Página 1 de 2
Publicado: 30 Dic 2005, 00:24
por Muntane
Hola,
Tengo que decidirme por un tractor y he mirado el MF 6480 con bastante equipamiento: suspensiones delante y en cabina entre otros.
Me interesaria conocer vuestra opinión y sobretodo cuantos caballos tiene, en el catálogo aparece 145 CV Y 158 CV con boost y la verdad es que no me aclaro. También me interesaria conocer que camio es mejor, el dynashift o el dyna6.
Un saludo.
Publicado: 30 Dic 2005, 02:43
por Rmxoioioi
Hombre, mejor cambio como tal seria el Dyna-6, porque cuantos mas cambios de marcha se puedan hacer bajo carga mejor, siempre se agradece por comodidad y porque a la larga sufre menos el tractor, aunque tambien sera mas caro.
Segun para que dediques el tractor, pero es mejor que lo cojas con sistema hidrahulico cerrado (ccls segun MF) especialmente si le vas a usar con pala, y a ser posible con 3 o mejor 4 valvulas.
El motor va de sobra. Es un Perkins de casi 6.000cc. El mismo que llevaba el 6290, el 6190 y el 8110 en su misma potencia, por lo tanto esta mas que probado. Ese sistema que tiene llamado "Boost" es el mismo que utiliza Johndeere en los 7020 o NH en los TS-A. Cuando vas en transporte, en las marchas 3ª y 4ª en el cambio dyna-shift y me imagino que sera en 4ª, 5ª y 6ª del dyna-6, el motor produce 10cv mas a partir de 10km/h. Porqué este sistema. La finalidad es proteger la transmision, los grupos, la caja de cambios del trator a bajas velocidades, que es cuando mas sufren las sobrecargas de potencia. Si vas a hacer muchos km en transporte bien, si no no te interesa, porque tambien tendra un buen recargo que no siempre se amortiza.
Suspension delantera. El ultimo tractor que compramos (Fendt) venia con suspension delantera y en cabina. A partir de ahora siempre todos los que compremos seran con suspension delantera y si puede ser en cabina mejor. No solo es lo que ganas en comodidad, y en rapided, sino los sufrimientos que le ahorras al tractor.
Lo que igual le veo un poco escaso son las ruedas que le ponen en catalogo. Quiza le pondria unas 480/70 R28 alante y unas 580/70 R38 atras. Y te diga lo que te diga el del concesionario, que te las ponga MICHELIN, que te cuente la historia que sea, pero son las que mejor van con diferencia.Rmxoioioi38716,115462963
Publicado: 30 Dic 2005, 02:44
por Rmxoioioi
Tambien podrias ponernos mas cosas del equipamiento y el precio para hacernos una idea y si has mirado algo mas.
Publicado: 30 Dic 2005, 11:47
por Muntane
Me han hecho una superoferta (segun ellos), Modelo 6480, equipamiento al màximo sin techo solar: Suspensiones delante y cabina, cambio dyna6, el joystick, la pantalla que segun ellos lo controla todo, 3 valvulas para conectar lo que sea, llantas fijas (no recuerdo el neumático, porque me aconsejas 480/70 R28 alante y unas 580/70 R38 atras) y alguna cosa más que no recuerdo todo por unos 9,2 M.
El tractor tiene que ser utilizado para todo en general pero sobretodo con pala y desplazamientos, por eso me interesa el techo solar pero no lo tienen en esta oferta. Tengo dos dudas importantes: la primera es el caballaje segun el concesionario son 140 CV segun el manual 145 CV, quien tiene razón? mi otra duda es que he leido en algun sitio que el tractor va a 40 km/h y para meterlo a 50 km/h (si algun dia lo autorizan) simplemente tienes que reprogramar alguna cosa, no hace falta intervención mecánica, es cierto?
Tengo que tener en cuenta alguna otra cosa?
Un saludo
Publicado: 30 Dic 2005, 12:36
por Peloncho
Creo Muntané que aún les puedes apretar un poquito mas. Hace poco nos dejaban a nosotros el 6485 en 9.5 millones.
Publicado: 30 Dic 2005, 14:00
por Rmxoioioi
Lo de las potencias de los tractores es siempre algo relativo. Segun el metodo que usen para medirlo dan una u otra potencia.
A continuacion voy a poner recortes que he ido sacando de este foro y de otros sobre eso de las potencias:
Creo que muchos desconocemos las distintas formas de potencia que nos ofrece el mercado de tractores y quisiera desde aquí dejar patente la intención y el juego que la mayoria de las marca pretenden colarnos a costa de nuestro desconocimiento en este aspecto.
Las distintas normas y códigos de ensayo para medir esta potencia de motor, los podemos separar en tres grupos según el tipo de potencia que miden:
*POTENCIA BRUTA:
En este caso, la potencia se mide en el volante de inercia del motor. De acuerdo con las normas de ensayo, al motor se le quitan una serie de elementos que consumen potencia en su funcionamiento como son: el filtro de aire, el silenciador del escape, el generador de corriente, la bomba de alimentación de combustible, el ventilador, etc. Con ello se consigue obtener toda la potencia que puede suministrar el motor.Esta potencia nunca puede ser alcanzada por el agricultor con su tractor.
La normas que se nos ofrecen en esta forma de potencia son:
ISO TR14396, SAE J1995
*POTENCIA NETA:
También en este caso la potencia se mide en el volante de inercia del motor. Sin embargo, las normas de ensayo indican que el motor tiene que llevar el mismo equipamiento que cuando está montado en el vehículo, en nuestro caso, en el tractor. El agricultor podría obtener la potencia medida, siempre que trabajara directamente con el volante de inercia del motor de su tractor, cosa poco probable.
Normas: - ECE R24, - DIN 70020, - SAE J1349, - ISO 88, - CEE 74/ISO, -80/1269/CEE
*POTENCIA UTIL:
Aquí, la potencia se mide en el eje de la toma de fuerza del tractor. El motor no se saca del tractor, y mantiene todos los elementos que el fabricante ha previsto en su diseño y construcción. El agricultor podrá obtener la potencia resultante en el ensayo siempre que utilice la toma de fuerza como elemento motriz de una máquina acoplada a ella.
Normas: -UNE 68-005-86/1, - ISO 789/1, - 2001/3 CE
A partir de ahora cuando un vendedor nos diga " 100 caballos" debemos preguntarle bajo que norma están homologados esos caballos y del mismo modo saber la potencia que estamos comprando y no la que nos estan vendiendo (que no es lo mismo).
Como bien dices son distintas formas de medir la potencia, depende de la norma aplicada, del que la mide, del punto de medición, del régimen y condiciones.Así la potencia según la norma SAE, la da el fabricante, medida en el volante del cigüeñal, al régimen nominal de revoluciones, medido sobre el motor solo, en un banco y sin: filtros de aire, sistema de escape, generador de corriente y ventilador. Se deja instalado el radiador y la bomba de agua. A esta potencia se le conoce como potencia BRUTA.La potencia según la norma DIN y la ECE R-24, es como la anterior, pero la diferencia es que se mide sobre el motor (también en un banco) con todos los accesorios montados menos el compresor del arie acondicionado y la bomba de dirección. A esta potencia se le conoce como potencia NETA.La potencia OCDE (código OCDE 1988), la da el fabricante, medida en la toma de fuerza del tractor, al régimen nominal y con el tractor ya montado en el tractor, pero sin compresor de aire acondicionado y bomba del sistema hidráulico. Esta es la potencia conocida como UTIL.La potencia homologada (Código OCDE 1961), la da la Estación de Mecánica Agrícola de Madrid, dependiente de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Se mide en la toma de fuerza a un régimen de 540 o 1000 rpm. Sobre el motor puesto sobre el tractor sin compresor de aire acondicionado y bomba del sistema hidráulico. Esta el potencia de INSCRIPCION.Te aclaro que el régimen nominal son el número de revoluciones del motor que el fabricante estima más adecuado para obtener el máximo rendimiento del tractor.
Potencia nominal: Potencia desarrollada por el motor a régimen de revoluciones nominal establecido por la marca.Existen distintos métodos de obtener la potencia. Los sistemas más utilizados son el ISO y la ECE-24. La diferencia radica en el punto donde se mida la potencia, no es lo mismo medir a la altura del embrague, que a la toma de fuerza. Generalmente, da mas CV al embrague que a la toma de fuerza, debido a que en la segunda se interpone la caja de cambios y se pierde potencia. Las marcas que miden con ISO, como New Holland, dan mayor potencia que la que se mide con ECE-24, como John Deere. De ahí que un John Deere de 90 CV desarrolle igual o más que un NH de 100 CV.La potencia de tiro es la potencia total aplicada sobre el suelo, que según la ingeniería del tractor será diferente.También habrás oído hablar de la potencia extra que es la potencia que desarrolla el motor desde el régimen nominal hasta el régimen máximo de revoluciones, normalmente se obtiene un poco más de potencia.Esto es lo que yo entiendo por los términos que preguntas. Yo considero más importante el par motor y el peso del tractor a la hora de arrastrar un apero. Hay muchas cosas que diferencian las distintas marcas y hace que casos como el anteriormente expuesto ocurran sin que "sepamos porqué".
Esto son diferentes "aclaraciones" que he ido recopilando por los foros agrarios.
Publicado: 30 Dic 2005, 14:07
por Rmxoioioi
Despues de esa parrafada te daras cuenta (si te repones del mareo):
MF 6480: Potencia Nominal a 2.200 rpm--> 145cv, segun norma TR14396.
Esto traducido a norma ECE R24 serian unos 140cv.
Esta potencia a la toma de fuerza serian unos 125cv aproximadamente.
Esta variaciones son porque todos los elementos que se van acoplando al motor le restan potencia, incluida la tansmision y las ruedas, incluso el roce con el suelo.
Es decir, todo esto es para que compares tractores equivalentes bajo la misma norma, y no que te digan que tira mas un 140 que un 150 o al reves...
Todo esto es para que veas que los equivalentes de tu tractor en otras marcas serian JD 6820, NH TM140, Fendt 714, Claas-Renault Ares697, Same Iron 150, Valtra t-140. No por tener la posibilidad del Bosst esta en otra categoria.
Lo de la transmision es muy facil. El mecanismo esta preparado para ir a 50km/h, pero aqui como esta limitado a 40km/h la limitan electronicamente. Entonces el tractor en vez de ir a 50km/h a 2.000rpm del motor, va a 40 a 1.600rpm, entonces nada mas con quitarle el "tope" electronico, ya vuelve a ponerse a 50 o incluso mas, segun.Rmxoioioi38716,5980902778
Publicado: 30 Dic 2005, 14:17
por Muntane
Hola, Gracias por las aclaraciones. Me gustaria aclarar otro tema porque estos de los concesionarios se las saben todas, yo cuando hablo de precios siempre es sin IVA, vosotros cuando hablais de precios en el foro es con IVA o sin IVA?
Por ejemplo el precio de peloncho es con IVA o sin IVA??
Saludos.
Publicado: 30 Dic 2005, 14:36
por Rmxoioioi
http://www.agroterra.com/foro/foros/for ... p?TID=2649 &PN=1&TPN=12
En este foro solemos poner lo que nos piden los concesionarios por los cacharros, para a asi entre todos poder enterarnos un poco de lo que hay.
Lo de las ruedas te lo decia porque si tienes que hacer trabajos pesados te van a ir mejory te van a durar mas. Para la pala igual no tanto, no sabria decirte.
Publicado: 30 Dic 2005, 15:14
por Lagunero6800
te veo muy puesto Rmxoioioi, y en 6800 y un 6810 cuantoscv tendrian, gracias
Publicado: 30 Dic 2005, 15:47
por Rmxoioioi
Pues segun creo en esa epoca Johndeere daba la potencia segun la norma ECE-R24, y el 6.800 declaraba 120cv a 2.100 rpm de pontencia nominal. Segun la normal TR14396 deberian de ser entorno a 125 poco mas o menos. Y a la toma de fuerza deberia dar unos 95. El 6810 deberia mejorar todos esos datos en unos 5cv. Esto hablando siempre en potencia Nominal, a 2.100 rpm mas o menos....
Cuando digo que se pasa de una potencia a la otra no existe ninguna formula para pasar de una a la otra, sino que varia con cada modelo de tractor. Por ejemplo, un serie 6000 de johndeere al conectarle los complementos al tractor igual pierde 6cv, y un 7000 igual pierde 4cv o pierde 8cv, eso no es fijo. Y lo de la potencia a la toma de fuerza varia todavia mas, porque en un mismo tractor cambia segun lleve un tipo de transmision diferente, no es lo mismo que lleva la Powerquad de 16, que la de 20, que la de 24, la Autopower, que lleve super lentas, inversor. todo influye en mayor o menor manera. Cuanto mas grande la caja de cambios mas pierde por rozamientos e inercias, aunque luego compense porque se aprovecha mejor la potencia disponible.
Publicado: 30 Dic 2005, 17:08
por Norton
Las ruedas Michelin, sin dudarlo yo llevo unas 650/65 r38 540/65 r28 XM108 en un Massey de 145 cv y vamos el confor y el agarre se nota con diferencia y a baja presion,¿ si puedes sacaselas al concesionario ? michelin la mejor, las demas se ponen duras rapidamente y por consiguiente se desgastan mas rapido con las piedras en cuanto al tractor no lo conozco yo tengo el dynash*t y me va bien pero es lo que dicen el dyna6 debe de ser mejor es mas moderno.
yo lo que le noto al dynash*t es que es un cambio que no te permite tirar del acelerador en el momento que el tractor te pide mas potencia es preferible bajarle un punto que meterle el aceleron.
Otro punto importante que tiene massey es que tienes repuestos originales y de terceros para aburrirte.
Publicado: 30 Dic 2005, 18:33
por Peloncho
Muntané el precio de 9.5 mill para el 6485 era con IVA.
Publicado: 31 Dic 2005, 12:14
por 818
Norton. ¿que presion llevas en las michelin?
Publicado: 31 Dic 2005, 14:38
por Norton
Alrededor de 1,5 bares delante y 1,4 bares detras a mi me va bien para el tema de los botes tambien sé que la presión de los neumaticos traseros puede aumentar un poco si el apero es muy pesado, pero no es mi caso.
Publicado: 31 Dic 2005, 18:36
por Ramonfa
Hola Rmxoioioi
Segun dices el nh ts-a 100 tiene 100 cv norma ISO TR14396, el jd dices que usa la norma ECE-24, pero segun el catalogo el jd 6320 tiene 105 cv. de potencia nominal i 108 cv de maxima con la norma 97/68/EC que creo que no es la misma que tu dices.
Tambien dices que un jd de 90 cv tira como un nh de 100, segun tus apreciaciones el 6320 tiraria mucho mas que un tsa-100. Pero si entras en la pagina web de jd a estados unidos i eliges el 6320 lo puedes comparar con el tsa-100 i ofrece una comparativa muy completa analizando la potencia de diferentes mareras i siempre esta por encima el nh. Miralo i ya me diras que te parece.
Publicado: 31 Dic 2005, 20:57
por Rmxoioioi
A ver, en ese mensajes al que tu te refieres pongo BIEN CLARO que son recortes que he ido recopilando por ahi, en este foro y en otros, ninguna opinion de esas es mia, yo mi opinion la he puesto en otro mensaje aparte para que quede BIEN CLARO. Esas paginas toman los datos del instututo de pruebas de Nebrasca, que puedes consultar a traves de la pagina
www.johndeere.com o directamente en
http://tractortestlab.unl.edu , que es directamente la pagina de donde toman los datos los de johndeere. Tambien puedes ver las comparativas y la pruebas que les hacen en Alemania en ingles
http://www.dlg.org/en/agmachinery/reports/tractors.html y en aleman
http://www.dlg.org/de/landwirtschaft/te ... ruefberich te/traktoren.html
Te recomiendo que mires las dos. La de ingles porque se entiende mejor, y la de aleman porque vienen muchos mas modelos.
No haya dicho yo que Johndeere DE la potencia segun la norma ECE R-24, he dicho que la DABA en ECE R-24. Esto lo cambio cuando salio la serie 7020, casi seguro que porque Fendt daba la potencia en norma EG-97/68, aparte de la ECE R-24, asi que estos que no se andan con os ti as lo han cambiado directamente y fuera. A mi me da igual como la den, que no me la dan, pero alguno siempre hay que le marean y pica. Te voy a poner un ejemplo: Datos segun fabricante, Fendt 818, Potencia nominal ECE R-24: 180cv, Potencia nominal EG-97/68: 189cv. Hay una diferencia de un 5%.
Despues de este toston biene otro. En EEUU desde hace tiempo los fabricantes dan la potencia medida en la toma de fuerza, no se si por mutu propio (no creo) o por que les habran obligado (bastante mas probable). Entonces aqui el que mas potencia da no es el que mas potencia tenga al motor, sino el que mas de a la toma de fuerza, es decir, el que mejor la aprovecha a la toma de fuerza, y si te das cuenta alli los dos se venden como 80hp a la toma de fuerza a pesar de que el NH declara 101cv de potencia nominal (a 2.200rpm) y 101cv de potencia maxima (unas 1.800-1.900rpm) segun norma TR14396 y Johndeere 105cv de potencia nominal (2.300 rpm) y 112cv de potencia maxima (2.100rpm) segun norma EG-97/68. (En norma ECE R-24 serian 100cv nominal, 101cv nominal TR14396, y ECE R-24 107cv maxima y 108 maxima TR14396)
Esto es como todo, una cosa son las teorias sobre el papel y luego otra los resultados, y usando la maquinaria para lo que es y como se debe usar esto se deberia cumplir. Sin entender que mas potencia = a mas tiro, ni igual a mas consumo, porque seria erroneo.Rmxoioioi38717,8771759259
Publicado: 02 Ene 2006, 02:02
por Muntane
Pelocho,
Que equipamiento llevaba el 6485 a 9,5 M?
Publicado: 02 Ene 2006, 12:10
por Peloncho
Para Muntané.
El 6485 por 9.5 millones que nos ofertaron era el estándard, con las ruedas soldadas, ruedas grandes y no recuerdo mucho más. El cambio era el estándar y eso si, sin suspensión en la tracción.
Publicado: 03 Ene 2006, 23:07
por Ramonfa
Gracias Rmxoioioi por tus aclaraciones.
He visto que en otros paises jd da la potencia con la norma ECE-R24, i ya he leidi el motivo de porque en España la canviaron, (a ver si engañan alguno)
Al final me he decidido por el nh ts100a ya contare como va i sobre el consumo que veo que ay gente muy preocupada