GPS

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Serrano69
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Serrano69 »

Antoniofcano, muchisimas gracias. He seguido tus pasos, que están muy bien explicados, y me ha funcionado.Eres un fenómeno, todos pensabamos que esa opción estaba "capada".Gracias de nuevo.
37grados
Usuario experto
Mensajes: 3037
Registrado: 12 May 2005, 22:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mañolandia

Mensaje por 37grados »

fcano, gracias, nunca me imagine que podia venir por ahi el error, eres un artista. gracias
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!




Serrano69
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Serrano69 »

Buenas tardes a todos. He estado arando con el Lefebure, y me ha ido de lujo, y al llegar a casa he podido ver el trabajo en el Google Earth..
Qué chulo!!!!
El único fallo que tengo es al empezar, que al arrancar me pinta de lado, y tengo que apagarlo y volverlo a encender, y entonces pinta bien.
Ayuda.Gracias.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Con el cambio de configuracion el office anda de diez 
Serrano69
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Serrano69 »

Antoniofcano, echando un vistazo por el foro he visto que en una ocasión habías comentado algo de un receptor Gps, en concreto GPS, i-Blue 747Pro, ¿lo has probado?¿qué tal va?
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »


[QUOTE=Serrano69]Antoniofcano, echando un vistazo por el foro he visto que en una ocasión habías comentado algo de un receptor Gps, en concreto GPS, i-Blue 747Pro, ¿lo has probado?¿qué tal va?[/QUOTE]
De momento contento con el cacharrito, las cosas que más me gustan....Se puede conectar por USB o Bluetooth (velocidad más rápida)Me funcionó con el ordenador a la primera, sin tener que tocar nada.Conecta con los satelites muy rápido.La batería es como la de un teléfono móvil Nokia y le dura un webo. Llevo con el algo más de un mes, no lo he usado de forma intensiva pero todavía no lo he tenido que cargar.El firmware tiene muchas opciones de configuración del GPS. Puedes decidir si quieres que registre a 5Hz o 1Hz, que mensajes NMEA quieres que registre, y unas cuantas opciones más que de memoria no recuerdo. Al obtener la información a 5MHz, consume más batería pero obtiene un mayor número de registros por segundo esto en los giros de cabecera se debe notar en que la curva dibujada sea más suave. En cuanto a la precisión, la verdad que no lo he probado. Esta tarde haré una pruebina en la calle siguiendo una línea de la acera a ver que hace.Por lo poco que he estado viendo, en cuestión de receptores es el que más me gustó comparando características y precio (gpsparatodos.com). Tampoco soy la persona más indicada, ya que no he tenido otras antenas así que tampoco puedo comparar unas con otras.
Serrano69
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Serrano69 »

Antoniofcano, muchas gracias por tu respuesta y no dejes de informarme del resultado de tus pruebas, puesto que estoy interesado en adquirir una antena.Gracias.
Un saludo.
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »



[QUOTE=Serrano69]Antoniofcano, muchas gracias por tu respuesta y no dejes de informarme del resultado de tus pruebas, puesto que estoy interesado en adquirir una antena.Gracias.
Un saludo.[/QUOTE]Uffff pues no se si darte los resultados Muy tristes, aunque tampoco puedo compararlos con otras antenas y otros software.  Los motivos, no he sabido configurar en condiciones (que puede ser),  las pruebas no las he planteado de forma correcta, realmente no es una buena opción, ... si me extraña que hagan pruebas con una antenta shirf III que supuestamente es peor que la MTK esta y salgan resultados bastante aceptables.El tema es el siguiente,  intenté hacerlo en la calle y el GPS conecta pero como mucho con 5 satélites y la precisión es de risa... estando parado me dice que voy andando a un km y pico por hora jejeje, chalao perdido!!!Luego me he ido a una zona algo más despejada de edificios, he pillado una 'futura manzana' y le he dado varias vueltas siguiendo la acera por la baldosa de en medio. Para poner un poco más a prueba la precisión, he definido la anchura del implemento con 2 metros. Aquí estaba conectado con 8/9/10 satélites según le daba  la gana. El resultado, pues también bastante penoso a mi entender...Por no coincidir ni tan siquiera sigue el cuadrado de la manzana (puede ser un error en el mapa del google earth al ser una zona no urbanizada), esto es algo que me mosquea ya que en otras pruebas en el olivar si que puedo ver en google las pasadas más o menos centradas en las hileras. De todas formas las dos vueltas a la manzana deberían de estar superpuestas.Total, que iré a repetir la prueba por si acaso se le ha ido la pinza al GPS (que no al programa, porque este dibuja la información que le dice el gps). Aunque así a priori, diría que esto es como todo ¿Qué precisión necesitas? Y a partir de ahí pues ver si te interesa una antena de andar por casa, una mejor o una super antena super cara. He de decir también, que el lefebure da la opción de corregir la posición usando NTRIP que es como el RTK pero por Internet pero eso ya te obliga a llevar una conexión a Internet en el tractor y tampoco he conseguido probar esto ya que se me queda colgado el pogramita.Por ejemplo en mi caso, ni siquiera necesito precisión ya que los trabajos que realizo  tengo la referencia visual de las plantas y la experiencia de haberle dado muchas vueltas a las fincas jejeje.  Antoniofcano2010-06-30 17:49:14
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »


[QUOTE=37grados]Despues de todas pruebas que hemos hecho todos, esta claro que a todos nos ha funcionado perfectamente, el problema viene cuando te pones a pensar, en que pc, tables, notebook instalarlo, para que no salga caro y aguante todo el meneo que va a llevar en la cabina... y lo mas importatnte, que lleve pantalla tactil... ¡Que envidia Alfinden!!!! [/QUOTE]Yo aquí no me lo pienso, un Asus eeepc con pantalla tactil. Son baratos, chiquitos, con el hardware justo y necesario con el consiguiente ahorro de energía para una duración larga de batería, disco duro flash que aguanta las vibraciones al no tener partes móviles, con todas las opciones de conectividad que se le puede pedir (usb, bluetooth, wifi, etc.) y fáciles de localizar.
Serrano69
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Serrano69 »

Buenas tardes.Antoniofcano aqui te pongo una prueba que yo hice el otro dia con la antena haicom 204 shirfIII.

Este día me fue de lujo, trabajando perfecto, vamos que mejor no podía ir.
Estaba conectado la mayoría de las veces con 9 satélites y a veces hasta con 11.
También he hecho pruebas de ida y vuelta por el mismo sitio(que ya he puesto alguna foto anteriormente) y me coincidian ambas pasadas con muy poco, por no decir ningún error.

Pero no creo que esta sea la antena mas idonea y quiero conseguir una antena superior, por eso cuando vi tu comentario de que tenías una antena con MTK, que ya había oido que era mejor que la shirf III, creía que esa iba a ser la antena que buscaba.

Un consejo, cuando hagas las pruebas, no pongas la anchura del implemento a 2 metros, ponlo siempre de 8 metros para arriba. Yo las pruebas que he hecho arando con el conquilde de 4,20m he puesto siempre el implemento al doble, es decir a 8,40m y cuando tenga que echar abono o herbicida con las máquinas que me cubren 12 metros, pondre 24 metros,a mayor anchura, mayor precisión.
¿Le hicistes la actualización del enlace que puse? por que yo hasta que no se la hice no me funciono realmente bien.
Espero que si haces alguna prueba mas me la comentes.
Un saludo.
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »


[QUOTE=Serrano69]Pero no creo que esta sea la antena mas idonea y quiero conseguir una antena superior, por eso cuando vi tu comentario de que tenías una antena con MTK, que ya había oido que era mejor que la shirf III, creía que esa iba a ser la antena que buscaba.

[/QUOTE]Las especificaciones sobre el papel dan a entender que es mejor, otra cosa es la realidad. Aquí una comparativa de varios GPS haciendo al volante de un coche por las calles de Manhattan, donde el MTK gana claramente: http://www.gpspassion.com/fr/articles.a ... age=5Igual resulta interesante hacer la misma prueba con las dos antenas para poder hacer comparaciones.
[QUOTE=Serrano69]Un consejo, cuando hagas las pruebas, no pongas la anchura del implemento a 2 metros, ponlo siempre de 8 metros para arriba. Yo las pruebas que he hecho arando con el conquilde de 4,20m he puesto siempre el implemento al doble, es decir a 8,40m y cuando tenga que echar abono o herbicida con las máquinas que me cubren 12 metros, pondre 24 metros,a mayor anchura, mayor precisión.
¿Le hicistes la actualización del enlace que puse? por que yo hasta que no se la hice no me funciono realmente bien.
Espero que si haces alguna prueba mas me la comentes.
Un saludo.[/QUOTE]Amenazo con repetir jejeje. De todas formas engañar de esa forma al programa igual no es muy recomendable, porque imagino (no he llegado a usarlo) que cuando te recomienda una línea a seguir se basa en la anchura del implemento y si le estamos dando una medida incorrecta entonces las guías que nos da no serán correctas y se quedaría terreno sin trabajar.Otro tema es que haya una anchura mínima y que yo le haya forzado demasiado al poner 2 metros. Repetiré la misma prueba con 10 metros de anchura. De todas formas tampoco es algo que me deje muy convencido, ya que imagino el software usará para centrar la brocha el centro (que para eso se calibra la posición donde está el GPS) y luego para el ancho de la brocha usa el dato del implemento. Siguiendo esta lógica debería de ser el mismo resultado ya fuera 2 metros que 200 metros de anchura, aunque si podría ser que a mayor anchura se disimula más la falta de precisión (entre 3 y 2,5 metros) de estas antenas.También puede ser que no tenga el GPS bien configurado, algo que investigaré por otro lado.
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »


[QUOTE=Antoniofcano][QUOTE=Serrano69]Un consejo, cuando hagas las pruebas, no pongas la anchura del implemento a 2 metros, ponlo siempre de 8 metros para arriba. Yo las pruebas que he hecho arando con el conquilde de 4,20m he puesto siempre el implemento al doble, es decir a 8,40m y cuando tenga que echar abono o herbicida con las máquinas que me cubren 12 metros, pondre 24 metros,a mayor anchura, mayor precisión.
¿Le hicistes la actualización del enlace que puse? por que yo hasta que no se la hice no me funciono realmente bien.
Espero que si haces alguna prueba mas me la comentes.
Un saludo.[/QUOTE]Amenazo con repetir jejeje. De todas formas engañar de esa forma al programa igual no es muy recomendable, porque imagino (no he llegado a usarlo) que cuando te recomienda una línea a seguir se basa en la anchura del implemento y si le estamos dando una medida incorrecta entonces las guías que nos da no serán correctas y se quedaría terreno sin trabajar.Otro tema es que haya una anchura mínima y que yo le haya forzado demasiado al poner 2 metros. Repetiré la misma prueba con 10 metros de anchura. De todas formas tampoco es algo que me deje muy convencido, ya que imagino el software usará para centrar la brocha el centro (que para eso se calibra la posición donde está el GPS) y luego para el ancho de la brocha usa el dato del implemento. Siguiendo esta lógica debería de ser el mismo resultado ya fuera 2 metros que 200 metros de anchura, aunque si podría ser que a mayor anchura se disimula más la falta de precisión (entre 3 y 2,5 metros) de estas antenas.También puede ser que no tenga el GPS bien configurado, algo que investigaré por otro lado.[/QUOTE]Donde dije digo ahora diego!!!!!He descubierto un software que permite afinar un poquito mas la configuracion del BT747  (http://www.bt747.org/). En este active dentro de la seccion del log NMEA que devuelve el GPS los codigos PDOP, HDOP y otros que pertenecen a las correcciones DGPS.Abro el Lefebure y conecto, compruebo en la informacion y veo como esta recibiendo informacion de las correcciones.Ahora voy a empezar con la prueba... el primer intento fue un poco chofff pero el problema estaba en el numero de satelites conectados (7/8). En cuanto ha conseguido pillar de 9 satelites para arriba ha ido fenomenal, esto ha sido cuestion de un rato.Las pruebas he realizado con distintos anchos de implemento... 10, 8, 4 y 3 metros. Con la que peor me ha ido ha sido con la de 10 metros ya que estaba dando vueltas en el olivar con el coche y las plantas estaban un poquito mas juntas con lo que me solapaba. Las demas, teniendo en cuenta que iba en coche a una velocidad media de 8 km/h y sin seguiendo una linea recta imaginaria pues fenomenal.La primera por la derecha es cuando el GPS iba con 8 satelites y se ve que la segunda vuelta no coincide, la diferencia para intentar cuadrarla era superior a 2 metros ya que casi me meto en una poza jeje.A partir de la segunda se ve como ya la cosa empieza a ir mas fina, en esta el problema de no coincidencia es mi despiste al volante.En la tercerta donde el implemento es de anchura 10m, se ve como cierra el dibujo sin dejar el hueco en medio de las plantas.La cuarta y quinta, para mi perfectas. Implemento a 3 metros de anchura, con 9 o 10 satelites continuos y una media de velocidad de 9 km/h.En esta segunda imagen se puede ver el trayecto en el mapa del google earth, distingo porque en GE solo se ve el trayecto y no la anchura del implemento, y se ve como la primera pasada la de los 8 satelites se desplaza demasiado. Las demas sin ser muy precisas ya que yo iba con el coche justo por el medio de la hilera, creo que son bastante aceptables al menos desde un punto de vista informativo.Intentare hacer mas pruebas, pero ya en la siguiente en lugar de ir tan a lo loco lo primero sera marcar un plan de pruebas con las distintas variables que hay que tener en cuenta.Antoniofcano2010-07-01 14:55:34
Serrano69
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Serrano69 »

Muy buenas pruebas Antoniofcano,la perseverancia, en ésto como en todo, es necesaria para conseguir algo.
Una pregunta, ¿a ti en las cabeceras te guia rápido al dar la vuelta o se queda retrasado?
Otra pregunta, ¿El Lefebure al empezar a pintar, lo hace correctamente o tienes que cerrar el programa y volverlo a encender para que te pinte derecho?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »


[QUOTE=Antoniofcano]
[QUOTE=37grados]Despues de todas pruebas que hemos hecho todos, esta claro que a todos nos ha funcionado perfectamente, el problema viene cuando te pones a pensar, en que pc, tables, notebook instalarlo, para que no salga caro y aguante todo el meneo que va a llevar en la cabina... y lo mas importatnte, que lleve pantalla tactil... ¡Que envidia Alfinden!!!! [/QUOTE]Yo aquí no me lo pienso, un Asus eeepc con pantalla tactil. Son baratos, chiquitos, con el hardware justo y necesario con el consiguiente ahorro de energía para una duración larga de batería, disco duro flash que aguanta las vibraciones al no tener partes móviles, con todas las opciones de conectividad que se le puede pedir (usb, bluetooth, wifi, etc.) y fáciles de localizar.[/QUOTE]¿Que modelo de Asus ee tenes?
Avatar de Usuario
Q2000
Usuario medio
Mensajes: 166
Registrado: 23 Oct 2008, 21:45

Mensaje por Q2000 »

Este es el  sistema de autoguiado que he puesto en mi cosechadora
A ver que os parece
 
[TUBE]lzYCo_PlEPI[/TUBE]
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Bienvenido Q2000, de donde sos?

¿como te resulta el guiado automático?¿Se nota mejor rendimiento de la máq como dicen los vendedores?
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Los que tienen el Lefebure con una Netbook, ¿Como le esta yendo a la netbook? ¿Se bancan el traqueteo?

Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »


[QUOTE=Cala]Los que tienen el Lefebure con una Netbook, ¿Como le esta yendo a la netbook? ¿Se bancan el traqueteo?

[/QUOTE]La netbook va como la seda. Al no tener piezas mecánicas y llevar casi todo integrado en la placa, las vibraciones no le van a hacer daño.
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Mensaje por Cala »

Gracias Antonio ya que aca lo único que veo factible es la Asus eee 1500 o similares, tablet nada

Jeguilloal
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 16 Sep 2008, 13:03

Mensaje por Jeguilloal »

Los que empleais Lefebure, ¿impone una longitud minima para el apero que hay que emplear?  Es decir, si quieres trabajar con un apero de 3 metros (Por ejemplo un chisel) no puedes, porque no traza paralelas a una distancia tan pequeña, y tampoco posee precision para una distancia asi.
 
Muchas gracias
Responder