Página 1 de 2

Publicado: 19 Oct 2008, 21:39
por Dynashift
Bueno, como os comenté, voy a poner los resultados del test que hizo la revista Profi en su número de Julio-Agosto al JD 6830 Premium AutoQuad Plus y en Septiembre al MF 6475 Dyna-6. No suele ser habitual que publiquen estas pruebas relativas a tractores del mismo segmento de manera tan consecutiva, es decir, igual este mes le hacen la prueba a un tractor de 300 cv, al que viene a uno de 100 y así, para cubrir los intereses de todos los lectores, pero ahora ha dado esta casualidad y me ha parecido interesante poner y comentar un poco los datos.
Un poco como introducción, os tengo que decir que desde hace poco, en estas pruebas, aparte del ensayo habitual de potencia a la tdf y a la barra, la DLG ha desarrollado hace un sistema al que llaman Powermix, en el que se intenta probar los tractores en pista pero simulando condiciones de trabajo reales, de tiro, de tdf, con demanda hidráulica, mixtas, distintos niveles de carga etcétera, más que nada con el objetivo de evaluar los consumos.
Antes de poner resultados conviene recordar un poco lo que las dos marcas dicen de sus tractores en los catálogos, para comprobar si luego llegan a lo que dicen, o, como es el caso que nos va a ocupar, lo superan en algunos aspectos.
En el caso del JD, nos dicen que su motor tiene una potencia nominal de 140 CV, máxima de 150 CV y nominal de 165 CV con IPM, siendo esta sobrepotencia suministrada por el motor en trabajos de toma de fuerza y transporte. Hay que reseñar, que, a diferencia del MF, donde es un sistema todo/nada, la potencia adicional del JD se libera dependiendo de la demanda, característica esta que ha sido muy destacada por los chicos de Profi. El par máximo es de 646 Nm y la reserva de par del 38%.
Para el MF, el catálogo nos da una potencia nominal de 135 CV, 145 de máxima y 15 CV de sobrepotencia para aplicaciones con toma de fuerza y transporte. Par máximo de 607 Nm en condiciones normales y 681 con el Power Boost como lo denomina MF.
 
Y dicho esto, vamos a entrar en harina:
 
 
                                               JD 6830 Premium                      MF 6475
 
Resultados del Powermix:
Trabajo de tiro: consumo medio   299g/kWh y 11.15l/ha      295g/kWh y 10.76l/ha
Trabajo con tdf: consumo medio  317g/kWh y 4.66l/ha        324g/kWh y 4.27l/ha
Trabajo mixto: consmo medio      316g/kWh y 4.11l/ha        330g/kWh y 4.15l/ha
Media Powermix                           311g/kWh                         315g/kWh
 
Y ahora viene el ensayo convencional:
 
Rendimiento a la TDF:
Máximo:                                 116.6kW(158.4CV) a 1900 rpm    114.0kW(154.9CV) a 1800 rpm
A régimen nominal:                109.4kW(148.6CV) a 2100 rpm    99.8kW(135.6CV) a 2200 rpm
 
Consumo de combustible:
Específico a máxima potencia:              237g/kWh                      242g/kWh
Específico a régimen nominal:              244g/kWh                       275g/kWh
Absoluto a máxima potencia:                 33.3 l/h                           33.0l/h
Absoluto a régimen nominal:                 32.1 l/h                            32.8l/h
 
Par:
Máximo:                                      596 Nm a 1600 rpm              641Nm a 1500rpm
Reserva de par:                                      19.7%                             48%
Caída de rpm motor hasta par máximo:  23.8%                            31.8%
Par de arranque:                                     114%                             125%
 
Transmisión:
Nº de marchas en el intervalo 4-12km/h: 8 marchas                    8 marchas
 
Capacidad del elevador trasero (a 90% de la presión máxima)
Abajo:                                                 6040 daN                        4540daN
Medio:                                                 6050 daN                        5490daN
Arriba:                                                 6160 daN                        5540daN
Rango de elevación, bajo carga:          64.8 cm                          69.3cm
 
Capacidad del elevador delantero (a 90% de la presión máxima)
Abajo:                                                      ---                              2530 daN
Medio:                                                     ---                               3210 daN
Arriba:                                                     ---                               3850 daN
 
Rendimiento hidráulico:
Presión de servicio:                           209 bar                               195 bar 
Caudal máximo:                              120.7 l/min                           114.8l/min
Potencia hidráulica máxima: 33.2 kW (104.5 l/min a 191 bar) 31.9kW (106.8l/min a 180 bar)
 
Potencia a la barra:
Máxima:                         92.6kW (125.8 CV) a 1700 rpm    102.8kW (139.7CV) a 1800 rpm     
A régimen nominal:                78.6kW (106.8CV)        89.2kW (121.2kW)
Consumo a máxima:                  268g/kWh                          267g/kWh
Consumo a reg.nominal:            286g/kWh                          306g/kWh
 
Nivel de ruidos (bajo carga, en el oído del conductor):
Cabina cerrada:                          70.3dB(A)                         74.1dB(A)
Cabina abierta:                           79.9dB(A)                         80.5dB(A)
 
Frenado:
Máx desaceleración: 4.9m/seg^2 con 55daN de fuerza sobre el pedal   4.9m/seg^2 con 40daN de fuerza sobre el pedal 
  
Diámetro de giro:
DT desconectada:                11.95 m                             12.10
DT conectada:                      12.80 m                            12.45      
 
Pesos y dimensiones:
Eje delantero                     2685 kg                             3045 kg
Eje trasero                         3940 kg                             3570 kg
Total                                   6625 kg                             6615 kg            
Batalla                                  265 cm                               282 cm          
Altura al suelo                   51.0 cm                              49.0 cm   
 
Los dos iban calzados con neumáticos 540/65R28 delante y 650/65R38 atrás, y otra vez que me tengo que ir sin hacer ningún comentario. Bueno, casi mejor, así lo vais vais haciendo vosotros. Ya os pondré lo que han destacado los de Profi, tanto en negativo como en positivo de ambos tractores y mis impresiones particulares. Un saludo.
 
Dyna.                                                               Dynashift2008-10-19 21:42:39

Publicado: 19 Oct 2008, 21:54
por Parejo
Muy interesante..hay algún enlace de webs para ver reportajes similares?

Publicado: 19 Oct 2008, 22:05
por Sanitou
Da mas potencia el motor del massey a la barra de tiro.... el par del massey muy por encima, consumos mas o menos similar, en cuanto a dimensiones, giro, nivel de ruidos, rendimiento hidraulico en fuerza de alzamiento y en caudal... John Deere por encima, aqui se ve el desarrollo de las dos marcas, aunque en cuanto a motores, el motor del massey esta por encima.... puede que la cilindrada sea mayor, y ahi este la causa de su superioridad en motor.Conclusion, en motor, el mejor massey en principio, habria que ver las especificaciones del fabricante, de los dos motores.En todo lo demas, mejor John Deere.A la hora de elegir: quizas John Deere, ya que esta mas estendida, y en este caso el servicio es el que inclinaria la balanza hacia esta marca. Tengamos en cuenta que es la que mas vende, asique su servicio sera mas competitivo, en comparacion con otras marcas.Este es mi analisis

Publicado: 19 Oct 2008, 22:15
por Parejo
En precios creo que la ventaja ya no será para jd...??

Publicado: 19 Oct 2008, 23:43
por Sanitou
no asegures nada...

Publicado: 19 Oct 2008, 23:56
por Deeregar
Dos cosas destacables que me han llamado la atencion, el bajo par que ha dado el motor de JD, un 19,7% que para nada me cuadra con lo que ese motor es capaz de desarrollar, por contra el excelente resultado del motor Sisu diesel.Por otro lado potencia a la barra, y aqui es donde se impone massey gracias a la batalla del tractor unos 20 cm aproximadamente mas largo que entre ejes que el JD y por supuesto el reparto de masas en los ejes, con casi 400 kgs mas el massey que jd en el eje delantero, y a la hora de tirar a la barra eso se nota y se demuestra con numeros, lo cual indica lo que siempre ha carecido  jd, y es su escaso tiro del tren delantero por los repartos de pesos en el tractor. Por ultimo destacar los consumos de unos y otros y claro estamos con lo de siempre, resulta que JD no es tan gaston como dice la gente, o es que aquellos que no tienen JD se callan los consumos de sus maquinas... en fin,Personalmente me quedaria con el motor sisu diesel frente a jd, pero por calidad de componentes y sin mirar precio me declino hacia JD. Personalmente para mi el bastidor integral es un punto a favor muy grande para Jd, aunque no todo el mundo piense lo mismo.

Publicado: 20 Oct 2008, 00:05
por Sanitou
Coincido con Deeregar en todo, creo que el y yo venimos a decir lo mismo... hay cosas que no suplen otras.

Publicado: 20 Oct 2008, 00:53
por Pipebr
Creo que estais equivocados con respecto al motor del Massey, el cual no es un Sisu, sino Perkins; el motor Sisu lo montan a partir de la serie 6485.
http://www.viarural.com.es/agricultura/ ... 400-01.htm

Publicado: 20 Oct 2008, 12:18
por Dynashift

Efectivamente, el motor del MF es un Perkins de 6.6 litros con tecnología CAT Acert.Con respecto a los consumos, los del JD son ligeramente mejores, pero según Profi, ninguno de los dos es precisamente económico, ni tampoco demasiado gastones, simplemente en la media, aunque hay que matizar que ambos son más económicos que la media para trabajos de tiro pesados y sus consumos se disparan en labores ligeras de tdf. También me gustaría comentar que el motor del MF consigue estos resultados sin toda la parafernalia de recirculación de gases externa y turbo de geometría variable a la que recurre JD.Con respecto a la cabina, sin duda hay que dar por ganador al JD, no porque la del MF sea mala, puesto que obtiene unas buenas notas, sino porque la del JD, cito textualmente, " es el tractor más silencioso que hemos probado nunca, a un nivel tan bajo como los coches de lujo". Como pegas citan el clásico botón en el suelo para el bloqueo del diferencial, que dicen está desfasado (lo cual no comparto) y el hecho de que haya utilizar el Command center para demasiadas cosas.En el apartado del elevador trasero, los resultados del JD están simplemente en la media, siendo realmente malos para el MF, más bajos que los que consiguió el 6470 (125cv y 4 cilindros) hace un par de años. Eso es así y no es lo peor de todo, lo peor es que ambos modelos comparten trasera con el 6930 (155cv) y el 6480 (145) respectivamente, lo cual hace pensar que sus capacidades serán iguales, para tractores más potentes.La potencia a la barra, como bien habeis dicho, depende de las curvas del motor, de la batalla, del reparto de pesos, pero también, y en gran medida, de la eficiencia de su transmisión. A la vista de los datos, y teniendo en cuenta, además, que el JD es 5 cv más potente y su extapotencia es superior, creo que el cambio del MF es más eficiente. Por eso, por ser más cómodo y versátil (el cambio) y por las 4 velocidades de tdf, frente a las 3 del JD, en el apartado de transmisión para mí es mejor el MF, igual que en el de motor. Con respecto a la maniobrabilidad me parece que poco tienen que echarse en cara.Como veis, son dos tractores distintos, cada uno con sus puntos fuertes y débiles, y a los que todos nosotros concedemos distinta importancia dependiendo de nuestros gustos o necesidades.Si que me gustaría destacar, a raíz de estos datos y de los que puse el otro día relativos al Axion 850, que el motor DPS no es tan gastón como dicen, o por lo menos no más gastón que otros.Y por último otra cosa. Creo que no debemos caer en la tentación de, en base a estos resultados, generalizar y atribuir a todos los tractores de ambas marcas resultados similares. Creo que como mucho estos datos se pueden tomar como base para comparaciones de tractores dentro de la misma serie, y, por ejemplo, no tendrán nada que ver los resultados de un JD 7430 vs MF 6485.Elpistachero: Cada uno a la hora de adquirir una nueva máquina atiende a los criterios que cree más oportunos, pero, según mi experiencia los mecánicos de toda la vida, de muchas marcas de tractores y que solucionan los problemas con sentido común e inteligencia, en los tractores modernos andan, salvo excepciones, completamente perdidos, y es algo que lamentablemente sufrimos muchos. Ojalá los tuyos sean de las excepciones y te vaya bien haciéndoles caso.SaludosDyna.
Dynashift2008-10-20 15:29:41

Publicado: 20 Oct 2008, 14:58
por Elpistachero
yo me decanto por el jd , sin duda . hay unos mecanicos muy ,muy buenos que estan trabajando 25 años con tractores de todas las marcas , son de los que te arreglan un problema a base de inteligencia y buen saber hacer , no como ahora que son simples cambiadores de piezas ,( pieza rota pieza cambiada ) y siempre me han dicho que no compre masey-ferguson.
yo no tengo nada en contra de los masey , solo pongo esta opinion de unos profesionales .Elpistachero2008-10-20 14:59:24

Publicado: 20 Oct 2008, 15:27
por Sanitou
Por eso yo haria lo mismo, el servicio habria que valorarlo tambien, a la hora de comprar, en mi concesionario John Deere, te arreglan todo, es decir todo lo que lleve ruedas y motor.Desde motosierras, pasando por tractores, aperos, motocultores, y en mi caso tengo acudido con algun coche, que necesitaba unos reajustes serios (torno por algun sitio....) y hasta con camion,(problemas de hidraulica y neumatica) esta claro que no le puedes meter el camion pa que te le cambien alguna pieza, pero para salir de un apuro, como un problema en el circuito hidraulico, o un problema en el sistema de neumatica, yo puedo recurrir sin ningun problema, que trataran de darle solucion....Tambien depende de la confianza en el concesionario, y en las personas que lo lleven, nosotros conocemos de siempre a los del conce de mi zona, y ten por seguro que son muy buena gente, y con gente asi da gusto tratar, te atienden a deshora, te atienden con lo que sea, atencion muy personalizada, y unos expertos en todo... conocen a fondo sus maquinas y parte de las de las otras marcas, y a la larga esto hay que valorarlo muchiiiisimo....Ademas, hay que tener en cuenta, que los concesionarios John Deere te arreglan cualquier tractor, desde Fendt, Massey, New Holland, etc, y otras marcas solo se dedican a lo suyo.

Publicado: 20 Oct 2008, 15:41
por Dynashift

Bueno, el objetivo era comentar las características de los dos tractores, no en un supuesto de compra cual elegiríamos, ya que en ese caso hay factores que pesan más, desafortunadamente, que las prestaciones del tractor. Pero ya que estais decidme dónde están los concesionarios con los que teneis esas maravillosas experiencias porque en Guadalajara no hay ninguno, de ninguna marca. Todos los mecánicos que haya en el taller de cualquier marca te arreglan un tractor que no sea de su marca siempre que sea algo mecánico y a poder ser de un tractor sencillito y de series antiguas, pero no me digas que a tu super-concesionario JD llevas un Fendt Vario o un CVX con una avería de las que no saben arreglar los técnicos de la casa y te lo arreglan. Primero porque no tienen ni zorra, y segundo por que no tienen los útiles necesarios. El conce de JD de Guadalajara según los técnicos del Centro de Formación es uno de los mejores de España, y no tienen un osciloscopio. Ojo, que no quiero criticar a los conces de JD, que me parece tiene la mejor red de asistencia de España, con diferencia, sólo poneros una muestra y que no os deshagais tanto en halagos hacia ellos porque a mi, hoy por hoy me parecen el eslabón más debil de toda la cadena, en todas las marcas en general, y en JD quizá menos, pero también.
Dynashift2008-10-20 15:43:28

Publicado: 02 Nov 2008, 12:26
por Jd8530
la tranmision dina6 es un desastre con mas de 5000horas rebientan yo e visto 3 partidos en el taller

Publicado: 02 Nov 2008, 12:27
por Dynashift
Seguro que si

Publicado: 02 Nov 2008, 13:38
por Emperador
si si, seguro ke si, hombre como no, yo h visto mas de 10 reventados ya y con menos horas, a la 8530 eso no es forma de opinar, pon mas argumentos y te creeremos!!

Publicado: 02 Nov 2008, 14:24
por Ambrosio
Por que no nos limitamos a hablar de nuestros tractores o poner en comun comparaciones como estas para así entenderlas mejor y dejamos de desprestigiar a otras marcas que seguro que lo mas cerca que las hemos tenido ha sido en el catalogo. Últimamente por este foro hay mucho troglodita suelto, pero que le vamos a hacer, tiene que haber de todo

Publicado: 02 Nov 2008, 14:42
por Reivax2
Gracias Dynashift por compartir estos datos...La verdad es que es una desgracia que no tengamos mas revistas con pruebas como estas. Ademas la pagina de la DLG donde habian pruebas ha dejado de actualizarse por lo que vamos a ciegas a comprar...A priori mi opinion era que el 6475 se debia comparar mas con un 6630 haciendo esta lista de comparaciones:6530 - 64656630 - 6475 6830 - 64806930 - 64857430 - 64907530 - 6495Dejando los 6497 i 6499 para los 7730 i 7830Pero a la vista de los datos que tu nos aportas esto no es asi, siendo el 6475 completamente equiparable al 6830...Lo que me sorprende es que es un tractor mas de tiro el massey que el john deere, i la diferencia esta en la batalla i en el cambio. Este cambio ha de ser mas eficaz ya que al tener 2 marchas mas su rendimiento habria de ser menor cosa que no ocurre...El par motor i la reserva de par del john deere son malos datos para lo que se espera del john deere... un 6820 tiene mejores datos: 595Nm i 42% de reserva... caida de rpm 33% i par de arranque 134%...Si puedes explicarme un poco mas el tema del powermix...Yo no he visto ningun cambio roto pero la verdad es que en mi zona tienen muy mala fama siempre oyes casos, que al final no sabes si son reales, i luego los comentarios de los vendedores tampoco ayudan.El antiguo vendedor vendia fendt, luego cogio massey i en 4 años los ha dejado i ahora va diciendo que los mf solo lo le daban problemas. El de ahora vende valtra tambien i que no se pueden comparar que los valtra no dan problemas i en cambio en los mf se hartan de arreglar pijadas...Bueno la conclusion: sin datos lo unico que tiene el comprador es estos rumores i cometarios que os he dado al final, con datos aparte de esto tienes unos datos que te pueden mostrar si aquel tractor se adapta mejor o no, o si no es tan malo como lo pintan...en fin que lastima...

Publicado: 02 Nov 2008, 15:11
por Jd8530
emperador me da igual que me creas o no este cambio lleba unos discos que no aguantan si ai algun forero que tiene uno con mas 5000h sin problemas que lo diga i si es al rebes tambien .    yo e tenido 3masseys 6120 8160 6265 aora solo me queda 6265

Publicado: 02 Nov 2008, 15:14
por Jd8530
error 6180 120cv 8160 200cv 6265 114cv

Publicado: 02 Nov 2008, 17:54
por Dynashift
Vale JD 8530, siento decirte que pocos MF habrá en España con la transmisión Dyna-6 que tengan más de 5000 horas, y si hay alguno, ya es una casualidad gorda que sean los tres de tu zona y los tres hayan roto...
También es verdad que las series 6100 y 8100 han dado problemas del cambio hasta decir basta. Por cierto, yo tengo el 8160, con más de 7000 horas, si lees el foro habrás visto que en algún sitio he puesto los problemas que ha dado...es verdad que lleva un cambio que hay que tratarlo con mucho cariño, seguramente no apto para personas que no saben si en su tractor pone Dynashift o Dyna-6.
 
Volviendo al hilo del tema nos podías decir qué te parecen los resultados, que es de lo que se trata.
 
Saludos.Dynashift2008-11-02 18:00:28