Nuevo motor JD 6068 con adblue
Publicado: 04 Abr 2015, 22:35
John Deere acaba de finalizar el ensayo de su nuevo modelo 7210 R CQ.
7R es el modelo, el bastidor, los ejes...
210 los Cv esperados...
CQ es la abreviatura de CommandQuad...
Me ha quedado una agridulce sonrisa tras comprobar los datos obtenidos por el modelo nuevo de John Deere.
Los resultados en el ensayo de traccion son Buenos.
Sin embargo el motor, y sus valores de consumo a la TDF siguen sin estar a la altura de lo que se espera de un 7R.
206 HP a 1900 rpm y 234 g/KWh de consumo especifico a los que hay que sumar un litro de adblue a la hora, son datos que hay que analizar, veamos:
John Deere propugnaba la combinacion de las dos tecnologias (catalizador SCR + filtro antiparticulas autoregenerable + recirculacion de gases de escape refrigerados....) para lograr el mas bajo consumo total (gasoleo+adblue):
Pues bien, tengo que expresar mi decepcion. El doble turbo, la relacion de compresion de 17,2:1, los dos termostatos para mantener la temperatura del refrigerante elevada (100-105 °C), la vuelta a un regimen de potencia maxima mas natural de 1900 rpm (llevaban un tiempo ensayando a 1700 rpm...) no han dado su fruto y los 234 g/Kwh de consumo especifico dejan claro que John Deere ya no tiene ninguna evolucion que convierta de una vez por todas su motor 6068 en un motor eficiente.
Se preve que en John Deere Saran Power Systems empezaran pronto a trabajar en un nuevo propulsor de cilindros de menor diametro pero de mayor carrera, siguiendo las ultimas tendencias de los principales fabricantes de motores, y copiando la gran carrera de 136 mm del 6090 o del 7.8 TCD ....
No quedan mas pruebas que hacer con el ya veterano 6068 cuyas primeras unidades equiparon el John Deere 6800...
Mientras John Deere no logre bajar el consumo del motor 6068 hasta un valor menor a 220 g/Kwh, seguira sin estar a la altura de lo que se espera de un John Deere.
Recordemos que MAN logro hace mas de tres lustros un consumo en la toma de fuerza TDF de solamente 218 g/Kwh motorizando los primeros Fendt Vario 900.
7R es el modelo, el bastidor, los ejes...
210 los Cv esperados...
CQ es la abreviatura de CommandQuad...
Me ha quedado una agridulce sonrisa tras comprobar los datos obtenidos por el modelo nuevo de John Deere.
Los resultados en el ensayo de traccion son Buenos.
Sin embargo el motor, y sus valores de consumo a la TDF siguen sin estar a la altura de lo que se espera de un 7R.
206 HP a 1900 rpm y 234 g/KWh de consumo especifico a los que hay que sumar un litro de adblue a la hora, son datos que hay que analizar, veamos:
John Deere propugnaba la combinacion de las dos tecnologias (catalizador SCR + filtro antiparticulas autoregenerable + recirculacion de gases de escape refrigerados....) para lograr el mas bajo consumo total (gasoleo+adblue):
Pues bien, tengo que expresar mi decepcion. El doble turbo, la relacion de compresion de 17,2:1, los dos termostatos para mantener la temperatura del refrigerante elevada (100-105 °C), la vuelta a un regimen de potencia maxima mas natural de 1900 rpm (llevaban un tiempo ensayando a 1700 rpm...) no han dado su fruto y los 234 g/Kwh de consumo especifico dejan claro que John Deere ya no tiene ninguna evolucion que convierta de una vez por todas su motor 6068 en un motor eficiente.
Se preve que en John Deere Saran Power Systems empezaran pronto a trabajar en un nuevo propulsor de cilindros de menor diametro pero de mayor carrera, siguiendo las ultimas tendencias de los principales fabricantes de motores, y copiando la gran carrera de 136 mm del 6090 o del 7.8 TCD ....
No quedan mas pruebas que hacer con el ya veterano 6068 cuyas primeras unidades equiparon el John Deere 6800...
Mientras John Deere no logre bajar el consumo del motor 6068 hasta un valor menor a 220 g/Kwh, seguira sin estar a la altura de lo que se espera de un John Deere.
Recordemos que MAN logro hace mas de tres lustros un consumo en la toma de fuerza TDF de solamente 218 g/Kwh motorizando los primeros Fendt Vario 900.