RE:Medio Ambiente Valencia: Repoblación d
La verdad es que resulta indignante que, cuando se mueven estos medios para la protección de cangrejo autóctono, cuyo problema principal ha sido la introducción del cangrejo americano y su predación en nuestros ríos, se crea que con repoblaciones se soluciona el problema. En la provincia de Cuenca se hizo un estudio de su situación y, precisamente en los tramos ríos con un indice de calidad global de las aguas más que saludable, y con muy bajas temperaturas, es en los que se mantiene una población saneada de nuestro cangrejo. Me consta que el problema de fondo es eliminar la otra población de cangrejo americano, si no, es un gasto inútil de dinero. Por otra parte, y dirigido a los pescadores : ¿saben que el furtivismo de trucha autóctona en los ríos del Rincón de Ademuz se practica sin control alguno por parte del Seprona ni de los agentes forestales? Simplemente, ¿es noticia? ________________________________________________Esta opinión hace referencia a la siguiente noticia publicada en Agroterra:MEDIO AMBIENTE VALENCIA: REPOBLACIÓN DEL CANGREJO AUTÓCTONO EN EL RINCÓN DE ADEMUZLa Conselleria de Territorio de la Generalitat Valenciana ha realizado la primera repoblación de cangrejos autóctonos (Austropotamobius pallipes) en el río Bohilgues a su paso por la población de Vallanca, en El Rincón de Ademuz.Click aquí para leer la noticia completa >>