Guiado GPS CEREA AUTOSTEER
Gracias Csar, muy buen trabajo.
He adquirido este pc, es bastante economico y creo que cumpla con las necesidades tanto del sofware de Csar, como con las del Lefebure,
El problema ahora lo tengo con la antena, pensaba coger la haicom 204 o 206, pero habla de errores de <5 metros (no es mucho eso), y por otro lado he leido algo de que las mejores son las que traen el sistema MTK.
Dicho lo cual y desde la total ignorancia, me he perdido. ¿que antena cogemos con conexion USB?
Porque si es por bluethot habria que cargarla cada x tiempo, no?
Gracias a todos, espero llegar a buen puerto con este tema.
He adquirido este pc, es bastante economico y creo que cumpla con las necesidades tanto del sofware de Csar, como con las del Lefebure,
El problema ahora lo tengo con la antena, pensaba coger la haicom 204 o 206, pero habla de errores de <5 metros (no es mucho eso), y por otro lado he leido algo de que las mejores son las que traen el sistema MTK.
Dicho lo cual y desde la total ignorancia, me he perdido. ¿que antena cogemos con conexion USB?
Porque si es por bluethot habria que cargarla cada x tiempo, no?
Gracias a todos, espero llegar a buen puerto con este tema.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Dardo]csar
he descargado el programa , pero no se como hacer para que se ejecute , espero ayuda , jeje , esto de la computacion hay veces que le encuentro la vuelta y otras me quedo trabado .[/QUOTE]
Dardo: andá a la carpeta donde lo bajaste y dale click al archivo que dice Cera1.0beta.exe, hasta ahora es lo que tengo descubierto
Te recomiendo el videotutorial que tiene Cesar en su blog, esta muy claro http://obiblogui.blogspot.com/2010/10/v ... 2010-10-07 01:59:19
he descargado el programa , pero no se como hacer para que se ejecute , espero ayuda , jeje , esto de la computacion hay veces que le encuentro la vuelta y otras me quedo trabado .[/QUOTE]
Dardo: andá a la carpeta donde lo bajaste y dale click al archivo que dice Cera1.0beta.exe, hasta ahora es lo que tengo descubierto
Te recomiendo el videotutorial que tiene Cesar en su blog, esta muy claro http://obiblogui.blogspot.com/2010/10/v ... 2010-10-07 01:59:19
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Axis]Alguien me puede explicar para que se usa el guiado A y B[/QUOTE]
Entiendo que es para marcar los puntos de la recta que quieres seguir, entras al lote y marcas el punto A cuando estas en la linea a seguir ej costado de alambrado, haces un trecho y marcas el punto B, a partir de alli los banderilleros trazan una recta que una esos puntos e infinitas rectas hacia los costados a la distancia que indicaste como ancho de apero, que serán las que luego seguiras, espero se entienda. Saludos
Entiendo que es para marcar los puntos de la recta que quieres seguir, entras al lote y marcas el punto A cuando estas en la linea a seguir ej costado de alambrado, haces un trecho y marcas el punto B, a partir de alli los banderilleros trazan una recta que una esos puntos e infinitas rectas hacia los costados a la distancia que indicaste como ancho de apero, que serán las que luego seguiras, espero se entienda. Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Si los atajos estoy en ello, como te he comentado los voy a poner para teclado numérico que es más barato.Respecto a los cuenta hectareas y estimadores varios ver blog: http://obiblogui.blogspot.com/Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 49
- Registrado: 12 Ene 2008, 11:40
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
Para Csar, más cositas que se me ocurren jiji. Estoy que lo derroch, estoy pensando como podría un sistema de guiado manual ayudar a alguien como a mi cuya explotación es de árboles con una plantación tradicional en la que no tienen porque hacer hileras perfectas y además suelen tener lindes bastante irregulares y muy divertidas.Y se me ocurre que a lo que ya se ha comentado (atajos de teclado, capas con lindes, etc.) se podría añadir un par de patrones más al ya existente A-B (Línea), como cuento aquí en este tipo de finca no importa si es más o menos preciso y la conducción automática olvidensen pero si podría venir de perlas ayuda del siguiente tipo:A) Dinámico. Yo voy andando con el tractor y el sistema recuerda cual es mi trayectoria actual y me ofrece la siguiente sumándo el ancho del apero. Así si hago una curva porque tengo un obstáculo para la siguiente pasada esta curva se va acarreando.B) Patrones predefinidos. Hago una vez la finca y obtengo ese log con la trayectoria realizada, pues para las próximas veces ya tengo como quiero trabajarla entonces no tiene porque calcular ni lineas rectas ni curvas ni leches con comprobar si voy por la trayectoria del patrón que me indique. Y así siempre que vaya a trabajar voy a seguir el mismo patrón.Son dos tipos de patrones que aparentemente no tienen porque ser complicados de implementar y por otro lado no tienen muchos cálculos para cargar el tiempo de respuesta de la aplicación. Uno es simplemente a la ruta que estoy guardando sumar una constante (el ancho del apero) y el otro es comparar la posición que tengo con la del patrón :/ y para el usuario que tenga fincas irregulares o con obstaculos le va a venir de perlas :DY otra idea para el tema de la usabilidad. Me da la sensación que la pantalla de trabajo está un poco 'sucia' con elementos que no son realmente necesarios cuando estás trabajando (botones y opciones que se van a usar antes de empezar a trabajar o al terminar). Como vamos a tener atajos de teclado por un lado y por otro vamos a estar parados cuando configuremos las opciones, no hace falta que los botones sean tan grandes así que se podrían distribuir de otra forma algo así como hace este monitor de AGLeader, abajo hay unos iconos que cuando los pinchas te abre la pantalla que corresponda.Pues cuando se pinchara sobre un icono de esos, que desplegara un menú con las distintas opciones y a correr. Y si se pudieran meter todos los iconos en el toolbar pues con menos complicaciones todavía.
Antoniofcano2010-10-07 22:12:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Uff, pues no es tan fácil el que llamas A dinámico, calcularlo si, pero calcular el vector error ( distancia y ángulo ) para dibujar las flechas de corrección , y manejar todas las paralelas a la trayectoria, implica almacenamiento, arrays largos, busqueda de closest point, su pm.... Se puede hacer pero no es evidente.El log que me dices, eso es fácil, pero un gps sin corrección diferencial implica que el error de hoy, va a ser diferente que el de dentro de un año, y por tanto, no va a coincidir la trayectoria deseada ni de coña. Lo que si he implementado en la nueva versión que voy a sacar son los atajos y un patrón que llamo C, es decir, la línea que mejor aproxima a una trayectoria, esto vale para hacer paralelas a lindes, Lo de botones flotantes sobre el canvas del opengl, pues si, teóricamente debería funcionar, lo he intentado de mil y una maneras y siempre me manda los botones flotantes al fondo, intentaré algo nuevo.Saludos
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Csar1540]Lo que si he implementado en la nueva versión que voy a sacar son los atajos y un patrón que llamo C, es decir, la línea que mejor aproxima a una trayectoria, esto vale para hacer paralelas a lindes, [/QUOTE]Muy buena idea lo del patron C, nos servirá para poder trazar paralelas a la linde para segar a mitad de campo, UNA CAÑA!!!Lo de los atajos, MIL MILLONES DE GRACIAS!!! nos vas a ahorrar un pastizal en equipos con pantalla táctil.Hoy he seguido trabajando con él, y menos 2 veces que se le ha ido la pinza al gps, va perfecto!!! Sigo pensando que las flechitas de color verde son un coñazo si no estás empleando el A-B, si fueran transparentes de normal, y luego que cambiaran de color cuando utilizas el A-B sería cojonudo. Es sólo una idea.Otro apunte, el BOTON MARCAR está a la izquierda, cuando casi todos los botones que empleamos cuando trabajamos están a la derecha, yo cambiaría de posición el boton MARCAR por el botón SALIR.Animo Cesar, te está quedando de cojón!!! y a ver si pones alguna opción para DONATE
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Csar: me bajé la version nueva en la pc y anda de 10, me falta ponerla en la Notebook y salir a probar, quería aportar una idea que no se si es posible ya: poder poner de fondo una imagen georreferenciada tipo imagen satelital, imagen con prescripciones que nos permitiría saber cuando estamos pasando por un lugar que necesita por ej. más fertilizante, etc., o hasta la imagen del Google Earth que como permite bajarla, supongo que es legal el uso propio en la imagen habrá que elegir colores que no estorben la vision
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
[QUOTE=Csar1540]Uff, pues no es tan fácil el que llamas A dinámico, calcularlo si, pero calcular el vector error ( distancia y ángulo ) para dibujar las flechas de corrección , y manejar todas las paralelas a la trayectoria, implica almacenamiento, arrays largos, busqueda de closest point, su pm.... Se puede hacer pero no es evidente.[/QUOTE]Cierto es, la verdad que no me había parado a pensarlo tan friamente. No es tan sencillo como aparenta.
[QUOTE=Csar1540]El log que me dices, eso es fácil, pero un gps sin corrección diferencial implica que el error de hoy, va a ser diferente que el de dentro de un año, y por tanto, no va a coincidir la trayectoria deseada ni de coña. [/QUOTE]Teniendo en cuenta que estamos tratando con un enorme margen de error, y que la idea es para ayudar en fincas con árboles que son los que marcan las calles. Se podría cargar el log/patrón para mostrar sin que el software avise de que vas bien o mal solo a modo de 'referencia' indicando que calle has de seguir.
[QUOTE=Csar1540]Lo que si he implementado en la nueva versión que voy a sacar son los atajos y un patrón que llamo C, es decir, la línea que mejor aproxima a una trayectoria, esto vale para hacer paralelas a lindes, [/QUOTE]Hmmmm interesante.
[QUOTE=Csar1540]Lo de botones flotantes sobre el canvas del opengl, pues si, teóricamente debería funcionar, lo he intentado de mil y una maneras y siempre me manda los botones flotantes al fondo, intentaré algo nuevo.[/QUOTE]Posiblemente no tengan que ser flotantes, tienes 12/13 botones que si los haces cuadrados con algún icono gráfico también se reducen en espacio y lo mismo los puedes incluir de primeras en un toolbar en la parte inferior todos juntitos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
bueno con mucho trabajo y luego de poder visualizar el tutorial ,hice funcionar el programa en modo simulacion , la verdad que no se me ocurre nada mejor que FELICITAR A CSAR , es muy bueno, y ademas el doble merito de haberlo creado y compartirlo con quien quiera usarlo , habla muy bien de ti.
por otro lado , ansioso de probarlo ,intente conectar un gps de mano el garmin etrex , pero me sale un mensaje que dice que no puedo conectar el gps , luego de leer en este post vi lo de configuracion , pero no se que ponerle donde dice puerto -com ,
y ahi es donde NESESITO ALGUNA MANO ,
CALA ,lo pudiste conectar al gramin tuyo .
antenas en argentina
http://www.agroads.com.ar/detalle.asp?clasi=82678
http://www.agroads.com.ar/detalle.asp?clasi=82680
estas son lo mas economico que encontre y creo que darian las prestaciones .
http://articulo.deremate.com.ar/MLA-973 ... ricola-_JM
y esta pero los dolares se van arriba jejeDardo2010-10-08 17:00:59
por otro lado , ansioso de probarlo ,intente conectar un gps de mano el garmin etrex , pero me sale un mensaje que dice que no puedo conectar el gps , luego de leer en este post vi lo de configuracion , pero no se que ponerle donde dice puerto -com ,
y ahi es donde NESESITO ALGUNA MANO ,
CALA ,lo pudiste conectar al gramin tuyo .
antenas en argentina
http://www.agroads.com.ar/detalle.asp?clasi=82678
http://www.agroads.com.ar/detalle.asp?clasi=82680
estas son lo mas economico que encontre y creo que darian las prestaciones .
http://articulo.deremate.com.ar/MLA-973 ... ricola-_JM
y esta pero los dolares se van arriba jejeDardo2010-10-08 17:00:59
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Dardo:
Con el garmin pude hacer andar el Lefebure pero no el de Csar, ahora me bajé la version nueva y probaré el fin de semana con tiempo y te cuento como me fue, creo que tiene que andar, con Lefebure da algo de error pero tampoco es un desastre, para probar esta bueno, en cto a antenas, luego las miro con más tiempo, siempre fijate que tengan receptor y en cuanto al enchufe, si no tenes RS232 en la notebook, vienen cables adaptadores baratos para usb. Me encargué la Tablet que puse más abajo, cuando llegue te cuento. Saludos
Con el garmin pude hacer andar el Lefebure pero no el de Csar, ahora me bajé la version nueva y probaré el fin de semana con tiempo y te cuento como me fue, creo que tiene que andar, con Lefebure da algo de error pero tampoco es un desastre, para probar esta bueno, en cto a antenas, luego las miro con más tiempo, siempre fijate que tengan receptor y en cuanto al enchufe, si no tenes RS232 en la notebook, vienen cables adaptadores baratos para usb. Me encargué la Tablet que puse más abajo, cuando llegue te cuento. Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Csar: Una consulta. instalo el programa en las Pc de escritorio y anda de 10 en modo simulación, pero lo instalo en la notebook y se queda como medio colgado, los botones andan pero cuando lo quiero echar a andar en simulac, apenas se tuerce y alli queda, seguramente algo en mi Notebook esté mal, tiene Xp y 5 años aprox, ¿Me podras orientar que puedo revisar?, Gracias de nuevo por el programa, se ve espectacular, aparte de ser un genio sos un gran tipo por compartirlo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola, pues debería ir, yo lo he ejecutado en un atom 250 con 1g de ram lo más pequeño. Respecto al garmin, tb debería conectar, asegurararos de poner los baudios y el puerto bien.A ver si lo lograis conectar y nos mostrais alguna imagen !! , no sea que el algoritmo no funcione en el hemisferio sur, aunque no debería de no funcionar. Saludos !!