Página 1 de 1

consejo sobre motoazada

Publicado: 24 Nov 2018, 21:34
por mineral
Hola, buenas noches¡

Os agradecería que me pudieseis ayudar sobre la compra de una motoazada.
Tengo dos terrenos separados (en total, unos 800 metros) con frutales, sobre todo cítricos.
Soy de Murcia. Donde vivo (la huerta), la tierra no tiene piedras; es un terreno facil para trabajar.
Tengo una motoazada que ya tiene bastantes años; aunque la tengo averiada (creo que la reparación no sería costosa), pero he pensado cambiar porque va a piñón fijo (bueno, lleva dos marchas, pero el cambio es desmontar la tapa donde está la correa y cambiarla de posición en la polea; además, el cambio de una a otra no se nota mucho; pesa muy poco y al acelerar, al ir a piñón fijo, el rotovator va a demasiadas revoluciones, lo que hace que salte y hay que estar reteniendola; que cansa bastante).
Por eso, estoy pensando en cambiar de motoazada a otra que sea profesinal (no de "jardinería" como creo que es la que tengo).
He estado viendo motocultores; auque se manejarían con una mano; motor gasoil, etc se suben de precio para la extensión de mi terreno.
Creo que debo moverme en el nivel de las motoazadas. He estado viendo algunas y la que más me gusta es la Agria 607 con motor gasolina honda gx160. También he estado viendo el mismo modelo pero en gasoil; aunque no tengo claro si coger la de gasolina o gasoil. Utilizaría la motoazada una vez cada mes o dos meses.
¿me aconsejáis mirar alguna otra motoazada?
En el caso de estas dos Agria, ¿mejor el de gasolina o el diesel (motor Kama F170D)? ¿tenéis conocimiento de este motor diesel, que tal sale?
Muchas gracias.
Un saludo,

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 25 Nov 2018, 20:21
por El Tractorista
Yo estuve en una situación igual hace 10 años.

Quise comprar una motoazada pequeña. Tenía una Briggs Stratton y una Honda. Ambas 5.5 CV.

Compré la Briggs Stratton y hoy por hoy me arrepiento. El motor no va mal, pero los recambios son la leche, tardan mucho y hay que pedirlos y tardan mucho. O comprar recambios a china con sus riesgos.


Para mí, como la marca Honda no hay nada. Además si la usas poco y dentro de muchos años necesitas recambio lo tendrás seguro por tu zona.

Respecto gasolina o Diesel si es para poco uso la gasolina. Pero por calidad y duración del motor, los Diesel.


Espero que te sirva mi opinión.

Un saludo

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 25 Nov 2018, 20:49
por mineral
Hola¡¡¡
Muchas gracias, El tractorista.

Por supuesto que me sirve tu opinión, gracias¡¡

A mí, personalmente, y de forma genérica, me convence más diesel; por par motor, vida útil, pero he preguntado por aquí por esta zona y cada uno tiene su opinión, y además justificada.
Por recambios, me convence más el Honda de gasolina (no sé nada del motor Kama F170D; no sé si sale bueno o no; no tengo ni idea; sé que da dos caballos más, pero pesa un poco más y es algo más dificil de arrancar) (imagino que por tener mayor compresión; no lo sé).
Me gusta bastante el motor Lombardini de 400 cm3 que lleva el motocultor Agria A1011; pero ya nos metemos en un motocultor y para la extensión de terreno que tengo, la veo demasiada máquina.
Esta semana sigo dándole vueltas al tema.

Saludos ¡¡¡¡

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 25 Nov 2018, 22:41
por PIONIER
El motor Kama va bien, repuestos se encuentran con facilidad. Eb cuanto al motor Briggs Stratton tengo uno con 30 años y encuentro repuestos sin dificultad. Creo que el tema repuestos puede ir mas por zonas o mas bien que al taller donde lo lleves no se interese en conseguirlos.

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 25 Nov 2018, 23:23
por fernandezpascual
el motor honda va perfecto ,en poca tarea te recomiendo gasolina arranca mejor y su mantenimiento sencillo y fácil ,piensa que tendrás que cargarla y descargarla ,lo que hace falta que el chasis donde se monte aguante y esté bien desarrollado que es donde pecan las marcas del mercado cuando te sales de volpino grillo o agria .

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 26 Nov 2018, 21:04
por mineral
Buenas noches¡¡

Muchas gracias, Pionier, fernandezpascual por vuestra ayuda¡¡

Fernandezpascual, no entiendo cuando me dices lo de cargarla y descargarla, ¿te refieres a tener que subirla y bajarla de un remolque?
No sabía de la marca volpino; le echaré un vistazo a las motoazadas que tiene.
Aunque el vendedor me dijo que era suficiente con ese honda gx160, no sé si se quedará corto de potencia. ¿teneis alguna motoazada con este motor?
Gracias.

Saludos¡

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 26 Nov 2018, 21:33
por fernandezpascual
casi todos motorizan con el honda motoazadas generadores etc por comodidad y costes .lo de cargarla y descargarla es de mirar que luego al campo uno se ve solo y empieza la pereza ,yo para las verduras y un uso intensivo gaste 2 volpino que las tengo paradas pero las vendo ,son caras pero buenas ,las hay usadas pero a precio de mercedes .

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 26 Nov 2018, 21:34
por fernandezpascual
casi todos motorizan con el honda motoazadas generadores etc por comodidad y costes .lo de cargarla y descargarla es de mirar que luego al campo uno se ve solo y empieza la pereza ,yo para las verduras y un uso intensivo gaste 2 volpino que las tengo paradas pero no las vendo ,son caras pero buenas ,las hay usadas pero a precio de mercedes .

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 26 Nov 2018, 21:41
por mineral
Te entiendo, fernandezpascual¡
He estado mirando el catálogo de volpino.
He intendado ver el motor que montan las dos motoazadas superiores (dl10 y dl913), pero no lo veo.
Les he enviado un correo, para ver tema de distribuidores y características de estos dos modelos superiores.
¿los veis al nivel de agria? ¿o superior?


Gracias,

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 26 Nov 2018, 21:59
por fernandezpascual
aquí hace 10 años eran mejores y al final lo que la gente compraba por poder meterla toda la mañana de faena ,con las cuchillas de rotovator para andar lechugas y verdura en besanas pequeñas ,yo en besana grande tiro de la mula de sangre o la yegua .

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 26 Nov 2018, 22:45
por asturebro
Yo la diferencia que veo entre un motor de gasolina y uno de gasoil
Es el consumo. Entre 3 o 4 veces mas el de gasolina.
El de gasoil tirar y arrancar...el de gasolina sobre todo si no se arranca a menudo problemas de carburador...y cuando calientan bujías....
El de gasoil es mas pesado mas caro y la maquina da la sensación de ir mas lenta.

Es mi experiencia y probado en varias maquinas alfa que son iguales solo
Que varios motores en la misma máquina.

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 27 Nov 2018, 06:48
por mineral
Muchas gracias, fernandezpascual, asturebro¡¡

Para mí, todo esto es nuevo, la única máquina que he utilizado es la motoazada Mollon con motor honda g150 que compró mi padre haca bastantes años. Ahora que estoy llevando yo la tierra me toca ir aprendiendo, auque esto me gusta.
A ver si me contestan de volpino, para tener más opciones.
Gracias a todos, compañeros¡¡

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 05 Oct 2019, 07:37
por phoenix82
mineral escribió:Muchas gracias, fernandezpascual, asturebro¡¡

Para mí, todo esto es nuevo, la única máquina que he utilizado es la motoazada Mollon con motor honda g150 que compró mi padre haca bastantes años. Ahora que estoy llevando yo la tierra me toca ir aprendiendo, auque esto me gusta.
A ver si me contestan de volpino, para tener más opciones.
Gracias a todos, compañeros¡¡
Cual compraste al final, compañero?

Que tal veis esta¿
https://m.youtube.com/watch?v=JXcDMb1QYoo

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 08 Oct 2019, 17:39
por Espinosa66
Hola

Yo te recomendaría que mirases las motoazadas de la marca francesa KIVA, que estan muy bien en calidad precio. Pertenece al grupo Pubert y, ademas de con su propia marca, fabrica estos productos para terceros, como Sabre, Staub o Husqvarna. Tiene distribuidor en España y tiene muchos puntos de venta por lo que llegado el caso no tendrás problemas para tener recambios y mantenimiento.

Su pagina francesa es www.kiva.fr

Re: consejo sobre motoazada

Publicado: 08 Oct 2019, 22:30
por phoenix82
Espinosa66 escribió:Hola

Yo te recomendaría que mirases las motoazadas de la marca francesa KIVA, que estan muy bien en calidad precio. Pertenece al grupo Pubert y, ademas de con su propia marca, fabrica estos productos para terceros, como Sabre, Staub o Husqvarna. Tiene distribuidor en España y tiene muchos puntos de venta por lo que llegado el caso no tendrás problemas para tener recambios y mantenimiento.

Su pagina francesa es http://www.kiva.fr
Gracias. Voy a echarles un ojo