Precio de los combustibles

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Hoy el precio del petróleo está a 65$, hace un año a alrededor de 30. La gasolina 95 por encima de 1€; esimpresentable que el España el 75% del precio de la gasolina vaya en impuestos. Eso es una estrategia que puede funcionar cuando el precio de los carburantes es bajo pero no cuando es alto pues puede dejar en la ruina a sectores muy dependientes de los combustibles como el nuestro.
Qué pasará cuando el barril de petróleo suba a 100$, la gasolina a 2€/l y el gasoil a los mismos 2€/l?. Porque además no olvideis que el echo de que el gasoil sea mas barato que la gasolina es algo totalmente artificial pues es mas caro el crackeo de los diesel que de las gasolinas que son elementos mas volátiles.
Yo creo que la estructura de precios de los combustibles no tiene ni pies ni cabeza, y que hay que reformarla URGENTEMENTE bajando su fiscalidad, que el estado se busque otra teta para dar de comer a los miles de ociosos que tiene y no empeore la competitividad de otros sectores, como el nuestro que no lo merecemos.
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

En eso tienes razon pagamos mas impuesto que combustible. Por cierto se te olvido mencionar lo del centimo sanitario.
Joseito
Usuario experto
Mensajes: 2060
Registrado: 25 Feb 2005, 19:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Joseito »

hoy he escuchado en la radio que han sacado el coche que funciona con hidrogeno y en vez de crear dioxido de carbono echa agua una maravilla pero el coche vale sobre un millon de euros
Claas Lexion 430 Montana

550 Montana



        (Málaga)
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Yo creo que una alternativa factible es el bioetanol: los combustibles sacados a partir de grano, pero yo no sé mucho del tema. A ver si hay alguien que puede echarnos una mano....
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

Si, pero eso no es una solucion, puesto que con la cantidad de combustible que se gasta haria falta toda la produccion de cereales mundial, y no habri asuficiente, si que seria una solucion para aprovechar los excedentes de produccion, aunque si fueramos a mirar me parece que se gasta mas combustible para producir una ton. de cereales, que el producto que se puede extraer en si de esa tonelada...
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

asi subiria el precio del cereal.... esto me va gustando
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

No creas, como los precios los dominan entre cuatro se pondrian de acuerdo para seguir p-teando al productor, es ley de vida, tu produces........y ellos........te j-den
Super55
Usuario medio
Mensajes: 149
Registrado: 22 Mar 2005, 13:32

Mensaje por Super55 »

totalmente de acuerdo,ademas las patentes para desarrollar combustibles biologicos,estan en poder casualmente de las multinacionales del petroleo,luego creo que siempre estaremos sometidos a sus caprichos aun cuando se acabe el petroleo.....
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

Mirar en www.motordeaire.com está a punto de salir, lo a inventado un ex-ingeniro de la F1 Frances, Guy negré y lleva más de 10 años perfeccionandolo, desventajas, poca potencia 25cv, pero como coche urbano, para servicio agricola, taxi urbano, repartidoes, etc. perfectamente válido, en cuanto salga a la venta me pensaré en comoprar uno, ah hay dos versiones que funcione con solo aire comprimido y una autonomía de 200-300Km a60-80km/h aunque saca más de 110Km/h y se carga a lared de 220v en 4Hrs o la opción bienergía que utiliza aire comprimido y gasolina, con una autonomía de cerca de 2000Km. Además el invento tiene multiples aplicaciones, como almacenamiento de energía en forma de aire comprimido, por ejmplo para casas con energía fotovoltaica, etc
Pinarnegrillo
Usuario medio
Mensajes: 135
Registrado: 16 Dic 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Pinarnegrillo

Mensaje por Pinarnegrillo »

Vuelvo sobre el tema energetico, que tanto me preocupa, y les cuento, los coches de mejores prestaciones que los de aire comprimido serán de H, porque les interesa a los estados para tener la sarten por el maNGO DE RECAUDAR IMPUESTOS, y aunque he leido de proyectos en los que el H2 se puede ir generando en el coche a medida poco más o menos que se va consumiendo, mediante catalizadores, lo que haran será vendernoslo comprimido o licuado en Hidrogeneras, recientemente el profesor Cervilla de la universidad de Valencia, trabajando con compuestos de molibdeno y tratando imitar unas encimas de las plantas, a descubierto de casualidad que con un compuesto de molibdeno y en varias etapas se disocia el agua a muy bajo costo y sin apenas aporte de energía, con lo que métodos para obtener Hidrógeno no faltan, así qque aunque solo sea por no estar sujeto a crisis energéticas y al desaatre climático que estámos probocando, recemos para que la era del hidrógeno sea una realidad pronto.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

el invento bueno es el biodiesel, lo que pasa que necesitamos un poco de ayuda de un químico
la mejor página sobre esto que he visto es http://journeytoforever.org/energiaweb/aleks.htm
me gusta ese proceso porque despues de hacerlo lo limpia quitandole la sosa que le puede quedar, que jode la bomba
necesitamos aceite de girasol, colza....
metanol (alcohol de quemar, lo venden en cualquier supermercado)
sosa caustica (tambien en el super)
vinagre (del vino de casa jejej)
agua (del grifo)
por cierto leer este articulo de austrilianos que os dará que pensar http://www.crisisenergetica.org/article ... 2004062515 4208809
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Uno de los problemas a que se enfrentan los americanos, pronto nos pasará en europa es que hace 30 años que no se construye una nueva refineria y el bajo precio del petróleo en los últimos años ha desincentivado también las inversiones en nuevos pozos.
La gente es la leche!!!!... nadie quiere que le construyan una refineria cerca de casa pero todos usamos el coche, la calefacción etccc... Esto me recuerda lo que pasa también con la energia nuclear... A los últimos gobiernos se les ha llenado la boca hablando de energias alternativas (inútiles porque no producen energia apenas y a un coste elevadísimo) y de las centrales de ciclo combinado (que queman gas, pero si el petróleo se pone por las nubes, imaginaos lo que va a pasar con el gas). Total... que no hay alternativa a la energia nuclear si queremos tener una energia abundante y barata.
Los políticos bla, bla, bla... hablan mucho pero no dicen la verdad.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

NO TE CONFUNDAS IBERDROLA LE VENDIA CORRIENTE A FRANCIA
En Zamora quisieron poner 1 y la llegaron a empezar, todavía no se sabe si seguiran
Pero resulta que tenemos 10 o 12 presas, y encima de las más grandes de España (vinieron los chinos a verlas para copiar para la que estan haciendo)
3 o 4 parque eolicos y estan comenzando el parque eolico más grande de europa
fijaros si querran poner que han hecho una fabrica de molinos
Conclusion en Zamora somos excedentarios de corriente para que otro de aproveche (en el pais vasco no ponen 1 molinillo por el impacto ambiental) y luego en el pueblo de mi madre cortan la luz a las 12 de la noche por que se gasta.
   
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »








La provincia consume una cuarta parte de la energía que produce
  El pasado año Zamora generó más de 2,5 megavatios hora, mientras que el gasto interno fue de 719.765Zamora apenas consume una cuarta parte de la energía que produce, según datos del Ente Regional de la Energía de la Junta de Castilla y León. La provincia generó el pasado año más de 2,5 millones de megavatios horas, pero bastaron apenas 719.765 para abastecer a todos los zamoranos, lo que supone que las compañías que explotan los embalses en la provincia exportaron más de 1,8 millones de megavatios. La producción de energía descendió en 2004 en casi un 30% y la energía eólica apenas generó 45.198 megavatios. Zamora
 
y luego quieren hacer nucleares, ahora tienen previsto  una central termica en los arribes, la verdad no somos nada, bien podian hacer alguna fabrica o algo parecido. peloncho supongo que seras de una zona mas desarrollada y por eso dices lo que dices
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Francia con mas de 50 centrales nucleares son los grandes productores de electricidad en Europa y la exportan a todos los demás paises.
España IMPORTA electricidad de Francia continuamente y además para los consumidores industriales (para todos, pero ellos son los que mas lo notan) la electricidad en España es mucho mas cara que en Francia. Hay periódicos que publican los costes de la elctricidad en el mercado mayorista (el Expansión en el fin de semana) y ahi podréis ver que la electricidad en España es un 30% mas cara que en Francia  (y el resto de Europa).
El tema es que una sola central nuclear produce lo que 15 o 20 presas, y eso en años de lluvias porque sino llueve estamos muertos.
Peloncho
Usuario experto
Mensajes: 1382
Registrado: 20 May 2005, 10:11

Mensaje por Peloncho »

Yo soy de Soria  Gato y nos tienen la provincia llena de parques eólicos. Lo del impacto estético es verdad es un asco ir por el campo y ver esos molinillos. Pero además eso no es todo pues producen una contaminación acústica grande: a mas de 10km se les oye.
Algunos amigos mios cazadores se dedican a disparar a los álabes....
Mikkel
Usuario Avanzado
Mensajes: 295
Registrado: 02 Ago 2005, 18:30

Mensaje por Mikkel »

en resumen: al gobierno le interesa el consumo de gasolina por los impuestos. igual ke el tabaco y el alcohol. con los euros de las gasolinas paga a todos los que calientan las sillas en los ministerios, comunidades, ayuntamientos etc. si no fuera asi, haria ya años que el sistema energetico hubiera cambiado....pero no interesa ni tan siquiera investigar sobre nuevas fuentes.
solo les pido que quiten la pac y pongan el cereal al precio que toca, trigo a 35 pta y cebada a 30.
si europa no empieza pronto un a politica proteccionisyta con sus productos, seguramente estaremos muy globalizados pero la agricultura se va a ir a tomar pol kulo
Valentin15
Usuario Avanzado
Mensajes: 980
Registrado: 03 Mar 2005, 20:10

Mensaje por Valentin15 »

A 105 pelas me han descargao hoy gasoil!!!!!! este año tal como vamos media cosecha (de regadio) se me va en el gasoil.... y los precios agricolas tirados.... cualquier empresario en esta situacion te hace una suspension de pagos y se queda tan tranquilo...... donde estan las organizaciones agrarias que supuestamente deben defendernos...... de vacaciones, quiza?
Gato
Usuario experto
Mensajes: 1090
Registrado: 04 Feb 2005, 00:00

Mensaje por Gato »

 si pero lo malo es lo que esta por venir, los sindicatos estan preocupados de que hace el otro, el ejemplo lo tenemos en castilla y leon, ahora se han juntado asaja y coag (que ya era hora) para hacer mas fuerza, pero claro la upa y la otra coag(que ahora hay dos) solo se han preocupado de echarlos por tierra en vez de apoyarlos o al menos callarse, y luego estamos nosotros que no nos movemos aunque nos maten, segun estan las cosas tendriamos que negarnos a producir y pasarnos todo el año en las carreteras, seguro que ganariamos mas dinero que pagando el gasoil a ese precio
 
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Mensaje por Alimaa »

Yo me he asociado con un amigo (los dos agricultores, pero el es mecanico y yo calderero) y estamos desarrollando lo del biodiesel, el ya ha probado a destilar aceite quemado y estuvo un año entero con un ford maverick pero era una cosa muy guarra, toxica y peligrosa, salian gases que había que quemar como las petroliferas jajaja
yo hace tiempo desarrolle un aparato para que funcionara un renault 12 con bombonas de butano  (muy extendido entre los taxistas) pero subió el gas y me salia igual.
Ahora hay que desarrollar esto del biodiesel  haber que pasa, por ahora hemos  probado con 1 botella de aceite de girasol y  otra con manteca, la primera nos salio mal porque no teniamos bascula de precisión y nos pasamos con sosa y se nos hizo un jabon cremoso la otra salió a medias ya que se nos cuajó parte del invento (la manteca se pone dura a temperatura ambiente) pero la parte que quedo salió bastante bien.
Ahora vamos a probar esta tarde otra vez, pero con bascula de precisión y otra botella de girasol, ya os contaré los resultados y las pruebas realizadas con un motor nissan 2.5 acoplado a un motor de regar.
 
Responder