Problema con venta de remolque
Hola buenos días, soy nuevo en el foro y os quería hacer una consulta, para ver si me podéis ayudar.
Téníamos en la finca un remolque antiguo, estaba matriculado aunque no disponiamos de ninguna documentación puesto que solo lo utilizabamos dentro de la finca, sin salir nunca a carretera.
Lo hemos vendido hace unos 5 meses sin papeles ni nada, sin contrato de compraventa. Quién lo compró nos dijo que sólo lo utilizaría dentro de su terreno, así que no le importó que no tuviese papeles.
Ahora me dice que lo ha parado la Guardia Civil, que lo han multado, y que necesita los papeles del remolque. Yo le he dicho que no tengo nada, y entonces me exige que hagamos un contrato de compraventa y que me entregue una fotocopia de mi dni.
La verdad es que no se que hacer. Se supone que si yo se lo he vendido, los civiles me pueden luego pedir a mi alguna documentación del remolque justificando que era mío???
Yo le he dicho que bajo su responsabilidad, él lo ha sacado a carretera.
¿Alguna idea??? Gracias.
Téníamos en la finca un remolque antiguo, estaba matriculado aunque no disponiamos de ninguna documentación puesto que solo lo utilizabamos dentro de la finca, sin salir nunca a carretera.
Lo hemos vendido hace unos 5 meses sin papeles ni nada, sin contrato de compraventa. Quién lo compró nos dijo que sólo lo utilizaría dentro de su terreno, así que no le importó que no tuviese papeles.
Ahora me dice que lo ha parado la Guardia Civil, que lo han multado, y que necesita los papeles del remolque. Yo le he dicho que no tengo nada, y entonces me exige que hagamos un contrato de compraventa y que me entregue una fotocopia de mi dni.
La verdad es que no se que hacer. Se supone que si yo se lo he vendido, los civiles me pueden luego pedir a mi alguna documentación del remolque justificando que era mío???
Yo le he dicho que bajo su responsabilidad, él lo ha sacado a carretera.
¿Alguna idea??? Gracias.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
Mejor que haas el contrato de compraventa y la fotocopia del dni, asi pase lo que pase la culpa recae sobre el, si enseña el papel claro....
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 28 Sep 2004, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Medina Del Campo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Biblio, por lo que dices tienes la matrícula del vehículo no? Con la matricula vete a trafico, y pide un AVIT del vehículo. Te van a cobrar 6 o 7 €. Te daran un folio doblado por la mitad donde te pondra el número de bastidor, las dimensiones, el peso, los D.N.I. de los propietarios que ha tenido y los centros en los que haya pasado las ITV. Se supone que hay tienes te figurar como propietario si antes lo tenias todo legal. Con ese papel puedes ir y pasar la ITV. En una semana te dan la documentación nueva.
En cuanto al contrato de compraventa, que quiere hacer?
- Un folio normal y corriente donde figuren los datos del vendedor y el comprador (lo hace mucha gente con chismes sin papeles para que en ese caso si es robado o lo que sea responda el vendedor, que es lo que puede estar intentando hacer el que te compró el remolque)
- Ir a trafico, pagar las tasas, volver a la junta, seguir soltando perras y después otra vez a tráfico para que te hagan el permiso de circulación a nombre del propietario.
Lo suyo es que hagas lo segundo, pero si no figuras tu en trafico como propietario la cosa se complica. No vendría mal consultar a un abogado, por aquí en el foro creo que tenemos a alguno.
Ya siento la parrafada. Ya nos contarás.
En cuanto al contrato de compraventa, que quiere hacer?
- Un folio normal y corriente donde figuren los datos del vendedor y el comprador (lo hace mucha gente con chismes sin papeles para que en ese caso si es robado o lo que sea responda el vendedor, que es lo que puede estar intentando hacer el que te compró el remolque)
- Ir a trafico, pagar las tasas, volver a la junta, seguir soltando perras y después otra vez a tráfico para que te hagan el permiso de circulación a nombre del propietario.
Lo suyo es que hagas lo segundo, pero si no figuras tu en trafico como propietario la cosa se complica. No vendría mal consultar a un abogado, por aquí en el foro creo que tenemos a alguno.
Ya siento la parrafada. Ya nos contarás.
Hola, gracias por las respuestas, pero la cosa es más complicada aún.
El remolque está a nombre de mi padre, que falleció hace 6 meses. No dejó echo testamento, así que si me voy a tráfico me van a pedir mil papeles para demostrar que el remolque lo heredé yo.
Por otra parte creo que sería bueno ponerlo a nombre del comprador, si este tío tiene un accidente con el remolque y se da a la fuga y dejá el remolque tirado en la carretera..., se supone que sigue siendo mío.
En fin, intentaré hacer averiguaciones y ya os contaré.
Un saludo.
El remolque está a nombre de mi padre, que falleció hace 6 meses. No dejó echo testamento, así que si me voy a tráfico me van a pedir mil papeles para demostrar que el remolque lo heredé yo.
Por otra parte creo que sería bueno ponerlo a nombre del comprador, si este tío tiene un accidente con el remolque y se da a la fuga y dejá el remolque tirado en la carretera..., se supone que sigue siendo mío.
En fin, intentaré hacer averiguaciones y ya os contaré.
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 602
- Registrado: 11 Feb 2005, 09:47
[QUOTE=Alimaa]si era de tu padre, tu no puedes pagar por lo que haya hecho tu padre, creo que aunque te multen demostrando que tu padre esta muerto no tienes problemas [/QUOTE]
Lo que no se puede hacer es vender algo que, legalmente, no es tuyo.
Si el comprador te ha pagado la responsabilidad es tuya.
Si te haces heredero legal, lleva papeleo y costo, lo puedes vender sin problemas y transferirlo. Si no eres heredero legal y el DNI de tu padre está en vigor, consigue de tu banco un reconocimiento de firma y lo transfieres. He hecho bastantes.
Lo que no se puede hacer es vender algo que, legalmente, no es tuyo.
Si el comprador te ha pagado la responsabilidad es tuya.
Si te haces heredero legal, lleva papeleo y costo, lo puedes vender sin problemas y transferirlo. Si no eres heredero legal y el DNI de tu padre está en vigor, consigue de tu banco un reconocimiento de firma y lo transfieres. He hecho bastantes.
- Acyl
- Usuario experto
- Mensajes: 5160
- Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Castilla-Leon.
Haz un contrato con la fecha de cuando se lo diste, con una copia del dni del titular en tráfico firmado autorizándole a gestionarlo a su nombre. Si en tráfico está a nombre de tu padre, haz el contrato ponienod que comparecía tu padre como vendedor y firmas por tu padre para que no ten compliquen en tráfico y ya está.
Al comprador le da igual sólo quiere arreglarlo.
Si no quiere, rellenas el impreso de comunicación de baja, mandándole antes un burofax requiriéndole para que firme el contrato, pagas la tasa y aquí paz y después gloria.
Al comprador le da igual sólo quiere arreglarlo.
Si no quiere, rellenas el impreso de comunicación de baja, mandándole antes un burofax requiriéndole para que firme el contrato, pagas la tasa y aquí paz y después gloria.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.