Página 1 de 1

Publicado: 09 Mar 2010, 22:00
por Mara2
Este domingo 14 de marzo, se cumplen 30 años de la muerte del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Un hombre que muchos consideran el padre del ecologísmo y que ha sido fuente de inspiración para la mayoría de los naturalistas más conocidos de hoy en día.Personalmente, no tenía ni un año cuando Félix falleció, sin embargo, crecí sabiendo que tenía una amigo en el cielo llamado Félix que jugaba con los animales. Un amigo, que me marcó he hizo que hoy en día sienta esta pasión tan grande por los animales y el medio ambiente. Un hombre que logró que toda una generación, cambiara su forma de ver la naturaleza y que hoy sufriría viendo como el mundo rural se desmorona.Televisión española lleva desde febrero emitiendo la famosa serie "El hombre y la tierra" y esta semana también hará una serie de especiales muy interesantes. Nosotros, en la web www.nosoyundominguero.es , también hemos querído hacer nuestro particular homenaje. Una serie de artículos y un mini documental de 15 minutos titulado "Los lobos aún lloran".Os invito a todos a los que Félix os marco de alguna manera, a que veáis el documental y a que nos comentéis aquí los recuerdos que tenéis de este gran hombre.Espero que os guste porque lo hemos hecho con mucho cariño.

Publicado: 10 Mar 2010, 21:40
por Cuervorojo
Hay una cosa que no me cuadra a mi y es que cuando Felix Rodriguez de la fuente murio yo tenia, 7 años y 4 meses y sin embargo recuerdo muy bien,cuando llegue a casa de la escuela y mi madre me lo dijo,se que era al mediodia. Recuerdo alguna cosilla mas, mas o menos de esos años,pero lo de  Felix lo tengo clarisimo,no se (cosas de la vida)Por cierto lo de el hombre y la tierra siempre me gusto,sobre todo cuando hablaba de los lobos y aguilas. 
 
 
saludos 
 
 
 

Publicado: 10 Mar 2010, 22:13
por Cuervorojo
He estado viendo el video y el reportaje que le habeis echo,mi mas sincera ennorabuena. 
 
Por cierto la hija es muy guapa.
 
De lo que he leido me quedo con esto.  
 
 
 
    

"La Catedral de León o las Pirámides de Egipto las podemos destruir cuando queramos, todo es cuestión de dinamita y reconstruirlas cuestión de tiempo; pero cuando desaparece una sola especie animal, la hemos perdido para siempre, porque crear sólo "Dios"puede hacerlo".
Read more: http://www.nosoyundominguero.es/especia ... z0hoH6qyVB 
 
 
 
A dia de hoy siguo sin haber visto un lobo en libertad y haberlos "haylos" 
 
 
saludos 
 
 
 

Publicado: 12 Mar 2010, 01:09
por Consaburense

[QUOTE=Cuervorojo]Hay una cosa que no me cuadra a mi y es que cuando Felix Rodriguez de la fuente murio yo tenia, 7 años y 4 meses y sin embargo recuerdo muy bien,cuando llegue a casa de la escuela y mi madre me lo dijo,se que era al mediodia. Recuerdo alguna cosilla mas, mas o menos de esos años,pero lo de  Felix lo tengo clarisimo,no se (cosas de la vida)Por cierto lo de el hombre y la tierra siempre me gusto,sobre todo cuando hablaba de los lobos y aguilas. 
 
 
saludos 
 
 
 [/QUOTE]joder, estaba pensando justamente en lo mismo mientras leia el primer post del hilo, yo tenia entonces igual que ahora dos meses mas que tu y me acuerdo perfectamente de la noticia en el telediario y de todo lo que se monto alrededor y por supuesto me acuerdo de ver los episodios de el hombre y la tierra que creo que es lo unico que me dejaban ver a esas horas en la tele

Publicado: 15 Mar 2010, 23:48
por Mara2
Muchsa gracias cuervorojo, me alegro de que te haya gustado el reportaje. La verdad es que la frase que has elegido también es una de mis favoritas de las que he leído de él.
 
La verdad es que mucha gente se acuerda de cuando se entero de que Félix había muerto, una muestra más de la importancia que tuvo y de como marco a la sociedad en general.
 
Consaburense, me ha hecho mucha gracia tu frase del mastín jejejeje

Publicado: 16 Mar 2010, 11:59
por BprBpr
hola.me a encantado el reportaje,
yo tambien recuerdo la perdida de felix rodriguez,me gustaba y me gusta mucho su programa,su perdida irreparable por su forma de ver y hacernos ver la naturaleza de forma distinta,
en aquellos dias, para muchos de nosotros sentimos la perdida de alguien muy cercano,como si del mejor amigo se tratara o un familiar querido,
aun cuando veo su programa,me doy cuenta que aquella perdida,significo mucho,y cada dia aun mas,
perdimos al mejor amante de la naturalaza y los animales de todos los tiempos.
a dia de hoy,mi hijo de 10 años y yo vemos siempre el programa,veo que a mi hijo,le toca la,,vena sensible,,mira con atencion y mucha ternura las explicaciones de este genio,cada dia es quien me avisa del comienzo del documental,para no perdenoslo.
estes donde estes,FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE, 
recibe el mas cordial de nuestros recuerdos. 

Publicado: 16 Mar 2010, 14:12
por Consaburense


[QUOTE=Mara2] 
Consaburense, me ha hecho mucha gracia tu frase del mastín jejejeje[/QUOTE]es que he tenido que acelerar muchas veces, cualquiera que salga en bici o moto por el campo puede dar fe de que es verdad, jajaConsaburense2010-03-16 14:13:34

Publicado: 17 Mar 2010, 23:17
por Cuervorojo
Mara2, decir que para mi es una importante labor la que haceis asosiaciones como la tuya. 
 
Consaburense,asi que somos quintos estamos unos cuantos del 72,la verdad que por aqui no salimos uno bueno,no se por otros sitios como iria el tema. 
 
Respecto a lo del  frase tuya si es tuya es muy buena,yo el dia que la lei me hizo gracia y ya se la tengo dicho a alguno.A mi de pequeño mas de una vez ,me toco salir por patas,menos mal que de aquella uno andava ligero que si me pilla hoy a los cien metros me pega un infarto. 
 
saludos 
 
 
 
 

Publicado: 22 Mar 2010, 16:42
por Adobe
No habia visto yo esto. Está muy bien recordarlo, yo personalmente cuando él murió,  ni estaba pensada mi existencia, pero me he visto todo El hombre y la Tierra, y ciertos capitulos repetidas veces, y aun asi me sigue gustando. Tengo las cintas de video en casa y es un privilegio poderlo ver cuando tengo ganas.

Publicado: 21 Sep 2010, 01:06
por Posilvio
Escribo ahora porque es cuando he visto este hilo.
A mi me dió la triste noticia un paisano mío y amigo, y por entonces tenía yo la edad ... más o menos, la media que teneis vosotros ahora; y se me empañaron los ojos de lágrimas es uno de los recuerdos más nítidos que quedan en mi memoria

Publicado: 22 Sep 2010, 20:18
por Laagunilla
y pensar que a este hombre le criticasen haber atado un chivo de muflon para que se lo llevase el aguila, y decian que para nada. y todos los muflones que salvo gracias a lo que concienciaron esos reportajes? como siempre, vemos lo que queremos.

Publicado: 17 Dic 2010, 11:00
por Beditref
Estamos de enhorabuena! acaban de publicar el último libro sobre Félix Rodríguez de la Fuente, que pretende recuperar su legado y revitalizarlo a través de proyectos que den a conocer su vida y obra.http://megustaleer.com/me_gusta_leer/Li ... a-de-Felix