Carburar generador electrico
Hola a todos tengo una casita en la montaña y la alimento de corriente con un generador electrico de gasolina que hasta ahora me iba muy bien pero el otro dia me empezo a fallar. No generaba corriente y se paraba. Despues de darle mil vueltas y leerme el manual de cabo a rabo, desmontar el carburador y limpiarle y tocar y tocar todos los tornillos del carburador, me dijo un amigo, que seguramente podia ser el escape que estaba sucio. Efectivamente lo limpie bien y me empezo a funcionar pero ya le tenia descarburado y no va bien. Mi pregunta es ¿¿hay algien que sepa como se carburan estos chismes??? le estaria muy agradecido si me oriantara, pues si no, voy a tener que comprame otro. Muchas gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
A LO MEJOR TIENES QUE REGULAR EL TORNILLO QUE DA MAS O MENOS PASO AL AIRE PARA QUE QUEME BIEN ES UN TORNILLO QUE SUELE LLEVAR UN MUELLE, CUANTO MAS LO APRETES MAS AIRE ENTRA, APRIETALO DEL TODO, PONLO EN MARCHA SI ES QUE SE TE PONE Y LUEGO LO VAS AFLOJANDO HASTA QUE TE DE UN SONIDO CONSTANTEMENTE UNIFORME Y NO TORPEE, CREO QUE ASI DEBERIA FUNCIONAR SO NO NO LO SE, ESO YO LO HE ECHO CON LAS MOBILETES
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
Claro leyland es mas o menos lo que tu dices, yo esto tambien lo he hecho con las motos pero es que este trasto ademas de los dos tornillos del carburador tiene oto tornillo que va en la parte de ariba que no tiene nada que ver con el carburador que tiene un muelle que parece que tira y acelera y esta constantemente oscilando es decir acelerando y desacelerando
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
uno sera del ralenti, y otro el de la carburacion. yo cuando le puse un carburador mas grande a mi moto se lo puse y venia sin carburar, al acelerar se ahogaba, iva muy mal, total que la lleve a un mecanico para que la carburase y hasta ahora bien. haz eso, llevalo a un tayer y que lo ajusten
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Joder Leyland, a ti te dejan y con 4 hierros y dos tablas fabricas relojes. Vamos a ver Pakón, un generador eléctrico NO es una moto, ni un motor de regar, ni un motor cualquiera. Si te fías de mi y creo entender de éste tema un rato un poco largo, llévale tu generador al servicio técnico donde los compraste, por que lo que te puede pasar es que aunque seas tu capaz de carburarlo perfectamente, puedes subir o bajar las revoluciones del motor y por lo tanto variar la tensión y la frecuencia eléctrica que te sale del alternador. Si ésto ocurre puedes quemar los motores electricos que conectes o incluso en el peor de los casos (aunque no es habitual) quemar el alternador. Tampoco pienses que solo consiste en comprobar con un tester de electricista la tensión que te da en los enchufes porque hay que comprobar las revoluciones que vayan siempre a 3.000 r.p.m. y eso hay que hacerlo con un tacómetro de lector óptico.
de acuerdo zamaiser.sl esa idea la tenia ya desde el principio es decir llevarlo al servicio tecnico, aqui lo que se trata es de dar soluciones y esa es demasiado obvia tu como parece que entiendes dime como lo puedo carburar (ya es cuestion de cabezoneria) aunque luego lo lleve al servicio tecnico para ajustarlo un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5805
- Registrado: 01 Dic 2006, 18:05
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Magallon
claro que te fabrico un reloj, como el de la puerta del sol, tiempre y cuando haya alguien detras moviendo las agujas porke si no mal..... lo mejor sera que lo lleves a un taller que sepa de que va la cosa o a el sitio donde lo compraste, sera lo mejor si no quieres que de repente tengas mucha luz y luego te quedes casi a osuras
Tractor Leyland Puma, Bisurco Gadea, Sembradora Alpuema, Trailla Los Antonios, Abonadora y sulfatadoa Brun Gradilla Mendivil.. Una cuadrilla de vejestorios en activo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1283
- Registrado: 10 Feb 2005, 12:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Badajoz
Para carburar un motor de gasolina tienes que hacer lo siguiente:
1.- Haz una revision completa de motor (limpieza del carburador, filtro de aire nuevo, reglaje de valvulas, bujia nueva, limpeza del escape....)
2.- Lo arrancas. Lo pones a el regimen maximo de revoluciones que puedas.
3.- Cuando este a tope sin dejar de acelerar lo paras.
4.- Una vez parado quitas la bujia y observas el electrodo. Tiene que tener un color cafe con leche si esta perfectamente carburado. Si el color es negro es que la mezcla es excesivamente rica (debes quitar gasolina). Si el color es claro tirando a blanco es que la mezcla es excesivamente pobre (debes añadir gasolina).
Ese motor es facil de carburar porque su carburador permitira pocos reglajes (otra cosa seria el de una moto que te permite reglarlo en baja, media y alta). Solo podras ajustar el tornillo de baja y el relenti. No te metas a cambiar chicles porque no creo que varie tanto la carburacion. Para reglar el tornillo de baja haz lo siguiente: Arrancas el motor, aprieta el relenti a tope, aprieta el de baja a tope, y una vez hecho esto aflojas un cuarto de vuelta el de baja y luego aflojas el de relenti hasta que llegue a las revoluciones que creas adeuadas. Una vez conseguidas estas revoluciones puedes afinarlo un poco mas aflojando o apretando el tornillo de baja segun responda mejor acelerando (muevete siempre en cuartos de vuelta)
Si me pones unas fotos del motor y el carburador pues igual te puedo ayudar mas.Alemao2007-12-04 21:01:37
1.- Haz una revision completa de motor (limpieza del carburador, filtro de aire nuevo, reglaje de valvulas, bujia nueva, limpeza del escape....)
2.- Lo arrancas. Lo pones a el regimen maximo de revoluciones que puedas.
3.- Cuando este a tope sin dejar de acelerar lo paras.
4.- Una vez parado quitas la bujia y observas el electrodo. Tiene que tener un color cafe con leche si esta perfectamente carburado. Si el color es negro es que la mezcla es excesivamente rica (debes quitar gasolina). Si el color es claro tirando a blanco es que la mezcla es excesivamente pobre (debes añadir gasolina).
Ese motor es facil de carburar porque su carburador permitira pocos reglajes (otra cosa seria el de una moto que te permite reglarlo en baja, media y alta). Solo podras ajustar el tornillo de baja y el relenti. No te metas a cambiar chicles porque no creo que varie tanto la carburacion. Para reglar el tornillo de baja haz lo siguiente: Arrancas el motor, aprieta el relenti a tope, aprieta el de baja a tope, y una vez hecho esto aflojas un cuarto de vuelta el de baja y luego aflojas el de relenti hasta que llegue a las revoluciones que creas adeuadas. Una vez conseguidas estas revoluciones puedes afinarlo un poco mas aflojando o apretando el tornillo de baja segun responda mejor acelerando (muevete siempre en cuartos de vuelta)
Si me pones unas fotos del motor y el carburador pues igual te puedo ayudar mas.Alemao2007-12-04 21:01:37
Alemao me lo has dejado casi claro ....solo me falta saber que hacer con el tornillo que va en la parte de arriba que no tiene nada que ver con el carburador que tiene un muelle que parece que tira y acelera que deve de ser el de autoregulado segun Selepas (un poco mas arriba) este fin de semana le hare unas fotos y las pondre para ver que me puedes decir gracias
Re: Carburar generador electrico
buenas amigos son muy acertadas las indicaciones que te han dado, pero yo te diria que para cerciorarte si es un problema de chispa quites la bujia, la dejas con el "caperuchon" puesto pero sin roscar, y la parte con rosca tocando masa(la culata por ejemplo). Seguidamente giras el motor(con la llave de arranque o manualmente como para arrancarlo).Si notas un cosquilleo por el cuerpo o ves salir chispa por la bujia el sistema de encendido esta bien, si no es asi, mas que rellanar de aceite yo lo cambiaria, ya que no lleva mucho y asi matas 2 pajaros de un tiro. Realizas otra vez la misma prueba.
amigo has intentado cerrar el grifo de la gasolinas, quieta la bujía la limpias vuelves a montar y listo. si no debes adquirir una nueva,te recomiendo http://www.hidroterm.com.ve/ para tu busqueda
amigo has intentado cerrar el grifo de la gasolinas, quieta la bujía la limpias vuelves a montar y listo. si no debes adquirir una nueva,te recomiendo http://www.hidroterm.com.ve/ para tu busqueda