GPS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Agrosatelite]Javisantana, tienes previsto hacer alguna demostración o instalación de la aplicación por León?[/QUOTE]
Este sábado creo que vamos a estar cerca de valencia de don juan instalándoselo a una persona, aunque seguramente yo no estaré.
Por cierto, te tengo que escribir un correo, se me había pasado porque ando liado...
Este sábado creo que vamos a estar cerca de valencia de don juan instalándoselo a una persona, aunque seguramente yo no estaré.
Por cierto, te tengo que escribir un correo, se me había pasado porque ando liado...

-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Oct 2007, 23:18
unoas paginas mas atras comente que habia puesto un sistema de guiado, el mas economico de John Deere, a mi tractor y que la primera impresion fue buena.
Despues de 4 dias de uso tratando parcelas os puedo decir que he pedido otro, asi de rotundo, me cuesta 3.000 euros mas IVA montado ( sin procesador) y la señal gratis (menos precision), la pantalla la antigua, en blanco y negro.....todo muy "barato" pero me hace lineas paralelas perfectas, me rio yo de la espuma, la precision que consige el GPS es muy superior a la espuma y con menos trabajo porque El guiado de John Deere te avisa acusticamente a cuando te sales de la linea recta y cuando llevas un par de dias te acostumbras y guias el tractor sin mirar apenas la pantalla.
Si me permitis unos consejos os dire esto:
1º Si no necesitas precision absoluta compra el sistema mas barato.
2º Si te lo puedes permitir monta AUTOTRAK, mi proximo John Deere no se como sera, pero si que se que tendra autotrak de serie.
3º Vete a lo simple, especialmente si quieres que pueda usar el GPS cualquiera, en la empresa usamos el tractor 3 personas y sin haber usado un sistema de guiado a los dos dias estamos los tres usandolo como expertos, un sistema complejo y con muchas opciones solo perjudica la utilizacion.
Si alguien quiere que le muestre mi tractor con el sistema de guiado John deere solo tiene que escribirme y vera como puede mejorar su productividad y ahorrar en productos gastandose solamente 3000 euros mas IVA.
Una de las caracteristicas que mas me ha gustrado del sistema de guiado es poder poner el tractor en la linde de la parcela y marcar el punto A ( punto de inicio de la linea 0) y decirle al GPS que me traze una linea recta a los grados que yo quiera, por ejemplo, si siembro una finca grande con varias parcelas y quiero que todas las parcelas esten sembradas paralelamente pues en todas el punto B tendra los mismos grados, no se si me explico muy bien, si tu te pones en un sitio y empiezas a andar al SUR (180 grados) si alguien que esta a 300 metros a tu derecha se pone a la vez a andar al SUR (180 grados) siempre estareis a la misma distancia (300 metros ) uno de otro.
Un consejo: Id a ver un sistema de guiado antes de comprar nada y preguntad precios, preguntarle al agricultor que usa el tractor para ver si esta contento o no, intentad hablar con varias personas ( en Cordoba estoy a vuestra disposicion) para no equivocaros, yo estuve a punto de comprar otra marca por no saber y menos mal que confie en John Deere.
Despues de 4 dias de uso tratando parcelas os puedo decir que he pedido otro, asi de rotundo, me cuesta 3.000 euros mas IVA montado ( sin procesador) y la señal gratis (menos precision), la pantalla la antigua, en blanco y negro.....todo muy "barato" pero me hace lineas paralelas perfectas, me rio yo de la espuma, la precision que consige el GPS es muy superior a la espuma y con menos trabajo porque El guiado de John Deere te avisa acusticamente a cuando te sales de la linea recta y cuando llevas un par de dias te acostumbras y guias el tractor sin mirar apenas la pantalla.
Si me permitis unos consejos os dire esto:
1º Si no necesitas precision absoluta compra el sistema mas barato.
2º Si te lo puedes permitir monta AUTOTRAK, mi proximo John Deere no se como sera, pero si que se que tendra autotrak de serie.
3º Vete a lo simple, especialmente si quieres que pueda usar el GPS cualquiera, en la empresa usamos el tractor 3 personas y sin haber usado un sistema de guiado a los dos dias estamos los tres usandolo como expertos, un sistema complejo y con muchas opciones solo perjudica la utilizacion.
Si alguien quiere que le muestre mi tractor con el sistema de guiado John deere solo tiene que escribirme y vera como puede mejorar su productividad y ahorrar en productos gastandose solamente 3000 euros mas IVA.
Una de las caracteristicas que mas me ha gustrado del sistema de guiado es poder poner el tractor en la linde de la parcela y marcar el punto A ( punto de inicio de la linea 0) y decirle al GPS que me traze una linea recta a los grados que yo quiera, por ejemplo, si siembro una finca grande con varias parcelas y quiero que todas las parcelas esten sembradas paralelamente pues en todas el punto B tendra los mismos grados, no se si me explico muy bien, si tu te pones en un sitio y empiezas a andar al SUR (180 grados) si alguien que esta a 300 metros a tu derecha se pone a la vez a andar al SUR (180 grados) siempre estareis a la misma distancia (300 metros ) uno de otro.
Un consejo: Id a ver un sistema de guiado antes de comprar nada y preguntad precios, preguntarle al agricultor que usa el tractor para ver si esta contento o no, intentad hablar con varias personas ( en Cordoba estoy a vuestra disposicion) para no equivocaros, yo estuve a punto de comprar otra marca por no saber y menos mal que confie en John Deere.
Última edición por Juanse2362 el 27 Abr 2014, 17:57, editado 1 vez en total.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
@Juanse2362: Toda la razón en lo que dices:
- hay que ver los sistemas antes de comprarlos
- hay que preguntar a gente que ya lo tenga
y yo añado:
- hay que preguntar a alguien que sepa
- hay que valorar si merece la pena el gasto (en cualquier caso creo que merece la pena teniendo un poco de cabeza y sabiendo las hectareas que llevas)
- hay que coger un sistema que se adapte a tus necesidades.
@Kaiser : solo nos movemos por castilla y león, valladolid y demás. Nosotros no nos dedicamos a comercialización pura y dura, somos técnicos, con lo cual es difícil que vayamos a un sitio a hacer una demostración lejos de valladolid.
- hay que ver los sistemas antes de comprarlos
- hay que preguntar a gente que ya lo tenga
y yo añado:
- hay que preguntar a alguien que sepa
- hay que valorar si merece la pena el gasto (en cualquier caso creo que merece la pena teniendo un poco de cabeza y sabiendo las hectareas que llevas)
- hay que coger un sistema que se adapte a tus necesidades.
@Kaiser : solo nos movemos por castilla y león, valladolid y demás. Nosotros no nos dedicamos a comercialización pura y dura, somos técnicos, con lo cual es difícil que vayamos a un sitio a hacer una demostración lejos de valladolid.
Javi, seria posible montar tu sistema de gps en un Asus r2h, ayer estuve viendo uno y me gusto, es mas caro que un pda pero tiene para mi gusto bastante mas utilidad, ademas creo que lleva gps y le meten el tom-tom, no se hasta que punto esto seria posible, pero creo que se prodira conseguir bastante mas utilidad que una pda, sobre todo en cuestion de trabajar con datos, y llevar los programas que tienes en el pc.
Un saludo
Un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Clipper]Javi, seria posible montar tu sistema de gps en un Asus r2h, ayer estuve viendo uno y me gusto, es mas caro que un pda pero tiene para mi gusto bastante mas utilidad, ademas creo que lleva gps y le meten el tom-tom, no se hasta que punto esto seria posible, pero creo que se prodira conseguir bastante mas utilidad que una pda, sobre todo en cuestion de trabajar con datos, y llevar los programas que tienes en el pc.
Un saludo[/QUOTE]
Posible sería, pero como he dicho otras veces no queremos irnos a un sistema tan caro para algo que pretende ser básico y a buen precio. Si quieres una solución GPS basada en windows XP ssiia lo tienen y creo que ellos lo montan en un tabletpc o similar. Si estás interesado de verdad preguntales, ellos saben mucho más de esos temas.
Los tablepc son caros, frágiles (mucho más que una PDA), pesan más y los sopportes tienen que ser mucho más caros (por ponerte un ejemplo un soporte medio de un portátil o tablec pc cuesta unos 120€ y menos no puedes poner), no son una solución general, tiene que ser para una persona que ya sepa y tenga cuidado.
Además, como he dicho otras veces, la calidad de los gps internos que traigan esos sistemas es muy posible que no sea la más adecuada y por tanto habría que ponerle a mayores otro GPS.
PD: si quieres algo realmente barato mirate: http://www.expansys.es/p.aspx?i=158485 sale en febrero y tiene una pinta buenísima.
Un saludo[/QUOTE]
Posible sería, pero como he dicho otras veces no queremos irnos a un sistema tan caro para algo que pretende ser básico y a buen precio. Si quieres una solución GPS basada en windows XP ssiia lo tienen y creo que ellos lo montan en un tabletpc o similar. Si estás interesado de verdad preguntales, ellos saben mucho más de esos temas.
Los tablepc son caros, frágiles (mucho más que una PDA), pesan más y los sopportes tienen que ser mucho más caros (por ponerte un ejemplo un soporte medio de un portátil o tablec pc cuesta unos 120€ y menos no puedes poner), no son una solución general, tiene que ser para una persona que ya sepa y tenga cuidado.
Además, como he dicho otras veces, la calidad de los gps internos que traigan esos sistemas es muy posible que no sea la más adecuada y por tanto habría que ponerle a mayores otro GPS.
PD: si quieres algo realmente barato mirate: http://www.expansys.es/p.aspx?i=158485 sale en febrero y tiene una pinta buenísima.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Estoy de acuerdo con Juanse2362 y no me extraña que estés emocionado con estos sistemas.
Creo que en este post se está desgranando bien este asunto de los guiados de maquinaria, pero me gustaría insistir para alguien que esté pensando en adquirir un equipo de guiado manual, la importancia de la pericia del conductor. No obstante esto se adquiere con horas de trabajo con el equipo (como todo, vamos). He estado enseñando el manejo de mi equipo en demostraciones a agricultores que al principio se volvían locos para mantener la línea recta o la curva. Mi recomendación siempre ha sido: "tranquilo, que al principio nos ha pasado a todos". Luego algunos de ellos han comprado GPS y están bien contentos.
No hay que asustarse por la primera impresión .
Creo que en este post se está desgranando bien este asunto de los guiados de maquinaria, pero me gustaría insistir para alguien que esté pensando en adquirir un equipo de guiado manual, la importancia de la pericia del conductor. No obstante esto se adquiere con horas de trabajo con el equipo (como todo, vamos). He estado enseñando el manejo de mi equipo en demostraciones a agricultores que al principio se volvían locos para mantener la línea recta o la curva. Mi recomendación siempre ha sido: "tranquilo, que al principio nos ha pasado a todos". Luego algunos de ellos han comprado GPS y están bien contentos.
No hay que asustarse por la primera impresión .
Para JaviSantana: Soy Ingeniero Tecnico Agricola, trabajo en la zona centro y creo que si ofreceis un sistema de gps por los 1500 € que estais hablando podria ser interesante por esta zona. Me gustaria probarlo y mostrarlo a los agricultores de la zona.
Lo importante no es llegar el primero si no llegar a tiempo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Oct 2007, 23:18
Perdonadme que insista tanto: preguntad al agricultor que tenga un sistema de guiado que si esta contento, y a ser posible a varios con distintos sistemas de guiado: John Deere, Trimble, PDA + GPS, etc...
Para mi es vital la sencillez con lo cual descarto los ordenadores o PDAS, que no dudo que sean totalmente validas, pero yo quiero un sistema que sea lo mas sencillo posible, encenderlo y funcionar, sin windows ni drivers.
En segundo lugar esta el precio, para que gastarse 10000 euros si con 3000 euros haces lo mismo? es mas, el equipo de 12000 euros si cabe es mas complicado de utilizar puesto que incluye muchas mas funciones que el basico con lo cual es necesaria mas preparacion.
No dudeis en compraros un sistema de guiado, se amortiza rapido , haces los trabajos en menos tiempo y ahorras producto al aplicarlo con precision.
El jueves empiezo a abonar el trigo con un ancho de 15 metros , estoy ansioso , no solo estreno el sistema de guiado en el abonado , ademas estreno AMAZONE de 2500 kilos de carga, como voy a distribuir 330 kilos por hectarea cada vez hago unas 7,5 hectareas, os aseguro que para mi el abonado antes era un suplicio, haciendo rodadas por todos lados y echando el abono un poco a ojo, ahora hago las rodadas por su sitio, a 15 metros, para que cuando trate con herbicida no pise por otro sitio, sino por el mismo del abono.
No me enrrollo mas, y ya por ultima vez: EN CORDOBA OS MUESTRO MI SISTEMA DE GUIADO CUANDO QUERAIS, OS SORPRENDERA.
Para mi es vital la sencillez con lo cual descarto los ordenadores o PDAS, que no dudo que sean totalmente validas, pero yo quiero un sistema que sea lo mas sencillo posible, encenderlo y funcionar, sin windows ni drivers.
En segundo lugar esta el precio, para que gastarse 10000 euros si con 3000 euros haces lo mismo? es mas, el equipo de 12000 euros si cabe es mas complicado de utilizar puesto que incluye muchas mas funciones que el basico con lo cual es necesaria mas preparacion.
No dudeis en compraros un sistema de guiado, se amortiza rapido , haces los trabajos en menos tiempo y ahorras producto al aplicarlo con precision.
El jueves empiezo a abonar el trigo con un ancho de 15 metros , estoy ansioso , no solo estreno el sistema de guiado en el abonado , ademas estreno AMAZONE de 2500 kilos de carga, como voy a distribuir 330 kilos por hectarea cada vez hago unas 7,5 hectareas, os aseguro que para mi el abonado antes era un suplicio, haciendo rodadas por todos lados y echando el abono un poco a ojo, ahora hago las rodadas por su sitio, a 15 metros, para que cuando trate con herbicida no pise por otro sitio, sino por el mismo del abono.
No me enrrollo mas, y ya por ultima vez: EN CORDOBA OS MUESTRO MI SISTEMA DE GUIADO CUANDO QUERAIS, OS SORPRENDERA.
Última edición por Juanse2362 el 27 Abr 2014, 18:00, editado 1 vez en total.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Juanse2362]Perdonadme que insista tanto: preguntad al agricultor que tenga un sistema de guiado que si esta contento, y a ser posible a varios con distintos sistemas de guiado: John Deere, Trimble, PDA + GPS, etc...
Para mi es vital la sencillez con lo cual descarto los ordenadores o PDAS, que no dudo que sean totalmente validas, pero yo quiero un sistema que sea lo mas sencillo posible, encenderlo y funcionar, sin windows ni drivers.
En segundo lugar esta el precio, para que gastarse 10000 euros si con 3000 euros haces lo mismo? es mas, el equipo de 12000 euros si cabe es mas complicado de utilizar puesto que incluye muchas mas funciones que el basico con lo cual es necesaria mas preparacion.
No dudeis en compraros un sistema de guiado, se amortiza rapido , haces los trabajos en menos tiempo y ahorras producto al aplicarlo con precision.
[/QUOTE]Está claro que si piensas que los sistemas para PDA son poco sencillos es que no has probado agroguía

-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 17 Ene 2008, 23:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla y León
Esta claro que una aplicación cuanto mas sencilla es, mas se le facilita la utilidad al usuario. Pero estoy de acuerdo con lo que dice Javisantana, en cuanto a que el operario se debe de esforzar un poco, pues esta tecnologia de la que estamos hablando, ahora mismo solo estais enfocandola de cara al guiado, pero el objetivo del Gps además del guiado es mucho mas amplio ( mapas de rendimiento, tomas de muestras georeferenciadas, dosificacion variable, control y movilidad de plagas, etc.) y no podemos gastarnos el dinero en una aplicacion cerrada. Tanto en la plataforma PC como en la PDA, existe un amplio abanico de ampliación a todas esas utilidades que en un futuro cercano, seran tan comunes como empieza hoy a ser el guiado. No con eso quiero decir que el otro tipo de aparatos no exista la ampliacion, pero a veces es a costa de cambiar el equipo por otro mas moderno.
Por eso es fundamental tener muy claro que es lo que se necesita y hasta donde se quiere sacarle partido.Si solo se va a usar el guiado para abonar no te gastes 15.000 0 20.000 €. Pero si de verdad se quiere un autoguiado con un monitor que genere mapas de rendimientos de cosecha, para un posterior procesado y hacer un abonado o fumigación a la carta, no creais que se va a hacer com 1.000€.
Por eso es fundamental tener muy claro que es lo que se necesita y hasta donde se quiere sacarle partido.Si solo se va a usar el guiado para abonar no te gastes 15.000 0 20.000 €. Pero si de verdad se quiere un autoguiado con un monitor que genere mapas de rendimientos de cosecha, para un posterior procesado y hacer un abonado o fumigación a la carta, no creais que se va a hacer com 1.000€.
" ENCIMA DE UN DIA NUBLADO, SIEMPRE HAY UN MARAVILLOSO SOL "
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Oct 2007, 23:18
Esta claro que si los tractoristas que estamos en mji empresa tuvieramos una formacion cualificada pondria sistemas muy avanzados de sistemas de guiado combinados con maquinaria que procesen todos los datos de campo en tiempo real conectado con el satelite para enviar la informacion directamente al centro de datos a traves de una conexion USTM dedicada punto a punto y tendriamos varios ordenadores conectados inalambricamente a traves de una red WIFI privada y encriptada para estar comunicados todos los vehiculos mandando y recibiendo informacion detallada y precisa, etc, etc, etc..
Yo trabajo en el campo con gente que no sabe que es un GPS ni quieren saberlo, me ha costado mucho convenserlos de que utilizen el sistema de guiado, solo saben hacer lo siguiente:
1º Arrancan el John Deere
2º Encienden el sistema de guiado John Deere
3º Van a la parcela a tratar pulsan la tecla tracking, pulsan la tecla guardar punto A , empiezan a trabajar y a los 100 metros aproximadamente pulsan la tecla guardar punto B
4º Van siguiendo la linea que marca el sistema de guiado por medio de los sonidos agudos o graves.
PUNTO. Y que alguien me demuestre que hay algo mas sencillo que eso, evidentemente lo de dar un boton a la PDA, seleccionar el ancho de trabajo y ya estas funcionando no me lo explico, habra que introducirle el punto de inicio a la PDA y supongo que tambien habra que indicarle la direccion a seguir, no lo se... y la PDA estara conectada a un GPS que me alegro que no se desconfigure nunca porque mi IPAQ 3970 con el GPS Garmin 60 C cada cierto tiempo se desconfiguraba, claro que he de reconocer que yo no entiendo mucho de ordenadores y no lo sabia ajustar correctamente a lo mejor.
Yo el sistema de guiado lo usare para TODO, arar, sembrar, tratar, abonar, recoger palillos , etc....pero por hacer las pasadas paralelas sin mas pretenciones que eso.
Juanse23622008-01-30 00:54:51
Yo trabajo en el campo con gente que no sabe que es un GPS ni quieren saberlo, me ha costado mucho convenserlos de que utilizen el sistema de guiado, solo saben hacer lo siguiente:
1º Arrancan el John Deere
2º Encienden el sistema de guiado John Deere
3º Van a la parcela a tratar pulsan la tecla tracking, pulsan la tecla guardar punto A , empiezan a trabajar y a los 100 metros aproximadamente pulsan la tecla guardar punto B
4º Van siguiendo la linea que marca el sistema de guiado por medio de los sonidos agudos o graves.
PUNTO. Y que alguien me demuestre que hay algo mas sencillo que eso, evidentemente lo de dar un boton a la PDA, seleccionar el ancho de trabajo y ya estas funcionando no me lo explico, habra que introducirle el punto de inicio a la PDA y supongo que tambien habra que indicarle la direccion a seguir, no lo se... y la PDA estara conectada a un GPS que me alegro que no se desconfigure nunca porque mi IPAQ 3970 con el GPS Garmin 60 C cada cierto tiempo se desconfiguraba, claro que he de reconocer que yo no entiendo mucho de ordenadores y no lo sabia ajustar correctamente a lo mejor.
Yo el sistema de guiado lo usare para TODO, arar, sembrar, tratar, abonar, recoger palillos , etc....pero por hacer las pasadas paralelas sin mas pretenciones que eso.
Juanse23622008-01-30 00:54:51
-
- Usuario medio
- Mensajes: 116
- Registrado: 28 Oct 2007, 23:18
[QUOTE=37grados]que concesionaro john deere tienes??[/QUOTE]
Yo he comprado los dos sistemas de guiado en el concesionario JOHN DEERE de Cordoba capital, COMERCIAL ROCHI, que esta en el poligono de la Torrecilla y me atendieron Julian y Alvaro, dos vendedores de alli y me lo instalo ( el primero pues el segundo aun no ha llegado) el jefe de taller, Paco.
Si alguien tiene un sistema de guiado o autotrack y no le importa que me pase a verlo se lo agradeceria, tengo solicitada una subvencion para comprar un tractor y si me la conceden estoy pensando muy seriamente en comprar el tractor con Autotrack de serie, el que montan en la fabrica, el bueno, el que guia el trator sin que se mueva el volante.
Hace un año cuando compre el 6630 pregunte por esa opcion y cuando me dijeron el precio la descarte de inmediato, ahora estoy casi convencido que mi proximo tractor tendra autotrack de serie.
Yo he comprado los dos sistemas de guiado en el concesionario JOHN DEERE de Cordoba capital, COMERCIAL ROCHI, que esta en el poligono de la Torrecilla y me atendieron Julian y Alvaro, dos vendedores de alli y me lo instalo ( el primero pues el segundo aun no ha llegado) el jefe de taller, Paco.
Si alguien tiene un sistema de guiado o autotrack y no le importa que me pase a verlo se lo agradeceria, tengo solicitada una subvencion para comprar un tractor y si me la conceden estoy pensando muy seriamente en comprar el tractor con Autotrack de serie, el que montan en la fabrica, el bueno, el que guia el trator sin que se mueva el volante.
Hace un año cuando compre el 6630 pregunte por esa opcion y cuando me dijeron el precio la descarte de inmediato, ahora estoy casi convencido que mi proximo tractor tendra autotrack de serie.
Para Juanse 2362: yo tengo el agroguia,yo tengo el agroguia y hago lo siguiente:
1º Arranco mi nh
2º cuando llego a la finca enciendo la pda, pulso un boton y me aparece la anchura de trabajo (como siempre uso la misma ni la toco) pulso la pantalla donde pone conectar y seguido me aparece comenzar, pulso y ya esta listo para usarlo. Si te parece complicado es que no me he explicado bien.
Tengo la opcion de marcar dos puntos como tu pero me parece mas sencillo asi,mas que nada porque la mayoria de mis parcelas son irregulares.
1º Arranco mi nh
2º cuando llego a la finca enciendo la pda, pulso un boton y me aparece la anchura de trabajo (como siempre uso la misma ni la toco) pulso la pantalla donde pone conectar y seguido me aparece comenzar, pulso y ya esta listo para usarlo. Si te parece complicado es que no me he explicado bien.
Tengo la opcion de marcar dos puntos como tu pero me parece mas sencillo asi,mas que nada porque la mayoria de mis parcelas son irregulares.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 163
- Registrado: 10 Abr 2006, 13:24
[QUOTE=Juanse2362]Esta claro que si los tractoristas que estamos en mji empresa tuvieramos una formacion cualificada pondria sistemas muy avanzados de sistemas de guiado combinados con maquinaria que procesen todos los datos de campo en tiempo real conectado con el satelite para enviar la informacion directamente al centro de datos a traves de una conexion USTM dedicada punto a punto y tendriamos varios ordenadores conectados inalambricamente a traves de una red WIFI privada y encriptada para estar comunicados todos los vehiculos mandando y recibiendo informacion detallada y precisa, etc, etc, etc..
Yo trabajo en el campo con gente que no sabe que es un GPS ni quieren saberlo, me ha costado mucho convenserlos de que utilizen el sistema de guiado, solo saben hacer lo siguiente:
1º Arrancan el John Deere
2º Encienden el sistema de guiado John Deere
3º Van a la parcela a tratar pulsan la tecla tracking, pulsan la tecla guardar punto A , empiezan a trabajar y a los 100 metros aproximadamente pulsan la tecla guardar punto B
4º Van siguiendo la linea que marca el sistema de guiado por medio de los sonidos agudos o graves.
PUNTO. Y que alguien me demuestre que hay algo mas sencillo que eso, evidentemente lo de dar un boton a la PDA, seleccionar el ancho de trabajo y ya estas funcionando no me lo explico, habra que introducirle el punto de inicio a la PDA y supongo que tambien habra que indicarle la direccion a seguir, no lo se... y la PDA estara conectada a un GPS que me alegro que no se desconfigure nunca porque mi IPAQ 3970 con el GPS Garmin 60 C cada cierto tiempo se desconfiguraba, claro que he de reconocer que yo no entiendo mucho de ordenadores y no lo sabia ajustar correctamente a lo mejor.
Yo el sistema de guiado lo usare para TODO, arar, sembrar, tratar, abonar, recoger palillos , etc....pero por hacer las pasadas paralelas sin mas pretenciones que eso.
[/QUOTE]
A lo de las conexiones no te voy a responder, lo que hay que leer...
Ahora te voy a detallar los pasos que hay que seguir, EXACTOS, en agroguía para empezar a funcionar:
- Enciendes la PDA (1 botón)
- Das al botón de abajo de la derecha
- Pones el ancho de trabajo, aunque eso queda guardado
- Das a comenzar
Y TE PONES A TRABAJAR!!! no necesitas marcar punto A y punto B porque en Agroguía VES LO QUE TRATAS, no son unas líneas, no no, ves lo que tratas. O sea, si haces zigzag en la pantalla ves que has hecho un zigzag, no te tienes que ceñir a líneas.
CLAAARO!! es que en el de john deere barato tienes que ponerle puntos A y B, por eso no te explicas como en la PDA podemos hacerlo sin puntos ni historias...
Hasta aquí lo muy básico
Pero es que además, si quieres, pones líneas. Para eso:
- Te situas en un punto, das a la tecla A
- avanzas unos metros y das a la tecla B.
Y ya, te salen líneas... ah!! y te sale también distancia, el área tratada, la velocidad... (y lo que querais) AH!! y se me olvidaba, además puedes si quieres verlo en el ordenador, con estadísticas de lo que has hecho, a qué horas, rendimientos por hora
La configuración: La configuración no se va, por la sencilla razón de que no va en la PDA, si no en una tarjeta externa igual que el sistema de john deere. Aparte que esa pda que tú comentas es más vieja que el sol...
Además, da la casualidad de que si te falla, porque falla agroguía, falla centerline y falla john deere, me llamas y te le resuelvo en el momento, porque es que da la casualidad de que como lo he creado sé como funciona, sé donde puede fallar, sé cuando es un fallo y cuando es un problema del agricultor, etc. Sin ir más lejos hoy nos ha llamado una persona que había comprado centerline y nos comentó que si podíamos ayudarle, que no sabía manejarlo, porque el que se lo había vendido pasaba y teejet tres cuartos de lo mismo.
Y por último, si no tienes RTK para sembrar lo llevas claro, no confundas a la gente así, para sembrar necesitas, como mínimo, gastarte solo en el GPS mucho más de los 3000€ + iva que vale el sistema de john deere. Y no lo digo yo, puedes verlo en la página de john deere, los documents técnicos:
http://www.deere.com/en_US/ag/servicesu ... nents.html
que traduzco:
"""
SF2 delivers pass-to-pass accuracy of +/- 4 inches, 95% of the time, in a 15-minute period of time. Needed for use with GreenStar AutoTrac and recommended for Parallel Tracking.
"""
Da una precisión de más o menos 4 pulagadas (más o menos 9 centímetros) durante el 95% del tiempo, siempre y cuando pagues la corrección y hagas las pasadas que no sobrepasen los 15 minutos de una a otra. Si veis en la web la corrección son, como mínimo, para 3 meses, 400$.
Y eso estamos hablando del SF2 con corrección pagando
Total, con SF1 estás en el margen de los 33 cms (según la web de john deere) en pasadas de 15 minutos y el 95% del tiempo, o sea, vas sobrado para tirar herbicida y abono, pero no lo suficiente para sembrar...
Está claro que john deere son punteros, lo demuestran solo con la red de corrección que tienen, pero tampoco hay que pasarse.
más info de cuanto de precisos son:
http://www.deere.com/en_US/ag/servicesu ... -they.html#
más información sobre star fire:
http://www.navcomtech.com/Support/Downl ... hitepapers
Yo trabajo en el campo con gente que no sabe que es un GPS ni quieren saberlo, me ha costado mucho convenserlos de que utilizen el sistema de guiado, solo saben hacer lo siguiente:
1º Arrancan el John Deere
2º Encienden el sistema de guiado John Deere
3º Van a la parcela a tratar pulsan la tecla tracking, pulsan la tecla guardar punto A , empiezan a trabajar y a los 100 metros aproximadamente pulsan la tecla guardar punto B
4º Van siguiendo la linea que marca el sistema de guiado por medio de los sonidos agudos o graves.
PUNTO. Y que alguien me demuestre que hay algo mas sencillo que eso, evidentemente lo de dar un boton a la PDA, seleccionar el ancho de trabajo y ya estas funcionando no me lo explico, habra que introducirle el punto de inicio a la PDA y supongo que tambien habra que indicarle la direccion a seguir, no lo se... y la PDA estara conectada a un GPS que me alegro que no se desconfigure nunca porque mi IPAQ 3970 con el GPS Garmin 60 C cada cierto tiempo se desconfiguraba, claro que he de reconocer que yo no entiendo mucho de ordenadores y no lo sabia ajustar correctamente a lo mejor.
Yo el sistema de guiado lo usare para TODO, arar, sembrar, tratar, abonar, recoger palillos , etc....pero por hacer las pasadas paralelas sin mas pretenciones que eso.
[/QUOTE]
A lo de las conexiones no te voy a responder, lo que hay que leer...
Ahora te voy a detallar los pasos que hay que seguir, EXACTOS, en agroguía para empezar a funcionar:
- Enciendes la PDA (1 botón)
- Das al botón de abajo de la derecha
- Pones el ancho de trabajo, aunque eso queda guardado
- Das a comenzar
Y TE PONES A TRABAJAR!!! no necesitas marcar punto A y punto B porque en Agroguía VES LO QUE TRATAS, no son unas líneas, no no, ves lo que tratas. O sea, si haces zigzag en la pantalla ves que has hecho un zigzag, no te tienes que ceñir a líneas.
CLAAARO!! es que en el de john deere barato tienes que ponerle puntos A y B, por eso no te explicas como en la PDA podemos hacerlo sin puntos ni historias...
Hasta aquí lo muy básico
Pero es que además, si quieres, pones líneas. Para eso:
- Te situas en un punto, das a la tecla A
- avanzas unos metros y das a la tecla B.
Y ya, te salen líneas... ah!! y te sale también distancia, el área tratada, la velocidad... (y lo que querais) AH!! y se me olvidaba, además puedes si quieres verlo en el ordenador, con estadísticas de lo que has hecho, a qué horas, rendimientos por hora
La configuración: La configuración no se va, por la sencilla razón de que no va en la PDA, si no en una tarjeta externa igual que el sistema de john deere. Aparte que esa pda que tú comentas es más vieja que el sol...
Además, da la casualidad de que si te falla, porque falla agroguía, falla centerline y falla john deere, me llamas y te le resuelvo en el momento, porque es que da la casualidad de que como lo he creado sé como funciona, sé donde puede fallar, sé cuando es un fallo y cuando es un problema del agricultor, etc. Sin ir más lejos hoy nos ha llamado una persona que había comprado centerline y nos comentó que si podíamos ayudarle, que no sabía manejarlo, porque el que se lo había vendido pasaba y teejet tres cuartos de lo mismo.
Y por último, si no tienes RTK para sembrar lo llevas claro, no confundas a la gente así, para sembrar necesitas, como mínimo, gastarte solo en el GPS mucho más de los 3000€ + iva que vale el sistema de john deere. Y no lo digo yo, puedes verlo en la página de john deere, los documents técnicos:
http://www.deere.com/en_US/ag/servicesu ... nents.html
que traduzco:
"""
SF2 delivers pass-to-pass accuracy of +/- 4 inches, 95% of the time, in a 15-minute period of time. Needed for use with GreenStar AutoTrac and recommended for Parallel Tracking.
"""
Da una precisión de más o menos 4 pulagadas (más o menos 9 centímetros) durante el 95% del tiempo, siempre y cuando pagues la corrección y hagas las pasadas que no sobrepasen los 15 minutos de una a otra. Si veis en la web la corrección son, como mínimo, para 3 meses, 400$.
Y eso estamos hablando del SF2 con corrección pagando
Total, con SF1 estás en el margen de los 33 cms (según la web de john deere) en pasadas de 15 minutos y el 95% del tiempo, o sea, vas sobrado para tirar herbicida y abono, pero no lo suficiente para sembrar...
Está claro que john deere son punteros, lo demuestran solo con la red de corrección que tienen, pero tampoco hay que pasarse.
más info de cuanto de precisos son:
http://www.deere.com/en_US/ag/servicesu ... -they.html#
más información sobre star fire:
http://www.navcomtech.com/Support/Downl ... hitepapers
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste