Página 1 de 2

Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 05 Mar 2018, 20:01
por Voodoo
Me asalta la duda siguiente.

Unos llevan 80w-90 API GL5 :-BD y otros llevan el mismo aceite de transmisión e hidráulico, que puede ser 10w-30 API GL4 :(( .

No entiendo la razón de tal diferencia.
Creo que en usos prolongados (varias horas seguidas arando) el 80w-90 API GL5 protegerá mejor del desgaste.
:-\

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 05 Mar 2018, 20:20
por PIONIER
Cuando se echa el aceite hidráulico generalmente se le añade un aditivo. Yo también prefiero la valvulina.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 12:59
por Valentin31
también hay valvulinas 80W90 que son GL4, eso son los aditivos y lógicamente las GL5 son mejores al menos en teoría.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 13:19
por Voodoo
T7.210 lleva 10w-30 API GL4 para lubricar el eje delantero.

T7.290 80w-90 API GL5

T8. 80w-140 API GL5

La duda es si la viscosidad del aceite del eje delantero tiene relación con la mayor o menor dureza de los trabajos previstos o con el tipo de eje delantero.

A mayor potencia en CNH le ponen más viscosidad.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 13:46
por Valentin31
Eso sucede en todo tipo de maquinas...los grupos de las gradas rotativas y rotovators pequeños y medianos llevan 80w90 y los grandes les ponen 85w140 la viscosidad es la capacidad de mantener la capa de aceite entre los dientes y a mayor viscosidad,mayor es la presion necesaria para que la capa lubricante se rompa

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 14:05
por jorgepalaci
También depende si el eje lleva frenos de disco en los cubos, yo en los que llevan freno siempre le he hechado de hidráulico

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 17:23
por Favorita
Enton ces un 10W30 API GL4 protege menos del desgaste en un uso prolongado???

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 19:39
por Voodoo
Yo he observado lo siguiente: En los modernos motores diesel de muchas marcas DE COCHES, utilizan aceites Long-life, o para muchos kms, y frecuentemente son 5w-30, que además con esa viscosidad suelen consumir aceite.
Creo que en el clima de nuestra España, donde en verano hace calor, un 10w-40 va mucho mejor, y ofrece una protección muy cercana al otro cuando el aceite está frío, además de que el consumo de aceite se reduce mucho o del todo.


Un T7.210 puede ser dentro de la gama completa de NH un tractor pequeño o mediano, pero para el usuario puede ser el tractor más potente y que realiza las tareas más duras.

Me asalta la duda de qué pasaría por cambiar ese aceite STOU por valvulina 80w-90.

Porque un eje delantero motriz se diferencia poco, sea mayor o menor potencia, hay un diferencial de piñones cónicos y unos ejes de mayor o menor diámetro.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 20:33
por ttttttt
Supongo que en frío notarás el tractor menos suelto como si fuera un pelín frenado, nada más eso.

Aumentar la viscosidad de un aceite implica mayor consumo de energía a bajas temperaturas.

Los aceites 5w30 también reducen el consumo de combustible.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 20:48
por Valentin31
Este articulo creo que puede resultar interesante y ayudar a ver donde puede ser mas interesante usar un tipo de aceite GL-4 o GL-5, lo describe todo muy claro y sencillo.

http://www.widman.biz/uploads/Aceite_integral.pdf

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 22:38
por Firy
lo normal es que lleven delante 80-90, y en algunos casos, supongo que en tractores que cogen mas velocidad, 80-90 "autoblocante", con el aditivo LS que al parecer da mas lubricacion y previene ruidos.. en fin alguno que nos explique mejor que añade el LS

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 22:52
por Alemao
Firy escribió:lo normal es que lleven delante 80-90, y en algunos casos, supongo que en tractores que cogen mas velocidad, 80-90 "autoblocante", con el aditivo LS que al parecer da mas lubricacion y previene ruidos.. en fin alguno que nos explique mejor que añade el LS
La valvulina LS se utliza en diferenciales de deslizamiento limitadi (LSD). Son diferenciales que se bloquean parcialmente ante la diferencia de rotacion. Su funcionamiento se basa el el bloqueo por rozamiento de discos (parecidos al embrague de una moto) de ahi que lleven un aditivo para que los discos friccionen bañados en aceite. Los nissan patrol y algunos toyotas llevan estos tipos de bloqueos en sus ejes traseros. Mi JD 5085m lo trae en el eje delantero chinorris que trae, y lleva hy gard para su lubricacion

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 23:23
por Voodoo
Lo preguntaré de otra manera:
Qué diferencia hay entre el eje delantero del Case Magnum 280 respecto a un Case Puma 170???

En el Magnum lo recomendado es 85w-140 API GL 5
En el Puma lo recomendado es 10w-30 API GL 4

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 07 Mar 2018, 23:39
por Valentin31
Voodoo escribió:Lo preguntaré de otra manera:
Qué diferencia hay entre el eje delantero del Case Magnum 280 respecto a un Case Puma 170???

En el Magnum lo recomendado es 85w-140 API GL 5
En el Puma lo recomendado es 10w-30 API GL 4
Pues por lo que tengo entendido aunque no soy experto, el eje del Magnum es de origen americano, posiblemente derivado o fabricado de Dana Spicer, y el del Puma es de origen Fiat italiano, posiblemente origen Carraro o muy parecido, por lo tanto no se parecen mecanicamente en nada, por logica el del Magnum esta pensado para trabajo fuerte de tiro a alta potencia y por eso ponen viscosidad alta, mientras el otro que es mal ligero consideren que no necesita tanta viscosidad

En los Magnums Antiguos con eje Dana si te sirve de referencia en los cubos recomiendan 85/140 gl5, pero en cambio, en el puente central recomiendan sae 10W30 Gl4 de transmisiones, pues segun manual lleva un bloqueo de diferencial de resbalamiento limitado o sea friccion de laton, que si has leido el articulo que he citado antes, no es aconsejable el uso del aditivo GL5 pues con la friccion desgasta excesivamente el cobre y aleaciones blandas,

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 08 Mar 2018, 00:04
por Voodoo
Algunos Deutz llevaban un eje delantero autoblocante (Optitrac) y sin embargo lo recomendado era 80w90 GL5.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 08 Mar 2018, 00:08
por Arevaco86
Comprate el Claas y le echas agua para que vaya más freco

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 08 Mar 2018, 10:29
por Manu1946
Valentin31 escribió:Este articulo creo que puede resultar interesante y ayudar a ver donde puede ser mas interesante usar un tipo de aceite GL-4 o GL-5, lo describe todo muy claro y sencillo.

http://www.widman.biz/uploads/Aceite_integral.pdf
Muy buen artículo Valentin31.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 08 Mar 2018, 19:30
por Valentin31
Voodoo escribió:Algunos Deutz llevaban un eje delantero autoblocante (Optitrac) y sin embargo lo recomendado era 80w90 GL5.
El Optitrac de deutz era un bloqueo compuesto por dos placas de acero con dientes que saltaban unos sobre otros al girar,un sistema muy parecido a los "carracos" de las cosechadoras,por lo que en esos ejes,lo logico es que usen gl5 pues la friccion acero-acero es muy fuerte

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 09 Mar 2018, 23:22
por Favorita
El eje delantero Optitrac era una de las cosas buenas de esos bichos.

Nada que ver con el patinaje de una de las ruedas mientras la otra estaba parada de otros tipos de ejes.

Re: Lubricantes puente y cubos de ruedas delanteros

Publicado: 10 Mar 2018, 13:45
por Valentin31
Favorita escribió:El eje delantero Optitrac era una de las cosas buenas de esos bichos.

Nada que ver con el patinaje de una de las ruedas mientras la otra estaba parada de otros tipos de ejes.

Nadie ha dicho que no lo sea.....