Página 1 de 3
Publicado: 29 Abr 2008, 11:03
por Acyl
CAMBIO EL NOMBRE,dado que no ha gustado mucho la iniciativa de contrastar las bañeras con las duchas en materia de remolques, y eso que la ducha daba idea gráfica del grano cayendo desde un sinfín... pero claro, hay remolques bañera con sinfín y podría haberlas con teleras... y al final habría bañeras-ducha o bañeras a secas,
El nombre de tolva referido a la forma del depósito con la parte inferior disminuyendo se asemeja a la definición de la palabra tolva pero habría que añadir el adjetivo rodante o con ruedas o con remolque y quedaría más explicativo, pero muy largo, algo así como "tolvas rodantes con sinfín" suena a "objetos volantes no identificados"-
Si los fabricantes utilizaran nombre unificados no ocurriría por ejemplo confusiones como:
*grada, cultivador, kongkilde (marca convertida en sustantivo)
*remolque, semirremolque, remolque tandem, con eje delantero giratorio, con ejes en extremos...
*milagroso, cohecho, vertederilla...
El perjudicado de dichas confusiones es siempre el agricultor
Acyl2008-05-22 16:53:55
Publicado: 29 Abr 2008, 11:06
por Acyl
Es que hoy estaba inspirado
Publicado: 29 Abr 2008, 11:20
por Alimaa
tiene su lógica, hay remolques duña y remolques bañera jaja
Publicado: 29 Abr 2008, 11:59
por Acyl
Así lo argumento en el de tolvas autodescargables (como si tuvieran motor propio o no llevaran ruedas y levitaran....)
Publicado: 29 Abr 2008, 13:36
por Matutero
Si tuviera motor propio seria AUTOMOTRIZ
que las hay
Publicado: 29 Abr 2008, 13:43
por Matutero
Publicado: 29 Abr 2008, 17:08
por Acyl
Oyes, esa foto mola. La tolva del vehículo que está siendo cargada sí que parece automotriz pues parece un camión, y autodescargable por volteo o basculante, no por ducha o sinfín pues aparentemente no se le ve el sinfín, aunque podría tenerlo aunque no se vea, si es articulado.
Un remolque normal, ni es automotriz ni es autodescargable pues no tiene motor, depende del tractor que tiene la tracción y la potencia hidráulica o tdf que mueve el sinfín del remolque.
Y un "remolque" podría ser automotriz y/o autodescargable, pero para cualquiera de esos dos supuestos debería tener motor, sino, quitar el prefijo reflexivo auto. Por tanto, podría tener motor para mover la bomba hidráulica del sinfín y no ser automotriz por no tener tracción en las ruedas.
Hay remolques con tracción por la tdf del tractor, algunos usados en trabajos forestales, pero no son automotrices por no tener motor, son simplemente motrices.
ASi, usando la palabra escrita en sus términos más adecuados podemos entendernos mejor. SAludos.
Publicado: 03 May 2008, 13:24
por Acyl
El triciclo ese del tolvas autodescargables no le veo práctico ya que la visibilidad delantera es muy mala, salvo que lo uses para desterronar y así llevar pisado todo.
Publicado: 05 May 2008, 10:33
por Alavin
Rmx: gracias por lo de tio listo, pero no es para mosquearse. A ver, tu ponias las siguientes 4 ventajas:
1ª.-descarga en "zona de intendencia" para ahorrar "andar por esos andurriales": no sé exactamente a qué te refieres. Se supone que las tolvas ducha descargan al camión en el camino más cercano. Al menos así aparece en todas las fotos. No sé si llamas al camino zona de intendecia.
2ª.- acceso de los remolques-ducha: igual que el de remolque normal.
3ª.-vaciar directamente a silos: veo que te refieres a los silos pequeños donde llega el tubo de descarga. Creía que te referias a silos grandes con descarga a piquera.
4ª.- los ducha no tienen tacógrafo: los remolques normales tampoco.
Por tanto creo que es interesante sólo en el 3er caso. Saludos rmx sin mosqueos.
Publicado: 11 May 2008, 13:59
por Acyl
¿cuanto vale un Perard, Matutero?
Publicado: 19 May 2008, 18:44
por Acyl
Para pauny-zanello: me gustaría me indicaras cuantos dólares cuesta un remolque ducha de esos que dices son imprescindibles para cosechar en la Pampa. Es para calcular en cuantos años me compro cosechadora. Gracias.
Publicado: 19 May 2008, 19:35
por Pauny-zanello
Perdon por haber tardado un poco lo que pasa que estaba en la ducha. Tolvas autodescargables hay automotrices o sea automotrices o sea que llevan motor o sea que se transportan ellas solas , bueno perdon va un operario arriba. Tambien si no quieres usar el sinfin tienes la posibilidad de descargarlas por gravedad. ¿Estamos?. Una aclaracion mas tolvas autodescargables la denominan los folletos de los fabricantes, en el campo la llamamos monotolva. ¿Estamos?. Una pregunta Acyl ¿encontraste la quinta pata?. Una ducha para una casa con yacusi cuesta mas o menos unos 3000 o 4000 pesos. Divide por 5 y a bañarse.
Publicado: 19 May 2008, 22:01
por Pauny-zanello
Estoy mojado y tengo frio. Una toalla urgente !!!!!!
Publicado: 19 May 2008, 23:17
por Mabasa
PAUNY.-
No sera por casualidad una ducha GROE alemana, en la que te duchas?
toallas, no se si fabrican, pero tapate por favor, no te resfries.
un saludo argentino.
Publicado: 20 May 2008, 15:28
por Pauny-zanello
TENGO FRIO, ESTOY MOJADO, AYUDENME, QUE ME VAN A INTERNAR !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Publicado: 20 May 2008, 17:28
por Acyl
Oyes que cachondo la mezcla de origenes italianos en suelo americano dá buenos híbridos... La semana pasada estuve en Metz (noroeste de Estrasburgo) con un compatriota tuyo de madre italiana, de Calabria y era tambíen un cachondo, se llamaba Máximo (el origen romano).
Bueno, yo lo que quería saber es lo que vale en euros o dólares una tolva con sinfín o tolva ducha allá, ya que en pesos no estoy muy puesto, aparte de que la inflaccione que tiene la Kischner esa es de aupa...
Como expuse, lo de tolva autodescargable es una indefinición innecesaria , aunque lo pongan los fabricantes, ya que es menos autodescargable que el remolque de toda la vida al que le abres la puerta trasera y cae el grano igual de autonomamente y a esos modernos tienes que enchufarle aceite a presión, no sólo gravedad.
Del mismo modo, lo de monotolva es una reiteración, pues un remolque normal también tiene un sólo espacio interior, no los conozco multitolvas...
Creo que el problema de esos nombres raros es por culpa de traducciones del producto gringo o germano... Nuestro idioma es mejor para nosotros.
Pues nada majete, si sabes el precio me gustaría saberlo, para ver a partir de cuantas miles de hectáreas sería rentable tener un remolque con sinfín en exclusiva. Schao pibe
Publicado: 20 May 2008, 18:04
por Acyl
Por cierto compadre, ¿a qué minas te refieres que tenemos que llevar cada uno a la playa? Aquí una mina es un yacimiento de minerales o el cilindrito de grafito de un lápiz, que pinta y se puede borrar???
Publicado: 20 May 2008, 18:10
por Acyl
Bueno Zanetti, ya me mandarás las fotos de tu remolque multitolva a sinfín para ver su gran negocio que son.
Publicado: 20 May 2008, 18:19
por Pauny-zanello
Por culpa tuya me estoy cojiendo un resfriado de madre. Menos mal que hace buen tiempo porque un amigo esta haciendo un choto a la parrilla y lo vamos a comer acompañados de mi tia Concha que esta de vacaciones. Mi perro esta tumbao. Vengo hombre, coje el ordenador y dime como co*** llevas tu los granos. Esta saliendo un poquico el sol, entonces la proxima vez en vez de computadora vamos a escribirnos a pluma, jodeeee
Publicado: 20 May 2008, 19:15
por Pauny-zanello
Te perdonamos Acyl, vuelve al foro bañeras que contienen granos y fertilizantes porque tambien sirven para eso . Matutero y los demas queremos que vuelvas. Las bañaderas con ruedas valen mas o menos segun equipamiento se entiende: de 1 eje de 14 tn de trigo de capacidad unos 45000 pesos con ruedas 23.1-30. De 2 ejes de 20000-22000 tn de trigo con 4 ruedas 23.1-30 con dibujo para siembra directa unos 65000 pesos, estos precios son de hace un mes y medio o dos, puede que allan variado un poco y aparte varia algo segun la marca. La relacion peso-euro es: 5 pesos-1 euro. ( sigo con frio). Hasta cuando tu lo dispongas.