienes nutrientes, o existe un desequilibrio en nitrógenos (ten en cuenta que el estiercol es bastante rico en urea, o sea derivados del amonio).
Edu30
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 13 Oct 2008, 14:43

Mensaje por Edu30 »

gracias moncallan,plantare hibridos 209 xra,de 40-60 cms,ya he encontrado quien me subsole la tierra,y voy a llevarla a analizar.
una pregunta,no es muy pronto plantar en enero?aqui en alava es periodo de nevadas y heladas constantes!!
y otra,a que profundidad hay que plantarlos?
parece que ya voy viendo la luz poco apoco,gracias
Landra
Usuario medio
Mensajes: 58
Registrado: 06 Nov 2006, 19:17

Mensaje por Landra »

Para encontrar los árboles pequeños, no hay nada mejor que señalarlos con una vara larga a modo de testigo, si es preciso mojada en pintura roja en la punta, que se clava en el suelo al lado de cada pie. A mi me funciona muy bien, aunque algunos palos se van cayendo, si plantas en marco tienes la referencia de los testigos de al lado.
Moncalian
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 11 Mar 2007, 21:48

Mensaje por Moncalian »

Landra, tienes razón...pero si tienes temporales de aire (y la llanada de Alava es muy propensa), posiblemente tengas que ir a buscar las varas a la muga con Francia (hablo por experiencia).
Edu, si pudieras plantar ahora, creo que acertarías. El plantar en Enero supone que le das  más tiempo a la planta a desarrollar raicillas antes del desborre, y cuanto más se desarrollen, mejor.
La profundidad de plantación te la marcará el nudo de las raices o del injerto (que no debería quedar enterrado).
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Particularmente pienso que en Alaba es mejor plantar a primeros de Noviembre o a finales de Febrero. En Noviembre todabia recogerá algo de savia y asentará en la tierra y a finales de Febrero se habrán quitado las grandes heladas nocturnas que pueden necrosar la raiz a poca profundidad. Prefiero finales de Febrero en tierras verdes o con disponibilidad de agua.
Para identificar los arboles, plastico agricola negro como el que se usa para adelantar la maduración de los pimientos. Cuatro metros cuadrados de plastico por arbol, bien sujeto por los estremos con grandes piedras, y en medio un ahujero por donde sale el arbolito. Si haces alcorque antes de poner el plastico, ademas te hará de recoge aguas. En la proxima primavera agradeceras no tener nada de hierba alrededor del plantón.
 
Vikkingo92
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 28 Nov 2007, 22:54

Mensaje por Vikkingo92 »


Pues yo el problema que tengo es que no encuentro nadie que me haga el subsolado.Me han propuesto harar con vertedera y pasar el rastrillo, pero sinceramente, nose si seria mejor dejar el pasto de pradera como esta, hacer hoyos grandes, con plastico negro alrededor. Y que sieguen el pasto con tractor. ¿Que opinais?¿el plastico lo poneis directamente encima de la hierba,alrededor del arbol?,¿ o cavais alrededor, por debajo del plastico?
Vikkingo922008-11-07 18:07:31
Gringow
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 12 Nov 2008, 09:58

Mensaje por Gringow »

Creo que lo del plástico no es buena idea. Tarde o temprano el verde y otras plantas lo va comiendo. No se os ocurra meter ovejas, yeguas o caballos que destrozan el tronco del árbol.
Creo que lo mejor sería poner el marco de plantación por ejemplo de 3 m. X 6 m. Así se segaría las calles anchas y lo que queda con desbrozadora. Hablo para plantaciones menores de 1 ha.
Gringow
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 12 Nov 2008, 09:58

Mensaje por Gringow »

En cuanto a lo que dice Edu30 de los hibridos mj209 es verdad, los venden a 4,5 € y miden unos 60 cm. a raiz desnuda. Aparte hay que pagar los gastos de envío. He estado en el vivero y me ha parecido interesante, aunque la plantación la tiene a unos kilómetros. Es el mejor precio que he visto.
Edu30
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 13 Oct 2008, 14:43

Mensaje por Edu30 »

estoy en ello todavia,no encuentro quien me quite las malas hiervas!!
Urco1
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 20 Nov 2006, 21:02

Mensaje por Urco1 »

Vikingo el platico tiene que traspire, que deje respirar la tierra porque sino sse pudrira el nogal y le saldran enfermedades. Hay unos que son tipo tela de plastico entretejido los de los pimientos no creo que vayan bien.
 
aconsejo que hagas un buen subsolado o un buen labrado si puedes abonarlo con estiercol ya ni te cuento y luego siembres algo que aporte nitrogeno a la tierra como alfalce trebol o algo parecido
 
un saludo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gringo el marco, como hemos puesto otras veces en el foro tiene que ser minimo de 6x6 si quieres tenerlos un minimo de 25 años.
Urco1
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 20 Nov 2006, 21:02

Mensaje por Urco1 »

Se me olvidaba la planta es lo mas importante de todo y donde mas se mete la pata. No miréis solo el precio aseguraros de que es una planta de 1ª categoría. Porque están vendiendo y comprando plantas de 2ª y de 3ªcategoria resultado en una plantación de 100 nogales 20 salen bien y el resto no tiran ni tienen dominancia apical. Esto según lo que veo yo por mi zona de Alagón) (Zaragoza)
un saludo
Gringow
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 12 Nov 2008, 09:58

Mensaje por Gringow »

Si señor, mínimo 6x6 y aconsejable a 9x9
Lazarop
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 26 Nov 2008, 20:57

Mensaje por Lazarop »

Hola a todos,tengo una parcela, en la cual me estoy planteando poner unos 100 o 100 y pico nogales para madera. Sería para poner a unos 300 metros de altitud y a unos 35 Km de la costa.No sé si poner el mj209 o el ng23. ¿Cuál de las dos variedades sería más adecuada para mi parcela? ¿Se nota mucha diferencia de crecimiento entre un mj209 y un ng23? Supongo que en Cantabria, con la abundante pluviosidad que tiene no sería imprescindible colocar un sistema de riego, ¿es así? Otro tema importante que me planteo es el de la poda. ¿Podría realizarla yo mismo de una manera no muy cara? Me explico... no sé hasta qué altura es necesario podar el árbol, supongo que hasta unos 4 metros sería viable hacerlo con unas tijeras de podar con alargadera, siempre y cuando no sean ramas demasiado gruesas. ¿Es viable esto que planteo? Porque las tijeras eléctricas o neumáticas son bastante caras (en el caso de las eléctricas porque lo son, y en el de las neumáticas porque el compresor + tijeras + alargadera lo son). La parcela tiene unos 50 cm de buena tierra, oscura y relativamente "suelta", a partir de esos 50 cm pasa a ser más bien arcillosa, ¿Esto supone algún problema para el nogal? Plantando al tresbolillo con una distancia de 6 m entre árbol y árbol queda una distancia de unos 5,2 m entre filas (y 6 m entre cada árbol dentro de la misma fila), ¿Es un buen marco de plantación éste para el nogal? Muchas gracias por todo.
Rookie
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 28 Nov 2008, 03:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Rookie »

Hola a todos
 
Soy un novato con ganas de plantar nogales. (Si meto la pata disculpadme)
 
Os cuento, estoy pensando en Teruel, cerca de la capital, poniendolos a 9x9 o 10x10 con alinos cordata al tresbolillo (aliso italiano?)
 
Son fincas de regadio.
 
Entre el NG23 y el MJ209 me recomiendan en un vivero el ng23 por el frio.
 
En otro, www.cultivosforestales.com me han dicho que haga un analisis de la tierra, me parece logico, son 40 € y si les compras a ellos t los devuelven... y eso es lo que hare.
 
Mi duda esta entre estos hibridos y el IRTAX80, este al tener mezcla de hindsii deberia ser mas resistentes a veranos con poca agua y se supone que crecen mas, pero hay pocas plantaciones.
 
Alguno tiene IRTAX80? Que me recomendais?
 
En www.cultivosforestales.com tambien tienen regia seleccionado para madera. Es una buena opcion?
 
Como veis soy un mar de dudas, sobre todo con el IRTA x80, se supone que es una variedad mas nueva y que resulta de un estudio serio...
 
Espero vuestra sapiencia.
 
Gracias y un saludoRookie2008-12-02 02:12:40
Moncalian
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 11 Mar 2007, 21:48

Mensaje por Moncalian »

Lazarop
Si quieres ver una parcela plantada con distintos tipos de nogal  (y algún que otro castaño) y en marcos diferentes de plantación, yo tengo un trozo plantado en la zona de Barcena de Cicero. Podrás ver lo caprichosa que es la progenie en función de la zona en la que está plantada, y de la dominancia de los vientos (entre otras muchas cosas).
Normalmente suelo ir los fines de semana.
Me localizas en el 627601243
Edodluk
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 25 Oct 2008, 23:14

Mensaje por Edodluk »

Hola
Alguien conoce plantaciones con el nogal VLACH, saludos
 
pd: me ha parecido muy interezante este foro,,, de lo mejorcito, saludos a todos.
Santurdejo
Usuario medio
Mensajes: 186
Registrado: 19 Abr 2006, 08:10

Mensaje por Santurdejo »

Rookie yo tengo IRTA-X80, NG38, MJ209 y autoctonos. Es zona fria. Sin lugar un dudas IRTA-X80. A años luz de los demas.
No conozco ninguna plantación mixta de nogal y otra especie de forma directa aunque he oido experiencias con robinia e incluso cerezo. De intentar esta practica yo lo haría con cerezo maderero. Crece rapido y forzará al nogal ir hacia arriba en vez de ensanchar.
 
Rookie
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 28 Nov 2008, 03:02
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Rookie »


Santurdejo gracias por la respuesta.Una cosita, si planto en medio cerezo maderero que marco hago? pq el cerezo (si no me equivoco) tiene un turno mas largo que el nogal. Asi que si tengo que aclarar a los 10 años el cerezo no valdra nada.O crees que puedan aguantar conviviendo hasta el turno de tala de los nogales?Y en cuanto a abono y demas, son similares? Santurdejo tu los tienes por La Rioja no? tambien hace frio por alli, aunque quizas un poco menos y clima mas humedo, ¿no? Tienes de nueces tambien, verdad? (creo habertelo leido en otros mensajes de este post) Igual pruebo en otro campo con unos pocos Chandler y Lara (MAS POLINIZADORES) a ver como van. EL IRTA X80 era mi primera opcion pero no hay manera de que los del vivero de Murcia (http://www.vitrotech.es/) contacten conmigo. Y no puedo llamarles en horario de oficina... Si alguien tiene un contacto de este vivero, vitrotech, o lee esto, que me de un toque por favor. Gracias
Rookie2008-12-09 19:46:18
Responder