GPS

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Sanxez
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 10 Dic 2008, 00:16

Mensaje por Sanxez »

ala josemaria cabrera yo tengoun star fire de jonhdere el autoconducible el igual que el de mario y me gustaria saver que me costaria una base RTK completa,ya para este año no por que estoy acavando de sembrar pero para el año que viene me gustariaprovarlo.espero tu respuesta.
saludos
 
Jm75
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 16 Dic 2008, 00:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jm75 »

Hola a los dos, soy José María Cabrera. Disculpad el retraso, he estado bastante liado últimamente y no he tenido ocasión de conectarme al foro.
EL PVP del sistema completo (base incluída) es de 12.980 €+ IVA) para conectar directamente al motor ATU de John Deere (o al Autotrac Ready hisdráulico). Estamos haciendo una campaña de introducción bastante agresiva, así que si os interesa llamadme o enviadme un mail y hacemos una prueba (se instala muy rápido). De momento os podemos hacer un buen descuento. Mi mail ya lo tenéis. Os dejo mi móvil por si preferís llamarme: 620 269 874. Un saludo.
Jm75
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 16 Dic 2008, 00:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jm75 »

Otra posibilidad que tenemos, si trabajáis en zonas con cobertura GPRS, es trabajar con correcciones RTK descargadas la red de estaciones de referencia (en Andalucía por ejemplo la red es Leica). En este caso no hace falta la estación base, que se sustituye por una tarjeta de teléfono móvil insertada en la consola. En este caso el PVP es de 7.990 €+IVA.
Extremeñ0
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 13 Abr 2008, 21:33

Mensaje por Extremeñ0 »

Yo creo que la solución para gran parte de España son las conexiones gprs a una red fija, principalmente por el costo. Pero Jose María ¿que solución le dáis a zonas dónde la cobertura no es suficiente para el tráfico de datos GPRS? que como bien sabemos no es necesario irse a una zona extravagante para no tener cobertura.
Un saludo Extremeñ02009-04-29 20:13:34
Jm75
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 16 Dic 2008, 00:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jm75 »

Hola, la solución que incluye el MojoNetwork de Leica (para trabajar con la red) es la opción Glide (incluída por defecto), que permite trabajar en modo navegación DGPS hasta que se recupera la cobertura GPRS. Se puede perder algo de precisión durante este espacio de tiempo pero al recuperar la cobertura se puede alinear la pasada para centrar el tractor si éste se hubiera desviado algunos centímetros de su línea de trabajo.
Un saludo.
Mario8520
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 21 Ago 2006, 00:09

Mensaje por Mario8520 »

hola Jose Maria,
me gustaria hacerle una pregunta, ¿teneís tambien algun sistema para integrar en la direccion de cualquier modelo de tractor?
un saludo
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

¡Alguien usa el mapeador Outback 360? ¡ Con que banderillero?¡Como les anda?¡Aparte de mapear que otra info da?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

[QUOTE=Caifas]Yo también tengo el Autotrac. Lo he estrenado ésta campaña... Y la verdad que bien, hace unas rectas perfectas y queda precioso....
 
Pero he detectado varias faltas en la siembra. Creo que, o no lo he sabido ajustar bien, o no me coincide exactamente la anchura que yo programo desde la pantalla a la realidad, y ésto va variando...
 
En cuanto que con el tiempo se mueve lateralmente, a mí también me pasa, pero si te vas dando cuenta, con el botoncito de centrar lo solucionas...
 
Y también me ha pasado alguna vez que empiezo a andar por la paralela, y se me empieza a girar la dirección a tope hacia un lado... vamos, que el aparato alguna vez ha perdido totalmente la cordura.... Ésto ha pasado alguna vez que habiá muy baja señal...
 
Y una vez me quedé sin poder sembrar una finca con autotrac porque carecía de señal y no había nada encima... pero la finca está rodeada casi entera de árboles..,. Sin embargo al abonarla tenía señal perfectamente...
 
Bueno, poco a poco lo iremos cogiendo el tranquillo....
 
 
Ahh, el mío es el ATU, uséase, el universal...[/QUOTE]
 
exactametne eso me pasa a mí con el trimble 250 con la ag 15... se suponía que la precisión es de 15 cm... pero cuando voy abriendo calle, yo creo que varía a veces medio metro...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

A qué te refieres con abrir calle?
 
No usas el Freeform?  Yo, siempre voy en Freeform, y  es muy rara la vez que detecto movimientos de trayectoria, ya que cada nuevo trayecto es copia del anterior, con lo que no le da tiempo a derivar a los satélites.
 
Por cierto, el Freeform tiene copyright de Trimble.. los otros aparatos como el de JD no tienen nada similar?
Saludos
Alavin
Usuario experto
Mensajes: 1126
Registrado: 10 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Alavin »

abrir calle: para no cargarme la tdf de la sembradora, como la máquina tiene 4,5 m, siembro lineas cada 13,5 m y así voy haciendo giros más abiertos cada 3 máquinas. y la linea de cierre a veces queda junto y otras separado...ahí cerrando una tirada...
¿el freeform no es para seguir la trayectoria de la primera linea???
 
yo voy o en cabeceras o en linea AB, para hacer recta, porque con la de freeform si hago una curva ya la repito siempre y queda feo¿?¿
 
 
Pero no me hagas caso que tengo qeu leerle el tocho que me mandaste para manejarlo bien. Me dijo la de agrotecbo que había que actualizar los satélites pero ho tengo ni idea de cómo se hace eso...Alavin2009-05-05 22:08:28
"Sólo podemos dar una opinión imparcial de aquello que no nos afecta, por eso mismo las opiniones imparciales carecen de valor"
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

Si haces cortes en la finca, efectivamente... no puedes usar el freeform, creo, ya que hay que marcar una AB.
EL freeform te marca la trayectoria idéntica a la más cercana.
 
Hay uno de los satélites (ahora no recuerdo si es el 120, el 124 o el 126) que no viene activado ("considerar cond "), yo lo activé cuando uno de ellos dejó de funcionar, el servicio técnico me dijo que dejara sólo esos dos, pero cuando ha vuelto a rular lo he dejado activado, y voy con los tres, y no veo ningún problema.
 Segis2009-05-05 23:07:09
Saludos
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

EL MUNDO:


Imagen: Gps.gov

Paula Gil (Efe) | San Francisco
Actualizado jueves 21/05/2009 09:12 horas
 

Desde pilotar un avión hasta localizar el camino a la gasolinera más cercana, el sistema GPS se ha hecho imprescindible en la vida diaria, pero un informe del Gobierno de Estados Unidos alerta de que podría fallar en 2010 por falta de fondos.
El Ejército del Aire estadounidense, responsable de la gestión de la red de satélites que hacen posible el sistema de posicionamiento GPS, ha descuidado sus tareas, asegura un reciente estudio de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental.
El informe ha sido recogido por la prensa estadounidense y advierte al Congreso de Estados Unidos de que son necesarios unos 2.000 millones de dólares (1.460 millones de euros) para actualizar la red de satélites si se quiere evitar que empiecen a fallar.
"Cuando los viejos satélites empiecen a registrar fallos en 2010, existe una alta probabilidad de que la red caiga por debajo del número de satélites requeridos para proveer el nivel de servicio al que el Gobierno de Estados Unidos se ha comprometido", dice el estudio.
La Oficina de Responsabilidad Gubernamental acusa al Ejército de haber fracasado en su tarea de construir satélites para el sistema, ajustándose al presupuesto y en los períodos de tiempo requeridos.
El único en funcionamiento
Creado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y gestionado por el Ejército del Aire, el sistema de posicionamiento GPS es el único sistema global de navegación vía satélite actualmente funcionando.
La red dispone de entre 24 y 32 satélites en órbita alrededor de La Tierra y son necesarios al menos cuatro para localizar un punto determinado.


Es el único sistema global de navegación vía satélite que funciona actualmente
El sistema GPS puede ser utilizado libremente por cualquiera y sus usos civiles se han multiplicado en la última década.
Es habitual en aviones comerciales, barcos y automóviles donde ha sustituido a los tradicionales mapas de carretera, pero también en la última generación de teléfonos móviles, en los que ha permitido la creación de numerosas aplicaciones.
Aunque, teóricamente, el sistema podría seguir funcionando con menos de 24 satélites operativos, los expertos creen que su precisión se reduciría notablemente.
Clave en el Ejército
Para usted o para mí supondría no obtener resultados tan exactos cuando buscamos una calle en el Tom-Tom o el restaurante más cercano en Google Maps para iPhone, pero para la aviación comercial o el Ejército las consecuencias de una mínima imprecisión son enormes.
"Ellos operan con un margen de precisión del 99,9%. Si cae por debajo del 95% no se sienten cómodos", dijo a la cadena CNN Alan Cameron, editor de la revista especializada en el sector GPS World.
Precisamente por su interés para la seguridad nacional, los analistas esperan que el Gobierno encuentre una forma rápida de realizar las inversiones necesarias para actualizar el sistema.
"Si algunos bancos son demasiado importantes para quebrar, también lo son ciertos programas gubernamentales. Es el caso del GPS y, como con los bancos, parece probable que se destinen grandes sumas a encontrar una solución", dijo David Coursey, analista de PC World.
Galileo, en 2011
Una eventual falta de precisión del sistema GPS beneficiaría al sistema europeo Galileo, desarrollado por la Unión Europea (UE) y la Agencia Espacial Europea y que debería estar operativo en 2011.
Cuando empiece a funcionar, Galileo tendrá un margen de error de sólo de 4 metros en horizontal y menos de 8 en vertical, prácticamente la décima parte del GPS.
La iniciativa europea nació para evitar una excesiva dependencia del sistema de posicionamiento estadounidense, especialmente en el caso de que se produjeran fallos como los que podrían empezar a afectar a los navegadores de nuestros automóviles a partir del próximo año.

Segis2009-05-21 22:35:22
Saludos
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Acyl][QUOTE=Caifas]Yo también tengo el Autotrac. Lo he estrenado ésta campaña... Y la verdad que bien, hace unas rectas perfectas y queda precioso....
 
Pero he detectado varias faltas en la siembra. Creo que, o no lo he sabido ajustar bien, o no me coincide exactamente la anchura que yo programo desde la pantalla a la realidad, y ésto va variando...
 
En cuanto que con el tiempo se mueve lateralmente, a mí también me pasa, pero si te vas dando cuenta, con el botoncito de centrar lo solucionas...
 
Y también me ha pasado alguna vez que empiezo a andar por la paralela, y se me empieza a girar la dirección a tope hacia un lado... vamos, que el aparato alguna vez ha perdido totalmente la cordura.... Ésto ha pasado alguna vez que habiá muy baja señal...
 
Y una vez me quedé sin poder sembrar una finca con autotrac porque carecía de señal y no había nada encima... pero la finca está rodeada casi entera de árboles..,. Sin embargo al abonarla tenía señal perfectamente...
 
Bueno, poco a poco lo iremos cogiendo el tranquillo....
 
 
Ahh, el mío es el ATU, uséase, el universal...[/QUOTE]
 
exactametne eso me pasa a mí con el trimble 250 con la ag 15... se suponía que la precisión es de 15 cm... pero cuando voy abriendo calle, yo creo que varía a veces medio metro...[/QUOTE]
 
Ostrás... no se habrán pasado un poco con lo de 15 cm..??
 
La SF1 de jd declara 30 cm... cuando va bien lo cumple de sobra...
SUPER POWER SYNCHRON
Extremeñ0
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 13 Abr 2008, 21:33

Mensaje por Extremeñ0 »

Caifas la precisión mínima de Trimble es la misma que todos porque la señal es la misma y no se le pueden pedir peras al olmo, el tuyo también es 15, es decir +-15 en total 30.

 
Con lo que se van a caer los satélites no creo que lo permitan, si sucediese ahí tenemos que estar nosotros para potenciar una buena red de correcciones terrestres que cuestan 2pesetas y dan un gran servicio.
 
Un saludoExtremeñ02009-05-23 09:21:10
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Tranqui Ségis ¿que son 1460 millones de euros para los americanos, si ZP acaba de destinar 80.000 millones para su programa de reflote bancario???
Creo que cada vez los gps serán más económicos y de más precisión... lo que hace falta es qeu Galileo sea compatible para nuestro trimble...
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Caifas »

[QUOTE=Extremeñ0]Caifas la precisión mínima de Trimble es la misma que todos porque la señal es la misma y no se le pueden pedir peras al olmo, el tuyo también es 15, es decir +-15 en total 30.

 
Con lo que se van a caer los satélites no creo que lo permitan, si sucediese ahí tenemos que estar nosotros para potenciar una buena red de correcciones terrestres que cuestan 2pesetas y dan un gran servicio.
 
Un saludo[/QUOTE]
 
 
Las estaciones de corrección son las mismas para todos los gps..??
 
Que yo sepa, para los sistemas de guiado de aquí, john deere tiene actualmente 3 y van a abrir otro en breve... Ésto creo que es importante...
SUPER POWER SYNCHRON
Charlys
Usuario Avanzado
Mensajes: 205
Registrado: 07 Sep 2008, 21:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Charlys »

hola buenas ¿alguien sabe que tal van los gps de agco? voy a comprar uno y no se cual, ¿que diferencia hay entre una marca y otra?
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

nipAcyl2009-05-28 17:09:51
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Extremeñ0
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 13 Abr 2008, 21:33

Mensaje por Extremeñ0 »

Caifas es un poquito largo para explicarlo por aquí, te dejo esta dirección tiene mucha información. http://gnss.itacyl.es/.
Todo está en función del formato (idioma)de las correcciones, los hay estandar como el rtcm y propios de cada fabricante. Y bueno claro está, el equipo receptor debe aceptar (entender) ese formato estandar (cosa que el john deere no hace)
 
Lo de las estaciones privadas, muchos distribuidores las tienen en la peninsula, yo soy más partidario de las públicas, dan un servicio gratuito,  estandarizado y fiable. De todas formas 3 estaciones me parece muy poco para toda españa lo ideal es que se situen con radio de 50 km aprox entre una y otra
Atp25
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Atp25 »

 
 Me han ofrecido el sistema de guiado isaguide , la antena es de teejet y funciona con una pda.
La empresa isagri tiene buena fama .
 Que opinais de este gps,si comparamos con otros de mismo precio.
 
creeis que se adaptara a las modificaciones futuras o con los años se quedara obsoleto
SALUDOS
Responder