GPS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
Se me olvidaba, hace unos días hemos puesto la nueva web. Prácticamente tiene el mismo contenido que la otra, pero mejor ordenado. Ahora se puede comprar online y además hemos puesto foros para sugerencias, soporte y lo que se me vaya ocurriendo.
Empezaré en cuanto termine de meter las nuevas mejoras a escribir una serie de artículos sobre como aprovechar al máximo el GPS, tanto consejos para colocar el GPS o como saber si funciona mejor o peor a otros trucos que me ha ido contando la gente a lo largo de este año y medio para usar agroguía (o cualquier otro sistema de guiado) para cosas que no sean tirar herbicida o mineral.
La nueva web: www.agroguia.es
el foro: http://www.agroguia.es/foro/
Empezaré en cuanto termine de meter las nuevas mejoras a escribir una serie de artículos sobre como aprovechar al máximo el GPS, tanto consejos para colocar el GPS o como saber si funciona mejor o peor a otros trucos que me ha ido contando la gente a lo largo de este año y medio para usar agroguía (o cualquier otro sistema de guiado) para cosas que no sean tirar herbicida o mineral.
La nueva web: www.agroguia.es
el foro: http://www.agroguia.es/foro/
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Azul]No, supongo que sera del chico a el que se lo compre, que sera el socio de JaviSantana ya que tenia un nh190.Yo lo compre hace un mes pero lo estrene ayer para tirar abono,asi que no tengo mucha esperiencia con el.De momento bien,lo peor cuando pega el sol en la pantalla y no te deja ver bien.[/QUOTE]
Sí, es Jaime Gómez, es el que sale en el video comentando todo.
Gracias Azul por comentar como funciona
. Estate atento a la web (ya avisaré por aquí también) por si hay actualizaciones de agroguía.
Por otro lado el tema del sol es impepinable, no hemos dado con una solución adecuada, pero vamos, ni nosotros ni nadie, contra el sol poco se puede hacer.
Sí, es Jaime Gómez, es el que sale en el video comentando todo.
Gracias Azul por comentar como funciona

Por otro lado el tema del sol es impepinable, no hemos dado con una solución adecuada, pero vamos, ni nosotros ni nadie, contra el sol poco se puede hacer.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Oct 2007, 23:18
Hola Azul, no seras de Cordoba o alrededores, lo digo por ir a ver tu sistema a ver como funciona.
Tal como lo has descrito parece muy muy simple, perdona que te haga unas preguntas pero es por simple curiosidad pues yo, despues de años con mi PDA nunca he conseguido hacer las cosas con esa facilidad.
1º. "enciendo la pda, pulso un boton y me aparece la anchura de trabajo" Quieres decir que no necesitas encender ningun GPS pues debe de ir integrado en la PDA, ¿no? y despues solo pulsas un boton y aparece la anchura de trabajo, supongo que te refieres a un boton externo de la PDA que esta configurado para que ejecute el programa de guiado que debera de estar instalado en la PDA...... realmen es simple.
2º. "pulso la pantalla donde pone conectar y seguido me aparece comenzar, pulso y ya esta listo para usarlo" esto ya no llego a entenderlo, ¿ como sabe la PDA por donde guiarte? es decir, sin indicarle ningun punto la PDA sabe por donde tienes que ir. Solo conectar y comenzar, pero ...¿comenzar DONDE?
Todas mis parcelas son irregulares, lo primero que hago al llegar a una parcela irregular o regular es:
Pulsar tecla SETUP, pulsar tecla TRACKING y....
1º. Marcar punto A
2º. empezar a trabajar con el tractor para donde yo quiero ir y a los 100 metros Marcar punto B
Funcionando.
Repito que el sistema de guiado de la PDA sera totalmente valido, eso ni lo dudo, igual que hay otros sistemas, yo he optado por el sistema de JOHN DEERE y aqui estoy por si alguien le interesa verlo in situ ( mañana empiezo a abonar 400 Hectareas), estoy contentisimo al igual que los que tienen otros sistemas y les va fenomenal estaran contentisimos, de hecho algun agricultor que conozco tiene el sistema de TRIMBLE en blanco y negro y estan contentos. Siento ser tan pesado pero la mejor forma de saber si un sistema de guiado es mejor o peor que otros es preguntarle directamente a un agricultor que conozcais y que no tenga interes en venderte una marca determinada, id a verlo funcionar, que os dejen guiar el tractor un rato, le preguntais por la fiabilidad del sistema, sin falla, si da problemas, si tienes alguna duda y te la resuelven de momento, el precio de todo el sistema funcionando, como se queda integrado en el tractor, etc etc etc... preguntad y preguntad.
Es curioso que nadie me halla llamado para ir a ver el mio, quizas no halla nadie de Cordoba en el foro.
Antes alguien ha comentado algo como que estoy a favor de John Deere o algo parecido, es cierto, no lo niego, todos mis ruedas son John deere y todos mis orugas son FIAT, antes de comprarme el 6630 estuve viendo los FIAT el precio era mejor en FIAT pero quizas por mi fidelidad a la marca me compre, de nuevo, un John Deere, os aseguro que no pienso, ni mucho menos, que John Deere sea el mejor tractor de todos, a mi personalmente me va bien y el servico tecnico de Cordoba me gusta, y son mas de 20 años con John Deere, seguramente las demas marcas tengan tractores tan buenos como el mio, es probable que algunos sean mejores , y quizas alguno este mas avanzado tecnologicamente, pero yo sigo fiel a la marca que tengo desde que empeze hace 22 años y que nunca me ha fallado, y que tiene sus defectos como todas las marcas.
Un saludo.
Tal como lo has descrito parece muy muy simple, perdona que te haga unas preguntas pero es por simple curiosidad pues yo, despues de años con mi PDA nunca he conseguido hacer las cosas con esa facilidad.
1º. "enciendo la pda, pulso un boton y me aparece la anchura de trabajo" Quieres decir que no necesitas encender ningun GPS pues debe de ir integrado en la PDA, ¿no? y despues solo pulsas un boton y aparece la anchura de trabajo, supongo que te refieres a un boton externo de la PDA que esta configurado para que ejecute el programa de guiado que debera de estar instalado en la PDA...... realmen es simple.
2º. "pulso la pantalla donde pone conectar y seguido me aparece comenzar, pulso y ya esta listo para usarlo" esto ya no llego a entenderlo, ¿ como sabe la PDA por donde guiarte? es decir, sin indicarle ningun punto la PDA sabe por donde tienes que ir. Solo conectar y comenzar, pero ...¿comenzar DONDE?
Todas mis parcelas son irregulares, lo primero que hago al llegar a una parcela irregular o regular es:
Pulsar tecla SETUP, pulsar tecla TRACKING y....
1º. Marcar punto A
2º. empezar a trabajar con el tractor para donde yo quiero ir y a los 100 metros Marcar punto B
Funcionando.
Repito que el sistema de guiado de la PDA sera totalmente valido, eso ni lo dudo, igual que hay otros sistemas, yo he optado por el sistema de JOHN DEERE y aqui estoy por si alguien le interesa verlo in situ ( mañana empiezo a abonar 400 Hectareas), estoy contentisimo al igual que los que tienen otros sistemas y les va fenomenal estaran contentisimos, de hecho algun agricultor que conozco tiene el sistema de TRIMBLE en blanco y negro y estan contentos. Siento ser tan pesado pero la mejor forma de saber si un sistema de guiado es mejor o peor que otros es preguntarle directamente a un agricultor que conozcais y que no tenga interes en venderte una marca determinada, id a verlo funcionar, que os dejen guiar el tractor un rato, le preguntais por la fiabilidad del sistema, sin falla, si da problemas, si tienes alguna duda y te la resuelven de momento, el precio de todo el sistema funcionando, como se queda integrado en el tractor, etc etc etc... preguntad y preguntad.
Es curioso que nadie me halla llamado para ir a ver el mio, quizas no halla nadie de Cordoba en el foro.
Antes alguien ha comentado algo como que estoy a favor de John Deere o algo parecido, es cierto, no lo niego, todos mis ruedas son John deere y todos mis orugas son FIAT, antes de comprarme el 6630 estuve viendo los FIAT el precio era mejor en FIAT pero quizas por mi fidelidad a la marca me compre, de nuevo, un John Deere, os aseguro que no pienso, ni mucho menos, que John Deere sea el mejor tractor de todos, a mi personalmente me va bien y el servico tecnico de Cordoba me gusta, y son mas de 20 años con John Deere, seguramente las demas marcas tengan tractores tan buenos como el mio, es probable que algunos sean mejores , y quizas alguno este mas avanzado tecnologicamente, pero yo sigo fiel a la marca que tengo desde que empeze hace 22 años y que nunca me ha fallado, y que tiene sus defectos como todas las marcas.
Un saludo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Juanse2362]
Hola Azul, no seras de Cordoba o alrededores, lo digo por ir a ver tu sistema a ver como funciona.
Tal como lo has descrito parece muy muy simple, perdona que te haga unas preguntas pero es por simple curiosidad pues yo, despues de años con mi PDA nunca he conseguido hacer las cosas con esa facilidad.
1º. "enciendo la pda, pulso un boton y me aparece la anchura de trabajo" Quieres decir que no necesitas encender ningun GPS pues debe de ir integrado en la PDA, ¿no? y despues solo pulsas un boton y aparece la anchura de trabajo, supongo que te refieres a un boton externo de la PDA que esta configurado para que ejecute el programa de guiado que debera de estar instalado en la PDA...... realmen es simple.
2º. "pulso la pantalla donde pone conectar y seguido me aparece comenzar, pulso y ya esta listo para usarlo" esto ya no llego a entenderlo, ¿ como sabe la PDA por donde guiarte? es decir, sin indicarle ningun punto la PDA sabe por donde tienes que ir. Solo conectar y comenzar, pero ...¿comenzar DONDE?
Todas mis parcelas son irregulares, lo primero que hago al llegar a una parcela irregular o regular es:
Pulsar tecla SETUP, pulsar tecla TRACKING y....
1º. Marcar punto A
2º. empezar a trabajar con el tractor para donde yo quiero ir y a los 100 metros Marcar punto B
Funcionando.
Repito que el sistema de guiado de la PDA sera totalmente valido, eso ni lo dudo, igual que hay otros sistemas, yo he optado por el sistema de JOHN DEERE y aqui estoy por si alguien le interesa verlo in situ ( mañana empiezo a abonar 400 Hectareas), estoy contentisimo al igual que los que tienen otros sistemas y les va fenomenal estaran contentisimos, de hecho algun agricultor que conozco tiene el sistema de TRIMBLE en blanco y negro y estan contentos. Siento ser tan pesado pero la mejor forma de saber si un sistema de guiado es mejor o peor que otros es preguntarle directamente a un agricultor que conozcais y que no tenga interes en venderte una marca determinada, id a verlo funcionar, que os dejen guiar el tractor un rato, le preguntais por la fiabilidad del sistema, sin falla, si da problemas, si tienes alguna duda y te la resuelven de momento, el precio de todo el sistema funcionando, como se queda integrado en el tractor, etc etc etc... preguntad y preguntad.
Es curioso que nadie me halla llamado para ir a ver el mio, quizas no halla nadie de Cordoba en el foro.
Antes alguien ha comentado algo como que estoy a favor de John Deere o algo parecido, es cierto, no lo niego, todos mis ruedas son John deere y todos mis orugas son FIAT, antes de comprarme el 6630 estuve viendo los FIAT el precio era mejor en FIAT pero quizas por mi fidelidad a la marca me compre, de nuevo, un John Deere, os aseguro que no pienso, ni mucho menos, que John Deere sea el mejor tractor de todos, a mi personalmente me va bien y el servico tecnico de Cordoba me gusta, y son mas de 20 años con John Deere, seguramente las demas marcas tengan tractores tan buenos como el mio, es probable que algunos sean mejores , y quizas alguno este mas avanzado tecnologicamente, pero yo sigo fiel a la marca que tengo desde que empeze hace 22 años y que nunca me ha fallado, y que tiene sus defectos como todas las marcas.
Un saludo.
[/QUOTE]
1.- El GPS, al igual que en el john deere es externo, con lo cual el mecanismo es el mismo, poco que explicar. Sí, es exactamente como dices, das un botón de la pda, simple y efectivo a la par que barato
.
2.- A ver, das a comenzar y empiezas a tratar!!! él te marca lo que has tratado y lo que vas tratando, de forma que así nunca tratas dos veces lo mismo. No tienes que empezar a andar con el de john deere una vez has marcado el punto A? pues esto es igual pero sin punto A. Deberías ver los videos que tenemos en la web www.agroguia.es para que sepas como funciona.
Lo bueno de agroguía es que no solo son unas líneas, si no que tienes un mapa de lo que realmente vas tratando...
Hola Azul, no seras de Cordoba o alrededores, lo digo por ir a ver tu sistema a ver como funciona.
Tal como lo has descrito parece muy muy simple, perdona que te haga unas preguntas pero es por simple curiosidad pues yo, despues de años con mi PDA nunca he conseguido hacer las cosas con esa facilidad.
1º. "enciendo la pda, pulso un boton y me aparece la anchura de trabajo" Quieres decir que no necesitas encender ningun GPS pues debe de ir integrado en la PDA, ¿no? y despues solo pulsas un boton y aparece la anchura de trabajo, supongo que te refieres a un boton externo de la PDA que esta configurado para que ejecute el programa de guiado que debera de estar instalado en la PDA...... realmen es simple.
2º. "pulso la pantalla donde pone conectar y seguido me aparece comenzar, pulso y ya esta listo para usarlo" esto ya no llego a entenderlo, ¿ como sabe la PDA por donde guiarte? es decir, sin indicarle ningun punto la PDA sabe por donde tienes que ir. Solo conectar y comenzar, pero ...¿comenzar DONDE?
Todas mis parcelas son irregulares, lo primero que hago al llegar a una parcela irregular o regular es:
Pulsar tecla SETUP, pulsar tecla TRACKING y....
1º. Marcar punto A
2º. empezar a trabajar con el tractor para donde yo quiero ir y a los 100 metros Marcar punto B
Funcionando.
Repito que el sistema de guiado de la PDA sera totalmente valido, eso ni lo dudo, igual que hay otros sistemas, yo he optado por el sistema de JOHN DEERE y aqui estoy por si alguien le interesa verlo in situ ( mañana empiezo a abonar 400 Hectareas), estoy contentisimo al igual que los que tienen otros sistemas y les va fenomenal estaran contentisimos, de hecho algun agricultor que conozco tiene el sistema de TRIMBLE en blanco y negro y estan contentos. Siento ser tan pesado pero la mejor forma de saber si un sistema de guiado es mejor o peor que otros es preguntarle directamente a un agricultor que conozcais y que no tenga interes en venderte una marca determinada, id a verlo funcionar, que os dejen guiar el tractor un rato, le preguntais por la fiabilidad del sistema, sin falla, si da problemas, si tienes alguna duda y te la resuelven de momento, el precio de todo el sistema funcionando, como se queda integrado en el tractor, etc etc etc... preguntad y preguntad.
Es curioso que nadie me halla llamado para ir a ver el mio, quizas no halla nadie de Cordoba en el foro.
Antes alguien ha comentado algo como que estoy a favor de John Deere o algo parecido, es cierto, no lo niego, todos mis ruedas son John deere y todos mis orugas son FIAT, antes de comprarme el 6630 estuve viendo los FIAT el precio era mejor en FIAT pero quizas por mi fidelidad a la marca me compre, de nuevo, un John Deere, os aseguro que no pienso, ni mucho menos, que John Deere sea el mejor tractor de todos, a mi personalmente me va bien y el servico tecnico de Cordoba me gusta, y son mas de 20 años con John Deere, seguramente las demas marcas tengan tractores tan buenos como el mio, es probable que algunos sean mejores , y quizas alguno este mas avanzado tecnologicamente, pero yo sigo fiel a la marca que tengo desde que empeze hace 22 años y que nunca me ha fallado, y que tiene sus defectos como todas las marcas.
Un saludo.
[/QUOTE]
1.- El GPS, al igual que en el john deere es externo, con lo cual el mecanismo es el mismo, poco que explicar. Sí, es exactamente como dices, das un botón de la pda, simple y efectivo a la par que barato

2.- A ver, das a comenzar y empiezas a tratar!!! él te marca lo que has tratado y lo que vas tratando, de forma que así nunca tratas dos veces lo mismo. No tienes que empezar a andar con el de john deere una vez has marcado el punto A? pues esto es igual pero sin punto A. Deberías ver los videos que tenemos en la web www.agroguia.es para que sepas como funciona.
Lo bueno de agroguía es que no solo son unas líneas, si no que tienes un mapa de lo que realmente vas tratando...
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Oct 2007, 23:18
Antes de nada deciros que escribi mi mensaje anterior y lo envie, y como tarde un tiempo escribieron otros mensajes que no pude leer hasta ahora.
Javisanta perdona si te molesto mi mensaje donde ironizaba con la sofisticacion a la que se esta llegando en la agricultura, evidentemente no hablaba en serio.
Y respecto al sistema de la PDA he visto el video que teneis en la web y me parece muy bien, si funciona tan facil y al agricultor le gusta ese sistema pues seria una opcion que me gustaria ver en persona, si alguien cerca de Andalucia lo tiene y no le importa enseñarmelo me gustaria verlo funcionar.
Para que quede claro: Yo tengo el sistema de guiado desde hace 1 mes y solo lo he utilizado para aplicar herbicida con una HARDI MEGA de 15 metros de brazos, y las pruebas de precision para ese trabajo han sido satisfactorias, mañana empiezo a tirar abono a 15 metros con una Amazone, y dentro de 1 mes mas o menos empiezo a sembrar pipas y ya os dire si sirve para eso o no, que no os quiero confundir y prefiero esperar a sembrar para ver si es lo suficientemente preciso o sigo con mis señaleras, pero al menos voy a probar con mi señal Gratis Total.
La señal de precision (SF2) es tan precisa que implica tener autotrack, ¿o alguien es capaz de llevar un tractor sin salirse de una linea de 5 centimetros?, yo tengo mi sistema de guiado ajustado para que pite a los 30 centimetros de salirme de la linea, si lo pongo mas ajustado esta todo el rato pitando.
Javisanta perdona si te molesto mi mensaje donde ironizaba con la sofisticacion a la que se esta llegando en la agricultura, evidentemente no hablaba en serio.
Y respecto al sistema de la PDA he visto el video que teneis en la web y me parece muy bien, si funciona tan facil y al agricultor le gusta ese sistema pues seria una opcion que me gustaria ver en persona, si alguien cerca de Andalucia lo tiene y no le importa enseñarmelo me gustaria verlo funcionar.
Para que quede claro: Yo tengo el sistema de guiado desde hace 1 mes y solo lo he utilizado para aplicar herbicida con una HARDI MEGA de 15 metros de brazos, y las pruebas de precision para ese trabajo han sido satisfactorias, mañana empiezo a tirar abono a 15 metros con una Amazone, y dentro de 1 mes mas o menos empiezo a sembrar pipas y ya os dire si sirve para eso o no, que no os quiero confundir y prefiero esperar a sembrar para ver si es lo suficientemente preciso o sigo con mis señaleras, pero al menos voy a probar con mi señal Gratis Total.
La señal de precision (SF2) es tan precisa que implica tener autotrack, ¿o alguien es capaz de llevar un tractor sin salirse de una linea de 5 centimetros?, yo tengo mi sistema de guiado ajustado para que pite a los 30 centimetros de salirme de la linea, si lo pongo mas ajustado esta todo el rato pitando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
La semana pasada estrené mi agroguía para echar abono,la primera impresión es excelente,aunque no he medido con cinta métrica las pasadas.Trabajo a 12 m con la abonadora,y según las marcas que tengo en la cabina, iba bien.En alguna de las fincas tenía echo el train line al sembrar y me indicaba bien el agroguía el camino,aunque en algún momento daba un poco de solape o de separación.La duda es quien tiene razón ,si train line ó agoguía.La duda se resolverá cuando salga con la cinta métrica.Pondré los resultados.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=SaltamontesNh]La semana pasada estrené mi agroguía para echar abono,la primera impresión es excelente,aunque no he medido con cinta métrica las pasadas.Trabajo a 12 m con la abonadora,y según las marcas que tengo en la cabina, iba bien.En alguna de las fincas tenía echo el train line al sembrar y me indicaba bien el agroguía el camino,aunque en algún momento daba un poco de solape o de separación.La duda es quien tiene razón ,si train line ó agoguía.La duda se resolverá cuando salga con la cinta métrica.Pondré los resultados.[/QUOTE]
Una pregunta, qué es el train line ?
Por otra parte hay que tener en cuenta que una cosa es el programa y otra cosa es el conjunto que instalamos. La precisión no depende del programa, depende de la calidad del GPS (como en todos los sistemas de este tipo). Nosotros podemos hacer pequeños trucos para mejorar un poco la precisión, pero si el GPS da error agroguía no puede hacer nada.
Una pregunta, qué es el train line ?
Por otra parte hay que tener en cuenta que una cosa es el programa y otra cosa es el conjunto que instalamos. La precisión no depende del programa, depende de la calidad del GPS (como en todos los sistemas de este tipo). Nosotros podemos hacer pequeños trucos para mejorar un poco la precisión, pero si el GPS da error agroguía no puede hacer nada.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Gato]train line, se supone que en las sembradoras modernas cuando tu quieres te deja sin sembrar por donde pasan las ruedas para que sirva de guia y a la vez ahorrar semilla.
Javisantana si quiero ponerme en contacto contigo a que movil de los tres que tienes en tu web debo dirigirme.[/QUOTE]
Aja, gracias por la aclaración. Pensé que para sembrar se usaban esos discos que marcan la tierra para luego ir con la rueda por encima.
Mi teléfono es 690083407
Javisantana si quiero ponerme en contacto contigo a que movil de los tres que tienes en tu web debo dirigirme.[/QUOTE]
Aja, gracias por la aclaración. Pensé que para sembrar se usaban esos discos que marcan la tierra para luego ir con la rueda por encima.
Mi teléfono es 690083407
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
En efecto,train line es dejar una especie de calles en los sembrados con la anchura de los tratamientos.
Ayer estuve en las fincas con la cinta métrica y los resultados son:
_Abonada a las 5 de la tarde,12m exactos entre pasadas.
_Abonada entre las 5 y las 8 de la tarde, 11,8 y 11,6 m entre pasadas.
_Abonada entre las 2 y las 5 de la tarde, 11,8 m entre pasadas.
La primera y tercera son el mismo día.La segunda, 2 días antes.
En la tercera finca,e notado el siguiente efecto.Tomo una de las pasadas y mido hacia la derecha,me da 11,8m.Mido hacia la pasada de la izquierda y me da los 12m exactos.Este efecto lo veo bastantes veces.¿Puede ser debido a que la antena GPS no va levantada 10cm de la cabina aunque sí adelantada?
El ancho del agroguía va a 12 y la distancia también.
Ayer estuve en las fincas con la cinta métrica y los resultados son:
_Abonada a las 5 de la tarde,12m exactos entre pasadas.
_Abonada entre las 5 y las 8 de la tarde, 11,8 y 11,6 m entre pasadas.
_Abonada entre las 2 y las 5 de la tarde, 11,8 m entre pasadas.
La primera y tercera son el mismo día.La segunda, 2 días antes.
En la tercera finca,e notado el siguiente efecto.Tomo una de las pasadas y mido hacia la derecha,me da 11,8m.Mido hacia la pasada de la izquierda y me da los 12m exactos.Este efecto lo veo bastantes veces.¿Puede ser debido a que la antena GPS no va levantada 10cm de la cabina aunque sí adelantada?
El ancho del agroguía va a 12 y la distancia también.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=SaltamontesNh]En efecto,train line es dejar una especie de calles en los sembrados con la anchura de los tratamientos.
Ayer estuve en las fincas con la cinta métrica y los resultados son:
_Abonada a las 5 de la tarde,12m exactos entre pasadas.
_Abonada entre las 5 y las 8 de la tarde, 11,8 y 11,6 m entre pasadas.
_Abonada entre las 2 y las 5 de la tarde, 11,8 m entre pasadas.
La primera y tercera son el mismo día.La segunda, 2 días antes.
En la tercera finca,e notado el siguiente efecto.Tomo una de las pasadas y mido hacia la derecha,me da 11,8m.Mido hacia la pasada de la izquierda y me da los 12m exactos.Este efecto lo veo bastantes veces.¿Puede ser debido a que la antena GPS no va levantada 10cm de la cabina aunque sí adelantada?
El ancho del agroguía va a 12 y la distancia también.[/QUOTE]
Ese efecto que dices puede ser por varias cosas:
- efectos de la pendiente
- el GPS vaya un poquito inclinado con respecto al tractor
- fallos en la medición de las distancias (es muy difícil hacer bien una medida con cinta métrica)
De todas formas revisaré eso por si encuentro algún problema, gracias por los comentarios.
Precisamente esta tarde vamos a hacer unas pruebas, estaré atento de lo que dices, pero vamos, para mi 20 cms es, por decirlo de alguna forma, mi unidad mínima. Más resolución con un GPS que no sea RTK no tiene sentido.
Ayer estuve en las fincas con la cinta métrica y los resultados son:
_Abonada a las 5 de la tarde,12m exactos entre pasadas.
_Abonada entre las 5 y las 8 de la tarde, 11,8 y 11,6 m entre pasadas.
_Abonada entre las 2 y las 5 de la tarde, 11,8 m entre pasadas.
La primera y tercera son el mismo día.La segunda, 2 días antes.
En la tercera finca,e notado el siguiente efecto.Tomo una de las pasadas y mido hacia la derecha,me da 11,8m.Mido hacia la pasada de la izquierda y me da los 12m exactos.Este efecto lo veo bastantes veces.¿Puede ser debido a que la antena GPS no va levantada 10cm de la cabina aunque sí adelantada?
El ancho del agroguía va a 12 y la distancia también.[/QUOTE]
Ese efecto que dices puede ser por varias cosas:
- efectos de la pendiente
- el GPS vaya un poquito inclinado con respecto al tractor
- fallos en la medición de las distancias (es muy difícil hacer bien una medida con cinta métrica)
De todas formas revisaré eso por si encuentro algún problema, gracias por los comentarios.
Precisamente esta tarde vamos a hacer unas pruebas, estaré atento de lo que dices, pero vamos, para mi 20 cms es, por decirlo de alguna forma, mi unidad mínima. Más resolución con un GPS que no sea RTK no tiene sentido.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Visita http://geoagro.foroactivo.com encontraras las preguntas y respuestas a todo lo relaccionado con estos temas.
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
He publicado un artículo titulado:
"¿Cuanto me tengo que gastar en un GPS?"
He puesto datos reales de GPS que están actualmente en el mercado con gráficas y datos para que de una vez la gente sepa por lo que paga. Es muy fácil hablar, pero no tan fácil demostrar lo que se dice, así que mejor enseñar datos y que cada uno se haga sus propias cuentas.
http://agroguia.blogspot.com/2008/02/ca ... n-gps.html
Estoy pensando si hacer un pequeño estudio de la precisión que da la espuma...
"¿Cuanto me tengo que gastar en un GPS?"
He puesto datos reales de GPS que están actualmente en el mercado con gráficas y datos para que de una vez la gente sepa por lo que paga. Es muy fácil hablar, pero no tan fácil demostrar lo que se dice, así que mejor enseñar datos y que cada uno se haga sus propias cuentas.
http://agroguia.blogspot.com/2008/02/ca ... n-gps.html
Estoy pensando si hacer un pequeño estudio de la precisión que da la espuma...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 461
- Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Montaña Alavesa
Javi,me gustaría que me explicaras la diferencia de poner la distancia en el agroguía para abono y herbicida.
Tenemos una finca que cuando siembras te pierdes fácilmente, pues la textura de la tierra y la incidencia del sol,no se distingue lo sembrado de lo que está sin sembrar.Tenemos claro que agroguía no es para sembrar,pero me ayudaría mucho al marcarme la trayectoria.¿Se te ocurre algún truco,a tí o algún otro usuario, de cómo hacer para sembrar con máquinas de 2,5m y otra de 3m?
Tenemos una finca que cuando siembras te pierdes fácilmente, pues la textura de la tierra y la incidencia del sol,no se distingue lo sembrado de lo que está sin sembrar.Tenemos claro que agroguía no es para sembrar,pero me ayudaría mucho al marcarme la trayectoria.¿Se te ocurre algún truco,a tí o algún otro usuario, de cómo hacer para sembrar con máquinas de 2,5m y otra de 3m?