GPS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Javisantana,voy ha comentar otra cuestión que me ha salido con el Agroguía.Posiblemente te lo haya comentado Jaime, pues cuando me di cuenta se lo comenté y me dijo que era debido al tiempo que había pasado entre las pasadas por el movimiento de los satélites.
La cuestión era que al ir a una finca por un camino estrecho,(prácticamente vas por la misma rodada al ir que al volver),al volver,había zonas que pintaba un poco desplazado de lo que había pintado al ir.
La pregunta es la siguiente:
Imaginémonos que estamos tratando una finca con surco muy largo y en la mitad,se nos acaba el producto y nos tenemos que ir a por más. A la vuelta, entramos en otra y la tratamos.Volvemos a la que se había quedado a medias y al entrar en el surco,como ha pasado mucho tiempo,nos da un poco desplazado.
¿Se podría centrar el dibujo del tractor de una manera sencilla?
Tambien me entra la curiosidad si haces el tratamiento mediante paralelas,como se comportarían al pasar mucho tiempo desde que se trazan hasta que pasas tratando.Yo,la verdad es que no trazo las paralelas,pues esta otra manera es muy cómoda.
Si no se pudiera centrar,se me ocurre que en la pantalla de la PDA, mediante un botón,pondríamos una cuadrícula ó milimetrada,para guiarnos hasta finalizar el surco.
La cuestión era que al ir a una finca por un camino estrecho,(prácticamente vas por la misma rodada al ir que al volver),al volver,había zonas que pintaba un poco desplazado de lo que había pintado al ir.
La pregunta es la siguiente:
Imaginémonos que estamos tratando una finca con surco muy largo y en la mitad,se nos acaba el producto y nos tenemos que ir a por más. A la vuelta, entramos en otra y la tratamos.Volvemos a la que se había quedado a medias y al entrar en el surco,como ha pasado mucho tiempo,nos da un poco desplazado.
¿Se podría centrar el dibujo del tractor de una manera sencilla?
Tambien me entra la curiosidad si haces el tratamiento mediante paralelas,como se comportarían al pasar mucho tiempo desde que se trazan hasta que pasas tratando.Yo,la verdad es que no trazo las paralelas,pues esta otra manera es muy cómoda.
Si no se pudiera centrar,se me ocurre que en la pantalla de la PDA, mediante un botón,pondríamos una cuadrícula ó milimetrada,para guiarnos hasta finalizar el surco.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
SaltamontesNh: Es lógico que cuando pase un tiempo pueda haber desplazamiento, te explico la razón: Cuando tu vas por un sitio, el GPS usa unos satélites, pero estos se mueven, entonces al cabo de, por ejemplo, una hora se habrán movido mucho y es posible que no "cuadren" las pasadas.
Es normal y, salvo que tengas correcciones diferenciales DE PAGO, te va a pasar con cualquier GPS (salvo RTK, claro). Tampoco tiene porque pasar siempre, es algo que depende del día.
En cuanto a lo de poder centrar, se podría, es muy sencillo, el problema es que no es nada fácil explicar eso y la gente se lía. EN general, cuando das muchas explicaciones la gente cree que les estás engañando (es España somos así, que le vamos a hacer). Por eso que muchas veces no incluyo más funcionalidad avanzada. Creeme que antes de meter algo nuevo lo damos muchas vueltas.
Con la paralelas pasaría igual que con las pasadas, se desplazarían.
Una posible solución a esto, es la siguiente:
Haces las pasadas, se te termina el producto y vas a por más. Cuando vuelves te pones donde lo dejaste (tomas una referencia). Entonces das a la A, avanzas unos metros paralelo a la última pasada (aunque te marque que solapes o que vayas separado) y das a la B. Durante toda esa pasada sigues a la línea y no a lo marcado, una vez la termines ya puedes guiarte de nuevo por lo marcado de naranja.
Me alegra mucho que plantees estas cuestiones, es raro encontrar una persona que aporte ideas.
Un saludo
Es normal y, salvo que tengas correcciones diferenciales DE PAGO, te va a pasar con cualquier GPS (salvo RTK, claro). Tampoco tiene porque pasar siempre, es algo que depende del día.
En cuanto a lo de poder centrar, se podría, es muy sencillo, el problema es que no es nada fácil explicar eso y la gente se lía. EN general, cuando das muchas explicaciones la gente cree que les estás engañando (es España somos así, que le vamos a hacer). Por eso que muchas veces no incluyo más funcionalidad avanzada. Creeme que antes de meter algo nuevo lo damos muchas vueltas.
Con la paralelas pasaría igual que con las pasadas, se desplazarían.
Una posible solución a esto, es la siguiente:
Haces las pasadas, se te termina el producto y vas a por más. Cuando vuelves te pones donde lo dejaste (tomas una referencia). Entonces das a la A, avanzas unos metros paralelo a la última pasada (aunque te marque que solapes o que vayas separado) y das a la B. Durante toda esa pasada sigues a la línea y no a lo marcado, una vez la termines ya puedes guiarte de nuevo por lo marcado de naranja.
Me alegra mucho que plantees estas cuestiones, es raro encontrar una persona que aporte ideas.
Un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Gracias,Javisantana,puede que tengas razón con lo de poner muchas cosas, al final, la mayoría de ellas apenas se utilizan y cuando vas ha echar mano de ellas, no te acuerdas como se hacía.
Si al final pones la especie de regla,creo que será más que suficiente para tomar referencias.
Un saludo para todos.
Si al final pones la especie de regla,creo que será más que suficiente para tomar referencias.
Un saludo para todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
El caso este que han espuesto a Javisantana, tambien me ha ocurrido a mi con el gps de JD, es cierto que cuando haces paralelas y vuelves al principio de la parcela o bien, cuando estas en una parcela muy grande termina ocurriendo esto de que se desplazan las pasadas y tambien se desplazan las pasadas con respecto los cabeceros puesto que en JD puedes marcar los las fronteras y cabeceros externos e internos de la parcela, supongo que con una señal de pago esto no ocurre, pero se pueden corregir desplazando la pasada directamente con la pantalla o bien, llevar el trabajo de la besana todo seguido sin dejar que transcurra mucho tiempo entre una pasada y otra. Asi pues creo que el sistema de JD es demasiado completo para utilizar un paralel tracking unicamente, y demasiado caro, pero cuando utilizas señal de pago o RTK se puede aprovechar muchisimo, para hacer otras cosas mas sencillas creo que se pueden utilizar sistemas lo mas sencillos posible.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Deeregar, es completamente normal, incluso con señal de corrección que da gratuítamente john deere puede pasar. Si no recuerdo mal, en el manual de john deere especifica claramente que la precisión espeficicada es para pasadas que no disten más de 15 minutos.
De todas formas no es un gran problema el un gran porcentaje de las pasadas son contiguas y a menos de 15 minutos una de otra.
De todas formas no es un gran problema el un gran porcentaje de las pasadas son contiguas y a menos de 15 minutos una de otra.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
El año pasado compré Agroguía para echar abono.Una vez echado,me cogí un día la cinta métrica y estube haciendo mediciones en distintas fincas.Echo el abono a 12 m y la mayoría de los resultados me daban que iba a 11,8 m.Tengo medidas a 12 y alguna también a 11,6 m. La media es de 11,8 m.Al principio piensas que tendría que ser más exacto,pero te das cuenta que de 11,8 a 12 m hay dos filas de grano.Yo no soy tan buen tractorista como para no despistarme esas dos filas.
Cuando eché el nitrato y el herbicida,ya ni fuí con la cinta.La verdad es que también suelo tener en cuenta las marcas que llevaba en la cabina para ver si voy más ó menos bien, es la fuerza de la costumbre, aunque sólo le hago caso al GPS.
Estoy convencido de que para que vaya exacto, tiene que ser GPS con autoguiado.
Cuando eché el nitrato y el herbicida,ya ni fuí con la cinta.La verdad es que también suelo tener en cuenta las marcas que llevaba en la cabina para ver si voy más ó menos bien, es la fuerza de la costumbre, aunque sólo le hago caso al GPS.
Estoy convencido de que para que vaya exacto, tiene que ser GPS con autoguiado.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Segis]Es cierto, como dicen los de Trimble en sus manuales, que con la antena AG15 (La grande , semiesférica) se consige que el error sea de 20cm máximo, y no de 1m. como dice que tiene la pequeñita?[/QUOTE]
Dicen lo siguiente:
AG 15 high-performance antenna upgrade kit. Allows EZ-Guide 250 or EZ-Guide 500 to achieve 6"-8" pass-to-pass accuracy with WAAS, EGNOS, or MSAS corrections.
Traduzco:
AG-15 kit de antena de gama alta , permite al sistema EZ-guido 250 etc tener una precisión de 6 a 8 pulgadas pasada a pasada (son 15cm a 20cm) con correcciones WAAS, EGNOS o MSAS.
Que dicho en palabras llanas lo que dice es que consigue esa precisión de pasada a pasada (no lo dicen, pero seguramente sean como máximo 15 minutos de separación) y con corrección diferencia gratuíta.
En España (Europa) tenemos EGNOS, que es, literalmente, una bazofia. En USA tienen WAAS y en Japón MASAS y no puedo decir mucho de ellas porque no he visto ninguna prueba, pero lo que puedo decir de EGNOS es que no mejora nada de nada.
Esposible que de media de ese error, pero asegurar que no pasa de 20cms es muy osado. Sinceramente no sé porque trimble tiene que meterse en ese fregao, con un error medio de 20cms de media es una precisión altísima muchísimo más que de sobra para casi todas las tareas.
Javisantana2008-10-14 20:54:02
Dicen lo siguiente:
AG 15 high-performance antenna upgrade kit. Allows EZ-Guide 250 or EZ-Guide 500 to achieve 6"-8" pass-to-pass accuracy with WAAS, EGNOS, or MSAS corrections.
Traduzco:
AG-15 kit de antena de gama alta , permite al sistema EZ-guido 250 etc tener una precisión de 6 a 8 pulgadas pasada a pasada (son 15cm a 20cm) con correcciones WAAS, EGNOS o MSAS.
Que dicho en palabras llanas lo que dice es que consigue esa precisión de pasada a pasada (no lo dicen, pero seguramente sean como máximo 15 minutos de separación) y con corrección diferencia gratuíta.
En España (Europa) tenemos EGNOS, que es, literalmente, una bazofia. En USA tienen WAAS y en Japón MASAS y no puedo decir mucho de ellas porque no he visto ninguna prueba, pero lo que puedo decir de EGNOS es que no mejora nada de nada.
Esposible que de media de ese error, pero asegurar que no pasa de 20cms es muy osado. Sinceramente no sé porque trimble tiene que meterse en ese fregao, con un error medio de 20cms de media es una precisión altísima muchísimo más que de sobra para casi todas las tareas.
Javisantana2008-10-14 20:54:02
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Sí, hay que diferenciar bien entre el software, esto es, lo que representa lo que tratamos y el GPS. El software se limita a poner en pantalla lo que el GPS le dice. Si el GPS es perfecto, irá tan bien en un sistema john deere como en agroguía o cualquier otro.
Hay matices, pero son bastante técnicos. Si alguien está interesado en ellos me puede escribir.
Hay matices, pero son bastante técnicos. Si alguien está interesado en ellos me puede escribir.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Otro detalle importante es que la gente cree que cuanto más grande sea el GPS es mejor. Realmente el circuíto y la antena GPS son muy pequeños, lo que se ve es el armazón que lo recubre.
Ves algunos garmin que son gradotes y pesan muchísimo y luego resulta que son malos de narices
No sé realmente porqué ponen tanta carcasa me imagino que como vienen de los barcos y alllí necesitan que sean muy estancos...
Ves algunos garmin que son gradotes y pesan muchísimo y luego resulta que son malos de narices

No sé realmente porqué ponen tanta carcasa me imagino que como vienen de los barcos y alllí necesitan que sean muy estancos...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
No he probado ninguna antena de ese tipo y no sé realmente sus características técnicas, así que no te puedo decir nada sobre seguro.
Es posible que esa antena mejorara la precisión, pero no sé si merecería la pena pagar el precio. Normalmente si hablas con las casas de GPS te suelen poner unos precios desorbitados, te sale casi más barato instalar el sistema de guiado que ofrecen (es el caso de teejet, por ejemplo) que comprar solo la antena
Si dijesemos que gastándote 1500€ a parte del sistema que pongas te pudiese valer para sembrar pues te lo podrías pensar, pero gastándote más no vas a conseguir muchísima más precisión. Es cuestión de dinero, cuanto más dinero, más precisión aunque no es manera proporcional, para bajar 10 centímetros a lo mejor la diferencia es de 1500€.
Sobre esto publiqué un artículo:
http://www.agroguia.es/blog/wordpress/2 ... en-un-gps/
Fijate en el estudio, un gps de 100€ de hace dos años (un gps para nada bueno, era un poco más caro por ser bluetooth), comparado con uno hace un año costaba 1800€, hay unos 40cms de error de diferencia. Merece la pena pagar 1700€ por 40 cms de error? Eso es el agricultor el que lo decide.
Es posible que esa antena mejorara la precisión, pero no sé si merecería la pena pagar el precio. Normalmente si hablas con las casas de GPS te suelen poner unos precios desorbitados, te sale casi más barato instalar el sistema de guiado que ofrecen (es el caso de teejet, por ejemplo) que comprar solo la antena

Si dijesemos que gastándote 1500€ a parte del sistema que pongas te pudiese valer para sembrar pues te lo podrías pensar, pero gastándote más no vas a conseguir muchísima más precisión. Es cuestión de dinero, cuanto más dinero, más precisión aunque no es manera proporcional, para bajar 10 centímetros a lo mejor la diferencia es de 1500€.
Sobre esto publiqué un artículo:
http://www.agroguia.es/blog/wordpress/2 ... en-un-gps/
Fijate en el estudio, un gps de 100€ de hace dos años (un gps para nada bueno, era un poco más caro por ser bluetooth), comparado con uno hace un año costaba 1800€, hay unos 40cms de error de diferencia. Merece la pena pagar 1700€ por 40 cms de error? Eso es el agricultor el que lo decide.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Estoy empezando a usarlo, como os dije... el rodillo es de 4 metros, lo puse para ver como funcionaba, y la imprecisión (de éste y de todos, como se ha dicho muchas veces aquí) se ve claramente al pasar el rodillo, aunque quizá no sea tan importante para herbicida o abono, que es para lo que lo queremos... el software del ez-guide no me pareceque esté mal, aunque aún me queda mucho que aprender.. (pero sospecho que, al final, con ir pintando lo tratado me va a sevir, esta tarde he estado tirando glifo con la Aguirre de 15 metros, y muy bien, aparte de que hay que aprender a adelantarse al gps al entrar a la besana, espero mejorar las entradas con la práctica... aunque lo mejor, un autoguiado.
como puse en otro post, la AG15 vale 400 €
como puse en otro post, la AG15 vale 400 €
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Por cierto, a ver qué opinais los entendidos:
Este tiene varios patrones de guiado: de linea AB, recta A+ orientación que le dés (por si no sabes donde está el límite de la finca, y quires tirar una recta dirección Arkansas, por ejemplo
perímetros con un pase o dos de cabeceras, marcando el AB en una, y varias más, pero yo, viendo que el movimiento de los jodíos satélites es contínuo, me decanto por lo que el EZ llama Freeform, es decir, no te marca todos los patrones según la primera medición a partir de A...B, sino que te marca el patrón a seguir tras la última pasada, con lo que, pienso, les das menos tiempo a los satélites para moverte todos los planteamientos.
Perdonad mi osadía de novato.
PD: Saludos a Lorenzo, que sé que va a entrar hoy... anímate a participar, que tu tienes muchas cosas que aportar.Segis2008-10-15 23:02:13
Este tiene varios patrones de guiado: de linea AB, recta A+ orientación que le dés (por si no sabes donde está el límite de la finca, y quires tirar una recta dirección Arkansas, por ejemplo
perímetros con un pase o dos de cabeceras, marcando el AB en una, y varias más, pero yo, viendo que el movimiento de los jodíos satélites es contínuo, me decanto por lo que el EZ llama Freeform, es decir, no te marca todos los patrones según la primera medición a partir de A...B, sino que te marca el patrón a seguir tras la última pasada, con lo que, pienso, les das menos tiempo a los satélites para moverte todos los planteamientos.
Perdonad mi osadía de novato.
PD: Saludos a Lorenzo, que sé que va a entrar hoy... anímate a participar, que tu tienes muchas cosas que aportar.Segis2008-10-15 23:02:13
Saludos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24