Página 1 de 2
Publicado: 23 Sep 2008, 02:05
por Maype
Hola estoy buscando infomacion sobre descompactadores de suelos y no he encontrado apenas nada, os agradeceria que me ayudarais ya que quiero compar uno, pero me gustaria conocer marcas modelos y sobre todo si alguien lo tiene y lo utiliza en siebra directa que tal os va.
Yo lo busco para pasar tierras que se compactan mucho como son lastros o arenas y las quiero rotar de cereal con girasol.
Publicado: 23 Sep 2008, 22:48
por Segis
Primero hay que presentarse... ¿no serás un vendedor camuflado, eh
http://www.interempresas.net/Agricola/?TV=A,10000015
Publicado: 25 Sep 2008, 11:09
por Acyl
Es trinky, tiene la misma cara
Publicado: 26 Sep 2008, 23:35
por Janber
Yo los he visto trabajar en regadio, para sembrar maiz, en Lleida (Lerida) hay una empresa que fabrican, puede que esten en la feria (de Lleida) este fin de semana, son como los americanos con un disco cortador delante.(creo que traen el cuerpo disco+ripper de unverferth y montan el chasis aqui)
http://www.unverferth.com/uptzb.phpJanber2008-09-26 23:39:12
Publicado: 29 Sep 2008, 17:23
por Maype
Perdonar si no me he presentado pero soy nuevo en el foro y me teneis que disculpar. Soy un agricultor de tierra de campos Valladolid que realizo siembra directa en toda mi explotacion, por eso estoy interesado en un descompactador pues en agunas parcelas lo veo necesario.
Conozco algunas marcas pero por catalogo como jypa , gregori besson y agric, espero me podais contar algo gracias.
Publicado: 30 Sep 2008, 00:00
por Trinky
Maype bienvenido y por cierto tu cara me suena de algo
En lo de los descompactadores no te puedo ayudar lo siento.
Publicado: 01 Oct 2008, 11:59
por Acyl
lo suyo es que el más nuevo cambie de cara para que no os llamen los gemelos
Publicado: 01 Oct 2008, 20:19
por Elpistachero
en mi opinion eso no creo que descompacte el suelo mas bien hace rallas , no es mejor un buen subsolador (topos de toda la vida) con un buen rulo detras ? .
Publicado: 02 Oct 2008, 10:50
por Acyl
supuestamente el sub de toda la vida sólo hace rallas y el nuevo descompacta al levantar entre brazos. REalmente si el terreno está duro, que es cómo se supone se hace, se descompacta con ambos. Depende terrenos, en terreno de cascajo, en seco no lo metes ni con bomba de plutonio y si lo metes no lo mueves ni con oruga... y lo que vale....
Publicado: 02 Oct 2008, 19:57
por Elpistachero
ahora es una la mejor epoca para pasar un buen pase con los topos , yo a los descompactadores los veo mas para tierras de vega, con mucho suelo y sin peligro de piedra ,porque si das un atrancon , no se como se quedara el arado , de todos modos los topos bien colocados es lo mejor para romper abajo, los descompactadores puede que trabajen bien hasta los 30-40cm , pero no lcreo que llegen a mas . yo compre unos subsoladores noli de 5 brazos y funcionan muy bien , aqui hay uno que taladro las puntas de los arados para poder ponerle rejas de chisel , en vez de las botas que son muy caras . los noli me costaron 140.000ptas hace 10 años , el descompactador tiene que valer una pasta.
Publicado: 08 Oct 2008, 00:52
por Maype
yo lo quiero para terreno sin piedras y creo que con una profundidad de entre 30 y 40 cm es suficiente, ya he probado a pasar un subsulador normal y lo que no me convence es que mueve mucho la capa superficial y saca algun terron lo que dificulta hacer una buena siembra directa.
Publicado: 12 Oct 2008, 13:51
por Jusan
[URL=
http://g.imageshack.us/img204/dscf0062av7.jpg/1/][IMG
Va bien con terreno con poca humedad; es un rastrojero con puntas estrechas.
Publicado: 14 Oct 2008, 23:53
por Javitor
yo probe hace dos años un desconpactador y en tierra normal la profundidad de trabajo paso de los 65 cm, eso si el tractor bramaba, pero la faena fue espectacular ,tambien es verdad que necesitaba mejorar bastantes cosas para que fuera bien del todo Javitor2008-10-14 23:55:46
Publicado: 19 Oct 2008, 23:20
por Maype
Hola Javitor me puedes contar algo mas que marca en que fue espectacular en los resultados, que necesitaba mejorar.
Pese que aqui en el foro alguien me ayudaria un poco a decidirme. o nadie lo a utilizado nunca.
Alguen conoce el de kuhn.
Publicado: 21 Oct 2008, 23:27
por Javitor
hola chicos
el descompatador que yo probe era un jympa com doble brazo , la profundidad era de + de 65 cm , por debajo dejaba todo muy muy güeco pero la parte de estructura superior no se notaba por donde pasabas,por eso decia lo de espectacular.
en cuanto a lo de mejorar , notenia disparo, solo fusibles y el rulo de puas que llevaba detras era pequeño y no nivelaba bien, no se si conoces el aparato en cuestion,
de todas formas buscare una foto haber si te la puedo poner.
Publicado: 22 Oct 2008, 20:58
por Jordiet
Jusan , puedes decir quien es el fabricante del rastrojero , tiene buena muy pinta la fabricacion...
Publicado: 23 Oct 2008, 22:50
por Jusan
[QUOTE=Jordiet]
Jusan , puedes decir quien es el fabricante del rastrojero , tiene buena muy pinta la fabricacion... [/QUOTE]
Es un Razol, fabricación franchute, modelo ARAMIX, me costó un pastón hace unos años,
Publicado: 16 Dic 2009, 00:04
por Agrim
Tengo varios conocidos de siembra directa que tienen el mismo problema de compactación, aunque parezca pesado te digo que la solución esta en utilizar el sistema de ecoarado
www.ecoarado.com emplean un sistema arado en profundidad que a su vez lo puedes usar como subsolador (hasta 60 cm de profundidad) que no invierte la tierra por lo que es 100% compatible con la siembra directa, una vez descompactado el suelo lo empiezas a utilizar como arado y nunca mas tendras problemas de compactación, en Mexico este equipo ha sido la solución ante la compactación de suelos en siembra directa, ya se que algunos diran que soy de ecoarado o que sueño con ello pero creedme he estado en las demostraciones y merece la pena tenerlo encuenta como una tecnologia para resolver el problema de la compactación, la retención de agua, control de la maleza y mucho más
Publicado: 16 Dic 2009, 00:33
por Trinky
ale que se te ve el plumero de vendedor, ya solo te falta poner en cuanto le dejas el ecoarado
Publicado: 17 Dic 2009, 01:03
por Alavin
¿hiciste algo Maype?????? bellota vende los brazos descompactadores en dos tamaños y con dos tipos de formones reversibles. Lo haces tu mismo con un bastidor...
http://www.agromaquinaria.es/nov_bellota.php