Página 1 de 6
Deutz dx 85
Publicado: 10 Dic 2020, 22:38
por alkala
Buenas a todos!!
Desde hace poco menos de un año tengo una poca tierra y durante el año me he apañado con gente que me iba labrando, pero al final es un lio y se me ha embozado dos veces la parcela y luego son todo lios y problemas.
Total, que al final he decidido comprar un tractor ya entrado en años, debido al uso.
Se trata de un Deutz dx 85 simple tracción, seguramente más de uno me diga que debería haber comprado algo DT, pero no se puede ser pobre y delicado, puestos a pedir también me hubiera gustado con ac.
Llevo una pala tenias B1 serie 200 con cazo de cereal de 2m
Se me presentan varias dudas en su uso:
- Regimen de trabajo del motor, básicamente usaré cultivador y alomejor algún pequeño atomizador, pero de momento solo tengo cultivador. Se trata de un motor 5 cilindros, según ficha técnica 4.700cc y 81cv.
- Sistema hidraulico en general, llevo un distribuidor para trabajar o con la pala, la bomba o las botellas de plegado del cultivador. No me aclaro mucho en ese sentido.
- Velocímetro, me da hasta vergüenza comentarlo, pero es que por más que miro el cacharro no se por donde cogerlo ajajajaj.
- Las luces no le funcionan, directamente me he pedido unos focos y caja de conexiones por aliexpress y se las instalaré yo, si lo llevo al taller por poco que me arreglen me costará lo mismo y los focos nuevos de led seguro que alumbran mejor. Esto en verdad no es una duda, pero aporto el dato.
Obviamente el tractor es viejo y estará cansado de vivir, pero para labrar 10ha que tengo espero que haga la función unos pocos años.
Saludos y gracias de antemano!!
Re: Deutz dx 85
Publicado: 10 Dic 2020, 22:46
por alkala
FOTOS SISTEMA HIDRAULICO
Salidas hidraulicas
Bomba y el dichoso distribuidor hidraulico
Distribuidor y conexiones de pala

Re: Deutz dx 85
Publicado: 10 Dic 2020, 22:56
por alkala
Velocimetro
Esquema velocidades, cabe decir que creo que solo tiene o solo se usar L(cortas), S(largas) y K (creo que es una super corta que solo tiene primera. La Z de momento no la situo.
Esto está detras de la zona de las palancas de bomba y distribuidor, en el suelo de la cabina.
No se lo que es.
Tiene pinta de ser una palanca a modo de tirar hacia arriba, ni lo he tocado.
Esto es para a ver si nos puede aclarar algo

La "L" es la palanca que menciono en la foto anterior y "dist" es el distribuidor hidraulico que tiene tres posiciones que es para botellas, bomba o pala.
Re: Deutz dx 85
Publicado: 11 Dic 2020, 00:45
por Lophez
abajo rmp , y arriba cada escala es una velocidad segun el grupo y marcha que tengas por lo que veo en la mas larga te llega el velocimetro hasta 35 km h pero sin luces no vas a poder salir a carretera , quiza no te llegue corriente al contacto de la llave que es el que da luces segun su posicion .
Re: Deutz dx 85
Publicado: 11 Dic 2020, 01:00
por Zarzosa
Lo que está detrás de la zona de palancas de bomba, es el control de profundidad-esfuerzo.
Re: Deutz dx 85
Publicado: 11 Dic 2020, 12:30
por Raimundo29
Motor de cinco cilindros con referencia F5L912: régimen de revoluciones para trabajar a plena carga es 2140 rpm.
Enseguida empezarán algunos a decir que esa velocidad de motor es de domingueros......

Re: Deutz dx 85
Publicado: 11 Dic 2020, 12:47
por Raimundo29
Lo de la velocidad:
Tienes varios anillos desde el más interior que corresponde de al grupo corto L con la 4@, hasta el más exterior que corresponde al grupo largo S con la 5@.
A la izquierda abajo en cada anillo pone a que grupo se refiere L o S, y a la derecha abajo en cada anillo pone a qué marcha se refiere.
De todas formas no sirve de nada el denominado "tractómetro" en el que puedes leer la velocidad en varias marchas. Tratándose de un simple tracción la velocidad marcada en el tractómetro es irreal, pues el patinaje al trabajar es elevado.
Por experiencia las marchas más adecuadas en trabajo son L-5, Z-3, y S-1.
Un saludo y suerte.
Re: Deutz dx 85
Publicado: 12 Dic 2020, 23:37
por Kingquad
Como dijo Jack el Destripador "vamos por partes"
- Distribuidor hidraulico, en estos modelos antiguos con poco caudal hidraulico se solia poner una bomba y un deposito independientes para la pala, en este han conectado la pala al tractor pero en vez hacerlo directamente lo han hecho a traves del distribuidor del tractor, tienes que tener dos valvulas manuales que cierren el paso a la pala y puedas usar el distribidor del tractor para actuar los cilindros de los cultivadores, el motor hidraulico de un sinfin, el basculante del remolque, etc, etc..( en el pueblo hay una anécdota graciosisima que mezcla este sistema con una cuba de purin y unos gitanos).
Para que el levantamiento funcione la palanca tiene que estar en el medio, (no consumo de aceite), al ser de centro abierto discrimina el uso del aceite, el levantamiento esta el ultimo en la lista
- Palanca que hay detras del distribuidor: como ha dicho Zarzosa es el selector de control de posición( palanca abajo), el implemento siempre llevara la altura que mande la palanca principal y estará fija(para llevar abonadora, atomizador, pulverizador.. o control de esfuerzo(palanca arriba), es solo para arar, el apero se clavará en la tierra mas o menos(mas fuerz o menos fuerza) dependiendo de la posición de la palanca principal.
- Velocidades: tienes 5 velocidades(1-5) y 3 grupos(L: lentas, K: intermedias S: rapidas) el grupo K es el de superlentas que viene dibujada en todos los cuadros pero puede que no las tenga montadas, para arar los que tea ha dicho Favorit L-5, Z-3 y S-1( 6, 7 y 8,5 Km/respectivamente) yo tambien uso Z-2 para trabajos duros (vertedera en tierra muy fuerte) y Z-4 para trabajos suaves (sembrar en tierra buena )
- Luces: aparte de le pongas unas postizas el sistema que lleva es muy sencillo, o es lo que dice Lophez o es la bombilla o el fusible o el interruptor o los ratones se han comido los cables
- Velocimentro: la mitad inferior marca las rpm del motor, la mitad superior marca la velocidad en las 5 velocidades intermedias(los 5 primeros anillos concéntricos), la cuarta velocidad rapida(6º anillo concentrico) y la quinta velocidad rapida(7º anillo concentrico)
En un Deutz dx3.90 st, un dx6.10 y un NH 8240 le tengo puestos velocimetros de bicicleta para saber la velocidad real, si te quieres gastar un poco mas y dar un toque moderno al tractor le puedes poner un velocimetro por GPS.
Si el tractor esta medianamente sano te va a enterrar, a estos bichos el paso de los años les afecta menos que a otros
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 13:08
por alkala
Pues como dice uno de los compañeros, vayamos por partes:
- Lo primero y más importante es daros las gracias a los que intentais ayudarme, de verdad que me es una gran ayuda, ya que estoy un poco perdido en la maquinaria agricola.
- Segundo, lo del velocímetro ya me va quedando claro, me descolocaba el que no salieran todas las marchas, entiendo que las mas cortas no salen porque quizá se utilicen muy poco. Me quedo con cuales son las más adecuadas y os iré contando.
- Tercero, El tema de los grupos:
La palanca de marchas está totalmente borrado el dibujo, tendré que investigar la proxima vez y os seguiré contando
- Cuarto, la palana de control de esfuerzo
Por lo menos ya se lo que es o para que sirve, lo que no me queda claro es cuando lo tengo que utilizar. El otro día estuve dando una vuelta con el cultivador a una parcela y no toqué dicha palanca.
otra vez...muchas gracias!!
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 13:25
por alkala
Kingquad escribió:Como dijo Jack el Destripador "vamos por partes"
- Distribuidor hidraulico, en estos modelos antiguos con poco caudal hidraulico se solia poner una bomba y un deposito independientes para la pala, en este han conectado la pala al tractor pero en vez hacerlo directamente lo han hecho a traves del distribuidor del tractor, tienes que tener dos valvulas manuales que cierren el paso a la pala y puedas usar el distribidor del tractor para actuar los cilindros de los cultivadores, el motor hidraulico de un sinfin, el basculante del remolque, etc, etc..( en el pueblo hay una anécdota graciosisima que mezcla este sistema con una cuba de purin y unos gitanos).
Para que el levantamiento funcione la palanca tiene que estar en el medio, (no consumo de aceite), al ser de centro abierto discrimina el uso del aceite, el levantamiento esta el ultimo en la lista
Las dos palancas manuales que te refieres son las que pongo en las fotos que son con las que se maneja la pala o es algo que me recomiendas que hubiera y no lo hay?
Tengo claro que para trabajar lo he de llevar en su posición media, lo que no se es si cuando saque piedra puedo ir de la siguiente manera: dejo caer el apero y cuando esté en su posición cambio el distribuidor hacía atras para poder manejar la pala, iré muy despacio y siempre en linea recta.
En este tema estoy dispuesto a hacer alguna modificación o instalación de algún componente.
Ahora mismo si quisiera plegar solo uno de los laterales del cultivador creo que no puedo a no ser que lo haga de la siguiente manera, que no se si sería posible: estando plegados, le sujeto bien el lateral que no quiera desplegar y le doy a la palanca para abrirlos.
Instalarle bomba auxiliar y depósito es algo que si en un futuro fuera necesario me lo plantearía, entiendo que sería una bomba en la toma de fuerza. También es verdad que una vez saque la piedra la pala no la usaré demasiado....no tengo pensado cargar cereal, basura ni cosas de esas de forma asidua
- Palanca que hay detrás del distribuidor: como ha dicho Zarzosa es el selector de control de posición( palanca abajo), el implemento siempre llevara la altura que mande la palanca principal y estará fija(para llevar abonadora, atomizador, pulverizador.. o control de esfuerzo(palanca arriba), es solo para arar, el apero se clavará en la tierra mas o menos(mas fuerz o menos fuerza) dependiendo de la posición de la palanca principal.
Esto no lo termino de entender, se supone que esa palanca se coloca en una posición dependiendo del apero a utilizar, hasta ahí creo que llego. De momento solo uso cultivador, a ver si así me voy centrando un poco....el otro día estuve labrando y no lo toqué, va en su posición baja.
- Velocidades: tienes 5 velocidades(1-5) y 3 grupos(L: lentas, K: intermedias S: rapidas) el grupo K es el de superlentas que viene dibujada en todos los cuadros pero puede que no las tenga montadas, para arar los que tea ha dicho Favorit L-5, Z-3 y S-1( 6, 7 y 8,5 Km/respectivamente) yo tambien uso Z-2 para trabajos duros (vertedera en tierra muy fuerte) y Z-4 para trabajos suaves (sembrar en tierra buena )
La próxima vez que coja el tractor haré pruebas y os contaré, pero gracias por el consejo de velocidades adecuadas
- Luces: aparte de le pongas unas postizas el sistema que lleva es muy sencillo, o es lo que dice Lophez o es la bombilla o el fusible o el interruptor o los ratones se han comido los cables
La idea es la siguiente: instalo led para trabajar (ya pondré fotos) y cuando toque itv le doy un repaso antes y así también me quedo más tranquilo por si sale algo inesperado en la itv.
El tractor lo tengo en una finca cercana y no toco carretera para nada de momento.
- Velocimentro: la mitad inferior marca las rpm del motor, la mitad superior marca la velocidad en las 5 velocidades intermedias(los 5 primeros anillos concéntricos), la cuarta velocidad rapida(6º anillo concentrico) y la quinta velocidad rapida(7º anillo concentrico)
En un Deutz dx3.90 st, un dx6.10 y un NH 8240 le tengo puestos velocimetros de bicicleta para saber la velocidad real, si te quieres gastar un poco mas y dar un toque moderno al tractor le puedes poner un velocimetro por GPS.
soy todo oidos para eso del velocimetro de bici o gps, todo depende de lo que cueste. Entiendo que el de bici se instalará en las ruedas delanteras para evitar el error debido al resbalamiento
Si el tractor esta medianamente sano te va a enterrar, a estos bichos el paso de los años les afecta menos que a otros
ojalá!!!
Os iré contando que tal va la cosa, pero yo buscaba algo que fuera sencilla para posibles averías que no sean demasiado complicadas. Ya veremos en veranos sin aire acondicionado.....quiero ponerle buena iluminación porque posiblemente tenga que hacer más de una faena de noche
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 20:40
por Kingquad
Te contesto en
subrayado
alkala escribió:Kingquad escribió:Como dijo Jack el Destripador "vamos por partes"
- Distribuidor hidraulico, en estos modelos antiguos con poco caudal hidraulico se solia poner una bomba y un deposito independientes para la pala, en este han conectado la pala al tractor pero en vez hacerlo directamente lo han hecho a traves del distribuidor del tractor, tienes que tener dos valvulas manuales que cierren el paso a la pala y puedas usar el distribidor del tractor para actuar los cilindros de los cultivadores, el motor hidraulico de un sinfin, el basculante del remolque, etc, etc..( en el pueblo hay una anécdota graciosisima que mezcla este sistema con una cuba de purin y unos gitanos).
Para que el levantamiento funcione la palanca tiene que estar en el medio, (no consumo de aceite), al ser de centro abierto discrimina el uso del aceite, el levantamiento esta el ultimo en la lista
Las dos palancas manuales que te refieres son las que pongo en las fotos que son con las que se maneja la pala o es algo que me recomiendas que hubiera y no lo hay?
No, las dos palancas son para el manejo de la pala(distriduidores), una sube y baja la pala, la otra voltea o recoje el cazo, necesitas instalar dos valvulas de tres vias( en vez de tener abierto/cerrado tienen una entrada y dos salidas, una para la pala y la otra para los enchufes traseros) , una en cada conexión que sale de la parte trasera y va a los distribuidores de la pala, cuando quieres usar la pala, pones las dos valvulas para que dirijan el aceite a la pala, cuando quieras usar los enchufes traseros pones las valvulas para que dirijan el aceite a los enchufes
Tengo claro que para trabajar lo he de llevar en su posición media, lo que no se es si cuando saque piedra puedo ir de la siguiente manera: dejo caer el apero y cuando esté en su posición cambio el distribuidor hacía atras para poder manejar la pala, iré muy despacio y siempre en linea recta.
En este tema estoy dispuesto a hacer alguna modificación o instalación de algún componente.
El distribuidor funciona del siguiente modo: tiene 3 ó 4 posiciones, en el medio neutro, no hace nada, hacia atras manda aceite con presion por una boquilla (1) y recoje aceite por la otra(2), hacia adelante hace lo contrario que hacia atras, manda aceite con presion por la boquilla 2 y recoje aceite por la boquilla 1, dos posiciones adelante es flotante(puede que no lo tenga), paso libre de aciete por ambas boquillas sin presión,
Ahora mismo si quisiera plegar solo uno de los laterales del cultivador creo que no puedo a no ser que lo haga de la siguiente manera, que no se si sería posible: estando plegados, le sujeto bien el lateral que no quiera desplegar y le doy a la palanca para abrirlos.
Instalarle bomba auxiliar y depósito es algo que si en un futuro fuera necesario me lo plantearía, entiendo que sería una bomba en la toma de fuerza. También es verdad que una vez saque la piedra la pala no la usaré demasiado....no tengo pensado cargar cereal, basura ni cosas de esas de forma asidua
- Palanca que hay detrás del distribuidor: como ha dicho Zarzosa es el selector de control de posición( palanca abajo), el implemento siempre llevara la altura que mande la palanca principal y estará fija(para llevar abonadora, atomizador, pulverizador.. o control de esfuerzo(palanca arriba), es solo para arar, el apero se clavará en la tierra mas o menos(mas fuerz o menos fuerza) dependiendo de la posición de la palanca principal.
Esto no lo termino de entender, se supone que esa palanca se coloca en una posición dependiendo del apero a utilizar, hasta ahí creo que llego. De momento solo uso cultivador, a ver si así me voy centrando un poco....el otro día estuve labrando y no lo toqué, va en su posición baja.
Con la palanca abajo es control de posicion, la altura del apero siempre se va corresponder con la poicion que le marques en la palanca que sube y baja el apero, Ej, si pones la palanca en el 15 y el apero esta a 20 cm del suelo, el apero y el tractor se comportan como una unica pieza, lo que haga el tractor hace el apero.
Con la palanca hacia arriba es control de esfuerzo o de tracción, se usa solo para arar, apero hará mas o menos fuerza dependiendo de hasta donde bajes la palanca que sube y baja el apero, simpre ira haciendo la misma fuerza independientemente de lo que haga el tractor. Ej bajas la palanca que sube y bja el apero hasta el 15, el arado se mente en la tierra 10 cm, si lo bajas mas el arado se va mentiendo mas, si lo subes el arado tambien sube hasta que encuentras el punto donde quieres que trabaje el apero, el arado simpre ira haciendo la misma fuerza independientmente de lo que haga el tractor
en este video lo explican muy bien pero hay que activar los subtitulos en español
https://www.youtube.com/watch?v=IAajrTlwVAY
- Velocidades: tienes 5 velocidades(1-5) y 3 grupos(L: lentas, K: intermedias S: rapidas) el grupo K es el de superlentas que viene dibujada en todos los cuadros pero puede que no las tenga montadas, para arar los que tea ha dicho Favorit L-5, Z-3 y S-1( 6, 7 y 8,5 Km/respectivamente) yo tambien uso Z-2 para trabajos duros (vertedera en tierra muy fuerte) y Z-4 para trabajos suaves (sembrar en tierra buena )
La próxima vez que coja el tractor haré pruebas y os contaré, pero gracias por el consejo de velocidades adecuadas
- Luces: aparte de le pongas unas postizas el sistema que lleva es muy sencillo, o es lo que dice Lophez o es la bombilla o el fusible o el interruptor o los ratones se han comido los cables
La idea es la siguiente: instalo led para trabajar (ya pondré fotos) y cuando toque itv le doy un repaso antes y así también me quedo más tranquilo por si sale algo inesperado en la itv.
El tractor lo tengo en una finca cercana y no toco carretera para nada de momento.
- Velocimentro: la mitad inferior marca las rpm del motor, la mitad superior marca la velocidad en las 5 velocidades intermedias(los 5 primeros anillos concéntricos), la cuarta velocidad rapida(6º anillo concentrico) y la quinta velocidad rapida(7º anillo concentrico)
En un Deutz dx3.90 st, un dx6.10 y un NH 8240 le tengo puestos velocimetros de bicicleta para saber la velocidad real, si te quieres gastar un poco mas y dar un toque moderno al tractor le puedes poner un velocimetro por GPS.
soy todo oidos para eso del velocimetro de bici o gps, todo depende de lo que cueste. Entiendo que el de bici se instalará en las ruedas delanteras para evitar el error debido al resbalamiento
Los velocimetros de bicicleta se basan en un iman que se coloca de forma que gire con la rueda, un sensor que esta fijo en la mangueta y un cable que une el sensor con el marcardor, miden a partir de 5 km/h pero poniendo 2 o mas imanes miden velocidades mas bajas, los inalambricos pero solo tiene un metro de alcance o menos entre el sensor y el marcador.
Colocas el iman en la rueda, el sensor en la mangueta, el cable lo cortas, le empalmas un trozo para que llege hasta la cabina, en la cabina le pones el marcardor y le programas la longitud de la circunferencia de la rueda, si pones dos imanes pues la mitad, de la manera que lo tenfo puesto en el simple traccion si giras mucho la rueda no cuenta porque el sensor no llega a detectar el iman pero en linea recta y giros sueves cuenta perfectamente, cuestan 15 euros o menos; los que van por GPS no los he usado son mas caros pero mas faciles de instalar
Si el tractor esta medianamente sano te va a enterrar, a estos bichos el paso de los años les afecta menos que a otros
ojalá!!!
Os iré contando que tal va la cosa, pero yo buscaba algo que fuera sencilla para posibles averías que no sean demasiado complicadas. Ya veremos en veranos sin aire acondicionado.....quiero ponerle buena iluminación porque posiblemente tenga que hacer más de una faena de noche
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 21:02
por F6l913
Los que van por gps lis he estado mirando yo de 85mm de diametro salen por 60 euros en aliexpres. Un tacometro de un dx en la deutz no se cuanto puede valer pero seguro que 3 o 400 pavos
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 21:05
por F6l913
€ 54,16 17%OFF | 6 in 1 Multi-functional Digital Gauge Boat Car GPS Speedometer Oil Pressure Fuel Level Gauge RPM Water Temp With Alarm fit 12~24
https://a.aliexpress.com/_BUBxkL
Si me animo y lo pongo al dx ya lo contare. No me he decidido sun porque lo busco de 100mm de diametro y no lo he encontrado
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 22:23
por alkala
F6l913 escribió:€ 54,16 17%OFF | 6 in 1 Multi-functional Digital Gauge Boat Car GPS Speedometer Oil Pressure Fuel Level Gauge RPM Water Temp With Alarm fit 12~24
https://a.aliexpress.com/_BUBxkL
Si me animo y lo pongo al dx ya lo contare. No me he decidido sun porque lo busco de 100mm de diametro y no lo he encontrado
Pues se me acaba de ocurrir que puedo tantear las velocidades con el gps del móvil para ir haciendome al tractor y me pienso si instalo ese velocimetro que la verdad que tiene una pinta estupenda.
lo de diámetro entiendo que lo dices porque el de serie es de 100mm no?
Saludos y muchas gracias por aportar el link
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 23:20
por alkala
Muchísimas gracias @Kingquad
Te contesto en un mensaje nuevo que si no menudos mensajes más largos, más que un día sin pan!!
Respecto a las dos válvulas de tres vías que me comentas, entiendo que son para lo mismo las dos, una para la tubería que manda el aceite y otra para el que lo recoge, por decirlo de alguna manera. Como se puede ver, en el tema de hidráulica estoy un poco perdido.
El papel que harían estas válvulas creo que lo entiendo: sería algo así como que las válvulas mandan aceite a la pala o a la salida trasera, pudiendo utilizar siempre la bomba.....más o menos lo he entendido?
Algo así?
https://alternativaagricola.es/accesori ... -gQAvD_BwE
Respecto a lo que me explicas del funcionamiento del distribuidor hidráulico, ok, más o menos lo capto. Entiendo que la boquilla 1 será la superior y la 2 la inferior. El distribuidor solo tiene tres posiciones: central, hacía delante y hacía detrás. Será ver como están conectados las tuberías hidráulicas a las botellas de plegado del cultivador, para entender su funcionamiento.
En cuanto al contro de posición-esfuerzo, vamos a ver..
Abajo es como que el apero siempre va a ir fijo en la posición que mande el mando de la bomba (como le digo yo) y si está arriba lo que fija es una fuerza por así decirlo.
Pues la primera en la frente! el otro día estuve con el cultivador y la llevaba abajo y según decías hay que levantarla para arar.
Esto sería para si llegamos a un enganchón, la bomba libere presión y no deje al tractor parado en seco??
El velocímetro de la bicicleta más o menos controlo como iría el tema, con lo de los dos imanes entiendo que es como engañar al velocimetro, como si llevaramos una rueda la mitad de pequeña.
Que no mida la velocidad cuando se gira mucho no creo que sea un problema.
Entiendo que el de GPS es más comodo y caro, el de bici más engorro y barato, pero cual sería más preciso?....porque un gps de aliexpress no se que exactitud podría tener.
Alguién podría decirme que velocidad de motor es más o menos la recomendada para ir con el cultivador?
Tengo tres parcelas, dos más o menos buenas que apenas hay piedra y otra con mucha piedra.
Gracias y mil gracias
Re: Deutz dx 85
Publicado: 13 Dic 2020, 23:33
por alkala
Se me olvidó exponer un pequeño problema, bueno el tractor tendrá más de uno, pero este en concreto es un poco incómodo:
No le funciona bien algo del sistema del aforador, resulta que marca siempre a tope y la verdad que es una putada porque al no saber lo que gasta ni la capacidad (había leido 120l por internet, pero me parece mucho).
Entiendo que el problema estará dentro del depósito, porque si la aguja se mueve es que el indicador funciona, lo mismo si pongo el velocimetro gps, al llevar también aforador podemos ver un poco por donde viene el fallo.
Saludos!
Re: Deutz dx 85
Publicado: 14 Dic 2020, 02:43
por Lophez
A mi me paso igual y una vez en el medio del monte me quede en una subida de culo sin gasoleo , y me cague en sus muertos del p*** aforador , entre que entendi lo que pasaba y luego bajar mas el tubo para que chupara mas del fondo se me fue el dia pero logre salir de alli y llegar a casa , luego mire uno identico al mio y costaba un pastizal!! y eso que es un simple potenciometro con una varilla y flotador y no por que fuera a la casa JD si no por que era asi en todas las marcas , al final pedi uno de un EBRO 470 parecido por
https://recambiosagricolasonline.com/ y como era todo igual menos la varilla lo adapte usando partes del otro si quieres repuestos para tu tractor aqui hay bastante y entregan bien y rapido lo que pasa que para compensar los gastos de envio pedi mas cosas , el aforador solo me valia 20 euros el original casi 70 eurazos. Mira tambien
https://alternativaagricola.es/ parece interesante .
Re: Deutz dx 85
Publicado: 14 Dic 2020, 10:15
por Raimundo29
alkala escribió:....Alguién podría decirme que velocidad de motor es más o menos la recomendada para ir con el cultivador?....
Pensé que lo había puesto ya.
La velocidad del motor más adecuada para arar es 2140 rpm, en las marchas L-5, K-3, o S-1.
Con ir a 2000 rpm siempre que el motor vaya cómodo ( si le pisas más enseguida responde ) es suficiente.
Hay gente que opina que es de domingueros recomendar esas revoluciones, pero por experiencia propia, 2100 rpm, es la velocidad del motor más adecuada para trabajar ( siempre que sea motor Deutz refrigerado por aire ).
Yo tuve un seis cilindros, F6L912, que funcionaba a 2140 rpm, y nunca tuvo ni un problema.
Tu tractor lleva lo mismo con cinco cilindros.
Re: Deutz dx 85
Publicado: 14 Dic 2020, 14:36
por Caterpillero
Lophez escribió:A mi me paso igual y una vez en el medio del monte me quede en una subida de culo sin gasoleo , y me cague en sus muertos del p*** aforador , entre que entendi lo que pasaba y luego bajar mas el tubo para que chupara mas del fondo se me fue el dia pero logre salir de alli y llegar a casa , luego mire uno identico al mio y costaba un pastizal!! y eso que es un simple potenciometro con una varilla y flotador y no por que fuera a la casa JD si no por que era asi en todas las marcas , al final pedi uno de un EBRO 470 parecido por
https://recambiosagricolasonline.com/ y como era todo igual menos la varilla lo adapte usando partes del otro si quieres repuestos para tu tractor aqui hay bastante y entregan bien y rapido lo que pasa que para compensar los gastos de envio pedi mas cosas , el aforador solo me valia 20 euros el original casi 70 eurazos. Mira tambien
https://alternativaagricola.es/ parece interesante .
No sé de qué te quejas , tuviste suerte porque si te llegas a quedar tirado en una carretera nacional o en la ciudad y aparecen los que hacen el saludo cordial lo de menos hubieran sido los 70 pavos del aforador
Ellos rápidamente avisarían a una grúa con cargo a tu cuenta para quitar el tractor de la carretera
Re: Deutz dx 85
Publicado: 14 Dic 2020, 15:39
por alkala
Raimundo29 escribió:alkala escribió:....Alguién podría decirme que velocidad de motor es más o menos la recomendada para ir con el cultivador?....
Pensé que lo había puesto ya.
La velocidad del motor más adecuada para arar es 2140 rpm, en las marchas L-5, K-3, o S-1.
Con ir a 2000 rpm siempre que el motor vaya cómodo ( si le pisas más enseguida responde ) es suficiente.
Hay gente que opina que es de domingueros recomendar esas revoluciones, pero por experiencia propia, 2100 rpm, es la velocidad del motor más adecuada para trabajar ( siempre que sea motor Deutz refrigerado por aire ).
Yo tuve un seis cilindros, F6L912, que funcionaba a 2140 rpm, y nunca tuvo ni un problema.
Tu tractor lleva lo mismo con cinco cilindros.
Gracias y discúlpame porque no te he interpretado bien o no me he explicado. Vi tu mensaje, lo que paso que yo entendía que ese régimen sería para cuando demandemos máxima pontencia. La única vez que he trabajado con él, lo hice a 1.500rpm, no se si puede ser malo o no. Parece que me da cosa llevarlo tan alto de vueltas.
Al ser refigerado por aire.....en verano hay que tomar alguna precaución? porque claro, al no llevar la temperatura monitorizada no se si se calienta o que.
Saludos