Hilerador 2 rotores

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Hola amigos, me gustaria adquirir un hilerador de 2 rotores ya que el que tengo es de 1 y se me queda pequeño.
tengo una duda:
en el de 2 rotores coge el forraje de los lados y lo deja en el centro, quisiera saber si justo debajo de donde queda el torno hecho esta el forraje movido por el hilerador o se ha quedado como estaba segado. esque si no esta movido no le adquiriria porque deja mucho luego la empacadora si no baja mucho el pickup creo yo.
Me gustaria saber de alguien que le tenga,cual me recomienda, cuanto le costo?creo que todos son plegables hidraulicos? bueno espero que me ayudeis.
Saludos
Cuando el grajo vuela bajo....
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

los hileradores de dos rotores pueden ser de deposito lateral o central
     
 
 
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Pero todos se pueden poner de las 2 formas?cuando hay mucho forraje es mejor el que lo deja en 2 hilos
Cuando el grajo vuela bajo....
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Nadie sabe nada?
Cuando el grajo vuela bajo....
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Tranquilo Castillayleonpalencia.
 
Han sacado un modelo nuevo los de Casimiro que es como un recogedor de empacadora y lo sube a una cinta que lo alinea en el extremo, así la alfalfa no es arrastrada por el suelo y sufre menos... al menos en teoría. No te la aconsejo porque es novedad y valdrá una pasta.
 
Respecto de dos rotores, me parece una pasta lo que quieren las marcas de 1ª (kuhn, krone....) te aconsejo los Mur que son de huesca. Hacen uno de dos rotores con alineamiento lateral, funciona por bomba hidráulica, esto es, tu enganchas la toma de fuerza al parato, que mueve dos bombas, una en cada rotor, el parato tiene su propio deposito de aceite. ASi se evitan roturas de engranajes por acelerones o meter la tdf acelerado.
La ventaja de los que alinean al lado es que si hay mucho forraje cada pasada un lineo, y si hay poco, cada dos pasadas un lineo. No te aconsejo los que sólo alinean en el centro, por poca versatilidad.
Yo tengo un mur de 4,8m antiguo, por engranajes, que me coje dos lineos de la segadora krone de 2,7, en cada pasada. Lo que hago es 4 lineos de segadora en dos pasadas de rastrillo, dejando la alfalfa justo en el medio de los 4 lineos. El tractor va a 1000/1200 rpm en 3ª larga. Me valió 1500€ de segunda mano. Lo nuevo que hace mur, ese hidráulico qeu te digo, es de 5,6m. Va suspendido y sólo se baja para trabajar.
Hay que defender lo español. Si se te rompe algo, te manda el dueño la pieza por SEur, y te quitas chupones intermediarios que merecen morir.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

ese de casimiro lo he estado buscando en la pagina web de casimiro pero no lo veo.
yo creo que para evitar recoger piedras tiene que ser de los mas efectivos
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

Vienen varias fotos en la revista "Tierras de Castilla" es un recogedor tipo empacadora, de tres tramos plegables con tres tramos de cinta de goma, de color amarillo. No lo conozco más que de las fotos, pero realmetne los alineadores de rotores no arrastran el forraje, los muelles lo llevan por encima hasta que lo sueltan. No es tanto no coger piedras como no agitar las hojas del forraje, pues las empacadoras tambie´n meten p iedras. Sólo con ver su fabricación, casi seguro que vale un pastizal. No creo que llegue a ser muy vendido.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

pero por lo que veo lo de debajo del hilo de forraje queda sin mover y eso noseyo que al lo coje la empacadora.
El que quiero me gustaria que fuese deposito lateral y central, me han dicho que los de primera marca handan en torno a los 12000 euros, me parece una pasada.
Cuando el grajo vuela bajo....
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

joer cylpal teniendo en cuenta que los de un rotor de primera marca como tu dices muchos pasan del kg, a mi me parecen hasta baratos los de dos rotores
Avatar de Usuario
Acyl
Usuario experto
Mensajes: 5160
Registrado: 29 Ene 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla-Leon.

Mensaje por Acyl »

El Casimiro es marca ROC.
Las marcas al dar la medida del ancho de trabajo añaden el ancho del cordon que no rastrilla: p. ej. el 4,6 m de Krone o khun o cualquiera, realmente rastrilla 3,6 y el otro metro es el cordon que no rastrilla.
El mur de 4,8, rastrilla 4; el mur por bomba hidraulica de 5,6m rastrilla 4,8 y vale unos 9000 euros.
Centro de Castilla y Leon, epicentro de la Galaxia.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

Acyl quien les vende los mur por la zona nuestra? Yo lo que queria es uno que mueva hasta lo que hay debajo del cordon que deja, porque sino la empacadora lo dejara.
Cuando el grajo vuela bajo....
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »

todos, debajo del cordon dejan una zona sin remover.Respecto a la morfologia del hilerador, te recomendaria el que hilera hacia el medio, y deja el maraño entre las ruedas del tractor, ya que hilera mas superficie, todo en un maraño, es decir ahorras andando con la empacadora, y si la cantidad de forraje que hileras es poca, te ira mejor el que hilera en un maraño.Si tienes mucha cantidad, te iria mejor el que lo deja en dos maraños, pero de todas formas, para maniobrar en curvas, con ese hilerador, una p*** m*** de mal que lo hace.....porque si giras a la derecha, acabas uniendo las hileras, y si giras hacia la izquierda dejas zona sin hilerar.Asique lo mejor el que hilera en medio. y en giros y eso es mas manejable ya que es como un remolque.  Y la mejor tecnica es hilerar siempre en recto lo mas posible y las cabezas o curvas hacerlas atravesadas.No  se si me explico bien, pero si has trabajado bastante con el hilerador de un rotor, enseguida te imaginaras lo que quiero decirte.Yo personalmente, hilerando tengo bastante practica, ( es lo que hago en verano principalmente ) y lo mejor es con el que te lo deja en una hilera, y si tienes muy poco material, y eres fino en esta actividad, aun puedes juntar dos hileras, y asi coger cuatro pasadas de anchura un rotor.Miratelo bien, yo por lo menos el que hilera en dos .... no me gusta nada, por el manejo, en linea recta va bien pero en curvas.....Espero que me informacion te sirva de lo mas posible.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »

si gracias sanitou, he trabajado bastante hilerando con el de 1 rotor y con los viejos de soles tambien.Con el que lo deja al medio creo que me vale, la putada es que si lo de debajo del cordon ni lo toca tardara mas en secarse y tambien lo cojera peor la empacadoraCon el de 1 rotor nunca dejo nada debajo sin mover y con el viejo de los soles tampoco cuando le tenia. Asique tengo mis dudas con respecto a ese tema.Saludos
Cuando el grajo vuela bajo....
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

yo creo que lo que te interesa es algo como esto capaz de dejar hilera a un lado o  en el centro sin dejar nada sin rastrillar
Zetors
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 25 Sep 2008, 15:58

Mensaje por Zetors »

MIRA , EN EL TEMA DE : FOTO'S , HAY UN KRONE , ES MUCHO MAS GRANDE , Y ES DE MAS DE DOS ROTORES , PERO PRESTA VER  ESE PEDAZO MASTODONTE.UN SALUDO.
Sanitou
Usuario experto
Mensajes: 5992
Registrado: 03 Nov 2007, 12:54

Mensaje por Sanitou »


la hilera del lado izquierdo la deja en el mismo sitio...Yo para mover todo, cogo el maraño anterior, y lo muevo hacia un lado un poco, yo en dos pasadas hacia lados contrarios uno un maraño.Tal que asi:
Sanitou2008-10-20 22:54:29
Zetors
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 25 Sep 2008, 15:58

Mensaje por Zetors »

HE PUESTO UNA FOTO EN EL TEMA:FOTO'S , DE UN FELLA DE 18 METROSDE ANCHO, (ES PLEGABLE), LOGICAMENTE."UN SALUDO.
Avatar de Usuario
Cylpal
Usuario Avanzado
Mensajes: 847
Registrado: 27 May 2008, 13:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Castilla y Leon

Mensaje por Cylpal »


Sanitou así como has dibujado es como uso yo el de 1 hilera para cerrar ya el cordon, queda todo movido y me gusta.El modelo que ha puesto riesco deja los cordones muy juntos para mi gusto pero lo mueve todo tambien, para las alfalfas esta bien, pero para forraje de secano si viene seco el año no me vale.Nose por cual me decidiré, pero me convence mas el de deposito central.
Cylpal2008-10-21 00:07:19
Cuando el grajo vuela bajo....
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

cylpal ese modelo tambien puede hacer un solo maraño pero lateral no en medio
Zetors
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 25 Sep 2008, 15:58

Mensaje por Zetors »

CYPAL , PARA HILERADOR , VALE ESTE.  AUNQUE DEPENDE DE LO GRANDE QUE SEA EL SITIO DONDE LO GUARDAS , GRANDE ES DE c*** , ESO SI MEJOR ESTARIA QUE LOS REGALARAN , PORQUE SEGUN ME DIJO SANITOU , CUESTA ALREDEDOR DE 30.000 EUROS , QUE PARA UN HILERADOR , ES UN PRECIO EXAGERADO.UN SALUDO.
Responder