Página 1 de 2
Publicado: 20 May 2006, 21:49
por Llariego
Hola amigos:
Tengo una segadora alfa con motor lombardini diesel y ahora que empieza la época de siega resulta que funciona mal; a los 10 minutos aproximadamente de empezar a trabajar con ella empieza a perder fuerza .Le hice un cambio de aceite pues al revisarla ví que tenía el nivel por encima de las marcas de la cala,también le limpié el filtro de aire que aparte de estar muy sucio tenía aceite,supongo que procedía del exceso de él en el carter.Pues despues de esto la máquina sigue igual y no sé por donde meterle mano.
Espero que alguien pueda aconsejarme y de esa manera evitar la temible minuta de un taller.
Gracias y un saludo.
;
Publicado: 20 May 2006, 22:04
por Salvadtyt
Has mirado el filtro del gasoil ,,cambialo por uno nuebo , tambien puede ser las valbulas k esten demasiado ajustadas y al calentarse y dilatarse los taques y no cierrren bien las valbullas y haga k tenga escapes de gases y pierda potencia en este sentido ya k las valvulas no cierran bien sean las dos o una del cilindro, lo digo por k tengo dos motores lomvardini y el del motocultor un dia toque los tornillos de la valvulas de taques y se noto la perdida de potencia ..para ir bien tiene k estar el balancin y el taque ha tocarse ha 0,3 o 0,5 mm es decir la hoja de corte de un cochillo pequeño mas o menos y en posicion k las valvulas esten cerradas k no ejerza presion el taque en el valancin para el reclaje o nivelacion de valvulas........
Publicado: 20 May 2006, 22:56
por Llariego
Muchas gracias por los consejos SALVAD:TYT.
Empezaré por el filtro de gasoil ( si lo encuentro);en el tema de los taques creo que será necesario abrir el motor y ese es un tema para el que igual no estoy preparado pero siempre hay una primera vez.Estaría muy bien tener un manual de mantenimiento o un despiece de motor.No había pensado en el ajuste de taques que propones y creo que tiene mucho sentido porque el fallo se hace notar a partir de que el motor a tomado temperatura.
De nuevo muchas gracias.Seguro que esta no es mi última consulta
Publicado: 21 May 2006, 20:50
por Zamaysersl
Para Llariego:
En mi opinión, por los síntomas que dices y además tratándose de una
segadora y que supuestamente esté segando hierba, el problema es de
refrigeración. Me explico, con lo poco que has escrito se te nota que
lo tuyo no es la mecánica, porque macho no saber donde está el filtro
de gasoil................. Vamos a ver,
seguro que tu segadora tiene varios años y nunca le has debido limpiar
las aletas del cilindro ni tampoco las del volante que hace también de
ventilador. La hierba, como bien sabrás, en la época de la siega suelta
un pelujo similar al de los chopos. Este pelujo al ir segando lo va
levantando del terreno la propia máquina al ir funcionando y el volante
lo aspira metiendolo con el conducto de ventilación. Debido a la
suciedad del motor, además el Lombardini es un poco guarrillo, que
siempre está manchado de aceite y de gasoil, éste pelujo se va pegando
año tras año en las aletas de refrigeración del cilindro, de la culata
y del volante, con lo cual el pobre motor no refrigera como debiera.
También puede darse el caso que como tu nada más empleas la segadora en
la época de siega, pues alguna pícara hembra de ratón, haya aprovechado
el largo invierno en que no utilizas la máquina para hacer en el
colector de ventilación su nido y criar allí a los ratoncillos. Este
nido también impediría la refrigeración del motor con la consecuencia
de que cuando llevas 10 minutos funcionando, el motor tiene un exceso
de temperatura por falta de refrigeración con la consecuencia de un
bajón de potencia. Para limpiar todo el sistema de refrigeración no
hace falta que pases por el mecánico, lo puedes hacer tu mismo con las
instrucciones que te doy a continuación. Quitas el escape y el filtro
de aire, cada uno está sujeto con una brida que tiene dos tornillos
para llave de 13. Despues quitas la coraza que cubre todo el volante.
Se quita con un destornillador de estrella grande y suelen estar muy
apretados esos tornillos. Algunas veces tuve que recurrir al
destornillador de golpe para quitarlos y cuando los montes apriétalos
todo lo que puedas porque sino los perderas el primer día de
funcionamiento. Ten en cuenta que lleva dos tornillos por debajo que no
los habrás visto, te tienes que agachar y flojarlos tirado en el suelo.
Después le quitas las dos chapas laterales que rodean al cilindro.
Tendrán un tornillo o un muelle (depende de la antiguedad del motor)
por el lado del tubo de las varillas de los balancines y por el lado
del volante otros dos tornillos por cada lado. Con todo ésto desmontado
ya tienes las aletas del cilindro y de la culata al descubierto, aparte
del volante que es el que hace de ventilador. Coges un compresor de
aire y lo soplas bién y despues lo petroleas con la pistola de
petrolear bien empapado de gasoil. Lo dejas un rato y despues con una
máquina de lavar a presión lo lavas bien por todos los lados hasta que
quede como nuevo.
Ahora sigo que tengo que cerrar un momento
Publicado: 21 May 2006, 21:19
por Zamaysersl
Joder que me estaba meando y no me aguantaba más, además así ya no es
tan larga la explicación. A partir de ahora mis parrafadas las voy a
sacar por fascículos.
A ver no se mi me sigues o te me has perdido en algún tornillo.
Cuando esté todo bién límpio lo vuelves a montar de la misma manera que
lo has desmontado. Otra cosa, dices que el filtro de aire tenía aceite
por que se le habría pasado de la del motor .
Joder esos filtros de aire son en baño de aceite y tiene que tenerla
siempre en la cubeta inferior, porque éstos filtros son mucho mejores
que los secos para el trabajo de las segadoras. Sacas la cubeta, la
limpias bien porque tendrá m*** del año que compraste la máquina y le
hechas cualquier aceite mineral nueva pero de cualquier tipo aunque sea
de una barata. Lleva una marca en la cubeta como un reborde o una
muesca, pues le echas aceite hasta ese nivel. Que no encuentras
el filtro de gasoil ..........., no me dirás que lleva el primero que
trajo la máquina verdad. A ver si los cachondos de Lombardini por hacer
la gracia o por abaratar no pusieron a tu motor filtro de gasoil. Pero
tu donde compraste la máquina de segar. en la farmacia?. Joder a vender
se apunta cualquiera pero a entender lo justito de la máquina que se
vende ya es más dificil. El que te vendió la máquina te debería haber
dicho donde y cada cuantas horas se hacen los cambiós de aceite y
filtros.
A ver el filtro de gasoil lo tienes dentro del depósito de gasoil y
para sacarlo lleva una tapa por debajo del depósito. Para cambiarlo
tienes que sacar o dejar acabar todo el gasoil, sino se te caerá y al
precio que tiene no es para ir tirándolo. En algunos motores, depende
del montaje en la máquina que vayan, no se puede sacar la tapa del
filtro porque pega en algún sitio, por lo que tendrás que quitar el
depósito entero y sacarlo después con el depósito fuera. Una vez
cambiado, llenas nuevamente el depósito de gasoil y con el racor de la
bomba de inyección flojo, esperas a que le salga todo el aire (es
inmediato), lo aprietas el racor y a funcionar.
El tema de reglaje de válvulas puede ser que tenga falta porque las
válvulas con el paso del tiempo y del trabajo se hayan hundido más en
su asiento, pero no le influye la temperatura como dice Salvad, las
varillas de los balancines no se dilatan con la temperatura. Para hacer
el reglaje no hace falta abrir para nada el motor, simplemente hay que
quitar la tapa de balancines que es la que va encima del motor, pero
hay que hacer el reglaje con unas galgas y no con un cuchillo. Esta
operación es más complicada que la puedas hacer tu sin tener ningún
conocimiento de mecánica. El reglaje puede esperar y puede hacertelo
algún amigo que tenga alguna noción de mecánica.
Pero lo de la limpieza del motor no puede esperar ni un día más,
menudos calentones le has pegado ya (cada vez que se te queda sin
fuerza, es que tiene un calentón encima) y puedes griparlo como sigas
así.
Para Salvad, me asombras con tu sentido de la mecánica.
Para Pedroarribas, eso para que critiques a los Lombardini, un Deutz o
un Diter ya hubiesen gripado, sin refrigeración, con el primer filtro
de gasoil, sin haber limpiado nunca el filtro del aire, etc........
Este trabajo sólo lo aguantan los Lombardinis y es de largo el mejor
motor de pequeña potencia.
Llariego, ya invitarás a un culín de sidra por los consejos, casi te lo he reparado yo.
Publicado: 21 May 2006, 21:29
por Milopez
Muy bien Zama.
En tu línea. Estás en forma
Publicado: 21 May 2006, 21:48
por Sorbete
joder zama estas en forma
Publicado: 21 May 2006, 22:28
por Pepe25
lo que te dice ZAMA el filtro del gaso-il y la refrigeracion me a pasado tengo una bertolini con motor lombardini i se paraba igual q te pasa a ti sera mas que no le llega comida porque el motor es la ostia de duro aguanta de -50 grados a 1000 por lo menos - un saludo
Publicado: 21 May 2006, 23:33
por Todote
"Yo no vendo depósitos, mi objetivo es conseguir la solución óptima a los problemas de almacenamiento y suministrar el depósito que mejor se adapte a las necesidades particulares de la instalación" Joer Zama, Pues depositos nose si venderas pero de mecanica eres una maquina
Publicado: 22 May 2006, 20:17
por Llariego
Para Zama:
Realmente creo haber acertado al meterme en este foro.Despues de leer tus explicaciones fuí directamente a ojear la segadora y ya lo veo todo más sencillo ,ya tengo el camino abierto para llevar el mantenimiento de la máquina.
En cuanto al vendedor hay que hacerle justicia.Es una máquina con 15 años por lo menos y me dijo que no me daría problemas y si así fuera el se encargaba del tema,de esto hace un año.Intenté localizarlo y sólo pude dejarle un mensaje en el móvil;mi sorpresa fué que ayer domingo se presentó en mi casa, explicó la avería y se hace cargo de arreglarla enseñandome a hacerlo.
Según él la avería es tan simple como abrir una tapita que está en la parte de arriba del motor(redonda con dos tornillos)y a la que llega un macarrón metálico del depósito.En el lateral de la tapa hay que aflojar una tuerca (me dijo que es un inyector).Una vez abierta la tapa dentro hay una TOBERA y es la pieza que hay que cambiar.
Os mantendré informados del resultado final y os agradezco la información
Muchas gracias
Publicado: 22 May 2006, 21:16
por Zamaysersl
A ver llariego, no puedo contradecir al mecánico porque yo no he visto
el motor, sólo he podido ir deduciendo posibilidades por los datos que
has aportado. Pero dudo bastante que sea la tobera la causa del mal,
aunque posiblemente esté afectada y haya que cambiarla. Me esplico, la
tobera es la que se encarga de pulverizar el gasoil dentro del cilindro
para que se produzca la esplosión. La tobera fácilmente esté afectada
ya que según cuentas nunca cambiaste el filtro del gasoil y
posiblemente esté tocada y chorree, es decir, tiene que pulverizar el
gasoil a 220 kilos de presión (creo que es esa presión, llevo más de 11
años sin reparar motores y ya no lo recuerdo bien) y si no pulveriza
pues entonces chorea dentro del cilindro, causando diversos problemas
en el motor. Por ejemplo el mayor problema es el arranque en frío que
con la tobera en mal estado pues arrancaría bastante mal y cuando lo
hiciese pues echaría bastante humo por la cantidad de gasoil depositada
en la cabeza del pistón. Otro problema es el constante humo que iría
echando por el exceso de gasoil y también exceso de consumo. De todos
éstos síntomas tu no comentas nada, solo de la bajada de
potencia. Y por último efectivamente una tobera en mal estado
resta potencia al motor, pero desde el arranque y no a los 10 minutos.
A la tobera no le afecta la temperatura y funciona igual en frío que en
caliente. Insisto, posiblemente la tobera esté jodida y te la cambiará
el mecánico (ajustandola a la presión de trabajo previamente), pero
creo que no es la causa de tus males y me reitero en lo que te comenté
ayer, es problema de refrigeración. De todas formas yo tendría que ver
el motor y probarlo para saber con exactitud la causa del problema.
Otro tema ya que el mecánico te ha sacado el inyector para cambiar la
tobera, es la bomba de inyección. Yo nunca cambio una tobera sin mandar
la bomba de inyección a revisar, porque si te cambia la tobera y te
ajusta la presión, va a resultar que la bomba si está tocada no va a
poder dar la presión necesaria para que la tobera haga la
pulverización. Hasta ahora no pasaba nada porque si la tobera
chorreaba, pedía menos presión y la bomba le mandaba lo que podía y la
tobera hacía lo que quería, vamos que estando las dos jodidas
funcionaban, pero con tobera nueva, la bomba no conoce a ésta y no
tendrá huevos a hacerla funcionar. Todo esto son suposiciones mías,
igual me equivoco, pero con la cantidad de motores de éste tipo que
reparé pues algo aprendí.
Ya nos dirás en que acabó la cosa y cual era la causa del problema.
Publicado: 22 May 2006, 21:22
por Zamaysersl
Se me olvidaba, ya de puestos que te haga el reglaje de válvulas, que no estará de más.
Publicado: 23 May 2006, 09:33
por Pepe25
Estoy con Zamayser en todo , es mas el inyector de la maquina mia tiene creo recordar 4 agugeritos por uno no salia gaso-il por otro poco por otro a chorro y solo uno funcionaba mas o menos bien hice la bestialidad de limpiar la carbonilla con lija un poco desgastada i cuando salio gassoil por los 4 a trabajar y asi esta , como un formula uno es que esos trabajos son caros y hace falta maquinas para hacerlos de una gran precision , y claro mientras valla tirando con fuerza
Publicado: 15 Oct 2006, 22:50
por Llariego
Hola amigos:
Después de meses apartado del foro por imperativo informático (grabes lesiones en mi ordenador)me pongo en contacto con vosotros para agradeceros vuestras opiniones ya que de aquella no pude hacerlo.Especialmente mi agradecimiento a "ZAMA".La segadora necesito un cambio de filtro de gasoil,limpieza de todo el sistema de refrijeraciónycarburación.Después de todo eso se comportó como una campeona y a dia de hoy funciona sin problemas.
De nuevo gracias a todos,perdón por la tardanza y por aquí nos seguiremos "foreando"
Publicado: 16 Oct 2006, 16:44
por Zamaysersl
Llariego, no tienes nada que agradecer, en éste foro todo el mundo
intenta dentro de sus posibilidades echar una mano en lo que se pueda y
tu pregunta del motor me venía a mi al pelo porque me dediqué a reparar
con mejor o peor acierto ese tipo de motores.
Si alguna vez algún hermano de esta GRAN FAMILIA quiere experimentar a
hacer una buena sidrina, tendrás que responder tu que serás el más
experto.
Un saludo para Asturias y aquí estamos para lo que necesites.
Publicado: 31 May 2007, 20:49
por Manu_leon
wns. Nose si ya as dado con la averia, sino t digo q el fallo es la bomba de inyeccion, segurisimo. T lo digo porque yo soy mecanico agricola de Leon. Si a alguien le interesa algo d esto q se ponga en contacto conmigo:
manu_20.salce@hotmail.com xau
Publicado: 31 May 2007, 23:57
por Paquito
Manu tio, fijate en las fechas
Publicado: 02 Jun 2007, 01:54
por Selepas
Mas vale tarde que nunca...
Publicado: 01 Sep 2007, 10:36
por Joseastur
Hola soy nuevo aquí, y me interesa saber que tipo de aceite lleva este tipo de segadoras diesel com motor Lamborgini. Es una chorrada de pregunta, pero resulta que me han regalado una segadora y quiero cambiarle el aceite y no estoy seguro de que aceite echarle. Gracias
Publicado: 29 Abr 2008, 23:39
por Cirila
hola soy nuevo me comprado una segadora rapid de gasoil, tengo problemas con el arranque pues el enrriquecedor no va a su posición original a ver si algien me ayuda a arracarla. gracias por adelatado