Guiado GPS CEREA AUTOSTEER
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
[QUOTE=Csar1540]Hola 37 grados, efectivamente, la sembradora es la prueba de fuego de estos sistemas, a nosotros también nos pasa que para una dirección dada ( no me he fijado si N-S o como ) en un sentido da solape y en el otro deja hueco.¿Pasa también con el Lefébure?, yo tengo el tracking en google earth de todo lo que hemos labrado y con abono muy bien , con sembradora pasa esto. ¿Será el software?, creo que no, porque petaría siempre. Será el gps?,Habrá que investigarlo en profundidad.Las mejoras son: Atajos de teclado, eliminación de flechas de dirección sin patrón, botón de ancho indicando apero, patrón C y corrección de kk que había en la escritura de los archivos kml de google earth.Saludos.[/QUOTE]Hola Cesar! muchas gracias por las nuevas funcionalidades del programa, yo ahora estoy sembrando y como estreno máquina ya me vale de momento con sembrar y no cagarla. Pero la próxima semana que ya tendré más práctica lo vuelvo a probar.Gracias al atajo del teclado, vamos a poder hacer unas cuantas cosas, me explico: en tu programa, como en el lefebure, cuando andas sulfatando y pasas por encima de una zona tratada, por no picar en el botón MARCAR, dejas que el programa siga funcionando y sigue contando las hectáreas de solape aunque la máquina esté apagada. Mi idea es que ahora conectaré mediante un relé el botón de apagado/encendido de las electrovalvulas de la sulfatadora con el botón "7" (es muy fácil de soldar en el sensor del teclado un puente) para que cada vez que encienda la máquina el Cerea se ponga a contar hectáreas y viceversa. Esto lo haré cuando acabe la faena... ahora voy de culo.Gacias por eliminar las flechas si no hay patrón de guiado!!! ahora se verá la pantalla mucho mejor. Y lo del patron C tiene buena pinta!!! Lo de que se vaya en N-S a mí también me pasa, tanto con el Cerea como con el Lefebure. Debe ser normal. Es del GPS.Por cierto, el Viernes pasado, hubo un descojono generalizado del GPS sobre las 10:30, duró 3 minutos. Le pasó tanto al pc como a mi móvil... seguro que fueron los amerikonsky haciendo de las suyas.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Hola saludos los foreros:
Me han traido la haicom 204usb y estoy intentando configurarla en el portatil con vista y me es imposible. Se me pone el led de la antena en intermitente y nada mas. El manual está en ingles y no entiendo ni papa.
El pc me dice que los driver estan bien instalados pero nada.
El cerea me dice que es imposible abrir el puerto gps. Lo he configurado en el configuración.txt en varios puertos, del 1 al 6 y nada.
¿puede ser por el win vista y que la haicom no se entienda bien con el?
No sé que hacer ¡socorro! je,je, todo se arreglara. Estoy esperando una tablet con xp y no se si la podre poner a punto.
Gracias.
Me han traido la haicom 204usb y estoy intentando configurarla en el portatil con vista y me es imposible. Se me pone el led de la antena en intermitente y nada mas. El manual está en ingles y no entiendo ni papa.
El pc me dice que los driver estan bien instalados pero nada.
El cerea me dice que es imposible abrir el puerto gps. Lo he configurado en el configuración.txt en varios puertos, del 1 al 6 y nada.
¿puede ser por el win vista y que la haicom no se entienda bien con el?
No sé que hacer ¡socorro! je,je, todo se arreglara. Estoy esperando una tablet con xp y no se si la podre poner a punto.
Gracias.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola Axis, no te preocupes, el 206 le llega mañana, ( teóricamente) tenemos idea de probar este finde.Alfindén, ya pondrás fotos del invento, curioso. Yo la idea que tengo es al revés, que el programa detecte superposición ( esto lo tengo pendiente, se puede, pero hay que currarlo), y por el puerto serie salga una señal que corte las electroválvulas. Ya te digo, es todo factible, va al saco de nuevos requisitos.Lo del error del haicom 204 de n-s, me tranquiliza que con el lefebure también pase, eso es que no la he cagado en la programación, pero , por otro lado, me jode bastante. Con la sembradora, cultivadores, grada de disco, cosechando pasa. Creo que voy a comprar un gps mejor, alguna recomendación ?( que lo + barato posible)Cala, no se si leiste mi blog, pero el qzstar1000 es el primero que compré ( bueno el 3º) y me oscilaba muchísimo.Roberkripan lo de la oscilación en parado es normal, en cuanto te mueves se quita.Saludos.Saludos.
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
Cesar, también pensaba en lo que dices, que corte por superposición, pero era por no pedirte más trabajo. Teóricamente, si saca señal por un puerto usb, luego hace falta un aparato que detecte la señal y la convierta en algo medible por un relé para actuar sobre cualquier botón de cualquier apero que tengamos. Estoy detrás de una antena bastante mejor que la HAICOM, pero hasta que no la tenga en casa y la pruebe no os quiero decir nada, no vaya a ser que la caguemos. Es a 4hz (se actualiza 4 veces por segundo) y se pueden configurar los baudios a voluntad, pero me tienen que confirmar que funciona en windows 7. Os mantengo al tanto.
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
csar: lei tu blog pero quizas me saltee lo de las antenas, lo volveré a buscar,en realidad me sirve tb para ubicar puntos en el lote ya que estoy tratando de dar los primeros pasos en agricultura de presicion y de paso,probar con esto tb,pero aspiro a usar el programa con un outback que no mapea, pero ando hasta las manos y no le he podido dedicar, aca estamos en plena primavera. me parece espectacular que sepas controlar cosas de la maq con la pc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Csar: no me habia dado cuenta que habia más pag en tu Blog y solo leia la última, ¿Crees que la 818 a 10 Hz pueda oscilar menos ? o no pasa por alli el tema?, ya pude bajar el programa de Rapid, me falta descomprimirlo, Mil gracias!!!!!
¿Hay forma de ponerle de fondo una imagen georeferenciada?¿O es un lio?Ya lo probé en simulación y anda de 10Cala2010-11-12 15:38:30
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 347
- Registrado: 10 Feb 2009, 00:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monsalupe.Avila
Hola, el 818 10Hz, no lo se. Javier Santana, de agroguía, tiene un articulo donde comenta que los GPS que tienen chipset mtk, en teoría son muy buenos, muy sensibles etc etc pero en la práctica no dan la talla. Los qsatrz tienen este chipset. Cala, no es por quitarte la ilusión , pero yo me llevé un chasco, pensaba que a 5Hz y con lo superguay que era iba a ir muy bien, pero no fue así.Lo de fondo imagen georeferenciada, se puede, pero algo de lío si tiene. Es lio manejar los niveles de zoom, ya lo intenté al principio del Cerea, habrá que retomarlo si lo veo util , aunque hay cosas más prioritarias.Saludos.
[QUOTE=Janidelaparra]Hola chupete,pues lo meti en un pincho usb,te bajas un xp tablet .y con un programa que se llama winsetupusb(hay varios, unetbooting creo que es otro) te haces un disco de arranque y de instalacion.El programa lo que hace es usar la imagen iso,y poner unos archivos de arranque para que cuando tu enciendas el ordenador salga la instalacion de xp.Tambien acuerdate que cuando arranques tienes que entrar en la bios,Cada ordenador es de una manera,en el itronix dando a enter al arrancar.Ya en la bios te vas a la pestaña de boot,y pones el orden de arranque ,cambias el disco duro a 2 y usb a 1 y reinicias.Espero haberte ayudado.[/QUOTE]
Ya podía volverme loco, no tenía actualizada la BIOS y por eso no me tiraba el instalador de windows, ahora parece que ya está instalando
Ya podía volverme loco, no tenía actualizada la BIOS y por eso no me tiraba el instalador de windows, ahora parece que ya está instalando
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
[QUOTE=Csar1540]Lo de fondo imagen georeferenciada, se puede, pero algo de lío si tiene. Es lio manejar los niveles de zoom, ya lo intenté al principio del Cerea, habrá que retomarlo si lo veo util , aunque hay cosas más prioritarias.[/QUOTE]Ahí le has dado, la escala y las proyecciones... en esto como referencia habría que mirar como trabajan los SIGs (algunos que son software libre, y que pueden servir de ayuda QGIS o gvSIG). Y como utilidad, sería genial el poder aplicar una textura georeferenciada con la imagen de la ortofoto o las lindes del catastro.Hablando de lindes, otra que se me ocurre. Poder cargar una capa vectorial y que fuera la linde de la parcela que se está trabajando, entonces tu vas con tu máquina trabajando y cuando estás cerca de la linde te avisa para que estés atento. jeje.Nada Csar, tu no te preocupes que estas ideas siempre estarán ahí y aunque hay cosas más prioritarias igual alguien se anima a hacerlas o llega un día de esos de aburrimiento y zascassss 

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
[QUOTE=Antoniofcano][QUOTE=Csar1540]Lo de fondo imagen georeferenciada, se puede, pero algo de lío si tiene. Es lio manejar los niveles de zoom, ya lo intenté al principio del Cerea, habrá que retomarlo si lo veo util , aunque hay cosas más prioritarias.[/QUOTE]Ahí le has dado, la escala y las proyecciones... en esto como referencia habría que mirar como trabajan los SIGs (algunos que son software libre, y que pueden servir de ayuda QGIS o gvSIG). Y como utilidad, sería genial el poder aplicar una textura georeferenciada con la imagen de la ortofoto o las lindes del catastro.Hablando de lindes, otra que se me ocurre. Poder cargar una capa vectorial y que fuera la linde de la parcela que se está trabajando, entonces tu vas con tu máquina trabajando y cuando estás cerca de la linde te avisa para que estés atento. jeje.Nada Csar, tu no te preocupes que estas ideas siempre estarán ahí y aunque hay cosas más prioritarias igual alguien se anima a hacerlas o llega un día de esos de aburrimiento y zascassss

Con respecto a las lindes, ya lo hace ya que primero hay que marcarla y despues salir a dar vueltas y te topas con ella, en cuanto a la foto, la idea sería para poder poner, ppalmente un mapa de prescripcion detras y por ej cuando vas fertilizando, echarle más a los lugares que más lo necesitan o fumigar solo donde hay determinadas malezas, etc, Csar: es solo dejar volar la imaginacion sobre el teclado, vos andá recogiendo las ideas que sirvan y sean viables de entre todos los disparates que escribamos Gracias por tu respuesta del GPS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 136
- Registrado: 20 May 2010, 07:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: jaen
[QUOTE=Cala]
[QUOTE=Antoniofcano][QUOTE=Csar1540]Lo de fondo imagen georeferenciada, se puede, pero algo de lío si tiene. Es lio manejar los niveles de zoom, ya lo intenté al principio del Cerea, habrá que retomarlo si lo veo util , aunque hay cosas más prioritarias.[/QUOTE]Ahí le has dado, la escala y las proyecciones... en esto como referencia habría que mirar como trabajan los SIGs (algunos que son software libre, y que pueden servir de ayuda QGIS o gvSIG). Y como utilidad, sería genial el poder aplicar una textura georeferenciada con la imagen de la ortofoto o las lindes del catastro.Hablando de lindes, otra que se me ocurre. Poder cargar una capa vectorial y que fuera la linde de la parcela que se está trabajando, entonces tu vas con tu máquina trabajando y cuando estás cerca de la linde te avisa para que estés atento. jeje.Nada Csar, tu no te preocupes que estas ideas siempre estarán ahí y aunque hay cosas más prioritarias igual alguien se anima a hacerlas o llega un día de esos de aburrimiento y zascassss

Con respecto a las lindes, ya lo hace ya que primero hay que marcarla y despues salir a dar vueltas y te topas con ella, en cuanto a la foto, la idea sería para poder poner, ppalmente un mapa de prescripcion detras y por ej cuando vas fertilizando, echarle más a los lugares que más lo necesitan o fumigar solo donde hay determinadas malezas, etc, Csar: es solo dejar volar la imaginacion sobre el teclado, vos andá recogiendo las ideas que sirvan y sean viables de entre todos los disparates que escribamos Gracias por tu respuesta del GPS[/QUOTE]
El tema es que a mi me gustaría poder cargar esta linde de forma previa sin tener que andar siempre que voy a finca la linde lo primero.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1968
- Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Argentina
Antonio: que pasaría si una vez te tomas el trabajo de grabar solo las lindes ("cabeceras" para los compatriotas) y lo guardas con el nombre de las mismas, luego, cuando vas a trabajar, abris la que necesites y la guardas con otro nombre para que no se te borre el original ¿Es posible? o un lio. El de JDeere lo hace con capas
Janidelaparra, me gustaría hacerte algunas preguntas sobre el ix325, mi email o messenger javiergonzalez_zamora@hotmail.com
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Buenas noches ¡¡ soy otro de los afortunados que quiere probar el CEREA , afortunado gracias a Csar1540 , me sumo a los compañeros que agradecen tu esfuerzo y dedicacion.
Tengo en camino una Haicom 206 y veremos que tal funciona.
Confio en no molestaros mucho con dudas y preguntas.
Csar1540 si en algo podemos colaborar en tu proyecto no dudes en comunicarlo ,
un saludo:
Cesar
Tengo en camino una Haicom 206 y veremos que tal funciona.
Confio en no molestaros mucho con dudas y preguntas.
Csar1540 si en algo podemos colaborar en tu proyecto no dudes en comunicarlo ,
un saludo:
Cesar
saludos, soy nuevo en el foro, lo estoy siguiendo con espectacion, agradecer a csar su trabajo,quiero animarme a comprar un gps, pero viendo el foro quiero probar este, el cerea lo tengo puesto en el portatil y me quiero comprar la antena 206 pero quiero ver el funcionamiento de otras, hoy he visto un agro guia viene con la antena 206 pero no es usb, tiene otra entrada con blutuch y no la puedo pobar en el portatil la pda es un a hp ipac bueno gracias por el foro y saludos