Hola, el otro día fui a ver unos campos en una zona del Levante y ya no quedaba apenas nada cultivado. Sólo había casas muy cutres, urbanizaciones horrorosas. Han destrozado todo el paisaje agrícola que existía.
Los agricultores venden sus parcelas a promotores de la construcción que están poco preocupados por el paisaje, sólo quieren ganar dinero.
¿Qué pensais de esto? ¿Creeis que sería posible que los agricultores cedieran sus terrenos para construir arquitecturas más integradas en el paisaje agrícola? ¿Por qué no podemos pensar en hacer viviendas sin destruir los valores productivos de nuestras tierras? De esta forma, los agricultores tendrían un doble beneficio: ganar dinero con la construcción de viviendas y además seguir ganando dinero con su trabajo propio de agricultor ya que sus tierras no se verían destruidas.
Proteger el paisaje defendiendo sólo sus cualidades medioambientales es difícil, si además de eso añadimos que protegemos una actividad productiva, industrial, es mejor. Protegemos un paisaje de trabajo.
Creo que es posible que agricultura y ciudad se den la mano y se beneficien una de la otra, ¿qué opináis?