Por que se pican las camisas de john deer

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Sr55
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2005, 09:45

Mensaje por Sr55 »

Tengo un jd2850, me ha partido los apoyos de los equilibradores por lo que me han tenido que desmontar el motor entero pues hay que cambiarle el bloque y cual es mi sorpresa cuando me han enseñado las camisas, con 2000 horas, (hace dos años que me pusieron el equipo de motor en el concesionario, piezas originales por supuesto , por lo menos me las cobraron) al grano, resulta que tengo dos camisas picadas y las otras dos van de camino , fisicamente por fuera tienen practicamente el mismo brillo de nuevas, pero con unos orificios pequeñitos en la parte de abajo, al motor no le ha faltado el anticongelante original se lo cambio cada año pero....
Alguien me puede explicar por que se pican las puñeteras camisas.
Dicen que le pasa a todos los motores john deere ¿no tiene medios esta marca para solucionar un problema generalizado en sus motores? 
¿O no les interesa? 
Jm1
Usuario Avanzado
Mensajes: 457
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Jm1 »

las camisas en los jd bueno y otras marcas se pican por la cavitacion , osea la cavitacion es que en el liquido refrigerante hay burbujas de aire en suspension en principio tenian que desaparecer con el anticongelante original , puede ser que esas burbujas se produccan por algun problema en la bomba de agua o en la junta de culata ,
ya te digo que teniendo el anticongelante recomendado por el fabricante es casi imposible que eso pase y menos con 2000 horas ,
Sr55
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2005, 09:45

Mensaje por Sr55 »

¿Me estas diciendo que unas búrbujas de aire hacen agujeros en una camisa?
Puedes concretar más eso de la cavitación, cual es el proceso por el cual se producen estos agujeritos, por que contado asi es dificil de creer ¿no?.
 
Un saludo.
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

 Yo tenia entendido que la cavitacion  es cuando se producen burbujas pero producto del vacio,  las bombas de riego por ejemplo pueden tener ese problema
Gotham
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 May 2005, 21:23

Mensaje por Gotham »

La cavitacion ocurre cundo un fluido generalmente a gran velocidad
(regimen turbulento), pasa por una superficie con arista. Produciendose
un desprendiminto de la capa limite y generandose una zona de bajas
presiones.  Como consecuencia se frman brbujas que implosionan y
produce ondas que al chocar continuammente sobre la superficie provocan
el desgaste. he dicho. 
Si al final va a resultar que esto de estudiar vale para algo...

fotito del fenomeno en una bomba.


esto es todo depues de tirarme el moco.

un saludo a todos.
p.d. 37 gracias por las fotos de las demostraciones.

Para vivir así, es mejor no morirse nunca.
Juan22
Usuario Avanzado
Mensajes: 709
Registrado: 28 Feb 2005, 23:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: xxx

Mensaje por Juan22 »

juer ...
weno es weno saberlo jejeje

Eldelaboina
Usuario Avanzado
Mensajes: 435
Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: oeste

Mensaje por Eldelaboina »

 gotham eso que dices esta en muchas paginas de internet pero no explica la causa por la que se pican las camisas de ese motor. que por cierto no es lo que dice jm1 por que no son burbujas de aire si no de vapor provocado por lo dicho antes y que desaparecen de golpe al subir la presion
eldelaboina
tecnico especialista en trabajar sin parar
Gotham
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 May 2005, 21:23

Mensaje por Gotham »

A parte de en muchas paginas de internet tambien esta en mis apuntes de
Ingenieria Fluidomecanica, todo un tema para ese fenomeno. Tampoco era
plan de soltar mas rollo.
El caso ,que si bien el fenomeno esta mas o menos claro, no lo esta la causa de la averia.
Lo unico que te puedo decir es que las camisas llevan un tratamiento
termico y ha podido suceder que al rectificarlas en fabrica esta capa
de tartamiento superficial quede debilitada o que simplemente no
estubiera bien aplicado en este caso. Mira como de rugosa es la
superficie interna, deberia ser como la superficie de un espejo. Puedes
preguntar en el concesionario sobre la partida de tus camisas y si ha
habido mas reclamaciones.
El caso es que si las camisas estan asi creo que el motor te deberia gastar bastante aceite.... 

Rollo mucho, pero soluciones pocas...jejeje

Para vivir así, es mejor no morirse nunca.
Alfrodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 272
Registrado: 09 Feb 2005, 09:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Alfrodo »

Gotham: una superficie trabajando bajo el fenómeno de cavitación no existe tratamiento térmico que lo resista. A ti no te explicaron en la carrera lo que le pasa a una turbina de 50 toneladas en un salto de agua trabajando con cavitacion? deja las palas como un queso gruye en menos de 2 horas. Y... sabes que tratamiento tienen ese tipo de turbinas ¿no?.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Las camisas del jd se pican todas tanto en los motores de 6 cilindros como en los de 4, y es debido tal como han explicado a al cavitacion, de todas formas no recuerdo muy bien pero creo que dicha cavitacion es producida en prate por la svibraciones de la propia camisa al producirse los ciclos de explosion, quiza pueda ser debido a que las camisas de jd no tienen un punto de apoyo en el centro de las camisas, y ello provoque mayor cavitacion, otros fabricantes ponen un tercer punto de apoyo en el centro de la camisa, con lo cual reducen mucho la vibracion y por consiguiente la cavitacion
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Valentin, no se si será casualidad pero veo que tampoco hoy eres objetivo con jd. Aprovechas cualquier cosa para intentar desprestigiar lo máximo a esta marca. Como ya te dijo un compañero en su dia.."se te ve el plumero".
 
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Yo soy completamente objetivo con lo que digo, pues tambien soy propietario de jd, y simplemente resppondo un pregunta de que porque se pican las camisas de jd, (por cierto esa respuesta me la dio un mecanico de jd) asi que creo que ese comentario tuyo esta un poco fuera de lugar
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Por cierto, supongo que en las series actuales dichos problemas ya se habran resuelto, pero en las series anteriores era un autentico problema.
Cesar2
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 05 Feb 2005, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaén

Mensaje por Cesar2 »

Solo te digo que siempre haces comentarios de jd del mismo tipo y que visto tu comentario parece un problema común. Teniendo en cuenta los jd que se venden yo creo que es mas bien puntual, pues ya te digo que son muchas unidades las que hay vendidas. No es un caso como por ejemplo el embrague de los masseys que eso si es generalizado y desde hace muchos años y no te lo digo porque tu tengas uno sino como ejemplo de lo que es un autético fallo generalizado.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Es que curiosamente la gente tiene muchas dudas sobre jd y las expone aqui, supongo que sera porque hay muchas unidades en el mercado, y curiosamente todos los casos que se exponen no son aislados por eso intentamos entre todos colaborar y en muchos casos intentar solucionar estos problemas, aunque a veces no pueda ser.
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Y si, es un problema comun porque al mio se le agujereo una camisa con 6700 horas, y aprovechamos para hacer motor, y ahora con 14000 hora vuelve a gastar algo de agua `por lo que supongo que algun poro se habra vuelto a a hacer
Sr55
Usuario medio
Mensajes: 88
Registrado: 02 Ago 2005, 09:45

Mensaje por Sr55 »

Bueno lo de la cavitaciòn me lo creeo, pero me han dado otra posible versión, no menos creible, me han hablado de electricidad estatica producida por el rozamiento de los pistones y ademas me han argumentado que siempre se pican por el mismo sitio, y las camisas mas cercanas al motor de arranque y el alternador.
¿Que hay de verdad en ello ? 
Fitus
Usuario medio
Mensajes: 197
Registrado: 12 Oct 2005, 23:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: madrid

Mensaje por Fitus »

sabeis si es valido el nural 70 para ese tipo de poros o no tiene solucion
 
cuando sepas todas las preguntas conoceras todas las respuestas.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

el nural para camisas no vale
yo en JD no lo he visto, pero en los pegasos si se que picaban el tercer cilindro por chispas de la estatica, asi que podría ser un argumento perfectamente valido. (en este caso concreto no lo se, casi no trabajo motores)
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Yo en vez de nural 70 le meti un producto similar de Wurth, y la verdad es que se corrigio y aun aguanto el tractor un año y pico, pero si el agujero es muy grande entonces no hace nada aunque como remedio para salir del paso puede ser una opcion
Responder