Guiado GPS CEREA AUTOSTEER

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Hordero
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 12 Ene 2011, 16:53

Mensaje por Hordero »

Pues sinceramente yo creo que la mejor solucion ahora mismo es el trimble ez250, tiendo en cuenta ademas que algun día se le podrá añadir el motor de guiado.
Axis
Usuario Avanzado
Mensajes: 363
Registrado: 18 Ago 2006, 10:28

Mensaje por Axis »

No hordero, la mejor solución y con diferencia es cerea 1.1 y con diferencia, y si no al tiempo.
Fantasma y mediocre no llevan acento, pero con el tiempo sí se acentúan.
Avatar de Usuario
Jaime70
Usuario Avanzado
Mensajes: 585
Registrado: 14 May 2007, 18:05

Mensaje por Jaime70 »

Segúnesta tabla de UBLOX como os había dicho el modelo interesante parece el LEA-5TLo que tengo duda  es que el chip LEA-5H que tiene la Rojone pone que es el único chip actualizable por firmware, y no se si se podría actualizar para que soportase datos RAW (imagino que no, si no no tendría sentido vender más caro el que lleva el LEA-5T).Por otro lado he leido que el LEA-5T recibe datos RAW pero lo hace  a un máximo de 2hz, ¿bastarían 2hz para nuestro uso?, entiendo que si ya que según dijo cesar este valor se podría incremetar en el Cerea por ejemplo con el filtro Kalman.
Peranton
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 25 Mar 2010, 13:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Tierra de Campos

Mensaje por Peranton »


[QUOTE=Serrano69]Peranton, estas antenas baratas, son muy inestables, no te puedes fiar de ellas, lo mismo te redobla 3m. que te deja 3m. sin cubrir. Y si tienes el terreno con desniveles, apaga y vamonos.

Yo tambien estaba interesado en la Rojone, incluso pedi presupuesto a ssiia, y me dieron precio pero cuando les dije que me la mandaran, se echaron para atrás, me dijeron que no me la podían vender si no era con su sofware.A ti no te han dicho nada de ésto??Te la venden sola??

Esperaremos a ver las pruebas de 37 grados,y lo que comenta Jaime del kit ublox.

Saludos.[/QUOTE]Mas o menos lo que me dijeron a mi, me dieron precio y ,me preguntaron para que la queria y con que software la iba a utilizar y les dije que solo era para probar y ver que error daba. Fijo que si le hubiera dicho que me la mandaran me dirían que no igual que a ti.
Jdbmw
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 20 Ene 2011, 18:18

Mensaje por Jdbmw »

serrano por kuanto le vendes si se puede saber.kontestame al korreo si kieres jdbmw320@hotmail.com
Hordero
Nuevo usuario
Mensajes: 38
Registrado: 12 Ene 2011, 16:53

Mensaje por Hordero »

Indiscutiblemente Cerea es un programa muy bueno, por lo menos para lo que yo le quiero. El problema lo tenemos en los receptores que le tienen que dar la posición, que no dan la talla repecto a la de Trimble. Por lo demas Cerea forever.
Avatar de Usuario
Jaime70
Usuario Avanzado
Mensajes: 585
Registrado: 14 May 2007, 18:05

Mensaje por Jaime70 »

El problema es que aun no hemos probado ningún receptor más o menos decente con el Cerea, bueno la Rojone esa pero tampoco están claros los resultados,queremos todo demasiado barato y al menos en el receptor hay que dejarse algo de pasta (tampoco mucho,la 3ª parte de lo que cuesta el EZ250).Yo ahora tengo la duda de si será mejor el kit de Ublox EVK-5T o el EVK-6T, ya que los venden al mismo precio.Supuestamente el EVK-6T es mejor al ser más moderno, pero no se si le habrán capado alguna cosa respecto al EVK-5T. Y si preguntas a Ublox no aclaran nunca nada.
Avatar de Usuario
Jaime70
Usuario Avanzado
Mensajes: 585
Registrado: 14 May 2007, 18:05

Mensaje por Jaime70 »

Según esta presentación, usando un kit EVK-*T conseguiriamos precision de menos de 1 metro
http://www.slideshare.net/ege010/gogps-march-2010Creo que esta captura resume bien donde estamos con una antena de 100€ o
menos y a lo que podemos aspirar con un kit EVK-*T, un programa
adecuado y conectados a un servidor ntrip. Entiendo que con este sistema
tampoco podemos esperar precisión de 15cm-30cm constantemente, pero quizás en algunos momentos en buenas condiciones se consiga. Pero con rebajar 1metro creo nos podemos dar con un canto en los dientes.
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »


[QUOTE=Jaime70]Según esta presentación, usando un kit EVK-*T conseguiriamos precision de menos de 1 metro
http://www.slideshare.net/ege010/gogps-march-2010Creo que esta captura resume bien donde estamos con una antena de 100€ o
menos y a lo que podemos aspirar con un kit EVK-*T, un programa
adecuado y conectados a un servidor ntrip. Entiendo que con este sistema
tampoco podemos esperar precisión de 15cm-30cm constantemente, pero quizás en algunos momentos en buenas condiciones se consiga. Pero con rebajar 1metro creo nos podemos dar con un canto en los dientes.[/QUOTE]El software adecuado Cerea 1.1, junto con sus complementos ideales (goGPS y lo que haga falta), con tu Win Tablet, un Kit GPS de estos y la poca electrónica que hiciera falta... 800€ (más o menos) y una precisión de entre 30cm-50cm. ¿Cuanto costaba el Trible este 250?Enhorabuena chicos, estais haciendo una labor de investigación que no tiene precio... bueno si tiene precio y es lo que hace que los cacharros comerciales sean 'caros' (tienen que amortizar, aunque abusen con ello)... Hip hip urra por el Conocimiento Libre!!!
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »

Csar!!! Ponte en el Blog un botón para donaciones Paypal, a ver si te podemos conseguir al menos el dinero necesario para que puedas adquirir el hardware que estimes necesario y así experimentar despreocupado sin que te duela en el bolsillo. 
Chuly69
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 07 Jun 2005, 23:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Mensaje por Chuly69 »

ESTOY CONTIGO ANTONIO!!!!Ya que algunos no entendemos mucho de todo esto, almenos aportar algo de alguna manera.
Chuly69
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 07 Jun 2005, 23:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Mensaje por Chuly69 »

Porcierto Cesar. Se le podria conectar al cerea el cierre de boquillas de la sulfatadora??
Antoniofcano
Usuario medio
Mensajes: 136
Registrado: 20 May 2010, 07:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: jaen

Mensaje por Antoniofcano »


[QUOTE=Chuly69]Porcierto Cesar. Se le podria conectar al cerea el cierre de boquillas de la sulfatadora??[/QUOTE]
Todo es posible y más en este mundillo de la informática. El tema ahora es el siguiente, cuanto más sencillo y especializado más robusto. A qué me refiero, Cerea está pensado para ayudar en el guiado y esa debería de ser su función.Para lo demás piezas especializadas e independientes, y que tengan posibilidades de poder unirse como si de un puzle se tratase.Que hace falta visión trasera, pues un software para conectar a la cámara y procesar la imagen. Que hace falta controlar electroválvulas de la sulfatadora, un software capaz de hablar con estas. Que necesitamos manejar la dirección de forma atuomática, pues otro software capaz de comunicarse con Cerea y con la dirección....La magia está en la posibilidad de disponer de muchas piezas capaces de hacer pequeños trabajos, que los resuelvan de forma correcta y que puedan comunicarse las unas con las otras. Y esto es algo que nos están brindando Csar y todos los compis del foro.En definitiva amigo Chuly69, paciencia, paciencia que vamos por el buen camino y todo se andará. Solo es cuestión de tiempo y esto acaba de empezar ;)
Kappa
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 07 Nov 2010, 22:15

Mensaje por Kappa »

Yo tengo el agroguía hace medio año. Lo he usado en sementera y en primavera para carro de herbicida y abono mineral. He trabajado con él a 18 metros y estoy más que satisfecho con la relación precio-calidad.Como bien dices es una pda. Pero no es una pda barata, es una buena pda, que permite llevar excel y documentos que luego completo en el pc de casa. La antena es una haicom 204. Es una antena de las probadas aquí. Creo que su precio no es caro.Creo que lo que nos mandan puede tener un precio de 500 euros, así que calculo que ganan 500 con el software, que no es poco...Da una precisión más que aceptable, comprobado con la espuma del carro de herbicida.He de decir que alguna vez se la ha ido la pinza y fallado en unos 3 metros. Pero por lo que leo por aquí y me informo por allí es más problema de satélites que del programa. Sigo este hilo con gran interés porque uno siempre quiere mejorar.Un saludo, y perdonar por el rollo
Avatar de Usuario
Jaime70
Usuario Avanzado
Mensajes: 585
Registrado: 14 May 2007, 18:05

Mensaje por Jaime70 »

Kappa, la haicom 204 cuesta unos 50€ o menos, por lo que veo en ebay,y una PDA no creo que cueste mucho más de 100€ (si las encuentras, ya que están casi descatalogadas).Así que incluyendo el IVA, el software sale por prácticamente 1000€,así que muy bueno tiene que ser ese software.Yo creo que la mejor solución para alguien que no tiene nada es la tabletpc con windows y disco rígido, y un kit de Ublox de los de la T que ya he comentado antes. Por unos 600€ creo que podría salir todo ajustando un poco y tendríamos un sistema mucho más versatil y preciso por la mitad de los que cuesta el Agroguia y por la tercera parte que cuesta el simple EZ250. Aparte tendríamos una pantalla mejor y más grande que ellos y una tabletpc que podemos usar para otras cosas, bueno y posibilidad de poner un GPS para coche con la misma precisión, y además estar abiertos para probar varios programas que existen, no solo el Cerea y Lefebure, hay otros soft del mismo estilo para pc de pago y no cuestan esa burrada como el Agroguia..Aparte con el windows8 especial tablets a la vuelta de la esquina estas tablets ganaran mucho para otros usos.

Deere6000
Usuario Avanzado
Mensajes: 802
Registrado: 10 Abr 2007, 22:36

Mensaje por Deere6000 »

Llevo algo mas de un año trabajando con el lefebure, (no he conseguido descargar y hacer funcionar el cerea), con esta antena:http://www.bestbuy-int.com/default.asp? ... dSector=37
Segun sus caracteristicas con una precision de 5 metros, algo impensable para fiarse de ella.
La realidad es que uso el lefebure para aplicar abono y para el herbicida sin errores apreciables, (solo en ciertas ocasiones me da un error de 0,5 m, en una pasada me da que repito en 0,5 m y al dar la vuelta me da que voy a 1 m lejos.)
Deduzco que si buscamos un punto en concreto nos puede dar un error de hasta 5 m. pero si empiezo la parcela con un error, sea cual sea, al acabar de dar la vuelta llego al mismo sitio con el mismo error pero con precision respecto a la anterior vuelta, y empiezo la segunda vuelta con el mismo error, solo necesito que la antena no "coga" error durante el trabajo.
Con eso quiero decir que, creo que no necesitamos una antena con precision centimetrica, sino que nos de una posicion constante.Deere60002011-03-29 21:48:08
Csar1540
Usuario Avanzado
Mensajes: 347
Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monsalupe.Avila

Mensaje por Csar1540 »

Hola,tengo el desarrollo un poco parado porque tengo múltiples marrones que me quitan el tiempo, de hecho, no he tenido ni tiempo de ubicar el software en un servidor que me ha ofrecido Jaime 70, please, si puedes, pon los links para que se lo pueda descargar todo el mundo.Respecto al tema de controles adicionales:Como bien dice Antonio debe ser modular, por ejemplo, si quiero controlar las electrovalvulas  es muy sencilloyo tengo que decir a un puerto : ED10,off, o ED9, on, esta cadena la tiene que leer un basic stamp o un arduimu y apagar o encender relés. Vamos que está chupado.Para la dirección automática , la manera sería mediante sockets, es decir, creo un programa que tiene implementada la ley de control (  pids, lógica difusa , bla bla ...)  , por ejemplo,control.exe  le conecto con un socket al cerea que le pasa el error en distancia y en ángulo respecto a la trayectoria consigna. Control.exe al puerto de serie manda cadenas izquierda+1, derecha+3 ....., cadenas que lee un micro (arduino) que controla un motor paso a paso, que mueve el volante.En todo esto, por supuesto, necesitamos precisión, que lo da el gps o gps + inercial o gps + rtk + inercial .Como os dije, me he decantado por el guiado inercial + gps. Como bien dice deere6000, necesitamos precisión constante y creo, por lo mucho que he leido, que esta es la manera, pero hasta que no pruebe no os puedo decir.Claro , inercial + gps + rtk, sería la leche, pero aún queda mucho por andar.Me gustaría saber si el ez 250 va bien cuando los baratos van mal. Yo lo probé´en 2004, que vino un chico a hacer una demo, me gustó pero tampoco me pareció la leche.Bueno, menuda chapa, hacía mucho que no entraba por aquí.Saludos.
Serrano69
Usuario Avanzado
Mensajes: 509
Registrado: 07 Mar 2010, 19:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Serrano69 »

Csar yo te puedo decir que he visto trabajar el Ez250 en las mismas parcelas y en las mismas condiciones que el mio barato, y no tiene nada que ver, iba muy bien por no decir perfecto.

Saludos.
Avatar de Usuario
Jaime70
Usuario Avanzado
Mensajes: 585
Registrado: 14 May 2007, 18:05

Mensaje por Jaime70 »



a mi por lo que me pareció entender en este tipo de post:http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 212#179070(leed los posts siguientes también)Los de Trimble tampoco van siempre bien, aunque no termino de entender si es que usan unas correcciones privadas que las pillan de los propios satélites solo para sus aparatos por las que pagan unas tasas y las ponen a disposición solo de sus clientes y por eso podrían ir mejor que otras. No se.de todos modos yo conozco a gente que tiene el Ez250 y se queja de que con anchuras pequeñas no ven bien el dibujo en la pantalla ya que sale muy pequeñito, no se si es que no tienen opción de tanto zoom como el Cerea o es que no saben configurar el aparato, o es que la pantalla es demasiado pequeña.

Jaime702011-03-29 23:30:33
Avatar de Usuario
Jaime70
Usuario Avanzado
Mensajes: 585
Registrado: 14 May 2007, 18:05

Mensaje por Jaime70 »

Sobre el Cerea pongo el enlace de descarga como pide Cesar por si alguien tiene problema para descargarlo del Blog:Es la versión 1.1 beta:http://fon.gs/cerea11betaEl Scan para detectar el puerto de la antenahttp://fon.gs/scan_gps
Responder