GPS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 331
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
[QUOTE=37grados]Pues estoy hecho un lio., cada semana hay un producto con descuento, y mucho, y pos prestaciones parecidos.... que recomendais:
Agroguia
EZ-250
Agricad
Mas o menos andan por el mismo precio, contando que en el agricad, pongo yo un Tablet PC[/QUOTE]
Una pregunta el precio es similar con el tablet incluido o lo tienes de antes
ya has pensado en un soporte para un tablet en un vehiculo agricola
Agroguia
EZ-250
Agricad
Mas o menos andan por el mismo precio, contando que en el agricad, pongo yo un Tablet PC[/QUOTE]
Una pregunta el precio es similar con el tablet incluido o lo tienes de antes
ya has pensado en un soporte para un tablet en un vehiculo agricola
Sine agriculture nihil
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
El trablet, pc o similar lo pondria yo, agricad solo software antena y box.
SALTAMONTES estas contento con eol agroguia? pq has puesto la antena, tan adelanta y tan alta? Has tenido algun problema de interferencias entre señales por llevar la emisora?37grados2008-03-11 23:41:52
SALTAMONTES estas contento con eol agroguia? pq has puesto la antena, tan adelanta y tan alta? Has tenido algun problema de interferencias entre señales por llevar la emisora?37grados2008-03-11 23:41:52
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
En la cámara llevo el reloj de presión del carro de herbicida,ya que el que llevo en el cuadro de mando en el interior de la cabina, lo desconecté para evitar que entre producto en caso de fuga.
El agroguía lo he puesto este año,sólo he echado el abono y un poco de herbicida.Con el abono, muy contento,con el herbicida,no he salido a medir con la cinta como he hecho las pasadas.Cuando mida, pondré los resultados.
Llevo la antena 10cm levantada por recomendación de Javisantana,cuando mida,veré el resultado.El abono lo eché con la antena sin levantar.
No he llevado la emisora conectada.Buena observación,es una cosa en la que no había caído, serán los técnicos quienes nos saquen de dudas.
El agroguía lo he puesto este año,sólo he echado el abono y un poco de herbicida.Con el abono, muy contento,con el herbicida,no he salido a medir con la cinta como he hecho las pasadas.Cuando mida, pondré los resultados.
Llevo la antena 10cm levantada por recomendación de Javisantana,cuando mida,veré el resultado.El abono lo eché con la antena sin levantar.
No he llevado la emisora conectada.Buena observación,es una cosa en la que no había caído, serán los técnicos quienes nos saquen de dudas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Con árboles o cualquier otro tipo de obstáculo pasará que la mayoría de GPS perderán la señal y por tanto te quedarás a ciegas. Nosotros con algunos GPS pasando al lado de un palo de teléfono de los de antes se nos ha desconectado. Incluso algunos sistemas caros (basados en RTK) no funcionan salvo que haya cierta calidad de señal, lo cual es perfectamente lógico si se piensa en la precisión que se obtiene con ellos.
Con agroguía ponemos un GPS con más sensibilidad y es difícil que pierda señal, aunque no nos llevemos a engaño, cuanta menos visibilidad, más error, con el GPS de agroguía y con todos, no hay tu tía si no se ven los satélites.
@saltamontesNH: muy buenas las fotos...
me alegró verte en el FIMA.
Con agroguía ponemos un GPS con más sensibilidad y es difícil que pierda señal, aunque no nos llevemos a engaño, cuanta menos visibilidad, más error, con el GPS de agroguía y con todos, no hay tu tía si no se ven los satélites.
@saltamontesNH: muy buenas las fotos...

-
- Usuario medio
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria Este
Muy buenas foreros
Para Saltamontes: Seguramente que el abono lo tirases bien pero tendrás un pequeño error a una mano
Después de levantar la antena seguramente que se habrá corregido porque a mi ( mi padre) se le corrigió y ahora esta tratando y funciona bien ya os contare si estáis interesados
ALEMAO yo imagino que se podría poner en varios sitios dependiendo de la señal GPS pero yo moraría a ponerla en la parte trasera de la cabina donde se habré el ventanal trasero
Para Saltamontes: Seguramente que el abono lo tirases bien pero tendrás un pequeño error a una mano
Después de levantar la antena seguramente que se habrá corregido porque a mi ( mi padre) se le corrigió y ahora esta tratando y funciona bien ya os contare si estáis interesados
ALEMAO yo imagino que se podría poner en varios sitios dependiendo de la señal GPS pero yo moraría a ponerla en la parte trasera de la cabina donde se habré el ventanal trasero
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
En teoría prácticamente ninguna señal debería afectar ya que, sin entrar en cuestiones muy técnicas, está regulado el margen de frecuencias que pueden ocupar cada sistema.
La práctica a veces es diferente, algunso sistemas interfieren en otros. En cualquier caso hasta ahora lo único que hemos detectado que hace que el gps haga raros son los imanes (algunos "pirulos" o antenas de emisora van con imán) y algunas personas nos han comentado que debajo de líneas de alta tensión a veces le pega pequeños quiebros pero nunca les saca de la ruta. Con los conocimientos que yo tengo no alcanzo a saber si tiene relación o no y por qué, me imagino que será por el "magnetismo que genera la línea" (pongo entrecomillado porque es una afirmación muy poco rigurosa).
Espero haber aclarado más o menos la cuestión, en cualquier caso nosotros siempre avisamos de que se tenga cuidado con imanes, aires acondicionados y demás cosas que sean susceptibles de inteferir. Aunque luego es posible que no afecten, es mejor prevenir que curar
La práctica a veces es diferente, algunso sistemas interfieren en otros. En cualquier caso hasta ahora lo único que hemos detectado que hace que el gps haga raros son los imanes (algunos "pirulos" o antenas de emisora van con imán) y algunas personas nos han comentado que debajo de líneas de alta tensión a veces le pega pequeños quiebros pero nunca les saca de la ruta. Con los conocimientos que yo tengo no alcanzo a saber si tiene relación o no y por qué, me imagino que será por el "magnetismo que genera la línea" (pongo entrecomillado porque es una afirmación muy poco rigurosa).
Espero haber aclarado más o menos la cuestión, en cualquier caso nosotros siempre avisamos de que se tenga cuidado con imanes, aires acondicionados y demás cosas que sean susceptibles de inteferir. Aunque luego es posible que no afecten, es mejor prevenir que curar

-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Cuidado con las medidas "a ojo", porque el ojo o la pierna la mayoría de veces engaña (salvo error de bulto). Hay gente que nos ha llamado diciendo que el sistema da error y luego les preguntas y te dicen que han medido a ojo... claro, cuando se ponen a medir con la cinta se dan cuenta de que su pierna no es tan buena como pensaban.
Eso sí, hay que saber medir, hay que medir en perpendicular a la trazada del tractor, de rodera interior a rodera exterior y en un lugar donde sepamos que hemos ido bien con el sistema, esto es, no había ni faltas ni solapes en la pantalla (da igual para agroguía que para otros sistemas).
Eso sí, hay que saber medir, hay que medir en perpendicular a la trazada del tractor, de rodera interior a rodera exterior y en un lugar donde sepamos que hemos ido bien con el sistema, esto es, no había ni faltas ni solapes en la pantalla (da igual para agroguía que para otros sistemas).
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Zorrero]Muy buenas foreros
ALEMAO yo imagino que se podría poner en varios sitios dependiendo de la señal GPS pero yo moraría a ponerla en la parte trasera de la cabina donde se habré el ventanal trasero
[/QUOTE]
La ventaja de llevarla adelantada es que AGROGUÍA detecta antes los pequeños giros de volante en el tractor. Para que se entienda, vamos a suponer que en un tractor colocamos dos AGROGUÍAS, cada una con la antena en una posición:
**POSICIÓN A: Antena receptor GPS en la parte delantera del tractor, encima del eje delantero.
**POSICIÓN B: Antena receptor GPS en la parte trasera del tractor.
Imaginemos que el tractor va recto, los dos AGROGUÍAs marcarán lo mismo. Imaginemos ahora que el tractorista gira ligeramente a la derecha.
En el momento de girar el volante, la parte delantera del tractor empieza a girar y se desvía del rumbo inicial, pero tendrá que avanzar el tractor varios metros, para que la parte trasera se desvíe del rumbo.
Es decir, si con el AGROGUÍA un tractorista va en línea recta, y de repente realiza un giro leve en un sentido, este giro será detectado antes cuanto más adelantada esté la antena, es decir, se detectará antes en la POSICIÓN A, que en la POSICIÓN B.
El problema de llevar el tractor en la parte delantera del tractor, es que la antena estaría baja, y no vería bien todo el horizonte, porque la cabina del tractor está mucho más alta. Si se pone delante, pero levantada por encima de la cabina del tractor, sería muy antiestétito …
En las pruebas de autoguiado que hemos realizado con GPS, realizamos un guiado más preciso cuando adelantamos la antena, que cuando la dejamos justo encima del eje trasero del tractor.
Por todo esto, desde mi punto de vista, la antena hay que colocarla encima de la cabina, pero en la parte delantera (donde la llevan los tractores John Deere).JaimeGomez2008-03-13 17:17:47
ALEMAO yo imagino que se podría poner en varios sitios dependiendo de la señal GPS pero yo moraría a ponerla en la parte trasera de la cabina donde se habré el ventanal trasero
[/QUOTE]
La ventaja de llevarla adelantada es que AGROGUÍA detecta antes los pequeños giros de volante en el tractor. Para que se entienda, vamos a suponer que en un tractor colocamos dos AGROGUÍAS, cada una con la antena en una posición:
**POSICIÓN A: Antena receptor GPS en la parte delantera del tractor, encima del eje delantero.
**POSICIÓN B: Antena receptor GPS en la parte trasera del tractor.
Imaginemos que el tractor va recto, los dos AGROGUÍAs marcarán lo mismo. Imaginemos ahora que el tractorista gira ligeramente a la derecha.
En el momento de girar el volante, la parte delantera del tractor empieza a girar y se desvía del rumbo inicial, pero tendrá que avanzar el tractor varios metros, para que la parte trasera se desvíe del rumbo.
Es decir, si con el AGROGUÍA un tractorista va en línea recta, y de repente realiza un giro leve en un sentido, este giro será detectado antes cuanto más adelantada esté la antena, es decir, se detectará antes en la POSICIÓN A, que en la POSICIÓN B.
El problema de llevar el tractor en la parte delantera del tractor, es que la antena estaría baja, y no vería bien todo el horizonte, porque la cabina del tractor está mucho más alta. Si se pone delante, pero levantada por encima de la cabina del tractor, sería muy antiestétito …
En las pruebas de autoguiado que hemos realizado con GPS, realizamos un guiado más preciso cuando adelantamos la antena, que cuando la dejamos justo encima del eje trasero del tractor.
Por todo esto, desde mi punto de vista, la antena hay que colocarla encima de la cabina, pero en la parte delantera (donde la llevan los tractores John Deere).JaimeGomez2008-03-13 17:17:47
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
La experiencia nos dice que muchos agricultores nos compran el AGROGUÍA sólo para abonar, argumentando correctamente que total una lata de espuma vale unos 20 euros, y con ella o un par de éstas tienen para el herbicida de toda la campaña. Nos argumentan, con toda razón, que donde tienen el problema es en el abonado, pues aunque vean la espuma o las rodadas de la pasada anterior, tienen que calcular “a ojo” las distancias, y cometen muchos errores. Muchos han requerido de un sistema de asistencia al guiado cuando han cambiado su abonadora de pequeño ancho de trabajo por una nueva, de elevado ancho de trabajo (18 metros, 24 metros, 28 metros…).
Luego resulta que llega la hora de aplicar herbicida, y van con la espuma, pero ya que tienen el AGROGUÍA en el tractor, lo ponen.
Pasados unos días, ven que pueden reducir el flujo de espuma (hay equipos con una válvula de aire que permite que generar más o menos espuma), o bien usan sólo la espuma en cabeceras, en las primeras vueltas, pues ya no hace falta dejar las líneas tan marcadas.
Más adelante, se dan cuenta que gracias al AGROGUÍA pueden apurar las tardes y adentrarse un poco en la noche, pues por la tarde-noche suele hacer menos viento y se tirar mejor la herbicida.
Y al final muchos (no todos, pero si muchos) de los que compran el AGROGUÍA sólo para abonar, lo usan también para aplicar herbicida por las noches y/o sin espuma.JaimeGomez2008-03-13 18:02:35
Luego resulta que llega la hora de aplicar herbicida, y van con la espuma, pero ya que tienen el AGROGUÍA en el tractor, lo ponen.
Pasados unos días, ven que pueden reducir el flujo de espuma (hay equipos con una válvula de aire que permite que generar más o menos espuma), o bien usan sólo la espuma en cabeceras, en las primeras vueltas, pues ya no hace falta dejar las líneas tan marcadas.
Más adelante, se dan cuenta que gracias al AGROGUÍA pueden apurar las tardes y adentrarse un poco en la noche, pues por la tarde-noche suele hacer menos viento y se tirar mejor la herbicida.
Y al final muchos (no todos, pero si muchos) de los que compran el AGROGUÍA sólo para abonar, lo usan también para aplicar herbicida por las noches y/o sin espuma.JaimeGomez2008-03-13 18:02:35
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Alemao]Una pregunta para los entendidos. Imaginaos que teneis que poner un sistema de guiado a un tractor que trabaja en tierras donde suele haber arboles (con los consiguientes arañones de las ramas a la cabina) ¿En que lugar pondriais la antena del GPS para que no se dañara con las ramas?[/QUOTE]
Cuando hay ramas, más que el lugar donde pones la antena, importa el lugar por donde subes el cable de la antena. Si lo pones por un lateral, tendrás que procurar que no quede muy holgado, para que cualquier rama que pase rozando la cabina lo arrastre. Si bien la mayoría de los agricultores suben el cable por la puerta derecha que no usan, algunos lo suben por la ventana del techo, por el cristal delantero, o por el trasero. En cualquier caso, este no es un problema grande. Es mejor no arrimarse mucho a los árboles, ya que los espejos y cristales son caros, y si la cabina está muy estropeada, cuando vayas a vender el tractor te darán menos por él
JaimeGomez2008-03-13 18:03:44
Cuando hay ramas, más que el lugar donde pones la antena, importa el lugar por donde subes el cable de la antena. Si lo pones por un lateral, tendrás que procurar que no quede muy holgado, para que cualquier rama que pase rozando la cabina lo arrastre. Si bien la mayoría de los agricultores suben el cable por la puerta derecha que no usan, algunos lo suben por la ventana del techo, por el cristal delantero, o por el trasero. En cualquier caso, este no es un problema grande. Es mejor no arrimarse mucho a los árboles, ya que los espejos y cristales son caros, y si la cabina está muy estropeada, cuando vayas a vender el tractor te darán menos por él
JaimeGomez2008-03-13 18:03:44
-
- Usuario medio
- Mensajes: 179
- Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Soria Este
Ya vistes Jaime que en nuestro caso no llevamos espuma en la cuba que esa una opción de compra nos suponía un valor añadido que lo solventamos con el AGROGIA para las dos opciones la del abono y el tratamiento de herbicidas
Tendremos que cambiar la posición de la antena puesto que en nuestro caso no la adelantamos sino que la elevamos 25 cm
Tendremos que cambiar la posición de la antena puesto que en nuestro caso no la adelantamos sino que la elevamos 25 cm
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
En cualquier caso como agroguía se instala y desintala en un momento, si se van a hacer otros trabajos con el tractor que no requieran agroguía se puede quitar en un minuto.
Lo mismo si dejas el tractor en la calle por alguna razón, coges la PDA, la metes al bolso y ya no hay problemas de robo.Javisantana2008-03-14 21:26:12
Lo mismo si dejas el tractor en la calle por alguna razón, coges la PDA, la metes al bolso y ya no hay problemas de robo.Javisantana2008-03-14 21:26:12
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola,
Os muestro este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=xZtjJ0GwbGM
En él se muestra el resultado de un proyecto para llevar a cabo el guiado GPS de un tractor EBRO por una parcela. El guiado no se realiza únicamente entre pasadas, sino que se realiza en toda la parcela. Este proyecto se ha realizado en la E.T.S.I.Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid, en España, durante el año 2004. Ha sido realizado mediante Proyectos Fin de Carrera por Antonio Carlón Paredes, Javier Mª Uña de Paz, Miguel del Río Salio y Jesús Vega López, habiendo sido estos proyectos dirigidos por Jaime Gómez Gil.
Las pruebas se realizaron en Aguilar de Bureba, Burgos, España. Este proyecto recibió el PREMIO 3M A LA INNOVACIÓN en año 2005. (less)
Saludos
Jaime Gómez GilJaimeGomez2008-03-27 17:33:21
Os muestro este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=xZtjJ0GwbGM
En él se muestra el resultado de un proyecto para llevar a cabo el guiado GPS de un tractor EBRO por una parcela. El guiado no se realiza únicamente entre pasadas, sino que se realiza en toda la parcela. Este proyecto se ha realizado en la E.T.S.I.Telecomunicaciones de la Universidad de Valladolid, en España, durante el año 2004. Ha sido realizado mediante Proyectos Fin de Carrera por Antonio Carlón Paredes, Javier Mª Uña de Paz, Miguel del Río Salio y Jesús Vega López, habiendo sido estos proyectos dirigidos por Jaime Gómez Gil.
Las pruebas se realizaron en Aguilar de Bureba, Burgos, España. Este proyecto recibió el PREMIO 3M A LA INNOVACIÓN en año 2005. (less)
Saludos
Jaime Gómez GilJaimeGomez2008-03-27 17:33:21