Publicado: 23 May 2006, 19:07
Cursos ON-LINE gratuitos cofinanciados por la Fundación Biodiversidad el Fondo Social Europeo y la Asociación Profesional de Selvicultores de Galicia - SILVANUS, cuya temática se centra en la Gestión Forestal Sostenible, dirigidos a trabajadores activos de pequeñas y medianas empresas, autónomos y profesionales relacionados con el sector medioambiental
Abierto plazo de inscripción y matricula
1. Técnicas de aprovechamiento forestal. La motosierra
Inicio del curso 25 de mayo 2006 Duración: 40 horas
Modalidad :On-line
Destinatarios de las acciones formativas:
ACCIONES GRATUITAS dirigidas a trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla-León, comunidad Valenciana, Murcia, Galicia, Ceuta, Melilla y y Extremadura.
No podrán ser receptores de estas acciones formativas los trabajadores de la Administración Pública, ni desempleados
MAS INFORMACIÓN
TELF.956326308
FAX 956320353
bio2006@silvanus.org
t“El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos”
Abierto plazo de inscripción y matricula
1. Técnicas de aprovechamiento forestal. La motosierra
Inicio del curso 25 de mayo 2006 Duración: 40 horas
Modalidad :On-line
Destinatarios de las acciones formativas:
ACCIONES GRATUITAS dirigidas a trabajadores activos de PYMES y profesionales autónomos relacionados con el sector medioambiental que desarrollen su actividad en Andalucía, Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla-León, comunidad Valenciana, Murcia, Galicia, Ceuta, Melilla y y Extremadura.
No podrán ser receptores de estas acciones formativas los trabajadores de la Administración Pública, ni desempleados
MAS INFORMACIÓN
TELF.956326308
FAX 956320353
bio2006@silvanus.org
t“El Fondo Social Europeo contribuye al desarrollo del empleo, impulsando la empleabilidad, el espíritu de empresa, la adaptabilidad, la igualdad de oportunidades y la inversión en recursos humanos”