¿Qué me decís de éste kit de potencia? (+25cv)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
pero yo lo que no entiendo es como por ejemplo en una serie de tractores vamos a poner la 8030 de jd, como con la misma cilindrada del motor el 8130 saca 250 cv mas o menos y el 8530 aparentemente siendo el mismo bloque, con la misma cilindrada, mismo diametro y carrera saca 360 cv. supongo que esto depende del soplado del turbo y de la electronica asi pues, a un 8130 yo le pondria la centralita de un 8230 o un 8330 no?
http://www.viarural.com.mx/agricultura/ ... 2008-12-09 19:02:26
http://www.viarural.com.mx/agricultura/ ... 2008-12-09 19:02:26
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Curiosamente el consumo no suele variar, o incluso llega a disminuir...
La fiabilidad del motor no creo que se reduzca de forma muy sustancial. El motor del 6920S lo llevan otros tractores que van con 230 o 240 cv con otra electrónica. Por que le metan 25 cv mas a los 166 o 173 originales no creo que vaya a pasarle demasiado mal.
Otra cosilla: ésta modificación electrónica, ¿quitará la autolimitación de velocidad?
La fiabilidad del motor no creo que se reduzca de forma muy sustancial. El motor del 6920S lo llevan otros tractores que van con 230 o 240 cv con otra electrónica. Por que le metan 25 cv mas a los 166 o 173 originales no creo que vaya a pasarle demasiado mal.
Otra cosilla: ésta modificación electrónica, ¿quitará la autolimitación de velocidad?
SUPER POWER SYNCHRON
si, lo que cambian son los parametros de inyeccion, sistemas de admision a mas o menos presion, turbos con otras capacidades, y velocidades de servicio etc, por afuera son iguales, pero por dentro, los chips les hacen variar lo que pueden dar de sí. Hace años un motor de 4500 centimetros cubicos mas o menos, solo daba 100 cvs. (veasé el 6400 de JD).Y ahora los motores de esa misma cilindrada, dan hasta 130 o 140 cvs. La diferencia va por dentro.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Creo que deberias tener en cuenta que aparentemente los bloques son iguales, pero segun tengo entendido por lo menos en los coches viene reforzado y las vielas, cigueñale, pistones, segmentos, etc... suelen ser distintos de otros materiales algo mas resistentes o con caracteristicas espsciales. Tu si con 40kilos puedes bien con 45 facilmente podras pero tnedras que comer mas tocino y facilmente se te desgasten las articulaciones antes eso es asi, como que estamos pegados a la tierra, se llama fisica, y para desrrolar 25 cv mas alguna parte del motor tiene que soportar ese esfuerzo y consumir mas combustible.Por ejemplo muchos conocereis los SEAT LEON FR 1.9tdi de 150cv, pues bien en teoria esos llevan el mismo bloque que mi ex-audi A4 1.9 tdi de 90cv , pues bien dos amigos mios a los 90.000km tubieron que reparar el motor de los leones porque se les fueron los arboles de levas, y sin embargo mi audi con 370.000 km el motor estaba sin tocar.Conclusion: Si el tractor lo vas a tener 4 ó 5 años le vas a acer 7.000 u 8.000 puedes acerselo, pero si vas a tirar con el asta que reviente es mejor dejarlo como viene, aunque el que te monta el chip te diga que el motor no sufre (que va a decir si el esta a vender). Otra cosa es que tu tengas un tractor con el motor de menos cv de la serie y los demas de la serie tengan mas cv con la misma cilindrada, hay tienes mas posibilidades de que el motor llegue a durar el 85% o el 90% de lo que deberia.Un saludo.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Manuhdzbonilla]Creo que deberias tener en cuenta que aparentemente los bloques son iguales, pero segun tengo entendido por lo menos en los coches viene reforzado y las vielas, cigueñale, pistones, segmentos, etc... suelen ser distintos de otros materiales algo mas resistentes o con caracteristicas espsciales. Tu si con 40kilos puedes bien con 45 facilmente podras pero tnedras que comer mas tocino y facilmente se te desgasten las articulaciones antes eso es asi, como que estamos pegados a la tierra, se llama fisica, y para desrrolar 25 cv mas alguna parte del motor tiene que soportar ese esfuerzo y consumir mas combustible.Por ejemplo muchos conocereis los SEAT LEON FR 1.9tdi de 150cv, pues bien en teoria esos llevan el mismo bloque que mi ex-audi A4 1.9 tdi de 90cv , pues bien dos amigos mios a los 90.000km tubieron que reparar el motor de los leones porque se les fueron los arboles de levas, y sin embargo mi audi con 370.000 km el motor estaba sin tocar.Conclusion: Si el tractor lo vas a tener 4 ó 5 años le vas a acer 7.000 u 8.000 puedes acerselo, pero si vas a tirar con el asta que reviente es mejor dejarlo como viene, aunque el que te monta el chip te diga que el motor no sufre (que va a decir si el esta a vender). Otra cosa es que tu tengas un tractor con el motor de menos cv de la serie y los demas de la serie tengan mas cv con la misma cilindrada, hay tienes mas posibilidades de que el motor llegue a durar el 85% o el 90% de lo que deberia.Un saludo. [/QUOTE]
Sí.. ya conozco los TDIs 150, y se también las barbaridades que se han llegado a hacer con ellos (no todos, pero sí muchos). Cuidando como dios manda a un 150, seguro que también llega a los trescientos y pico mil y mas. Pie abajo constantemente desde arrancar con motor frío, no llega ni a cien mil. Y si encima los reprogramaban, los subían a 190 cv y leña, pa que vamos a contar...
En mi caso sería distinto. Yo cuidaría el motor, usaría la potencia, pero no el 100% del tiempo, cuidando los cambios de aceite y muy rigurosamente el "gas" con motor frío, importantísimo en motores diesel y gasolinas de alto rendimiento. Aparte que para hacer esas 7.000-8.000 horas me tiro muchos muchos años...
Mas me preocuparía, en mi caso, de que la transmisión aguante sin rechistar ésta sobrepotencia. Mas que el motor.Caifas2008-12-10 01:51:40
Sí.. ya conozco los TDIs 150, y se también las barbaridades que se han llegado a hacer con ellos (no todos, pero sí muchos). Cuidando como dios manda a un 150, seguro que también llega a los trescientos y pico mil y mas. Pie abajo constantemente desde arrancar con motor frío, no llega ni a cien mil. Y si encima los reprogramaban, los subían a 190 cv y leña, pa que vamos a contar...
En mi caso sería distinto. Yo cuidaría el motor, usaría la potencia, pero no el 100% del tiempo, cuidando los cambios de aceite y muy rigurosamente el "gas" con motor frío, importantísimo en motores diesel y gasolinas de alto rendimiento. Aparte que para hacer esas 7.000-8.000 horas me tiro muchos muchos años...
Mas me preocuparía, en mi caso, de que la transmisión aguante sin rechistar ésta sobrepotencia. Mas que el motor.Caifas2008-12-10 01:51:40
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4998
- Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Mancha
le quereis sacar peras al olmo , una cosa seria ,tocar el turbo y otra la inyeccion , yo por lo menos no lo tocaria , ¿ y si le quita par motor? o es que acaso la potencia se mide solo en cavallos , para mi es mas importante tener la potencia a bajas revoluciones ,( sobre las 1500-1800, tener el 80%,como minimo) y el par motor igual.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Elpistachero]le quereis sacar peras al olmo , una cosa seria ,tocar el turbo y otra la inyeccion , yo por lo menos no lo tocaria , ¿ y si le quita par motor? o es que acaso la potencia se mide solo en cavallos , para mi es mas importante tener la potencia a bajas revoluciones ,( sobre las 1500-1800, tener el 80%,como minimo) y el par motor igual.[/QUOTE]
Que no hombre, que no... que no son peras al olmo. Un motor tiene unas posibilidades. De la electrónica depende que se aprovechen o no.
Por supuestísimo, que en una máquina de éstas, el par motor es muy importante. Éste kit aumenta 5 Mkg el par. Lo que me gustaría tener es una gráfica de potencia y par para saber en qué y cuánto rango de rpm tenemos el aumento.
Que no hombre, que no... que no son peras al olmo. Un motor tiene unas posibilidades. De la electrónica depende que se aprovechen o no.
Por supuestísimo, que en una máquina de éstas, el par motor es muy importante. Éste kit aumenta 5 Mkg el par. Lo que me gustaría tener es una gráfica de potencia y par para saber en qué y cuánto rango de rpm tenemos el aumento.
SUPER POWER SYNCHRON
Caifas sino recuerdo mal lo quieres para un 6920S no? Si es asi no te recomendaria hacerlo ya que tu tractor es el tope de la serie o sea que este motor con mas caballos ya lo lleva la serie 7000 que ya lleva otras especificaciones.Otro caso seria en un 6820 reprogramarlo hasta los 155CV, entonces no pasaria demasiado ya que en principio lleva los mismos componentes, una vez me entretuve en la pagina de los recambios de la JD i si vas mirando llevan muchas piezas iguales...Si finalmente te decides mira bien, hay otras marcas de estos productos que quizas estan mas especializados en tractores. Mirare que creo tenia informacion de un chip que te ponia un mando giratorio en la cabina con tres posiciones 0 1 2. En el 0 tenias el tractor tal como estava en origen, con el 1 te daba la mitat de la potencia extra que tenia el xip i con la dos toda, claro con esto el riesgo de bajar la duracion del motor se reduce ya que solo lo vas a usar en momentos puntuales en que necesites esta potencia de mas o con segun que apero. Ya miro si lo encuentro...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1866
- Registrado: 09 Ago 2005, 11:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: a limia
[QUOTE=Manuhdzbonilla]Creo que deberias tener en cuenta que aparentemente los bloques son iguales, pero segun tengo entendido por lo menos en los coches viene reforzado y las vielas, cigueñale, pistones, segmentos, etc... suelen ser distintos de otros materiales algo mas resistentes o con caracteristicas espsciales. Tu si con 40kilos puedes bien con 45 facilmente podras pero tnedras que comer mas tocino y facilmente se te desgasten las articulaciones antes eso es asi, como que estamos pegados a la tierra, se llama fisica, y para desrrolar 25 cv mas alguna parte del motor tiene que soportar ese esfuerzo y consumir mas combustible.Por ejemplo muchos conocereis los SEAT LEON FR 1.9tdi de 150cv, pues bien en teoria esos llevan el mismo bloque que mi ex-audi A4 1.9 tdi de 90cv , pues bien dos amigos mios a los 90.000km tubieron que reparar el motor de los leones porque se les fueron los arboles de levas, y sin embargo mi audi con 370.000 km el motor estaba sin tocar.Conclusion: Si el tractor lo vas a tener 4 ó 5 años le vas a acer 7.000 u 8.000 puedes acerselo, pero si vas a tirar con el asta que reviente es mejor dejarlo como viene, aunque el que te monta el chip te diga que el motor no sufre (que va a decir si el esta a vender). Otra cosa es que tu tengas un tractor con el motor de menos cv de la serie y los demas de la serie tengan mas cv con la misma cilindrada, hay tienes mas posibilidades de que el motor llegue a durar el 85% o el 90% de lo que deberia.Un saludo. [/QUOTE]
el motor del fr es el mismo q el del audi de 90cv, pero con cambio de centralita y un turbo mas grande q en el fr soplaba a 1,7 bares. aparte de eso me comentaron q depende la marca tiene sus tolerancias, el audi es el motor mas agustado en tolterancias(para entendernos si un cigueñal se pasa de una medida o no da la calidad por pasa a la marca mas baja y asi sucesivamente) despues viene vw,seat y al final skoda .
saludos
el motor del fr es el mismo q el del audi de 90cv, pero con cambio de centralita y un turbo mas grande q en el fr soplaba a 1,7 bares. aparte de eso me comentaron q depende la marca tiene sus tolerancias, el audi es el motor mas agustado en tolterancias(para entendernos si un cigueñal se pasa de una medida o no da la calidad por pasa a la marca mas baja y asi sucesivamente) despues viene vw,seat y al final skoda .
saludos