Página 1 de 3

Publicado: 14 Ago 2007, 22:48
por Alimaa
¿Como van que tal resultan que marcas hay y cuanto valen los marcadores de espuma?

Publicado: 14 Ago 2007, 23:08
por Jf68
agrimon de Tauste (Zaragoza)  andaran ahora sobre los 600 euros si te lo montas tu, que por cierto es una operación super facil, si quereis el telefono creo que lo tengo.

Publicado: 14 Ago 2007, 23:19
por Elmulo
hace 3 años me costo un salvaranipara la sulfatadora 500€

Publicado: 14 Ago 2007, 23:29
por Jf68
http://www.tausteweb.net/web/agrimon/por si alguien quiere mas información

Publicado: 15 Ago 2007, 12:26
por Zamaysersl
A mi me quedan un par de ellos y los quiero liquidar, ya te miraré el precio al que te los puedo dejar.

Publicado: 15 Ago 2007, 23:44
por Segis
Creo que los mejores son  los que hacen la espuma en el mismo sitio en el que la expulsan, sin tener que rellenar metros de tubería hasta que llega al exterior, y desperdiciándola cuando acabas el tratamiento y queda la espuma en el circuito.
Imagino que alguien sabrá precios  y demás .
No sé si los de Agrimón tienen de estos... por lo que veo en las fotos de la web de Salvarani , estos tienen varios tipos.                     

Publicado: 03 Mar 2008, 11:45
por Sperry
El marcador de espuma que llevo es un Agrimon que yo monté hace unos 18 años y parece que ya le cuesta sacar la espuma. He revisado el compresor y parece que está bien, quizá sea el motor eléctrico que ha reducido su rendimiento. Puedo cambiar motor y compresor pero estaba pensando en dejar este equipo para marcar tirando abono montándolo en la abonadora o directamente en el tractor y montar otro nuevo de los que hacen la espuma en las mismas cebollas, en los extremos, o sea como el que comenta Segis. En mi pueblo hay 3 GPS pero no les he visto nunca usarle para herbicida.
A ver si alguien que los use nos cuenta algo de estos marcadores. He oido que dan problemas en los aparatos de los extremos que forman la espuma, valen unos 44 € cada uno, pero no son muy complicados y no veo que problema pueden dar. El motocompresor debe ser igual que los de Agrimon. Lo mas complicado son las electroválvulas que debe llevar 3 o 4. Los que he visto funcionar parece que van bien y que lanzan la bola de espuma con cierta velocidad en vez de dejarla caer como los otro. De precio hace 2 años venían a salir por unos 600 €, unos 100 € mas que los otros.

Publicado: 03 Mar 2008, 14:26
por Jjroma
El marcador de espuma que yo uso lo hace en la propia alcachofa, a su favor tiene que la espuma sale mucho mas rápido, por que tiene una tuberia de 5 o 6mm para el agua y otra para el aire y no tarda nada en llegar a la alcachofa que es donde se juntan y hace la espuma, solo necesitas un deposito de agua para los dos lados, los cables de corriente que van hasta la cabina, son muy finos y los metes por cualquier lado xq no hace falta la tuberia gorda que lleva el sistema mecanico para cambiar de lado, en contra tiene desde mi punto de vista que gasta bastante más jabón que el que hace la espuma en el deposito y las bolas de espuma me parece que son más pequeñas, un saludo.

Publicado: 03 Mar 2008, 16:34
por Serie30
en una hardi que llebava las salidas de espuma le costaba mucho de salir las bolas de espuma porque tenia las bolas enormes y te echaba las bolas cada 20 o 30 metros y para seguir las pasadas  las pasaba negras, solucion quitar las bolas y dejar solo el tubo de salida, conclusion bolas cada 5metros mas pequeñas eso si y menos gasto de espuma, problema esque si no ay humedad en el suelo aguanta menos y en campos grandes quando as dado la buelta casi se an fundido si el sol aprieta un poco.
 
por cieto que espuma da mejor resultado y aguanta mas? probe la jardi y luego el espumrin y creo que es mejor el espumrin, que otras marcas ay en el mercado? y calidad precio?
 
si alguien sabe algun remedio mas bueno que nos quente, tenia un amiguete que quando se le terminaba la espuma le echaba fairty de labar los platos decia que tambien servia no se yo.Serie302008-03-03 16:36:05

Publicado: 03 Mar 2008, 18:56
por Leyland
Ah deja bolas, yo creia  que echaba un hilo de espuma

Publicado: 03 Mar 2008, 19:03
por Chamas85
ALGUIEN ME PUEDE COMENTAR COMO FUNCIONA ESO DE LOS MARCADORES DE ESPUMA EN LAS ABONADORAS? GRACIAS

Publicado: 03 Mar 2008, 19:19
por Segis
pues  tiene una sola salida por el centro, para que veas por donde pasaste y calcules a ojímetro.
Saludos

Publicado: 04 Mar 2008, 03:29
por Dardo
EL PRIMER MARCADOR DE ESPUMA QUE TUVE LO CONSTRUI YO , SOLO CONOCIA LOS DE MARCA ARAG, 2 TUBOS FINOS QUE LLEVAN EL AIRE Y EL LIQUIDO Y LO MESCLAN EN DONDE SALE LA ESPUMA. ERAN DEMASIADO CAROS ENTONCES LO FABRIQUE A MI MODO, AHORA VEO QUE LO HICE SIN QUERER IGUAL A LOS AGRIMON , USE UN COMPRESOR TIRADO POR LA TOMA DE FUERZA DEL TRACTOR , UN DEPOSITO PLASTICO Y UNOS TUBOS DE 1/2 PULGADA Y UN LLAVE SELECTORA MANUAL EN LA CABINA PARA CAMBIAR DE PUNTA, PRODUCIA LA ESPUMA EN EL DEPOSITO, LO USABA CON DETERGENTE LAVAPLATOS , CUANTO MAS BERRETA MEJOR FUNCIONABA.  TENIA LA CONTRA DE QUE LOS COPOS AGUANTABAN POCO RATO , PERO EN LOTES DE 10 A 15 HEC ANDABA PERFECTO.
 SALUDOS

Publicado: 04 Mar 2008, 08:47
por Sperry
En la abonadora lo usaría solo en parcelas irregulares que se suelen faenar de fuera acia adentro. En el resto me guio bien por los surcos de siembra o por los de rastrojo y aunque no se vea la rodada anterior, el tractor ha hecho ya tantas veces la maniobra que se acierta con los ojos cerrados.
 
El de marca Arag (mezcla en los extremos) vale 550 € + IVA. 
 
Yo el lote mas grande que tengo es de 13.00 Ha y el mas pequeño de 0.05 Ha. Siempre procuro seguir los surcos de siembra en el tratamiento y cuando se acaba el caldo dejo un bote blanco de marca porque la espuma no dura mucho y por si surge algún imprevisto y se tarda en volver.
 
Con el marcador de Agrimón, cuanto menos producto espumante se eche en la mezcla le cuesta menos en salir la espuma pero los copos duran menos. Con mas producto en la mezcla las bolas son mas densas, son visibles durante mas tiempo pero le cuesta  mas trabajo al compresor.
 

Publicado: 04 Mar 2008, 11:42
por Dardo
es cierto sperry la mejor guia somn los surcos ,en  foros de sd subi una foto en la que queda claro que yo lo hago asi solo ocupo el marcador cuando no haya surcos. SALUDOS

Publicado: 04 Mar 2008, 17:45
por Chupete
Ese soy yo tirando herbicida, se ven las bolitas de espuma,,,(para los que no sepan como va) Por cierto es muy practico...
 
 
 

Publicado: 04 Mar 2008, 20:03
por Gatiño
mi consejo,acabo de comprar un un gps y es una maravilla,es un agrogia en este foro sale el tema GPS,se quereis mas informacion en la pagina de agrogia sale un video que se ve muy bien el sistema que lo principal es lo sencillo que es

Publicado: 04 Mar 2008, 20:23
por Chupete
Cuando bajen más todos los tendremos, pero aún me parece caro para lo que es.

Publicado: 05 Mar 2008, 14:48
por Trasgu
pues yo creo que al precio que cuestan hoy en dia los gps tipo AGROGUIA  merece la pena y se amortiza , pensar que sirve para fitosanitarios y abonos y que cuenta con mas funciones que un marcaespumas ,te regresa al punto exacto cuando se agota el deposito ,velocidad ,superficie de fincas etc .saludosssss

Publicado: 10 Mar 2008, 13:29
por Sperry
Gatiño: cuentanos si has comprobado la precisión del Agroguía y si tienes que llevar mucho solape para asegurarte que vas a cubrir toda la superficie. Conozco varios que han puesto sistema de guiado esta campaña pero les veo que usan los marcadores de espuma con el herbicida. A lo mejor no han comprobado precisión, o no se fían, o con la precisión que tienen tendrían que llevar mucho solape. Para el abono y el estiercol si que lo usan. La verdad es que si funcionan bien, en cuanto a disponibilidad de señal y precisión sería lo mas cómodo, lo mas versatil y seguramente lo mas económico.