Página 1 de 2
Publicado: 02 Ene 2008, 00:50
por Perdomel
quisiera que alguien me diga si ha visto un polidozer enganchado en una
pala delantera, en un tripuntal delantero ya lo he visto, pero yo no tengo
tripuntal y quisiera saber si en la pala podria funcionar. concretamente tengo un fendt 411 de 120 cv con pala original de fendt
Publicado: 02 Ene 2008, 17:37
por Leyland
Tenias creo hace polidozer para la pala, pero la pala debe llevar tambien 2 boquillas hidraulicas y para sus palas, si hablaras con ellos o algun representante de la marca, quizas podian hacerte el enganche para la pala igual que el del cazo que lleves y ponerte la instalacion de las dos boquillas hidraulias en la pala, al no ser que quieras la cuchilla desplazable a mano y no tengan que poner boquillas, pero si lo vas a usar mucho mejor hidraulica creo yo no? jeje
Publicado: 02 Ene 2008, 17:47
por Firi
¿y el polidozer puesto en la pala no le hará a esta mucha palanca? es que supongo que la pala esta pensada para empujar por igual, pero ir forzada de un lado no sé.. ponle el tripuntal, si total son 2000 euros y lo mismo el injerto te cuesta a saber cuanto.. yo lo tengo en un fendt como el tuyo y es una maravilla.
Publicado: 02 Ene 2008, 17:51
por Leyland
Rectifico lo dicho, Tenias hace polidozers para tripuntal delantero o trasero, lo que hace para la pala son quitanieves, si te sirve un quitanieves ...... lo que si hace son enganches tripuntales delanteros para tractor, si te interesara poner un plidozer delantero y no puedes en la pala, vas a lo de tenias y que te pongan el tripuntal delantero y les compras un polidozer, el giro de la cuchilla es de 360 grados y aber si comprando el polidozer y poniendote eso te hacen alguna rebaja, te lo digo por si no encuentras nada para la pala
Publicado: 02 Ene 2008, 21:36
por Varej
Hola a todos.
leyland, lo de poner un polidozer trasero en el tripuntal delantero, no sé no sé.... me parece que de la parte delantera del tractor hasta la hoja de trabajo de la máquina abría demasiada distancia.
Yo le pondría un bullozer delantero en tu fendt y te irá mejor creo yo....
Echa una ojeada en
www.jmartorell.es y en
www.vigerm.com
Estos dos fabricantes, Martorell y Vila son dos de los que mas se venden en Catalunya.
Publicado: 02 Ene 2008, 21:41
por Leyland
LAS COSAS COMO SON, MEJOR LA hoja bulldocer que el polidozer pero si el mozo pregunta por polidozer ....
Publicado: 02 Ene 2008, 22:12
por Varej
Es verdad,disculpa leyland.
Publicado: 02 Ene 2008, 22:39
por Leyland
no pasa nada, son cosas que le pasan a cualquiera
Publicado: 03 Ene 2008, 00:54
por Perdomel
nose ni lo que hacer teneis razon en lo del polidozer en la pala pero el tripuntal lo necesito poco. lo que queria hacer con el polidozer es arrancar viñas viejas igual lo hacia mejor con un arado de desfonde, lo queria hacer con el polidozer por no arrastrar el tractor por encima de las cepas con los consiguientes enganjes de cables y latigillos aunque ya le he puesto un protecion por de bajo
Publicado: 03 Ene 2008, 09:35
por Victordom
En Tenias se fabrica la hoja Bulldozer que es la misma hoja que las de los polidozer para la pala. Claro que esta sin movimiento lateral, solo con el movimiento que le da el volteo de lo que seria la cuchara. Para el trabajo que quieres hacer no es aconsejable ni esta hoja bulldozer en la pala ni el quitanieves que han comentado antes. El polidozer si te podia venir mejor.
Publicado: 03 Ene 2008, 18:00
por Leyland
Haber empezado por lo de que era para arrancar una viña, para eso si tienes un arado monosurco, o braban o arado de desfonde, como le quieras llamar, cortas los sarmientos rasos a la cepa y al arado de desfonde le quitas la vertedera y lo dejas solo con la reja y el cincel, cn el arado en la misma posicion tendras que ir y volver por el mismo hilo de cepas cortando las raices, las cepas se quedaran en el sitio donde estaban pero medio tumbadas o tumbadas del todo y despues de quitar los sarmientos y cepas del campo le das con el arado de desfonde con la vertedera puesta, aqui es tierra de viñas y se arrancan todas asi es la mejor manera de arrancarlas aunque antes tengas que cortar los sarmientos, pero el cortar los sarmientos te garantiza al 100% que no vas a tener ningun enganchon con nada
Publicado: 03 Ene 2008, 19:13
por Rd3abril
en mi zona Montilla-Moriles, se hace de dos formas una con un subsolador al que se le quita la barra central y entre las dos que quedan se suelda una cuchilla de las de las niveladoras y a mitad de las barras se suelda una cadena que quede holguera y pasando el hilo de cepas debajo del tractor se arrancan bastante bien; y otro sistema es con la pala rozando el suelo se lleva las cepas bastante bien y aunque coge algo de tierra con un poco de habilidad por el palista igualmente quedan muy bien y despues se desfonda y se recogen las raices enterradas
Publicado: 03 Ene 2008, 19:46
por Leyland
Si, aqui hay quien las arranca con la mixta o la retro, pero de esos hay pocos, l odel subsolador es una idea que nunca habia oido pero es cojonuda y las cadenas que uso tienen? sacar la cepa del agujero donde esta? me imagino que ira holgada soldada de mitad de un brazo a mitad del otro no? ese sistema es cojonudo, aqui hay quien tambien la arranca con un subsolador de un brazopero ese creo que es mal apaño ahora nadie lo hace asi pero hace unos años lo hacia mucha gente
Publicado: 03 Ene 2008, 22:57
por Rd3abril
mas o menos como dices Leyland, pero el tractorista debe ir muy pendiente del control de profundidad pues si se clava mucho hay cepas que no salen al quedarse sin cortar las races medianas que estan entre dos tierras
Publicado: 04 Ene 2008, 02:04
por Perdomel
lo del arado de desfonde ya lo e probado y queda bastante bien ,pero yo no lo tengo yel martes e hablado con uno de osorno que lo quire quitar y me pide 2000 euros,me parece una pasada por un arado que puede tener20 años.Por 2500estreno un polidocer
Publicado: 04 Ene 2008, 13:06
por Leyland
2000 euros es una barbaridad gorda gorda, claro que el mio entre las dos vertederas tiene 1,35 de altura y ese sera mucho mas grande, rd3abril, sabes como solucionarias el contro lde la profundidad, poniendole una rueda detras de cada brazo, una a cada lado como los cultivadores viejos, de esa amnera llevarias siempre la misma profundidad
Publicado: 08 Ene 2008, 22:38
por Perdomel
queria preguntrarle a Firi si el tripuntal de su fendt lo compro como opcional de nuevo o se lo puso despues ,lo pregunto por lo de 2000 EUROS pues me han pasado presupuesto hoy y me han presupuestado 3600,una pasada y despues habria que ponerle la hoja vulldozer
Publicado: 09 Ene 2008, 17:44
por Leyland
Mirate haber un tripuntal delantero de tenias, que estos de fendt al ser originales cobran barbaridad
Publicado: 10 Ene 2008, 10:04
por Victordom
El modelo de tripuntal en Tenias seria el TD-30 cuesta en precio de tarifa 2.200 € + IVA
Publicado: 10 Ene 2008, 17:43
por Firi
en fendt tienes dos posibilidades de tripuntal, el standart que pedido de nuevo vale unos 1800€, tiene una llave de paso que la abres cuando quieres accionarlo y va conectado a una valvula normal de las traseras, con la que lo manejas. La otra es el confort, vale 1000 euros más porque lleva su propia valvula independiente, mando de control de profundidad etc. Sumale mano de obra de ponerlo despues, iva etc.