Página 1 de 1

Publicado: 30 Abr 2007, 09:59
por Linarejos
Z E P A (Zona de Especial Proteccioin de las Aves) Lo ultimo que nos podia pasar, ya lo tenemos encima, la Junta de Extremadura, se desperto un dia y le dio por declarar zonas zepa por toda la comunidad, asi hasta llegar al millon de hectareas que tenemos hoy. Pero esto lo hace de espalda a los ciudadanos y en la mayoria de los casos nos enteramos cuando se nos deniega hacer una alambrada o en otros casos aumentar la cabaña ganadera de nuestras explotaciones. Quien no sepa que es esto de las ZEPA,  que lea un rato http://sia.juntaex.es/pdfs/legislacion/Ley8-98.pdf .

Publicado: 30 Abr 2007, 10:01
por Linarejos
Podeis leer el articulo 42.1 en el que se regulan las ayudas por padecer estas Zepas  Linarejos2007-05-02 12:24:27

Publicado: 03 May 2007, 23:42
por Linarejos
La Junta de Extremadura, al dia de hoy ya tiene declaradas un millon cincuenta y cuatro mil hectareas como Z. E. P. A.  y tiene intencion de llegar al 80 % de la superficie de Extremadura. A continuacion ire poniendo los articulos de la ley que regula los espacios protegidos. 

Publicado: 03 May 2007, 23:56
por Linarejos
ARTICULO 42, PUNTO 1, SECCION 4ª. LEY 8/1998 del Diario Oficial de Extremadura nº 86 de 28 de Julio de 1998
 

ARTICULO 42.º - Indemnizaciones y Ayudas
1.–Las limitaciones generales de usos y actividades que se establezcan
por esta Ley y demás normas complementarias o de desarrollo
determinan el contenido normal del derecho de propiedad y,
por ello, no darán lugar a indemnización.

Publicado: 04 May 2007, 00:15
por Linarejos
ARTICULO 46, LEY 8/1998 del Diario Oficial de Extremadura nº 86 de 28 de Julio de 1998
 
 c) Vertidos líquidos o sólidos que puedan degradar o contaminar el
dominio público hidráulico. ¿PURINES?

e) La emisión de ruidos, destellos luminosos u otras formas de energía que perturben la tranquilidad de las especies.
 
f) La alteración de las condiciones naturales del espacio protegido
y de los recursos que determinaron su declaración como tal. ¿HACER UNA NAVE?

 
n) La utilización de vehículos todo terreno, así como de otros a
motor que puedan dañar la integridad del espacio natural, fuera
de los lugares autorizados. ¿EL TRACTOR TAMPOCO?
 

ñ) La introducción en el medio natural de especies no autóctonas
de la fauna y flora silvestres.

Publicado: 04 May 2007, 00:25
por New_holland
esto de la zepa ya lo tenemos varios años en murcia

Publicado: 04 May 2007, 00:49
por Linarejos
Hola new holland. Supongo que sera como aqui, algunas zepa son del año 1998, los problemas son cuando las pasan a Zona de Especial Conservacion que es lo que hicieron aqui con las zepas mas antiguas y eso si es duro, en elgunas existen denuncias por poner un cartel para vender una casa, o como en otra zepa, donde denuncian a alguien por aparcar dentro de la zepa.


Publicado: 08 May 2007, 01:07
por New_holland
pues valla, aqui ahora han aprovao llevar la luz, pero tiene que ser soterrada, de manera que nada de postes ni nada. asi cuesta 4 veces mas. lo que hay que hacer el practicar el tiro a la abutarda en la ZEPA, que el pichon ya se esta cansando de tanto perdigon...

Publicado: 20 May 2007, 15:23
por Joseford










 Murcia

El director general del Medio Natural soterrará la línea eléctrica ZEPA de Yecla para evitar daños















EFEEl director general del Medio Natural, Víctor Manuel Martínez, presentó hoy el proyecto de la instalación subterránea de una línea eléctrica de media tensión en la Zona de Especial Protección de las Aves ´Estepas de Yecla´, lo que beneficiará especialmente a la avutarda y la ortega, según nota de prensa. El proyecto ha sido presentado en el Ayuntamiento de Yecla y pretende satisfacer las necesidades de varios núcleos de población del lugar respetando las condiciones medioambientales impuestas en la zona de ejecución, considerada Zona de Especial Protección de las Aves (Z.E.P.A.), ya que el tendido eléctrico convencional supone una amenaza para la fauna del lugar. La instalación de la línea se realizará al Noroeste de la ciudad de Yecla, entre el kilómetro 10 de la carretera A-18 (Yecla-Montealegre) y el kilómetro 10 de la carretera C-3223 (Yecla-Almansa). Esta zona, alejada de la ciudad, carece de suministro eléctrico, lo que supone bajos índices de calidad de vida y de actividad productiva agrícola y ganadera. Esta infraestructura, que contará con cuatro tramos subterráneos, beneficiará tanto a las familias que residen habitualmente en la zona, como a las que lo hacen temporalmente durante los períodos de trabajo agrícola. Además, las ganaderías existentes podrán modernizar sus instalaciones y contar con los medios necesarios para su correcta explotación.





  YA IREMOS HABLANDO DEL TEMA DE LOS SITIOS PROTEGIDOS QUE A LA GENTE LOS HA PILLAO EN BRAGAS A TOS. SALUDOSJoseford2007-05-20 15:25:52

Publicado: 04 Jul 2007, 17:07
por Cultivador
Pues aquí en Villafáfila estamos encantados con las ayudas a la alfalfa de secano para la avetarda.

Publicado: 12 Jul 2007, 00:31
por Linarejos
CULTIVADOR, te dare un consejo; desconfia de los que piensan que el campo es suyo y que ellos son los cuidadores del medio ambiente. Aqui en extremadura empezaron dando algunas ayuditas para paliar los daños de las avutardas en las siembras de girasol y garbanzos, despues vinieron los "ecologistas" dando otra miseria por denunciar los nidos de aguiluchos,  con tal de que las cosechadoras no lo pillasen, todos mordimos el anzuelo, ahora ya no dan dinero para nada de esto, pero si sufrimos las consecuencias de tanto bicho, que si existen es por que los cazadores y nosotros los cuidamos.

Publicado: 25 Jul 2007, 13:50
por Lagunero6800
perdona no lo habia  visto pero es un atropello, ya debatiremos el tema es muy interesante

Publicado: 25 Jul 2007, 14:10
por Linarejos
estamos como el perro y el gato. en el tema que tu tienes abierto al respecto, te dejo unas direcciones para que ti entretengas.