GPS

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Jaimegps
Usuario medio
Mensajes: 94
Registrado: 14 Dic 2005, 14:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Jaimegps »

Hola Javier,
Es curioso que comentes la barra de lices sin sentido. La mayoria de los fabricantes, TRIMBLE,TOPCON, TEE-JET, Arag,GMV, etc...estan equivocados.
Las luces se pueden configurar, un LED 10cm ,20cm,30cm etc..lo que uno quiera.
A diferencia de informacion en pantalla, ¿Como traspasas la precisiona la pantalla?. ¿Cuando solapas pinta en color mas acentuado?...Sin una anticipacion, sin control de pendientes, etc.... 
Es verdad diferencial es malo en España, pero si tienes un Edif funciona mucho mejor.
 
Yo estoy contigo, prefiero una pantalla grafica que una barra de luces. En este caso Topcon ofrece ambos, barra y pantalla. Ademas existe la posibilidad de cortar tramos automaticamente y control de altura de barra.
 
Saludos 
 
 
 
 
 
[QUOTE=Javisantana]El guiado por barra de luces es algo que veo que carece de sentido completamente por varias razones:
 
- con la información de la pantalla es más que suficiente
- la precisión que nos puede dar es lamentable. Por ejemplo, en un sistema con 10 luces, con un apero de 20 metros, el error que te da, solo por el hecho de tener esas luces ya es de 1 metro.
 
Es curioso que el producto sea japonés, tiene buena pinta, habrá que ver qué tal funciona con las lamentables correcciones diferenciales que tenemos en europa... jaja[/QUOTE]
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Jaimegps]
Hola Javier,
Es curioso que comentes la barra de lices sin sentido. La mayoria de los fabricantes, TRIMBLE,TOPCON, TEE-JET, Arag,GMV, etc...estan equivocados.
Las luces se pueden configurar, un LED 10cm ,20cm,30cm etc..lo que uno quiera.
A diferencia de informacion en pantalla, ¿Como traspasas la precisiona la pantalla?. ¿Cuando solapas pinta en color mas acentuado?...Sin una anticipacion, sin control de pendientes, etc.... 
Es verdad diferencial es malo en España, pero si tienes un Edif funciona mucho mejor.
 
Yo estoy contigo, prefiero una pantalla grafica que una barra de luces. En este caso Topcon ofrece ambos, barra y pantalla. Ademas existe la posibilidad de cortar tramos automaticamente y control de altura de barra.
 
Saludos 
  [/QUOTE]
 
Ningún fabricante está equivocado, por eso están rebajando los precios de esos sistemas y están empezando a incluir productos con pantallas. Las luces, además de que pierden precisión para anchos grandes, no te dan una información general del estado de la parcela, esto es, no puedes ver los trozos que te quedan por tratar...
 
La precisión a la pantalla se representa de varias formas:
 - por un lado puedes hacer zoom, cosa que no permite la barra de luces
 - puede indicar el valor en metros (con un marcador) lo que te estás desplazando con respecto a la línea buena
 - Puedes poner incluso una barra de luces simulada
 
Como ves todos son ventajas con respecto a la barra de luces.
 
Para saber si estás remontando...pues en agroguia, por ejemplo, el tractor es semitransparente y permite ver si va por encima de lo ya tratado o, a partir del FIMA, se podrá optar por decir que te deje marcados las partes remontadas, te pongo una imagen:
 
 
 
Por otra parte anticipación es un sistema que implementan absolutamente todos los sistemas, no es algo especialmente novedoso.
 
Además, te un sismtema basado en software es perfectamente actualizable y se pueden incluir nuevas características, por ejemplo, poder ver los trabajos posteriormente en el ordenador sobre la ortofoto de tu parcela. Precisamente ahora estamos incluyendo la posibilidad de hacer esto en agroguia... os dejo una imagen de lo que estoy trabajando:
 

 
Así se podrá ver lo que se hizo en la parcela, tendrá estadísticas (rendimiento del trabajo, areas, metros), además el agricultor podrá medir lo que quiera y saber en qué momento y lugar hizo ese trabajo... y todo esto gracias a un programa gratuíto como google earth.
 
Por último hemos hecho unos videos donde se ve el funcionamiento de agroguá en una simulación de aplicación de herbicida. Estad atentos a los comentarios del agricultor:
 
Parte1: https://www.youtube.com/watch?v=albCTzEVraA
parte2: https://www.youtube.com/watch?v=TVRus8td5v0
Están también disponibles en el blog de agroguia:
 
http://agroguia.blogspot.com/
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Juanse2362
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 28 Oct 2007, 23:18

Mensaje por Juanse2362 »

Ayer me  terminaron de montar el sistema de guiado en mi john deere,  he montado un Greenstar original ( el mas economico de JOHN Deere) con la señal gratis total.  CONCLUSIONES:
 
Menos mal que no he comprado uno mas caro,  para lo que quiero me sobra,  es mas, es demasiado preciso para mi.
 
A partir de ahora todos los tractores que compre traeran un sistema de guiado,  o este que es el mas barato o el AUTOTRACK original JOHN DEERE instalado de fabrica que es el que yo personalmente montaria si no costase unos 3 millones de pesetas  (pero ya bajara).
 
Para TODO : sembrar, arar,  dar grada discos, tratar,  abonar, recoger cañas, dar chisel,  subsolar etc, etc  la primera pasada la dara mi JOHN DEERE en linea recta y a partir de hay el tractor que no tenga sistema de guiado seguira la linea lo mejor que se pueda.
 
No quiero ser pesado pero a los que aun no lo tengan les aconsejo un sistema de guiado basico como el mio para ir aprendiendo y esperando el bajon de precio que estoy convencido que ocurrira ...  yo lo monte ayer y estoy contentisimo del resultado y aun no se como funciona la mayoria de las opciones que trae la pantalla.....  Recordaros que hay TRIMBLE desde 2000 euros y poco mas y que el John Deere mio sale por unos 3800 euros aproximadamente  (todo mas IVA)
 
Mas adelante seguire exponiendo mis impresiones cuando empieze a utilizar este sistema de guiado.
Jd69
Usuario Avanzado
Mensajes: 427
Registrado: 06 Ene 2008, 20:16

Mensaje por Jd69 »

Yo estoy interesado en un sistema me dejan de prueba el autotrack de john deere sabeis si hay alguno parecido y que sea mas barato
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

Javisantana he visto los dos videos y me surgen unas dudas, la primera es que esa parcela es cuadrada, ¿que pasaria si tubiese forma de c, como te guiaria. Otra duda es cuanto error puede llegar a haber entre las pasadas tirando herbicida. saludos.
Zorrero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria Este

Mensaje por Zorrero »

Buenas tardes foreros.
 
En temas de GPS yo he estado tratando con varios y todos tienen errores, unos mas y otros menos, lo que pasa es que el tipo de error lo corregimos con la diferencia de precio; Con 1500€ tenemos de errores de 60cm; Con 3500€ errores de 35cm y a mas dinero tenemos errores de 10cm 5cm.
 
Cada uno es para lo justo y necesario
 
La forma de la parcela no interfiere demasiado pero la pendiente SI si es muy abrupta o cambios repentinos
 
Si se puede corregir el error pero para tirar herbicida  estaríamos dando mas anchuras de lo que estamos trabajando y al final no rentabilizariamos las pasadas.
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Para Gato:
 
Te guiaría igual, tú vas viendo la zona tratada marcada de otro color. Si te das cuenta la parcela no es del todo cuadrada, tiene un poco de romboide y al final al agricultor no le cuadran las pasadas y tiene que hacer una pasada solo con un tramo.
 
El error por ejemplo en esa parcela rondó los 20cms, pero hay que decir que tiene muy buena visibilidad y es error medio, esto es, la media de los errores. Es posible que hubiera momentos que el error fuera mayor de 20cms. Bajar de 50cms de error con una herramienta como esta (y ya no solo hablo ed agroguia, hablo de todas las que no son autoguiado) es prácticamente imposible, ya no solo por el error del GPS si no por el propio control del agricultor sobre el tractor.
 
Hay gente que dice que 20cm es muchísimo para herbicidas y eso es porque no han visto los errores que cometen con la espuma y si no probad a bajaros un día y medir con una cinta el error.Javisantana2008-01-16 21:28:12
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

para Zorrero:
Toda la razón, aunque el error no es proporcioanl al dinero que gastas. Por lo general a partir de una precisión es imposible obtenerla sin autoguiado, por mucho que te gastes.
 
Además muchas veces no es proporcional el dinero que vale a la precisión que tiene. Puede haber productos caros más error que otros más baratos porque las partes del sistema que no son GPS sean más caras. No es lo msimo poner una PDA que un sistema hecho a medida...
 
TODO interfiere en mayor o menor medida en la precisión, pero está claro que si el GPS no ve satélites va a dar error. Eso le pasa al GPS de 20€ del carrefour y a los de john deere. La cosa se puede solventar con filtrados, acelerómetros y otros sistemas, pero siempre durante un periodo muy corto. La mayoría de GPS caros cuando no hay calidad suficiente no te dan señal... :/.
 
Para usar estos sistemas basta con instalarlo y ponerse a funcionar, pero si le quieres sacar el máximo partido vas a tener que saber como hacer las cosas, por ejemplo:
- intentar tratas las parcelas siempre en la misma dirección
- las pasadas deben ser lo más cercanas posibles y en menor tiempo posible. Por ejemplo si tienes una parcela muy muy larga a lo mejor no conviene hacerla toda de una tirada si no darte la vuelta a la mitad (como si fueran dos parcelas).
- saber donde colorcar el GPS en función de qué situaciones
- saber cuando no debes usarlo
- saber como funciona cuando hay pendientes
- también importa muchísimo la velocidad de avance
- etc,etc.
 
Esto es como todo, si tienes un coche turbo-diesel tienes que saber que el par máximo lo da a menos revoluciones y tienes que mantenerlo ahí para que gaste menos. Para esto es lo mismo, hay que saber lo que llevas para manejarlo bien. Javisantana2008-01-16 21:28:46
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

Ese error para echar herbicida y abono esta mas que bien. En tierras laderas e irregulares que tal funcionaria, que margen de error tendria.
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Javisantana, cuentanos mas sobre estos puntos que dices:
- En la misma direccion? Ir y volver, supongo o dar vueltas.
- Saber colocar el GPS. Donde?
- Cuando no se pude usar?
- Que pasa en pendientes?
- Velocidad? no se puede ir deprisa? (a 12-15 Km./ h.)
 
 Deere60002008-01-16 21:52:41
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Yo utilizo Paralell Tracking con señal SF1 y estoy contento. Soy consciente de los errores que puede cometer pero también sé lo que vale un guiado automático o una señal de pago más precisa.
Lo uso para echar abono y herbicida, de día o de noche, según me convenga. Por necesidad, he tenido que echar abono por la noche con niebla que no se veía a 10 metros y se hace peor que de día, pero se puede hacer bastante bien si conoces la finca.
Las ayudas al guiado de maquinaria se van imponiendo poco a poco y también hay zonas que por las fincas o la rentabilidad lo pueden asumir más fácil.
Yo soy un usuario y no conozco al detalle el sistema de funcionamiento pero en estos guiados manuales influye más la pericia del tractorista que la precisión del equipo.
He dejado varios días sin terminar de echar abono en parcelas y al volver al punto en el que lo dejé, no se ha equivocado ni 10 cm ( ni en el punto ni en las pasadas).
Desconozco si Paralell Tracking es mejor o peor que otros porque yo no los he comparado directamente.
Saludos.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Javisantana si te pasas por fima el dia 12 podrias acercarte por donde quedemos los foreros de agroterra creo que mucha gente desearia charlar contigo sobre gps.
Yo concretamente estoy interesado en algun sistema no excesivamente caro y quizas el tuyo me interese.
saludos cordiales
Zorrero
Usuario medio
Mensajes: 179
Registrado: 24 Dic 2007, 07:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria Este

Mensaje por Zorrero »

Si tienes mucha razon
 
Yo te comento desde mi punto de vista y desde mi experienza porque he tenido probando varios GPS todos al mismo tiempo y en distintas prcelas y dias y uno  tienen mas o menos errores
 
No dudo que en otra zona ballan bien que se que es asi pero en mi zona hay un poco de "SOMBRA" y hay dias y dias
 
No discuto que es una nueva tecnologia y que la tendran que refinar y adaptarla a las necesidades de la agricultura pero hoy por hoy no esta totalmente definida, ni entre los agricultores ni entre los distribuidores y mucho nemos el el servicio tecnico u oficiala que si tienes un problema lo unico que hacen es RESOPLAR Y RASCARSE LA CABEZA
 
 
SORIA PURA Y DURA CABEZA DE ESTREMADURA
Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Zorrero, si has probado varios sistemas, dinos quales y los que te han parecido que pueden funcionar mejor o que pegas les ves.

Yo estoy buscando algo parecido a lo que dice Trinky, que no sea excesivamente caro.
 
 
 
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Trinky]Javisantana si te pasas por fima el dia 12 podrias acercarte por donde quedemos los foreros de agroterra creo que mucha gente desearia charlar contigo sobre gps.
Yo concretamente estoy interesado en algun sistema no excesivamente caro y quizas el tuyo me interese.
saludos cordiales[/QUOTE]
Sí, vamos a ir al fima (no tenemos stand), dónde es ta quedada? Sí que me gustaría hablar con agricultores que se manejen en el tema de internet y demás
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Deere6000]Javisantana, cuentanos mas sobre estos puntos que dices:
- En la misma direccion? Ir y volver, supongo o dar vueltas.
- Saber colocar el GPS. Donde?
- Cuando no se pude usar?
- Que pasa en pendientes?
- Velocidad? no se puede ir deprisa? (a 12-15 Km./ h.)
 
 [/QUOTE]
 
- Lo de la misma dirección es porque el GPS normalmente tiene mucho más error de norte a sur que de este a oeste y viceversa en función de la fecha. Por eso conviene no cambiar porque si no estás fastidiando la forma de calcular las posiciones del programa.
- Puedes colocarlo alante si quieres más rapidez de respuesta y detrás si quieres más precisión longitudinal.
- En pendientes es posible que pierdas la visión de algún satleíte y por ello hay más error. Centerline tiene un corrector de pendiente, cosa que me parece absurda si no hay autoguiado porque el error que cometes por que la antena esté cruzada es muchísimo mayor que el que tienes por la proyección de la inclinación.
- La velocidad depende, sobretodo para la precisión instantánea. Cuando tu vas a 2 km/h el programa solo tiene datos de posición y no puede estimar nada, sin embargo cuando vas a 10km/h el programa puede hacer estimaciones ya que a esa velocidad los cambios de dirección y otros factores son mucho más limitados.
 
Hay un montón de cosas, pero mi experiencia, por desgracia, es la siguienete:
 
- Cuando a un agricultor le explicas cosas técnicas cree que le estás engañando.
- Cuando a un agricultor le explicas que puede tener error ya cree que ese error es demasiado grande y que no le va a servir.
 
En vez de dejar aconsejar por alguien que estudia el tema mucha gente prefiere comerse lo que le cuentan los de las casas de abonos y herbicidas que no saben ni lo que es un GPS. Pero España es así... la gente valora mucho más las apariencias que lo que realmente importa.
 
 
 
 
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

Javi entonces en terreno con laderas como es la mia recomendarias tu programa?
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Zorrero]
 
No discuto que es una nueva tecnologia y que la tendran que refinar y adaptarla a las necesidades de la agricultura pero hoy por hoy no esta totalmente definida, ni entre los agricultores ni entre los distribuidores y mucho nemos el el servicio tecnico u oficiala que si tienes un problema lo unico que hacen es RESOPLAR Y RASCARSE LA CABEZA
 
 [/QUOTE]
 
Claro, los distribuidores solo hacen que resoplar y no resolverte nada porque ellos solo saben de vender, no saben nada del sistema. Todas las semanas nos llegan peticiones de gente que vende temas para la agricultura (normalmente maquinaria) y nos piden poder venderlo ellos.
Habitualmente quieren ganar más que nosotros para encima olvidarse de la persona y no resolver problemas.
Por esa razón nosotros lo vendemos solo nosotros. Ganamos poco, pero por lo menos sabemos a quien se lo vendemos y no hay ningún intermediario que se lleve el dinero por no hacer nada.
 
Haced la prueba, preguntad cuantos satélites forma la red GPS o como funciona la corrección diferencial o qué es el DOP.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Gato]Javi entonces en terreno con laderas como es la mia recomendarias tu programa?[/QUOTE]
 
Mi programa no es el que da la precisión. Lo que da la precisión es el GPS del que recoja los datos. Mi programa puede funcionar con un GPS de 30€ y con uno de 3 millones, ahí está la diferencia de precisión.
 
Depende mucho de tu caso, depende de si las pendientes son muy inclinadas, de si hay muchos obstáculos, etc. También tienes que tener claro para qué vas a usar el sistema. Si es para abonar por ejemplo no es necesario que te metas en una millonada, todo lo contrario si es para sembrar (que tendrás que irte al autoguiado).
 
 En casos como el tuyo lo que hacemos es enseñar al agricultor el sistema en su tierra, de esa forma ve si le vale o no. Quizás en tu caso habría que ir a una solución más cara que nuestro sistema básico, es difícil decir con pocos datos.
 
Que yo sepa isagri (por lo menos hace un año y pico) y el sistema caro de centerline instalan un GPS midtech que va muy bien. Por nuestra parte tenemos acceso a un novatel (cuesta unos 900€) y da muy buena precisión aparte que luego puedes optar a ponerle corrección por GPRS si tu comunidad da ese tipo de correcciones (CyL las da por ejemplo). Creo que centerline te dejan probarlo normalmente y john deere creo que también lo enseña, quizás te vendría bien pedir una prueba para saberlo.
 
En tu caso debes valorar si te merece la pena gastarte 1500€ ó 2500€ o 20000€, depende para lo que lo quieras.
 
En el caso de nuestro sistema siempre puedes optar a poner una antena mejor, el programa te va a seguir funcionando igual. 
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

Mi zona esta cerca de fuentes auco  tirando hacia el cubo  si has pasado por alli veras que el terreno es muy irregular. desde luego que no quiero gastarme una millonada  para abonar y hechar herbicida pero tampoco 1500 si por las particularidades del terreno no funcionan   los gps. Gato2008-01-17 21:47:35
Responder