Página 1 de 1

Publicado: 18 Mar 2007, 19:36
por Jesusitoastoa
pues eso, que tengo un remolque de 2500kg de un solo eje y necesito homologarlo, y no se que es lo que tengo que hacer para ello, y tambien se comenta que necesita tener una serie de medidas   alguien me puede detallar todo , tal como las medidas del cajon de carga etc.... o que nos ponga un link donde lo explique
 
graciasss

Publicado: 24 Mar 2007, 11:55
por Jmanuel
Hola ,mira hace unos dias que no entro y no habia visto tu tema asi que ahora intentare contestarte algo.
Imagino por lo que dices que es un remolque que no ha pasado nunca la revision,si es  asi lo primero que tienes que hacer es ir a la itv con el con todo lo que le quieras hacer,es decir  la caja con las medidas que esten permitidas y el freno que le quieras poner,luces se entiende en orden y tal,con todo eso alli te le mediran y pesaran para poder tramitarte una ficha tecnica,pero ya sabes las medidas que le dejes una vez hecha la ficha son las que tienes que dejarle,no podras hacer reformas en el a no ser que luego hiciese un estudio tecnico y eso es mas caro el collar que el galgo,despues de esto tendras tu remolque homologado,si este no es el caso de tu remolque ,postealo aca que yo te contestare.
un saludo
pd.abajo te dejo pesos y medidas de remolque agricolas  
 
5. Masas remolcables para vehículos agrícolas
La formación y circulación de vehículos especiales agrícolas se ajustará a lo siguiente:5.1. Siempre que el enganche del vehículo tractor forme un par compatible con el del remolcado, y salvo las demás limitaciones y prohibiciones contenidas en el apartado 5.2, podrán arrastrar, hasta los límites señalados en el apartado 5.4:a) Los tractores agrícolas y portadores, cualquier tipo de remolque agrícola, máquina agrícola remolcada y apero.b) Los motocultores, cualquier tipo de remolque agrícola, máquina agrícola remolcada de un eje y apero.c) Las máquinas equiparadas a motocultor, aquellos remolques agrícolas y máquinas agrícolas remolcadas de un eje con los que formen un equipo de trabajo y así conste en el certificado de características de la máquina tractora.d) Las máquinas agrícolas automotrices, aquellos remolques agrícolas y máquinas agrícolas remolcadas, con los que formen un equipo de trabajo y así conste en el certificado de características de la máquina tractora.5.2. Cuando carezcan de frenos, los motocultores y máquinas equiparadas no podrán arrastrar ningún remolque, semirremolque o máquina remolcada que, asimismo, carezca de frenos, los posea de inercia o tenga otros no accionables desde el puesto de conducción.5.3. A los efectos de este anexo, se considerará como una sola unidad remolcada el conjunto formado por una máquina y un remolque agrícola o por dos máquinas que sean arrastradas por un tractor cuando formen un equipo de trabajo y así conste en el certificado de características de la máquina principal.5.4. Las relaciones máximas autorizadas entre la masa en carga de los vehículos remolcados y la masa en vacío de los vehículos que los arrastren a que se refiere el apartado 5.1 son las indicadas en la tabla 4.5.5. Sobre las relaciones máximas fijadas en la tabla 4 de carácter general, prevalecerán, además de las indicadas en los incisos anteriores:a) Las relaciones de masas más estrictas que figuren en los certificados de características de los vehículos tractores y de los remolques.b) Las relaciones de masas que figuren en las tarjetas de compatibilidad de aquellos conjuntos que circulen a su amparo.5.6. La masa máxima remolcable de vehículos especiales agrícolas, para remolques agrícolas y las máquinas agrícolas remolcadas, no podrá superar:5.6.1. La masa máxima remolcable técnicamente admisible declarada por su fabricante, basado en su construcción.5.6.2. Según el freno del remolque:5.6.2.1. Para arrastrar remolques sin freno: La masa máxima autorizada no excederá en ningún caso de 1.500 kg, excepto para las máquinas agrícolas remolcadas, que el límite será de 3.000 kg y para los remolques portacortes que podrán carecer de freno de servicio.5.6.2.2. Para arrastrar remolques sólo con freno de inercia: La masa máxima autorizada no excederá de 6.000 kg.

Tabla 4. Relaciones máximas autorizadas entre la masa en carga de los vehículos remolcados y la masa en vacío de los vehículos que los arrastren
 




Clases y dispositivos de frenado de los vehículos remolcados

De un eje

Provistos de freno de servicio
Carentes de frenos de servicio

Graduables semi-continuos (1)
Independientes (2)
Mecánicos de inercia

Clases y dispositivos de frenado de los vehículos arrastradores
Provistos de frenos de servicio
Tractores, portadores y máquinas automotrices
4,5
3
1

Motocultores y máquinas equiparadas
3
1

Carentes de frenos de servicio
Motocultores y máquinas equiparadas
3
Incompatibles
 




Clases y dispositivos de frenado de los vehículos remolcados

De un eje

Provistos de freno de servicio
Carentes de frenos de servicio

Graduables semi-continuos (1)
Independientes (2)
Mecánicos de inercia

Clases y dispositivos de frenado de los vehículos arrastradores
Provistos de frenos de servicio
Tractores, portadores y máquinas automotrices
4,5
3
1

Motocultores y máquinas equiparadas
3
1

Carentes de frenos de servicio
Motocultores y máquinas equiparadas
3
Incompatibles

(1) Servoasistidos por energía hidráulica o neumática.(2) Mecánicos o hidráulicos.

Publicado: 30 Sep 2007, 14:53
por Jesusitoastoa
haber , os cuento, yo tengo un remolque viejo, de un eje ,nada mas, con sus luces y freno de estacionamiento, pues lo que quiero, esque pueda llevarlo legalmente por la carretera con sus papeles en regla, entonces, por mi region (norte extremadura) se comenta, que la homologacion solo la puede hacer un fabricante de remolques y carrocerias, pero ,estos fabricantes solo saben que poner trabas, es decir que si no se puede, que si tal que si aora van a salir unas leyes nuevas, o nose que bola jeje
el caso, esque hacen ver que es algo dificilisimo
y porlotanto , es lo que quiero saber, que que tipo de pautas e de seguir para poder homologarlo
 

Publicado: 10 Feb 2009, 18:52
por Pesegu
hola,  para jmanuel como decias solo con llevar el remolque a ala itv de hacen la documentacion, yo tengo otro pero no tengo denada ni papeles ni factura ni matricula antigua de nada, Pesegu2009-02-10 18:53:19

Publicado: 10 Feb 2009, 19:35
por Peñas
te va a costar más que vale el remolque.

Publicado: 11 Feb 2009, 18:00
por Manubdt
se puede homologar una plataforma de camion para remolque haciendo el proyecto como tu dices, las luces ya las tienen y solo seria ponerle una lanza o una uve es q tengo una para paquetes y me habian dicho q no se podia

Publicado: 11 Feb 2009, 19:24
por Peñas
Se podria,
 
pero y los frenos???? habria que adaptarlos

Publicado: 11 Feb 2009, 20:15
por Leyland
Aqui uno lleva  la caja de un pegaso europa y la lleva homologada, asi que si se podra
 
Si el remolque es de herreo  y nunca ha tenido papeles  hay que llamar al ingeniero agronomo?

Publicado: 11 Feb 2009, 22:57
por Tajama
[QUOTE=Leyland]Aqui uno lleva  la caja de un pegaso europa y la lleva homologada, asi que si se podra
 
Si el remolque es de herreo  y nunca ha tenido papeles  hay que llamar al ingeniero agronomo? [/QUOTE]
La priemra vez que se pasó la ITV a los remolques agrícolas (hace bastantes años) dieron de paso a todos y los dotaron de documentación. Remolques de caja de camión, del ganado adaptados para ser arrastrados por tractores, etc.
A partir de entonces necesitan la homologación del fabriannte.

Publicado: 11 Sep 2009, 14:27
por Sahuquiyo
hola Peñas, ponte en contacto conmigo a ver si podemos homologar un remolque, si estas interesado.Mi tel 617607663

Publicado: 13 Sep 2009, 00:42
por Parejo
Luego en el ROMA (registro oficial maquinaria agricola) te exigen la factura de compra o certificado del ayuntamiento para demostrar que es tuyo.
Casi nada, luego tráfico también contribuirá al "sangrado" económico.

Publicado: 05 Dic 2009, 21:26
por Leo79hc
Hola
 
Estoy fabricando una despedregadora de carga continua ( para recoger piedras medianas y pequeñas ) quisiera saber si se podría homologar para circular con ella por la carretera, por otra parte, si decidiese fabricar más de una, me serviría la misma homologación para el resto?
 
Un saludo