generadores a T D F
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 05 Mar 2007, 13:27
buenas, nosotros tenemos uno de esos, lo compramos por lo menos hace 15 años y la verdad es que lo hemos usado bastante ya que en las naves no teniamos luz y para soldar, y todo eso pues lo usabamos, el unico problema era que el tarctor arrancado y para alcanzar las 540 rpm tenia esar bastante acelerado y era un toston, lo soliamos colocar en la calle y trabajabamos dentro, algunos dias se podia tirar toda la mañana arrancado, ya te digo el principarl problema el ruido del tractor porque con uno de gasolina, como el motor las revoluciones estan calculadas al eje del motor, suele hacer menos ruido, por lo demas, en una ocasion se nos rompieron los piñones de la multiplicadora y no nos ha dado mas averias, y eso q lo hemos usado casi todos los dias hasta hace unos dos años que llevamos la luz a las naves, aun asi, lo seguimos teniendo por si hay que hacer alguna chapuza en el campo o cosas asi.
Perdon por la parrafada.
Un saludo, espero haber ayudado
Perdon por la parrafada.
Un saludo, espero haber ayudado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Gracias Maguel6485 me podrias decir a k rpm tendria k estar el tractor, lo del ruido cuento con ello y del de gasolina lo he pensado ,pero le veo el incoveniente del consumo y mantener otro motor mas, la verdad k no se k hacer, gracias y gracias a Matutero por la pagina ,seguire dandole vueltas.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 05 Mar 2007, 13:27
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1459
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Gracias Pedroarribas, pero estas seguro es k a mi me han dicho de todo desde 5000w - 1800w -1100w, y la verdad k ya dudo.Entonces si 1000w= 1kva--- y si un kilovatio - kw- son 1000 watios.estariamos en k -1kva y 1kw son lo mismo 1000w. SI estas seguro por favor confirmalo, gracias.
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 20
- Registrado: 05 Mar 2007, 13:27
Existen tres tipos de potencia:activa Kw,aparenteKVA y reactiva KVAr.La relación entre potencia activa y aparente se llama factor de potencia.El factor de potencia ideal es igual a 1.Si disponemos de un transformador de 100 KVA y conectamos 100 lamparas incandescentes de 1000 W podemos disponer de 100 KW,puesto que las lámparas incandescentes tienen un factor de potencia 1.Pero si conectamos 100 motores de 1000 W puesto que estos suelen tener un factor de potencia aprox de 0,7 se genera un consumo de energia reactiva y por tanto una pérdida de energia activa con lo cual el trensformador de 100 KVA nunca podrá proporcionar 100 KW.No existe equivalencia entre KVA y KW.Depende del factor de potencia,es decir del consumo de energia reactiva de los aparatos
Esta es la respuesta que dan en otro foro, por lo que yo entiendo no son lo mismo.
Esta es la respuesta que dan en otro foro, por lo que yo entiendo no son lo mismo.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
[QUOTE=Gato] Existen tres tipos de potencia:activa Kw,aparenteKVA y reactiva KVAr.La relación entre potencia activa y aparente se llama factor de potencia.El factor de potencia ideal es igual a 1.Si disponemos de un transformador de 100 KVA y conectamos 100 lamparas incandescentes de 1000 W podemos disponer de 100 KW,puesto que las lámparas incandescentes tienen un factor de potencia 1.Pero si conectamos 100 motores de 1000 W puesto que estos suelen tener un factor de potencia aprox de 0,7 se genera un consumo de energia reactiva y por tanto una pérdida de energia activa con lo cual el trensformador de 100 KVA nunca podrá proporcionar 100 KW.No existe equivalencia entre KVA y KW.Depende del factor de potencia,es decir del consumo de energia reactiva de los aparatos
Esta es la respuesta que dan en otro foro, por lo que yo entiendo no son lo mismo.[/QUOTE]
Aunq me queda Fisica de 1º te puedo decir q llevas toda la razon y la explicacion es correcta, ahora lo de q unos te vendan W y otros KW es como cuando vas a comprar un tractor de 100cv q cada uno te dice la norma q mas cv le da asiq compararlo es jodio.
De todas formas yo no se asta q punto sale rentble engancahrlo al tractor, mi padre tiene uno de 13cv gasolina motor honda, con soldadura y tienes la comodidad de meterlo en la furgoneta y llevarlo donde quieras sin depender de tener un tractor cerca, no se a mi no me parecen la mejor solucion.
Un saludo
Esta es la respuesta que dan en otro foro, por lo que yo entiendo no son lo mismo.[/QUOTE]
Aunq me queda Fisica de 1º te puedo decir q llevas toda la razon y la explicacion es correcta, ahora lo de q unos te vendan W y otros KW es como cuando vas a comprar un tractor de 100cv q cada uno te dice la norma q mas cv le da asiq compararlo es jodio.
De todas formas yo no se asta q punto sale rentble engancahrlo al tractor, mi padre tiene uno de 13cv gasolina motor honda, con soldadura y tienes la comodidad de meterlo en la furgoneta y llevarlo donde quieras sin depender de tener un tractor cerca, no se a mi no me parecen la mejor solucion.
Un saludo
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
buenas, yo tengo también un generador como el que decis a la toma de fuerza del tractor,,,,en el tema de nuestras máquinas tengo una foto.
te comento, las kva tienen que ser como mínimo el doble de la potencia del motor que vayas a hacer funcionar,,,en mi caso grupo de 15kva lo uso para bomba vertical de 7,5 cv y otra de 5cv, cada una en un pozo diferente.
el problema de esto es que tienen un consumo excesivo, yo por ejemplo en cuanto tenga la posibilidad económica compraré uno de los que van enganchados al coche, homologados y todo para pasar por carretera, que aunque se eleva el precio más,,,pero para regar que se necesitan bastantes horas, pues te ahorras consumo de gasoil y horas de tractor. el mio trabaja a 1400 rpm del tractor
te comento, las kva tienen que ser como mínimo el doble de la potencia del motor que vayas a hacer funcionar,,,en mi caso grupo de 15kva lo uso para bomba vertical de 7,5 cv y otra de 5cv, cada una en un pozo diferente.
el problema de esto es que tienen un consumo excesivo, yo por ejemplo en cuanto tenga la posibilidad económica compraré uno de los que van enganchados al coche, homologados y todo para pasar por carretera, que aunque se eleva el precio más,,,pero para regar que se necesitan bastantes horas, pues te ahorras consumo de gasoil y horas de tractor. el mio trabaja a 1400 rpm del tractor
"la agricultura es la profesión propia del sabio,la mas adecuada al sencillo, y la más digna de todo hombre libre"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2793
- Registrado: 17 Ene 2008, 20:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: El Bierzo
Muchas gracias a todos de momento no se cual escoger me han dado precio de uno de 15 kva a laTdf de 1500 rpm 1350€ mas iva,los de gasolina no los he mirado.Ya me han explicado lo k equivale una kva seria , multiplicar las kva por el factor de potencia, coseno de fi, el coseno de fi seria de 0'8 en trifasico y 0'9 en monofasico por ejemplo 15 x 0'8 =12 kw serian 12000 w, si fuese monofasico 15 x 0'9 =13'5 serian 13500 w. Eso me han explicado, gracias de nuevo
Si la burra cae al pozo,dale hierva que agua tiene bastante.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
buscando por el foro me he encontrado con esto,cuervorojo,al final has consegido uno a buen precio?esque yo llevo desde que vino el klaus dandole vueltas,pues ese año estuvimos 5 dias sin corriente¡¡¡entonces segun tus cuentas habria que comprar uno de kwa superior sino nos quedariamos cortos??los que traen motor incorporado son muy comodos pero tambien muy caros y pa usarlo un dia o dos cada varios años no compensa y a mas cacharros mas mantenimiento