GPS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
En ningún momento me he referido a ti, salvo en la primera frase. Si estamos atrasados en la investigación o no es una apreciación personal y por tanto yo no puedo decir nada.
Por otro lado a mi me parece bien que te ganes la vida y siendo de castilla y león mucho mejor, que se vea que aquí nos movemos en algo. Mucha suerte.
En ningún momento he dicho que sepa algo de ti, es más, ni lo he dicho, ni lo he querido saber como has podido ver en las respuestas a tus repetidos correos (que no reproduzco por educación).
Ahora te voy a desglosar el precio de agroguía:
- PDA: el precio que comentas, entre 300€y 400€ (a veces más, depende temporata)
- GPS: esto tiene dos costos: el propio del GPS, ponle de 50€ a 100€ dependiendo de algunos factores y el coste del estudio. Porque hay que saber qué es cada parámetro del GPS y como afecta su modificación a la precisión, rapidez, etc, etc. Este valor es incontable, jaime se tira horas y horas en el tractor y después horas y horas estudiando los datos. Además tenemos que buscarnos la vida para que unos señores de taiwan nos los envíen configurados a medida.
- Cables, soportes, adaptadores... a gusto del agricultor, normalmente los tenemos que hacer a mano y ponemos el apto para el tractor del agricultor. Pongamos otros 150-200€ (tiro por lo bajo), sumamos aquí gastos de envío, ya sea correo o desplazamiento en vehículo.
- Software, actualizaciones y soporte durante un año. Si el agricultor tiene un problema, se lo solucionamos sin pagar ni una peseta. Esto es obviamente lo más caro, que viene a ser unos 600-700€, depende de como esté el resto de cosas. Decir que isagri, solo al año, cobra 150€ por mantenimiento, además de los 3900€ que cuesta todo el sistema.
De ahí, descuenta impuestos y es lo que nos queda a nosotros neto.
Si yo echo la vista atrás y veo el dinero neto que he ganado con agroguía y lo divido entre el número de horas que he trabajado me sale a menos (a bastante menos) de lo que cobra cualquier agricultor por hectárea echando herbicida, así que como te digo no es cuestión de dinero. Por eso me refería a que se gana mucho más dinero siendo un simple intermediario que no hace nada de desarrollo.
Si yo le quito a todo lo que hacemos, la PDA y me limito a enviar al agricultor solo el GPS y la aplicación, creo que podría cobrar por agroguía unos 500€ (seguramente menos) y ganaría mucho más dinero del que gano ahora. O también podría regalar el programa y listo, te aseguro que obtendría mucho más beneficio que el que saco ahora.
A mi no me importa decir las cosas claras. Donde esté el dato, que se quite el adjetivo.Javisantana2008-02-24 16:01:15
Por otro lado a mi me parece bien que te ganes la vida y siendo de castilla y león mucho mejor, que se vea que aquí nos movemos en algo. Mucha suerte.
En ningún momento he dicho que sepa algo de ti, es más, ni lo he dicho, ni lo he querido saber como has podido ver en las respuestas a tus repetidos correos (que no reproduzco por educación).
Ahora te voy a desglosar el precio de agroguía:
- PDA: el precio que comentas, entre 300€y 400€ (a veces más, depende temporata)
- GPS: esto tiene dos costos: el propio del GPS, ponle de 50€ a 100€ dependiendo de algunos factores y el coste del estudio. Porque hay que saber qué es cada parámetro del GPS y como afecta su modificación a la precisión, rapidez, etc, etc. Este valor es incontable, jaime se tira horas y horas en el tractor y después horas y horas estudiando los datos. Además tenemos que buscarnos la vida para que unos señores de taiwan nos los envíen configurados a medida.
- Cables, soportes, adaptadores... a gusto del agricultor, normalmente los tenemos que hacer a mano y ponemos el apto para el tractor del agricultor. Pongamos otros 150-200€ (tiro por lo bajo), sumamos aquí gastos de envío, ya sea correo o desplazamiento en vehículo.
- Software, actualizaciones y soporte durante un año. Si el agricultor tiene un problema, se lo solucionamos sin pagar ni una peseta. Esto es obviamente lo más caro, que viene a ser unos 600-700€, depende de como esté el resto de cosas. Decir que isagri, solo al año, cobra 150€ por mantenimiento, además de los 3900€ que cuesta todo el sistema.
De ahí, descuenta impuestos y es lo que nos queda a nosotros neto.
Si yo echo la vista atrás y veo el dinero neto que he ganado con agroguía y lo divido entre el número de horas que he trabajado me sale a menos (a bastante menos) de lo que cobra cualquier agricultor por hectárea echando herbicida, así que como te digo no es cuestión de dinero. Por eso me refería a que se gana mucho más dinero siendo un simple intermediario que no hace nada de desarrollo.
Si yo le quito a todo lo que hacemos, la PDA y me limito a enviar al agricultor solo el GPS y la aplicación, creo que podría cobrar por agroguía unos 500€ (seguramente menos) y ganaría mucho más dinero del que gano ahora. O también podría regalar el programa y listo, te aseguro que obtendría mucho más beneficio que el que saco ahora.
A mi no me importa decir las cosas claras. Donde esté el dato, que se quite el adjetivo.Javisantana2008-02-24 16:01:15
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Agrosatelite]Ahora me parece mucho mas correcto tu tono y tu argumentación sobre el tema. No quieres ganar dinero con ello, pero lo intentas.
Decirte que tanto derecho tienes tú a vivir, como los intermediarios, cada uno en su lugar. [/QUOTE]
Mi tono y argumentación son los mismos desde hace un año que escribo en este foro, revisa los mensajes.
Exacto, los intermediarios tienen exactamente el mismo derecho que todo el mundo a ganar dinero, es más, conociendo el negocio puedo asegurar que ganan más trabajando como mínimo lo mismo y con menos preocupaciones.
Si quisiera ganar dinero con agroguía habría hecho lo que te comenté en el primer mensaje, ese que has tomado a mal. Lo repito, hubiera hecho negocio con muchas personas que me han pedido distribuirlo y así me hubiera quitado de problemas. Lo que pasa es que a nosotros no nos gusta eso. Es un opinión personal, no me gustan los intermediarios y como puedo decidir, lo decido. Será una mejor o peor decisión, pero como es mía y no hago daño a nadie, pues todos contentos.
Podríamos haber hecho lo siguiente: hace un año, lo más barato en PDA eran 4500€ (satguide) y entonces podríamos haber puesto ese precio, pero no lo hicimos así, pusimos un precio adecuado a lo que nos pareció porque nuestra intención no es sajar ni engañar al agricultor. De ahí que no tenga reparo en desglosar precios ni en enseñar gráficas y datos de error. Otra cosa es que a la gente le importen un pepino, ya me ha pasado varias veces que tratas de explicar algo y te mandan a la m*** (gran apertura de miras por su parte).
Llevo diciendo ya un año que no tenemos en mente engañar a nadie y parece que los agricultores teneis (o tienen) el chip de que les van a engañar. Seguramente haya por ahí mucha gente que intente aprovecharse de los agricultores en la venta de maquinaria, pero creo que el precio que tiene agroguía es bastante justo.
El día que no seamos competitivos cogeremos agroguía, lo regalaremos (sin dar ningún tipo de soporte ni nada por el estilo lógicamente) y tan contentos
Decirte que tanto derecho tienes tú a vivir, como los intermediarios, cada uno en su lugar. [/QUOTE]
Mi tono y argumentación son los mismos desde hace un año que escribo en este foro, revisa los mensajes.
Exacto, los intermediarios tienen exactamente el mismo derecho que todo el mundo a ganar dinero, es más, conociendo el negocio puedo asegurar que ganan más trabajando como mínimo lo mismo y con menos preocupaciones.
Si quisiera ganar dinero con agroguía habría hecho lo que te comenté en el primer mensaje, ese que has tomado a mal. Lo repito, hubiera hecho negocio con muchas personas que me han pedido distribuirlo y así me hubiera quitado de problemas. Lo que pasa es que a nosotros no nos gusta eso. Es un opinión personal, no me gustan los intermediarios y como puedo decidir, lo decido. Será una mejor o peor decisión, pero como es mía y no hago daño a nadie, pues todos contentos.
Podríamos haber hecho lo siguiente: hace un año, lo más barato en PDA eran 4500€ (satguide) y entonces podríamos haber puesto ese precio, pero no lo hicimos así, pusimos un precio adecuado a lo que nos pareció porque nuestra intención no es sajar ni engañar al agricultor. De ahí que no tenga reparo en desglosar precios ni en enseñar gráficas y datos de error. Otra cosa es que a la gente le importen un pepino, ya me ha pasado varias veces que tratas de explicar algo y te mandan a la m*** (gran apertura de miras por su parte).
Llevo diciendo ya un año que no tenemos en mente engañar a nadie y parece que los agricultores teneis (o tienen) el chip de que les van a engañar. Seguramente haya por ahí mucha gente que intente aprovecharse de los agricultores en la venta de maquinaria, pero creo que el precio que tiene agroguía es bastante justo.
El día que no seamos competitivos cogeremos agroguía, lo regalaremos (sin dar ningún tipo de soporte ni nada por el estilo lógicamente) y tan contentos

-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
[QUOTE=Javisantana][QUOTE=Agrosatelite]Ahora me parece mucho mas correcto tu tono y tu argumentación sobre el tema. No quieres ganar dinero con ello, pero lo intentas.
Decirte que tanto derecho tienes tú a vivir, como los intermediarios, cada uno en su lugar. [/QUOTE]
Mi tono y argumentación son los mismos desde hace un año que escribo en este foro, revisa los mensajes.
Exacto, los intermediarios tienen exactamente el mismo derecho que todo el mundo a ganar dinero, es más, conociendo el negocio puedo asegurar que ganan más trabajando como mínimo lo mismo y con menos preocupaciones.
Si quisiera ganar dinero con agroguía habría hecho lo que te comenté en el primer mensaje, ese que has tomado a mal. Lo repito, hubiera hecho negocio con muchas personas que me han pedido distribuirlo y así me hubiera quitado de problemas. Lo que pasa es que a nosotros no nos gusta eso. Es un opinión personal, no me gustan los intermediarios y como puedo decidir, lo decido. Será una mejor o peor decisión, pero como es mía y no hago daño a nadie, pues todos contentos.
Podríamos haber hecho lo siguiente: hace un año, lo más barato en PDA eran 4500€ (satguide) y entonces podríamos haber puesto ese precio, pero no lo hicimos así, pusimos un precio adecuado a lo que nos pareció porque nuestra intención no es sajar ni engañar al agricultor. De ahí que no tenga reparo en desglosar precios ni en enseñar gráficas y datos de error. Otra cosa es que a la gente le importen un pepino, ya me ha pasado varias veces que tratas de explicar algo y te mandan a la m*** (gran apertura de miras por su parte).
Llevo diciendo ya un año que no tenemos en mente engañar a nadie y parece que los agricultores teneis (o tienen) el chip de que les van a engañar. Seguramente haya por ahí mucha gente que intente aprovecharse de los agricultores en la venta de maquinaria, pero creo que el precio que tiene agroguía es bastante justo.
El día que no seamos competitivos cogeremos agroguía, lo regalaremos (sin dar ningún tipo de soporte ni nada por el estilo lógicamente) y tan contentos
[/QUOTE]
Mira Javier vamos a dejar este tema zanjado, porque si no, no dejamos espacio en el foro para otros. Pero te voy a decir una cosa......me da la sensacion de que estas un poco quemado (pero tambien me pasa a mi) por el intrusismo que hay en esto. Y cuando digo intrusismo me refiero al vendedor que sin saber ni siquiera lo que es un gps se dedica a vender esto como si fuesen semillas. He llegado a oir cosas en las ferias de comerciales que intentaban vender esto....que bueno para el que no entiende como que decian algo.........pero para los que por suerte o por desgracia entendemos algo....... era como para descojonarse de risa, (pero no nos metas a todos en el mismo saco).
Cuando digo que es necesario un intermediario (por llamarlo asi) me refiero a una persona cercana al agricultor que en un momento dado, cuando le surga el problema, esté lo suficientemente cerca como para que le solucione el problema en el momento (se que esto se puede hacer por teléfono) pero no todas las veces es así, que seguro que alguna vez te habrá sucedido que por bien que lo expliques por telefono, al final tendras que desplazarte y seguro que era una tonteria.
En cuanto a lo mas barato que habia en en el mercado, te pongo un copy de hace 3 años cuando contacto conmigo Arvatec.
Se volete provare il prodotto dovete acquistare una licenza.
I prezzi di listino per le licenze sono:
ARVAnavCE A-B only : 1000,00 euros
ARVAnavCE A-B + CURVE : 1500,00 euros
ARVAnavCE AREA : 250,00 euros
Ah por cierto el programa ya estaba en castellano.
Y en cuanto al precio del Agroguia me parece justo, equiparable a otros productos similares, pero como decias que no querias ganar nada, por eso te comente que regalases el software, que realmente es lo que has desarrolado.
En cuanto a lo que dices de mis correos, yo si que por educacion voy a poner un copy de parte de lo que te escribí en el último, para que la gente del foro evalue, y quiero que respondas en otro post si es cierto esto o no.
si a ti te parece bien me envías una licencia de> tu programa (ya que yo tengo ya mi PDA y GPS (fujitsu N560 y Garmin 18 5Hz)> y yo sin ningún compromiso se la enseño haciendo una pequeña demostración a> todo el que te llame de esta zona y a todo el que este interesado.> Estando de acuerdo en que si se vende algún equipo tú harías la instalación> y el servicio pos-venta ya que yo no estoy hablando de comisiones ni nada> (que se que esto a ti no te gusta) luego si quieres tener algún detalle lo> tienes y si no lo entenderé como un convenio de colaboración que seguro> tendremos.
Y cuando me referia al convenio de colaboracion sabes que no estaba hablando de comisiones, sino a un tema que te comente referente a las web www.agrosatelite.com www.geoagro.es pues necesitaré de gente preparada para llevar eso adelante.
Esto es todo, por mi parte quedan solucionados los malos entendidos y suerte con el agroguia.
Agrosatelite2008-02-24 18:16:50
Decirte que tanto derecho tienes tú a vivir, como los intermediarios, cada uno en su lugar. [/QUOTE]
Mi tono y argumentación son los mismos desde hace un año que escribo en este foro, revisa los mensajes.
Exacto, los intermediarios tienen exactamente el mismo derecho que todo el mundo a ganar dinero, es más, conociendo el negocio puedo asegurar que ganan más trabajando como mínimo lo mismo y con menos preocupaciones.
Si quisiera ganar dinero con agroguía habría hecho lo que te comenté en el primer mensaje, ese que has tomado a mal. Lo repito, hubiera hecho negocio con muchas personas que me han pedido distribuirlo y así me hubiera quitado de problemas. Lo que pasa es que a nosotros no nos gusta eso. Es un opinión personal, no me gustan los intermediarios y como puedo decidir, lo decido. Será una mejor o peor decisión, pero como es mía y no hago daño a nadie, pues todos contentos.
Podríamos haber hecho lo siguiente: hace un año, lo más barato en PDA eran 4500€ (satguide) y entonces podríamos haber puesto ese precio, pero no lo hicimos así, pusimos un precio adecuado a lo que nos pareció porque nuestra intención no es sajar ni engañar al agricultor. De ahí que no tenga reparo en desglosar precios ni en enseñar gráficas y datos de error. Otra cosa es que a la gente le importen un pepino, ya me ha pasado varias veces que tratas de explicar algo y te mandan a la m*** (gran apertura de miras por su parte).
Llevo diciendo ya un año que no tenemos en mente engañar a nadie y parece que los agricultores teneis (o tienen) el chip de que les van a engañar. Seguramente haya por ahí mucha gente que intente aprovecharse de los agricultores en la venta de maquinaria, pero creo que el precio que tiene agroguía es bastante justo.
El día que no seamos competitivos cogeremos agroguía, lo regalaremos (sin dar ningún tipo de soporte ni nada por el estilo lógicamente) y tan contentos

[/QUOTE]
Mira Javier vamos a dejar este tema zanjado, porque si no, no dejamos espacio en el foro para otros. Pero te voy a decir una cosa......me da la sensacion de que estas un poco quemado (pero tambien me pasa a mi) por el intrusismo que hay en esto. Y cuando digo intrusismo me refiero al vendedor que sin saber ni siquiera lo que es un gps se dedica a vender esto como si fuesen semillas. He llegado a oir cosas en las ferias de comerciales que intentaban vender esto....que bueno para el que no entiende como que decian algo.........pero para los que por suerte o por desgracia entendemos algo....... era como para descojonarse de risa, (pero no nos metas a todos en el mismo saco).
Cuando digo que es necesario un intermediario (por llamarlo asi) me refiero a una persona cercana al agricultor que en un momento dado, cuando le surga el problema, esté lo suficientemente cerca como para que le solucione el problema en el momento (se que esto se puede hacer por teléfono) pero no todas las veces es así, que seguro que alguna vez te habrá sucedido que por bien que lo expliques por telefono, al final tendras que desplazarte y seguro que era una tonteria.
En cuanto a lo mas barato que habia en en el mercado, te pongo un copy de hace 3 años cuando contacto conmigo Arvatec.
Se volete provare il prodotto dovete acquistare una licenza.
I prezzi di listino per le licenze sono:
ARVAnavCE A-B only : 1000,00 euros
ARVAnavCE A-B + CURVE : 1500,00 euros
ARVAnavCE AREA : 250,00 euros
Ah por cierto el programa ya estaba en castellano.
Y en cuanto al precio del Agroguia me parece justo, equiparable a otros productos similares, pero como decias que no querias ganar nada, por eso te comente que regalases el software, que realmente es lo que has desarrolado.
En cuanto a lo que dices de mis correos, yo si que por educacion voy a poner un copy de parte de lo que te escribí en el último, para que la gente del foro evalue, y quiero que respondas en otro post si es cierto esto o no.
si a ti te parece bien me envías una licencia de> tu programa (ya que yo tengo ya mi PDA y GPS (fujitsu N560 y Garmin 18 5Hz)> y yo sin ningún compromiso se la enseño haciendo una pequeña demostración a> todo el que te llame de esta zona y a todo el que este interesado.> Estando de acuerdo en que si se vende algún equipo tú harías la instalación> y el servicio pos-venta ya que yo no estoy hablando de comisiones ni nada> (que se que esto a ti no te gusta) luego si quieres tener algún detalle lo> tienes y si no lo entenderé como un convenio de colaboración que seguro> tendremos.
Y cuando me referia al convenio de colaboracion sabes que no estaba hablando de comisiones, sino a un tema que te comente referente a las web www.agrosatelite.com www.geoagro.es pues necesitaré de gente preparada para llevar eso adelante.
Esto es todo, por mi parte quedan solucionados los malos entendidos y suerte con el agroguia.
Agrosatelite2008-02-24 18:16:50
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
agrosatelite: Ya he dicho todo lo que tenía que decir. Yo tengo correos tuyos y tú tienes correos míos, sin embargo, dado que ninguno hemos usado firma digital, la veracidad no se puede confirmar y por tanto ponerlos aquí es inútil (ademas creo que te benefician menos que a mi, repasa los que me has enviado).
Alimaa: Claro, .NET da un montón de funcionalidad, al igual que java y todos los lenguajes. Si te pones puedes hacer un sistema de guiado muy básico para PC en un par de tardes con cualquier lenguaje de alto nivel.
Por ejemplo, con python calculo que en una tarde se puede hacer algo muy básico usando librerías ya existentes de lectura de GPS y representación en 3D.
Por cierto, te he añadido al MSN, no sé si lo usas, así podemos hablar de temas más técnicos ya que esto es un foro de agricultura, no de programación.
Alimaa: Claro, .NET da un montón de funcionalidad, al igual que java y todos los lenguajes. Si te pones puedes hacer un sistema de guiado muy básico para PC en un par de tardes con cualquier lenguaje de alto nivel.
Por ejemplo, con python calculo que en una tarde se puede hacer algo muy básico usando librerías ya existentes de lectura de GPS y representación en 3D.
Por cierto, te he añadido al MSN, no sé si lo usas, así podemos hablar de temas más técnicos ya que esto es un foro de agricultura, no de programación.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Jh: hacemos pruebas muchísimas veces, Jaime se pasa un montón de horas en el tractor (no sé como es capaz de compatibilizar ser profesor y agricultor
haciendo pruebas de todo tipo.
De todas formas las pruebas que hacemos para recoger datos son bastante "coñazo" ya que muchas veces son estar dando vueltas o símplemente con el tractor parado.

De todas formas las pruebas que hacemos para recoger datos son bastante "coñazo" ya que muchas veces son estar dando vueltas o símplemente con el tractor parado.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Jh]Hola Javi a ver cuando te animas a hacer una demostracion, que te venga bien para tus pruebas, y nos avisas, ahora sobretodo ahora que se echa nitrato y herbicida. Creo que seria un buen escaparate. Un saludo [/QUOTE]
En www.agroguia.es puedes ver un par de vídeos en los que se muestra el funcionamiento de agroguía aplicando herbicida. Se ve bastante claro, ya que se muestra el capturado de una cámara fuera del tractor, el capturado de otra dentro, y lo que muestra la pantalla de AGROGUÍA. En ese vídeo se ha trabajado con líneas, pero también se puede trabajar sólo con lo pintado, sin líneas.
Si quieres probar o ver el funcionamiento de agroguía en un tractor, llamanos por teléfono (en la misma web tienes los móviles).
Un saludo,
Jaime
JaimeGomez2008-02-25 23:12:50
En www.agroguia.es puedes ver un par de vídeos en los que se muestra el funcionamiento de agroguía aplicando herbicida. Se ve bastante claro, ya que se muestra el capturado de una cámara fuera del tractor, el capturado de otra dentro, y lo que muestra la pantalla de AGROGUÍA. En ese vídeo se ha trabajado con líneas, pero también se puede trabajar sólo con lo pintado, sin líneas.
Si quieres probar o ver el funcionamiento de agroguía en un tractor, llamanos por teléfono (en la misma web tienes los móviles).
Un saludo,
Jaime
JaimeGomez2008-02-25 23:12:50
-
- Usuario medio
- Mensajes: 51
- Registrado: 14 Feb 2008, 16:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Hola, En estos enlaces tenéis un vídeo de AGROSAT, dividido en dos partes. https://www.youtube.com/watch?v=6tuKN1rIqKw https://www.youtube.com/watch?v=OEx5KZF5hRs En la actualidad, los agricultores disponemos en el mercado de una cantidad considerable de sistemas de asistencia al guiado basados en GPS. De entre todos ellos, hay tres (que yo sepa) que han sido diseñados, y son fabricados (ensamblados y programados) aquí en España, además los tres en Castilla y León. Son: **AGROSAT. Ha sido desarrollado mediante una colaboración entre GMV Sistemas y la Universidad de Valladolid. En el diseño del dispositivo intervenimos Lorenzo Ferrero Muñoz, Alfredo Catalina Gallego, Carlos Barredo Abellón y Jaime Gómez Gil. Se vendieron cerca de 100 unidades, la mayoría en Castilla y León. En la actualidad, dado que AGROGUÍA ofrece por coste similar unas mejores prestaciones, ya no se vende. Hay que ver lo corta que es la vida de algunos productos electrónicos!!!! **Track’n’guide, diseñado en Zamora por Christophe Tirados y Víctor Casas (www.ssiia.com). Se trata de un sistema con pantalla, similar a AGROGUÍA, pero basado en un ordenador PC. En este equipo hay que destacar que permite la apertura y cierre automática de las electroválvulas del equipo de herbicida, y se adapta a cualquier equipo de herbicida. **AGROGUÍA, que es un dispositivo basado en PDA, muy simple de usar y a un precio asequible. En el proyecto AGROGUÍA estamos involucrados Javier Santana, Laura del Pozo y Jaime Gómez. Salu2 Jaime
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
http://www.agricad.com/Eng/Multimedia/s ... p_demo.wmv
http://www.agricad.com/index2.htm
Este estaba en la FIMA y me gusto mucho ...
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Clipper , encantado de saludarte , me dieron un catalogo y no lo encuentro que es donde apunte el precio .
Tengo la targeta de Samuele que me atendio , su mobil es el 653 586 376 .
Lo que me gusto del modelo Win xp es que esta pensado para Windows xp y permite utilizar pantallas muy grandes
El mio es el TRIMBLE EZ-GUIDE PLUS y estoy muy contento con el ...
Jordiet2008-03-02 21:41:35
SALUDOS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Yo también les vi, había dos personas italianas, hablé con el chico y me dijo que el software de medida de area costaba 800€ (sin incluir PDA). Tenían una DELL x51v que ya están retiradas (una pena porque son buenísimas) con un GPS compacflash (nosotros tuvimos uno pero se terminó rompiendo) y una PDA YAKUMO que nunca hbaía visto.
No recuerdo cuando me dijo lo que costaba el software completo.
una foto del stand en la FIMA
Viendo lo que hay te das cuenta que hay lo siguiente:
- Sistemas de barras de luces y seguidores de líneas: aquí están centerline y "el barato" de john deere. En mi opinión desaparecerán, de hecho están tirándolos de precio.
- Sistemas con pantalla, por un lado basados en pocketpc y otros en PC o tablet PC: Son el presente y ahora mismo son los mejores en relación calidad/precio. Todos ofrecen prácticamente lo mismo, algunos tienen más características, otros más sencillos... dudo que nadie note grandes diferencias de funcionamiento entre todos ellos cuando esté tratando.
- sistemas con autoguiado: el futuro cercano, aún un pelín caros, pero terminarán imponiendose. En la FIMA pude ver el autoguiado de centerline, trimble y john deere. Solo vi funcionando el de john deere, aunque la gente de trimble con la que pude hablar resultaron ser muy majos y bastante sinceros, no así la gente de centerline que me invitó a leer un cartel cuando les pregunté. Una foto de trible:
No recuerdo cuando me dijo lo que costaba el software completo.
una foto del stand en la FIMA
Viendo lo que hay te das cuenta que hay lo siguiente:
- Sistemas de barras de luces y seguidores de líneas: aquí están centerline y "el barato" de john deere. En mi opinión desaparecerán, de hecho están tirándolos de precio.
- Sistemas con pantalla, por un lado basados en pocketpc y otros en PC o tablet PC: Son el presente y ahora mismo son los mejores en relación calidad/precio. Todos ofrecen prácticamente lo mismo, algunos tienen más características, otros más sencillos... dudo que nadie note grandes diferencias de funcionamiento entre todos ellos cuando esté tratando.
- sistemas con autoguiado: el futuro cercano, aún un pelín caros, pero terminarán imponiendose. En la FIMA pude ver el autoguiado de centerline, trimble y john deere. Solo vi funcionando el de john deere, aunque la gente de trimble con la que pude hablar resultaron ser muy majos y bastante sinceros, no así la gente de centerline que me invitó a leer un cartel cuando les pregunté. Una foto de trible:
-
- Usuario medio
- Mensajes: 94
- Registrado: 14 Dic 2005, 14:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Javisantana][QUOTE=Agrosatelite]Despúes de leer varios de los post que aqui se escriben, (y esto que no lo interprete nadie mal) que tanto Jaime como Javisantana que estan inmersos en varios proyectos como han sido el agrosat, el agroguia y este que comentabamos antes de las camaras de visión, me da la sensación que se va con un poco de retraso en el estudio de estos temas, con respecto a otros paises (bien entendido que aquí hasta ahora no existía demanda de ello).
Ya que por ejemplo en el caso del agroguia que presentais como novedad, es similar al ArvanacCE (Agropilot en España), el cual conozco desde hace 4 o 5 años, el EZ-Map que lleva tambien mas menos ese tiempo y algun otro que hay por el mercado, otra cosa es que el agricultor no los haya tenido tan cerca como ahora, por el desinteres que este tipo de productos tenía, pero existir existían.
El de visión artificial para guiado tambien se presento comercialmente hace 5 o 6 años.
Bueno para concretar, que tendremos que ponernos las pilas en el tema de investigación en esto de agricultura de precisión. [/QUOTE]
Si tú lo dices, pues será
.
Cierto es que cuando comenzamos el desarrollo de agroguía ya había un montón de cosas, pero es que no hacemos esto por dinero, lo hacemos porque nos interesa la técnica. Si hubieramos querido ganar dinero podríamos haber hecho dos cosas:
- Ser un simple intermediario que no aporto nada y me llevo un buen dinero vendiendo tecnología estadounidense. El que quiera meterse al negocio puede llamarme, yo le daré instrucciones y contactos, es muy fácil. Viendo lo que he visto en el FIMA, cualquier puede ponerse a vender sistemas GPS. Con lo que sabemos ahora, haciendo integraciones, podríamos estar ganando una pasta gansa, pero mejor eso se lo dejamos a otros más interesados por el dinero. Es tan difícil de entender que a alguien le interese la tecnología sin importar el dinero?
- Aceptar alguna oferta de distribuidores, nos han hecho muchas, de eso sabes mucho más que nosotros Agrosatelite, nosotros somos unos simples tecnicuchos
.
Agroguía tiene aún mucho que decir, creeme.
[/QUOTE]
Hay comentarios que en mi parecer sobran. Gracias a algunos intermediarios, que se han hinchado a realizar demostraciones, promulgar la tecnologia, introduicirla, llegar acuerdos de distribucion con empresa española, para que luego esos mismos desarrolladores saquen un producto para machacar a una empresa...En fin, me parece que con esta mentalidad no me extraña que las empresas españolas no quieran invertir en desarrollar tecnologia.
Sobre lo economico, comenta a los agricultores que vendan cereal barato, segun tu, por sembrar, abonar, etc...solo les interesa ser agricultor por el mero hecho...Hasta el momento eres el unico que trabaja gratis por que le gusta.
El Arvanav no es como el agroguia, ni mucho menos,...Cuando un agricultor usa uno y otro, el mismo te lo dice. Arvanav le da cien vueltas en calidad, sencillez y precio.....
En fin que por el amor a la tecnologia innova, no copies.....La camara de vision ya se usa desde hace mas de 6 años, una empresa danesa llamada ECO DAN, y otra inglesa ROBOCROP. Agroguia, lo mismo, una copia de otros que ya existen. Para mi tambien tu eres un intermediario pero que sabe programar y copiar/desarrollar nuevos prodcutos que ya existen..
Ya que por ejemplo en el caso del agroguia que presentais como novedad, es similar al ArvanacCE (Agropilot en España), el cual conozco desde hace 4 o 5 años, el EZ-Map que lleva tambien mas menos ese tiempo y algun otro que hay por el mercado, otra cosa es que el agricultor no los haya tenido tan cerca como ahora, por el desinteres que este tipo de productos tenía, pero existir existían.
El de visión artificial para guiado tambien se presento comercialmente hace 5 o 6 años.
Bueno para concretar, que tendremos que ponernos las pilas en el tema de investigación en esto de agricultura de precisión. [/QUOTE]
Si tú lo dices, pues será

Cierto es que cuando comenzamos el desarrollo de agroguía ya había un montón de cosas, pero es que no hacemos esto por dinero, lo hacemos porque nos interesa la técnica. Si hubieramos querido ganar dinero podríamos haber hecho dos cosas:
- Ser un simple intermediario que no aporto nada y me llevo un buen dinero vendiendo tecnología estadounidense. El que quiera meterse al negocio puede llamarme, yo le daré instrucciones y contactos, es muy fácil. Viendo lo que he visto en el FIMA, cualquier puede ponerse a vender sistemas GPS. Con lo que sabemos ahora, haciendo integraciones, podríamos estar ganando una pasta gansa, pero mejor eso se lo dejamos a otros más interesados por el dinero. Es tan difícil de entender que a alguien le interese la tecnología sin importar el dinero?
- Aceptar alguna oferta de distribuidores, nos han hecho muchas, de eso sabes mucho más que nosotros Agrosatelite, nosotros somos unos simples tecnicuchos

Agroguía tiene aún mucho que decir, creeme.
[/QUOTE]
Hay comentarios que en mi parecer sobran. Gracias a algunos intermediarios, que se han hinchado a realizar demostraciones, promulgar la tecnologia, introduicirla, llegar acuerdos de distribucion con empresa española, para que luego esos mismos desarrolladores saquen un producto para machacar a una empresa...En fin, me parece que con esta mentalidad no me extraña que las empresas españolas no quieran invertir en desarrollar tecnologia.
Sobre lo economico, comenta a los agricultores que vendan cereal barato, segun tu, por sembrar, abonar, etc...solo les interesa ser agricultor por el mero hecho...Hasta el momento eres el unico que trabaja gratis por que le gusta.
El Arvanav no es como el agroguia, ni mucho menos,...Cuando un agricultor usa uno y otro, el mismo te lo dice. Arvanav le da cien vueltas en calidad, sencillez y precio.....
En fin que por el amor a la tecnologia innova, no copies.....La camara de vision ya se usa desde hace mas de 6 años, una empresa danesa llamada ECO DAN, y otra inglesa ROBOCROP. Agroguia, lo mismo, una copia de otros que ya existen. Para mi tambien tu eres un intermediario pero que sabe programar y copiar/desarrollar nuevos prodcutos que ya existen..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Bueno veo que hay mas gente que piensa como yo, (me refiero a que el intermediario es necesario, siempre que este cualificado en el tema).
Jaimegps........igual no te acuerdas de mí, pero te conozco de hace varios años, pues hemos charlado en varias ferias de maquinaria.
Además por los productos que representabas (o llegastes a acuerdos) en su día, he entendido perfectamente el mensaje que has lanzado en tu anterior post, y creo que otros tambien lo habrán entendido.
Y para sacar a la gente de dudas sobre tu úlltimo comentario solo hay que echar un vistazo a esto:
Tres pantallas de arriba un programa que se vende como novedad:
Tres pantallas de abajo un programa que lleva 5 o 6 años en el mercado (corrigeme si es falso, pues lo representabas tú):
Jaimegps........igual no te acuerdas de mí, pero te conozco de hace varios años, pues hemos charlado en varias ferias de maquinaria.
Además por los productos que representabas (o llegastes a acuerdos) en su día, he entendido perfectamente el mensaje que has lanzado en tu anterior post, y creo que otros tambien lo habrán entendido.
Y para sacar a la gente de dudas sobre tu úlltimo comentario solo hay que echar un vistazo a esto:
Tres pantallas de arriba un programa que se vende como novedad:
Tres pantallas de abajo un programa que lleva 5 o 6 años en el mercado (corrigeme si es falso, pues lo representabas tú):
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "