GPS

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Clifford
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 09 Jul 2008, 21:05
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Clifford »

Buenas, soy nuevo en el foro.
Me interesaría saber qué marcas o distribuidores hay por la zona de Sevilla. Se está vendiendo por aquí el TRACK´N´GUIDE a unos 3000 €, y no sé si va bien de precio o hay otros modelos similares mejor de precio.
Gracias
 
PD: este foro es de mucha utilidad para novatos como yo
 
Orillo
Usuario experto
Mensajes: 1411
Registrado: 04 Ago 2007, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Vatican City State

Mensaje por Orillo »

Caracterización de operaciones mecanizadas mediante técnicas de agricultura de precisión
En este trabajo se presenta el diseño y los primeros resultados obtenidos con un sistema de toma y registro de datos completamente autónomo, con envío de la información por GSM (telefonía móvil), instalado a bordo de un tractor agrícola. Su objetivo final es disponer de una metodología que permita desvincular radicalmente las tareas de medición de parámetros relativos a las operaciones mecanizadas, de las tareas propias de la operación en sí misma, lo que reduce drásticamente el esfuerzo necesario para su consecución, al tiempo que aumenta la precisión y fiabilidad.
http://www.eumedia.es/user/articulo.php?id=820
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

Javisantana: Soy de Palencia, pero estudié en la Politécnica, en Valladolid, e hice el PFC en el Campus Miguel Delibes. Digo esto porque una de las veces que estube por el centro del Campus MD me llamó la atención en un tablón de anuncios que había un PFC relacionado con el Guiado por GPS en la agricultura. Esto fue por el 2004-2005. En caso de que ese proyecto fuera el vuestro, ¿como iba a pensar que 4 años después iba a estar interesado en comprar ese producto!!
 
Bueno, estoy interesado en instalar el Agroguía. Me gustaría saber, en caso de que lo vaya a comprar, si os desplazariais a domicilio para porbarlo. ¿Cuanto tiempo tardaríais en instalarlo desde que os lo pida? (un plazo aproximado)
 
Gracias.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Hola Gelo, yo también estudié en la politécnica... lo cierto es que desde el proyecto hasta ahora hemos cambiado muchísimo el programa.
 
Normalmente si alguien está interesado quedamos con él y lo enseñamos, salvo que haya una persona cerca y lo puedo ver montado y explicado por una persona que ya lo haya usado. Por palencia hay bastantes montados, provincia y que yo recuerde, por lo menos dos a personas de Palencia ciudad.
 
En cuanto al tiempo de espera, depende de la temporada, por ejemplo ahora sería prácticamente al día siguiente, aunque si esperas a septiembre es posible que sea una semana.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

[QUOTE=JaimeGomez][QUOTE=37grados]5 metros son muchos metros, si no hay calma total la mitad del insecticida se pierde.
 
aqui puedes encontrar algo
 
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... =boquillas
[/QUOTE]
Yo creo recordar que me dijo uno que para la nefasia utilizaba unas que le alargaban 5 metros cada una. Ahora que lo dices, también me parece muchísimo, porque para que una gota alcance 5 metros, tiene que ser bastante grande...
Ya he averiguado que se llaman boquillas lanzadoras.
Lo que no he encontrado es ninguna foto de un equipo de herbicida con las boquillas lanzadoras, trabajando en el campo...[/QUOTE]
no se aprecia muy bien, pero aquí tienes un vídeo;
es clave para el alcance, al menos con mis boquillas, una presión alta (4 bar al menos).
en este tratamiento la presión era muy baja.
también muy importante el viento
 http://video.google.es/videoplay?docid= ... 2008-07-19 22:53:32
Saludos
Gelo512c
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 16 Jun 2008, 19:19

Mensaje por Gelo512c »

Javisantana: El tractor en el que lo instalaría es un tractor antiguo. El techo es de hierro, y lleva el rotativo en la parte delantera de la cabina y en el centro. No se si habría que cambiarlo de sitio (a un lateral) para que no "estorbe" a la antena.
Además, la toma de corriente de 12V del mechero está estropeada, con lo cual habría que poner una toma nueva.
¿Esto lo podeis hacer vosotros?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" CICERON
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Gelo512c]
Javisantana: El tractor en el que lo instalaría es un tractor antiguo. El techo es de hierro, y lleva el rotativo en la parte delantera de la cabina y en el centro. No se si habría que cambiarlo de sitio (a un lateral) para que no "estorbe" a la antena.
Además, la toma de corriente de 12V del mechero está estropeada, con lo cual habría que poner una toma nueva.
¿Esto lo podeis hacer vosotros?[/QUOTE]
 
Si la cabina es de metal mejor que mejor! las bases de metal hacen que la recepción sea mejor.
 
En cuanto al rotativo, si está justo en el centro es un problema. Puedes optar por poner el GPS un poco más atrás, pero funciona mejor cuanto más alante esté el GPS. Además, hay otro problema añadido, si el rotativo lleva base magnética eso afecta mucho a los GPS, con lo cual hay que alejarlo una distancia suficiente.
 
En cuanto a lo de la toma. Nosotros damos los cables necesarios, aunque no preparamos las tomas para los tractores. En cualquier caso no creo que haya problema ya que los conectores que usamos se pueden desmontar fácilmente y hacer un enganche con una regleta. Si tienes los cables de la toma de corriente accesibles no habrá problema, comprobamos que todo funciona con el polímetro y listo. Si hay que sacarlos desde la batería nosotros ahí ya no entramos.
 
Si tienes alguna dudamás concreta puedes enviarme un correo o llamarme por teléfono.
 
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Segis
Usuario experto
Mensajes: 3014
Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Segis »

http://trl.trimble.com/docushare/dsweb/ ... 208_lr.pdf
 
1450  + IVA con antena patch... la antena Ag15 vale 400Segis2008-08-25 23:20:54
Saludos
Parraces
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 03 Feb 2008, 22:38

Mensaje por Parraces »

¿Alguien ha probado con algun GPS comercial medianamente bueno como el Garmin GPSmap 276 o el 76CSX  a crear track o rutas  en las parcelas para el abonado y los hervicidas?. Con una antena exterior probablemente funcione y estos aparatos no son demasiado caros.
Jd69
Usuario Avanzado
Mensajes: 427
Registrado: 06 Ene 2008, 20:16

Mensaje por Jd69 »

yo e probado 2gps que hacen lo que tu quieres y uno de ellos pienso que esta en precio bueno  el de issia . tambien e probado el de jd
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Hola, estamos publicando últimamente algunas cosas sobre agroguía que os puede resultar resutlar de interés en nuestra web. http://www.agroguia.es
 
Estamos preparando algún artículo y tutoriales de como usar el sistema de guiado (no solo agroguía) para realizar tareas para las que en principio no están pensados, etc.
 
Espero que dentro de unos meses tengamos una buena base sobre cosas que se pueden hacer con un sistema de guiado.
 
Un saludo a todos.Javisantana2008-10-04 23:20:15
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Jd6220
Usuario Avanzado
Mensajes: 620
Registrado: 23 Mar 2008, 20:57
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: extremadura

Mensaje por Jd6220 »

javisantana yo la duda que tengo es que agroguia no se como funcionaria en  lo bancales de arroz porque la parcela esta dividida en bancales entre bancal y bancal hay una zona sin cultivar y no se como la marquaria cundo yo le pusiera el ancho de trabajo
john deere 6220 john deere 2035

AQUIEN MADRUGA DIOS LE AYUDA
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Jd6220]javisantana yo la duda que tengo es que agroguia no se como funcionaria en  lo bancales de arroz porque la parcela esta dividida en bancales entre bancal y bancal hay una zona sin cultivar y no se como la marquaria cundo yo le pusiera el ancho de trabajo[/QUOTE]
 
No sé realmente como funciona el tema del arroz, por mi tierra no se ve y no te puedo decir.
 
Creo que hay una persona que lo compró y que lo usaba para temas de arroz, si quieres puedo ponerte en contacto con él. Quién mejor que uno que lo haya usado en arroz...
 
En cualquier caso agroguía te marca por donde tú has pasado, si tu pasas de un bancal a otro lógicamente vas a ver como la franja entre bancal y bancal queda sin marcar de los metros que tenga el bancal.
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Acabo de publicar un artículo que habla de porqué agroguía no sirve para sembrar:
http://www.agroguia.es/blog/wordpress/2 ... a-sembrar/
 
Es mucha la gente que cree que por menos de un millón de pesetas puede tener un sistema efectivo para siembra.
Me da un poco de rabia ver como mucha gente que me llama para preguntar por agroguía me dicen que quieren algo para sembrar que no seas muy caro... :(
 
Hay que ser claros y decir a la gente para lo que le va a valer y para lo que no va a vale. Prefiero mil veces no vender a que luego una persona quede inconforme con el sistema.
 
Espero resuelva dudas a mucha gente que ahora que empieza la temporada anda buscando un sistema de guiado GPS que poner en su tractor.Javisantana2008-10-06 21:19:59
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Hoy he puesto un video en el que explico como arrancar agroguía:
http://www.agroguia.es/blog/wordpress/2 ... -agroguia/
 
Así ya nadie me puede decir que agroguía es complicado :)
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
Jd69
Usuario Avanzado
Mensajes: 427
Registrado: 06 Ene 2008, 20:16

Mensaje por Jd69 »

javier santana supongo que tendra libro de instrucciones no.                               ¿se puede empezar en dos parcelas distintas sin acabar la primera ir a la segunda y despues hacer la primera?
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

[QUOTE=Jd69]javier santana supongo que tendra libro de instrucciones no.                               ¿se puede empezar en dos parcelas distintas sin acabar la primera ir a la segunda y despues hacer la primera?[/QUOTE]
 
Sï, claro, hay un manual de todo lo que es capaz de hacer, con fotos y demás.
 
Sí, se puede empezar una, dejarla a la mitad, ir a otra, dejarla ir a una tercera. Cuando tu vuelvas a la primera lo que tú marcaste va a estar ahí en narajana.
 
De hecho muchas pruebas que hace jaime son de todo el día, hace todas las parcelas de un tirón, sin apagar el sistema.
 
Hubo una persona que lo tuvo encendido una semana porque no quería perder los datos y tampoco quería aprender a guardar el trabajo. Lo dejaba funcionando por la noche con la batería. Cuando vaya a actualizarle la versión, es de cerca de donde vivo, voy a coger el trabajo que guardó (me llamó y le pedi por favor que lo guardase) y lo representaré. Por lo que me comentó desde la primera parcela hasta la última había más de 60 km :).
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Javisantana:
 Viendo los videos de GPS se me ha planteado una cuestión para poder poner en el Agroguía.
  Cuando estás tratando con el carro y llegas a una zona donde ya has tratado,te das cuenta porque ya está pintado.La cuestión es que como no vas echando espuma,no sabes calcular el trozo de barra que tienes que cerrar y tienes que hacerlo a ojo.
   La pregunta es si se podría poner, en lo que representa el tractor, una especie de cuadrícula ó de regla para poder saber los metros que estás volviendo a tratar para poder cerrar las boquillas que remontan.
  Se me ha ocurrido viendo el video de Teejet,como el mismo GPS según el % de remonte iba cerrando válvulas.
Javisantana
Usuario medio
Mensajes: 163
Registrado: 10 Abr 2006, 13:24

Mensaje por Javisantana »

Sí, alguna persona me lo había comentado. Una pregunta: las boquillas en las máquinas de herbicida van a una distancia fija o depende de la marca de la máquina?
Podría poner una "regla" con una marca cada metro o dos metros en función del ancho del apero.
 
http://agroguia.es GPS agrícola para tu tractor
http://agrotrack.es Trazabilidad agricola
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Mensaje por SaltamontesNh »

Sí javisantana,lo más normal es que vayan separadas a 50cm. Los carros modernos que conozco van a esa distancia.
Responder