Página 1 de 7
Publicado: 29 Mar 2008, 17:23
por Burgos24
estado leyendo tus opiniones sobre la maquinaria agricola y me pareces una persona muy que sabes de lo que ablas no km muxa gente que ay aki en este foro.
yo aora te voy acer una pregunta?
para ti que marca entre JD y fendt es mejor en prestaciones ,motor ,ect
otra pregunta cuantos caballos tiene el fendt 716 y un 6930
gracias y un saludo.
Publicado: 29 Mar 2008, 18:03
por Zamaysersl
Si me permites la intromisión donde nadie me llama te diré que a Mabasa le preguntar datos técnicos de uno y de otro, potencias, todo lo que se te ocurra, no hay nadie en éste foro que sepa más que él. Pero no le pidas que emita un juicio sobre una u otra marca que no lo puede hacer. El es imparcial y nunca te va a decir cual es mejor, aunque él si lo sepa.
Zamayser,sl2008-03-29 18:04:14
Publicado: 29 Mar 2008, 19:10
por Cori
burgos 24. Mabasa es un tio fenomenal y sabe muchisimo de motores por que ha tenido la oportunidad de estudiarlos a lo largo de su vida.Los demas de este foro o casi todos somos agricultores o maquileros que trabajamos con tractores y ponemos nuestra opinion de los tractores.Por supuesto que muchos no entendemos de motores por que somos agricultores pero sabemos por el dia a dia que tractor nos va mejor.
Por eso cuando escrivas un mensaje cuida las formas y no pongas de analfabetos como tu dices a MUCHA JENTE DE ESTE FORO.
GRACIAS
Publicado: 29 Mar 2008, 20:29
por Leyland
te podra decir datos tecnicos y caballajes de esos dos modelos, pero no cual es mejor y ya vale con la puñetera lucha entre jdy fendt, creo que todos te van a decir lo mismo que yo o parecido
Publicado: 29 Mar 2008, 20:54
por Verdamarillo
En los temas como este o los qu se titulan FENDT o JOHN DEERE, yo ya ni los miro. Siempre se vuelve a lo mismo. Vale preguntar por un problema o por un fallo o por lo que sea, pero que si cual es mejor, eso ya aburre.
Publicado: 30 Mar 2008, 15:39
por Salvadtyt
Yo tambien opino como verdamarillo...k por lo visto resulta pesado lo mismo.. ademas tanto Fendt y JD tambien se estropean como case , New Holland,,deutz,, same ,etc etc,,,,,
Ademas creo k tambien hay otras maquinas del sector agrario k muchos desconocemos y nunca o pocas veces se hablan,,,,,un saludo
Publicado: 30 Mar 2008, 16:14
por Franc1
Todos respondemos menos el interesado y lo veo bien ,las comparaciones son odiosas y lo mejor que se puede hacer si se duda entre varias marcas es comparar esas marcas en sus catalogo y preguntar mucho a los usuarios despues hacerte tienes que ser lo suficientemente maduro para gastarte un monton de miles de euros en comprar y tener la suficiente humildad para ezplicar en que te has equivocado para ayudar a otro compañero.Verdeamarillo , lo mismo que tu ese tema lo clico poco , me pone de los nervios las tonterias que llegamos a decir.Enga , saludos y a por otro tema
Publicado: 30 Mar 2008, 16:41
por Ebano58
Si se me permite intervenir, en 15 años de mi vida como empresario agropecuario, he tenido 4 tractoristas distintos con mi maquinaria. Las facturas antiguamente eran de echarse a temblar, y cuando encontré uno que no rompía el tractor, no volví a cambiar de tractorista. El último tractor que compré hace 8 años, ni se ha tocado de mecánica. (0 averías)No era ni John Deere, ni Fendt, sino Same, pero con esas manos, creo que ningún otro, tampoco se hubiera roto, fuera de la marca que fuera, incluso los "Rolls Royce" de los que tan bien se habla en estas páginas. El tractorista es la vida del tractor. ¡ Y que no lleve un apero demasiado grande para sus caballos! ¡Mejor que vaya un poco sobrado! Yo por ejemplo, el silver 130 CV lleva 4 vertederas de OVLAC, o 13 brazos en cultivador, u 11 en chissel pesado. Nunca aperos más grandes. "Y los lleva de paseo".Saludos.
Ebano582008-03-30 16:52:23
Publicado: 30 Mar 2008, 23:24
por Biel
El tractorista es la vida del tractor. ¡ Y que no lleve un apero demasiado grande para sus caballos!muy acertado Ebano58
Publicado: 30 Mar 2008, 23:29
por Barreirosgrande
Yo tambien opino lo mismo, las manos hacen mucho y los aperos que lleves y como le exigas al tractor es fundamental. Ah y rezar por que el tractor no se haya fabricado en lunes.
Saludos
Publicado: 31 Mar 2008, 13:45
por Kikoabe
Muy bueno lo del lunes Barreirosgrande
Publicado: 31 Mar 2008, 21:31
por Mabasa
burgos24.l
lamento mucho no poder expresarte mi opinion personal sobre cual de las dos marcas que me preguntas es la mejor, he repetido muchisimas veces que soy completamente neutral, la decision con los datos que te voy a poner la tienes que tomar tu.
me preguntas sobre un jd 6930 y un fendt 716 vario, pues bien ahi van unos datos, los cuales debes de analizar tu,
john deere 6930 premium jd 6930 fendt 716
motor jd jd deutz
6068T --------- TCD2012LO6 4V
6/6788 6/6800 6/6057
pot.nominal ECE R24:149,6 148.9 149.6
max pot ISO TR14396:155 154.4 167.3
regimen nominal motor.2100 2100 2100
pot. max reg, nominal.1900 2100 1900
regimen a par max.1500 ------ 1450
aumento de par motor.34% ------- 35%
caja cambios. pq,plus, pow.rev. idem vario
bomba hidraulica.81 l.
id id 110 l. 200b. -------- 110 l. 200 b.
deposito gas oil: 250 L. 250 l 340 l
max. capac. elevacion serie. 74.4 KN 83.4/8501 KP
mac capac. elev. frontal. ------ --------- 44.4/4526 KP
peso en vacio.5365 KG -------- 6605 KG
peso max autorz.10500 10500 12500 kg
distancia entre ejes.2650 mm 2650 mm 2700 mm
max cant aceite transm. 56 L 56 l 45 l.
peso relacion potencia:70.6 70.6 72
asiento. gramer msg95 idem gramer
creo que con estos datos, tiene ud. una vision de los dos modelos mas completa.
un saludo
Publicado: 31 Mar 2008, 21:39
por New_holland
para mabasa--- 479visitas
Publicado: 31 Mar 2008, 22:00
por Mabasa
estamos hablando siempre de normas a la hora de determinar la potencia de un tractor, pues bien, vamos a explicar estas normas:
las normas de potencia de un motor son cuatro:
1.- DIN 70020 2.- ECE-R24 3.-97/68EC 4.-ISO14396
todas estar normas se refieren a criterios que se efectuan en los bancos de pruebas.
la primera norma o sea la din 70020 se hace con el ventilador permanentemente conectado por lo tanto tiene una mayor credibilidad
la ECE-R24 lleva tambien el ventilador conectado, ya sea electriaco, visco etc., el resultado de potencia hay que sumarlo a la potencia absorbida por el ventilador.
es un reglamente que se llama de ginebra, el cual esta adoptado por la mayoria de paises de la Union Europea, el cual esta dirigido a las emisiones de humos de escape.
por ejemplo: un motor de unos 100 hp puede dar unos 102 hp con la normativa ECE-R24.
la norma 97/68 EC segun directiva comunitaria es pala la medida de emisiones, nos da potencia bruta sin ventilador.
norma ISO14396 esta norma esta destinada a evaluar la potencia y emisiones de los motores.
potencia bruta sin ventilador, ni radiador, ni sistemas de refrigeracion en general, como por ejemplo la bomba del agua.
cuando se realiza este ensayo, la refrigerancion del motor se hace desde el exterior, sin formar parte de la unidad.
esta norma ISO14396 obtiene un valor superior a las normas DIN70020 y
ECE R24.
la ventaja de la ISO es que los elementos que absorben potencia por parte de toda la refrigeracion difieren entre el funcionamiento que se hace en el banco de pruebas o el que se hace en el campo de trabajo.
no existe una formula sencilla de conversion para las 4 normas antes citadas.
no obstante para tener un poco mas de vision de estas normas ahi va una pequeña tabla como ejemplo:
norma presion temp.ambient temp. tipo carburamte
atmosf. bars gasoil
1 0,99 25 37a43 CCERF75T-96
2 0,99 25 40.5 FABRICANTE
3 0.99 25 40.5 CCERFO3A84
4 1 25 40 FABRICANTE
POTENCIA RESULTANTE.
con la primera prueba nos daba 107 hp
con la segunda prueba nos daba 105 hp
con la tercera prueba nos daba.101 HP
con la cuarta prueba nos daba. 100 HP
la normativa ECER 120 equivale a: ISO14396 Y 97/68 CE
espero que con estas pequeñas explicaciones tengas mas claro lo de las normativas,
un cordial saludo a a todos
l
Publicado: 31 Mar 2008, 23:14
por Mabasa
caramba new holland, no sabia que las contabas,
bueno cuantas mas haya mejor, asi mucha gente podra leer estas normas y tendra una vision mejor, esta al menos es mi intencion.
venga nh saludos
Publicado: 01 Abr 2008, 12:17
por Alavin
Debe haber un fallo de explicación porque si las normas 1 y 2 (din y ece) tienen el ventilador, deberían dar menos caballos que las otras dos, y sin embargo pone que las dos primeras dan 107 y 105, y las 3 y 4 menos.
De toas maneras eso no vale para mucho, porque la caja de cambios es el filtro más gordo, de ahí que lo más importante sería sólo saber los caballos a las ruedas en las velocidades más usuales de trabajo (porque también depende del grupo que vayas o si es continua...) y a la tdf a rpm normalizadas que es lo que hacía antes el MAPA a traves de la Estación de Mecánica agrícola. Como los test DLG alemanes no dan esa potencia a las ruedas, creo que lo ma´s valioso hoy por hoy son las pruebas de tiro de Nebraska.
Por todo ello, mientras en los catálogos y datos que dan las marcas no vengan datos a ruedas y tdf, es sólo orientativo pero puede variar un 20% la potencia, esto es, tanto o más que las diferencias de consumo a motor desnudo... y eso sí lo pone en la revista Profi q través d ela DLG alemana, incluso las pruebas haciendo varios trabajos reales, bueno, en la revista Laboreo española solían venir también consumos y potencias reales a las ruedas, pero tenían un tufillo de soborno de la marca del tractor de turno. y no estaba homologado el resultdo.
Conclusión:manifestación ante la ministra de las espinas para que vuelva a funcionar la EMA y publique otra vez las prueba de potencia en el boe.
Publicado: 01 Abr 2008, 15:27
por Ambrosio
En este tema también hay cosas interesantes sobre las potencias:
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... =potencias
Publicado: 01 Abr 2008, 17:38
por Mabasa
alavin, si tu lo dices, sera verdad.
eso tendremos que hacer una manifestacion como tu dices.
actualmente, ha cambiado mucho todo el tema de homologaciones
no obstante vamos a dejarlo aqui.Mabasa2008-04-01 17:41:04
Publicado: 01 Abr 2008, 21:53
por Sanitou
Publicado: 01 Abr 2008, 21:55
por Sanitou
ves, ese es el 6030 premium, 4 valvulas, commond rail