Polémica John Deere contra Agco
He descubierto esteforo hace un par de dias y me ha sorprendido encontrar varios mensajes en que se polemiza si Fendt es mejor que JD o viceversa y me gustaría puntualizar unas cuantas cosas:
- John Deere Corp es la propietaria de la marca John Deere y Agcocorp es la propietaria de varias marcas de tractores: Massey, Agco, Challenger, Valtra y Fendt.
-Agcocorp compró hace unos pocos años una pequeña fábrica de tractores en Alemania que estaba en bancarrota y se llamaba Fendt.
- Las dos son empresas americanas y cotizan en bolsa: el valor de JD es 5 veces el valor de Agco en bolsa. El valor de JD es tres veces el valor de CNH en Bolsa (la empresa holandesa propietaria de las marcas Case y New Holland).
- Los tractores JD siempre han llevado fama en USA de ser mas avanzados tecnológicamente y de mucha mayor calidad que los de AGCO.
La polémica me recuerda a la que hay entre Toyota y Mercedes y es que contra lo que cree la mayoria de la gente los coches Toyota son de MUCHA MEJOR CALIDAD que los Mercedes (y cuestan mucho menos) y esto se refleja en Bolsa: el valor en Bolsa de Toyota es superior al de Mercedes (Daimler Chrysler), BMW, Ford y General Motors JUNTAS.
- John Deere Corp es la propietaria de la marca John Deere y Agcocorp es la propietaria de varias marcas de tractores: Massey, Agco, Challenger, Valtra y Fendt.
-Agcocorp compró hace unos pocos años una pequeña fábrica de tractores en Alemania que estaba en bancarrota y se llamaba Fendt.
- Las dos son empresas americanas y cotizan en bolsa: el valor de JD es 5 veces el valor de Agco en bolsa. El valor de JD es tres veces el valor de CNH en Bolsa (la empresa holandesa propietaria de las marcas Case y New Holland).
- Los tractores JD siempre han llevado fama en USA de ser mas avanzados tecnológicamente y de mucha mayor calidad que los de AGCO.
La polémica me recuerda a la que hay entre Toyota y Mercedes y es que contra lo que cree la mayoria de la gente los coches Toyota son de MUCHA MEJOR CALIDAD que los Mercedes (y cuestan mucho menos) y esto se refleja en Bolsa: el valor en Bolsa de Toyota es superior al de Mercedes (Daimler Chrysler), BMW, Ford y General Motors JUNTAS.
mira asterix con todo el respeto creo que no estás bien informado en algunos aspectos, dices que los toyota son MUCHISIMO mejores de los mercedes con mucho menos precio, eso no es cierto, toyota es la tercera productora de coches del mundo, pero por favor no la compares con mercedes, new holland, no es holandesa, por mucho que su traduccion sea nueva holanda, es simplemente una marca, como case, del grupo industrial fiat, verdadero dueño de estas marcas de tractores, y lo que si veo es que estás un poco "enamorado" de john deere y desconoces bastante fendt y el grupo agco, pues comentas con demasiada gratuidad lo buenos que son unos y lo malos que son otros, un cordial saludo
lamborghini 76
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 211
- Registrado: 04 Feb 2005, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZAMORA
Segun la OCU, aunque no nos guste, si nos atenemos solamente a fiabilidad, o sea, los coches que menos averias dan, esos son los TOYOTA seguidos de los HONDA. Merdedes ni siquiera esta entre los mejores. Ahora si lo que queremos es lujo, potencia, prestaciones, chulear y tal... si los mercedes son los mas cojonudos. Y con los tractores pues seguro que habria que hacer algun estudio. Seguro que nos llevabamos sorpresas.
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre" Cicerón.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
Asterix, dices que Fendt era una pequeña fabrica que estaba en bancarrota, haz el favor de informarte un poco... Fendt era una pequeña fabrica familiar fundada por Xaver Fendt, dicho hombre tenia dos hijos que estaban en el negocio, Hace unos años cuando salio el Vario, Fendt aumento espectacularmente sus ventas, y paso de ser una pequeña empresa a convertirse en una gran empresa, entonces su fundador fallecio, y a los hijos el grupo agco les ofrecio una gran cantidad de dinero por la empresa, por lo que los herederos optaron por venderla y dejar de complicarse la vida...... si Xaver Fendt levantara la cabeza......la de ostias que daria
Asterix,
Deere & Co es la marca propietaria de John Deere.
A nivel tecnologico no es la empresa más avanza en el mercado Americano. Deere & Co es un fabricante que desarrolla motores como elemento más fuerte tegnologicamente hablando.
Sí te fijas un poco en los tractores de JD veras que los motores si llevan una tecnologia aceptable (motores de rail comun) pero que en las transmisiones recurren a ZF (CVT) a Funk (Cambio bajo carga) y a Saver Sundstrand (IVT) cuando hablamos de alta tegnologia.
Como buena empresa America a desarrolado un sistema para tener la posibilidad de montar diferentes motores , transmisiones y cabinas en un mismo bastidor y con esto abaratar costes.
En cambio Agco es un Holding Bancario que a ido comprando diferentes empresas del mundo agrícola.
Como más importantes han sido Massey ferguson, Fendt, Chalenger y Vatra.
Sí observamos que empresas son veremos que MF es el tractor más vendido del mundo, que Fendt tiene el centro de I+D más grande del en el mundo agrícola y es la pionera en tegnologia, que Cat. era el fabricante del Chalenger para los Americanos y que Valtra es una empresa con un nivel de fiabilidad muy alto.
Con repecto a las acciones aunque las de JD son más caras las de Agco son más rentables.
Engine38472,4827199074
Deere & Co es la marca propietaria de John Deere.
A nivel tecnologico no es la empresa más avanza en el mercado Americano. Deere & Co es un fabricante que desarrolla motores como elemento más fuerte tegnologicamente hablando.
Sí te fijas un poco en los tractores de JD veras que los motores si llevan una tecnologia aceptable (motores de rail comun) pero que en las transmisiones recurren a ZF (CVT) a Funk (Cambio bajo carga) y a Saver Sundstrand (IVT) cuando hablamos de alta tegnologia.
Como buena empresa America a desarrolado un sistema para tener la posibilidad de montar diferentes motores , transmisiones y cabinas en un mismo bastidor y con esto abaratar costes.
En cambio Agco es un Holding Bancario que a ido comprando diferentes empresas del mundo agrícola.
Como más importantes han sido Massey ferguson, Fendt, Chalenger y Vatra.
Sí observamos que empresas son veremos que MF es el tractor más vendido del mundo, que Fendt tiene el centro de I+D más grande del en el mundo agrícola y es la pionera en tegnologia, que Cat. era el fabricante del Chalenger para los Americanos y que Valtra es una empresa con un nivel de fiabilidad muy alto.
Con repecto a las acciones aunque las de JD son más caras las de Agco son más rentables.
Engine38472,4827199074
Para poder opinar lo primero hay que tener datosy creo que los foreros antes de opinar deberían informarse. Datos a finales de 2004 en millones de USD:
JD: Capitalización 15200, Ventas 19944,1, Beneficios 1406
AGCO: Capitalización 1422, Ventas 5273, Beneficios 158
Es decir, queridos amigos que JD gana mas dinero en un año de lo que valen todas las marcas del grupo AGCO: Massey, Challenger, AGco, Fendt, Hesston.... JUNTAS. Pero es más AGCO ha estado al borbe de la quiebra tan recientemente como en 2002 y desde ese año se la investiga por irregularidades contables. En todo el mundo hay un juez implacable que es el juez del dinero, el juez de los inversores que se juegan su dinero en las perspectivas futuras de las empresas y en ese campo AGCO es una compañía muy mediocre pues a los continuos problemas de calidad de sus productos en USA (y supongo que en todo el mundo) se une la desconfianza sobre sus cuentas lo que hace que muchos analistas vean un futuro mas que dudoso.
AGCO se fundó en 1990 cuando unos directivos de Georgia compraron los despojos de Deutz en Norteamérica cuando la empresa tuvo serias dificultades (los despojos europeos los compró SAME). Desde entonces compran las empresas en dificultades que no quiere nadie a base de créditos bancarios , racionalizan produccíon disminuyendo costes (también bajando la calidad) y hasta la siguiente compra. Fendt fue comprada en 1997 por cuatro perras pues a pesar de ofrecer unos productos de una calidad buena no vendian una m***.
En contraste está JD, con mas de 150 años de honradez y experiencia, un bluechip reconocido en todo el mundo por su calidad y liderazgo en el sector agricola.
Llegado a este punto un agricultor debe estar loco para comprar un producto de AGCO, empresa que se puede ir al carajo en cualquier momento en vez de un producto de John Deere, superior tecnológicamente , de mayor calidad y de una empresa SERIA.
JD: Capitalización 15200, Ventas 19944,1, Beneficios 1406
AGCO: Capitalización 1422, Ventas 5273, Beneficios 158
Es decir, queridos amigos que JD gana mas dinero en un año de lo que valen todas las marcas del grupo AGCO: Massey, Challenger, AGco, Fendt, Hesston.... JUNTAS. Pero es más AGCO ha estado al borbe de la quiebra tan recientemente como en 2002 y desde ese año se la investiga por irregularidades contables. En todo el mundo hay un juez implacable que es el juez del dinero, el juez de los inversores que se juegan su dinero en las perspectivas futuras de las empresas y en ese campo AGCO es una compañía muy mediocre pues a los continuos problemas de calidad de sus productos en USA (y supongo que en todo el mundo) se une la desconfianza sobre sus cuentas lo que hace que muchos analistas vean un futuro mas que dudoso.
AGCO se fundó en 1990 cuando unos directivos de Georgia compraron los despojos de Deutz en Norteamérica cuando la empresa tuvo serias dificultades (los despojos europeos los compró SAME). Desde entonces compran las empresas en dificultades que no quiere nadie a base de créditos bancarios , racionalizan produccíon disminuyendo costes (también bajando la calidad) y hasta la siguiente compra. Fendt fue comprada en 1997 por cuatro perras pues a pesar de ofrecer unos productos de una calidad buena no vendian una m***.
En contraste está JD, con mas de 150 años de honradez y experiencia, un bluechip reconocido en todo el mundo por su calidad y liderazgo en el sector agricola.
Llegado a este punto un agricultor debe estar loco para comprar un producto de AGCO, empresa que se puede ir al carajo en cualquier momento en vez de un producto de John Deere, superior tecnológicamente , de mayor calidad y de una empresa SERIA.
Asterix,
Los datos economicos de las empresas Americanas son libres y cualquier persona puede obtenerlos a traves de Internet.
Supongo que para dar esta información de habras informado y creo que como forero nos deberia indicar en que paginas has recogidoesta información.
Yo me informado y no has dado ni una.
En el año 2002 Agco fue elegida en el mercado bursatil la empresa con acciones más rentables y con mejor futuro en el mundo de la agricultura.
Mira esta pagina lo veras
http://www.businessweek.com/magazine/co ... 2/b3804131. htm
Me supongo que tendras una relación con JD a través de interes económicos.
Si no es así, perdona que te diga, no entiendo que escribas esas tonterias.
Sólo para que lo sepas, un accionista de Agco es el Deutschbank...
Los datos economicos de las empresas Americanas son libres y cualquier persona puede obtenerlos a traves de Internet.
Supongo que para dar esta información de habras informado y creo que como forero nos deberia indicar en que paginas has recogidoesta información.
Yo me informado y no has dado ni una.
En el año 2002 Agco fue elegida en el mercado bursatil la empresa con acciones más rentables y con mejor futuro en el mundo de la agricultura.
Mira esta pagina lo veras
http://www.businessweek.com/magazine/co ... 2/b3804131. htm
Me supongo que tendras una relación con JD a través de interes económicos.
Si no es así, perdona que te diga, no entiendo que escribas esas tonterias.
Sólo para que lo sepas, un accionista de Agco es el Deutschbank...
me direis que soy un fanatico de jd por lo que voy a decir , pero a la hora de comprar acciones compraria de jd antes que de agco , jd es una empresa que a vivido y vive para la agricultura , agco son unos inversionistas , que ahora ven negocio en la agricultura igual que mañana lo pueden ver en la lejia o en cualquier otro producto , y si no mira que le paso a tecnneco con caseih tecnneco vio negocio y compro international y case , al cabo de unos años como no le interesaba lo vendio , caseih estubo años en venta asta que alguien se intereso por ella
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Asterix, igual me meto donde no me llaman pero por casualidad tu no
serás un ejecutivo, concesionario, vendedor, accionista, Johndeerista,
....., ........, ......, etc, etc, porque te veo demasiado entusiasta
de John Deere .
Yo por el contrario no puedo opinar de los tractores porque desconozco
el tema y mi nick es el nombre de mi empresa, no me escondo para
ocultar mi identidad, y puedes encontrar información de mi actividad en
cualquier página de internet para que puedas comprobar que para nada
trabajo los tractores .
De todas formas, creo que al referirte a las otras marcas, tengas o no
relación con John Deere, lo debes hacer con más respeto y te
expongo mis motivos :
- John Deere puede vender no sé cuanto, tener 150
años de historia, tener no sé cuanto valor en bolsa.... y el dia menos
pensado irse a tomar por culo
(perdona por la expresión, pero empleo un tu mismo vocabulario) por que
a los directivos de arriba se le han cruzado los cables (que torres
muuuuuucho más altas han caido) o puede venir AGCO, el pez chico, y
comerse con patatas a John Deere, el pez grande .
- Las demás marcas pueden ser más pequeñas que John Deere, pero por
algo se empieza, o es que el señor John Deere (el fundador) no era un
p*** herrero de pueblo (sin ánimo de ofender a los dignos trabajadores de éste oficio en los pueblos más pequeños).
- Fendt, sería una marca de pequeña fabricación, pero ole sus c***
que tenía una re***ción que ya quisiera para sí John Deere, y no creo
que la vendieran por "cuatro perras", porque seguro que fue por mucho
más de lo que tu puedas llegar a tener nunca .
Y no creo que vendieran una m***, venden tractores de muy alta
calidad, punteros en el mercado y las unidades que vendieran lo harían
en relación a su pequeña fabrica y a su alto coste económico (o es que
ahora se venden más unidades de Ferrari´s y Porsche´s que de Opel,
Citroën, Ford, Seat y demás marcas normales).
- En tu caso, que me dá que estás muy, pero que muy relacionado con
John Deere, no deberías hablar así de la competencia, no sea que un día
se de la vuelta la tortilla y tengas que defender otros colores, porque
la vida da una de vueltas....
- Si AGCO, ha estado al borde de la banca rota, todos cuando hemos
empezado hemos tenido nuestros mayores o menores apretones económicos.
Ya hubiese querido yo ver al bueno del John Deere como fueron sus
inicios .
- No será que tu eres vendedor de John Deere´s y los de la competencia te están dando por todos los lados (por ahí han dicho que el MF es el tractor más vendido del mundo) y no sabes ya como desprestigiarlos .
Lo que debes de hacer es defender con todo el impetu la marca que sea
(en tu caso John Deere) pero sin criticar ni poner a parir como tu lo
has hecho a las demás .
- Por último, recordarte que una marca como John Deere, con muchos años
de historia, tropecientas unidades vendidas, un porrón de beneficios y
todo lo que tu quieras, hace no tantos años va al pais de los Zetor,
los pinta de verde y los introduce en su gama .
Que me dices ahora, o es que aquellos Zetor verdes eran superiores a
sus hermanos de diferente color, eran o no una *** m***, porque los
quitaron echando hostias de la gama.
En fin que el foro, está para dar opiniones de unos y de otros, pero
sin poner a parir ni querer desprestigiar a nadie, y mucho menos
empleando el vocabulario que has utilizado. Yo pido perdón a todos por
el mío en mi respuesta, pero lo he hecho por
responderte con tu misma moneda.
Salud y agua... mucha agua de una p.... vez para todos! ...
porque si ésto sigue así yo ya no podré dedicarme a la forma de
almacenarla y transportarla.
serás un ejecutivo, concesionario, vendedor, accionista, Johndeerista,
....., ........, ......, etc, etc, porque te veo demasiado entusiasta
de John Deere .
Yo por el contrario no puedo opinar de los tractores porque desconozco
el tema y mi nick es el nombre de mi empresa, no me escondo para
ocultar mi identidad, y puedes encontrar información de mi actividad en
cualquier página de internet para que puedas comprobar que para nada
trabajo los tractores .
De todas formas, creo que al referirte a las otras marcas, tengas o no
relación con John Deere, lo debes hacer con más respeto y te
expongo mis motivos :
- John Deere puede vender no sé cuanto, tener 150
años de historia, tener no sé cuanto valor en bolsa.... y el dia menos
pensado irse a tomar por culo
(perdona por la expresión, pero empleo un tu mismo vocabulario) por que
a los directivos de arriba se le han cruzado los cables (que torres
muuuuuucho más altas han caido) o puede venir AGCO, el pez chico, y
comerse con patatas a John Deere, el pez grande .
- Las demás marcas pueden ser más pequeñas que John Deere, pero por
algo se empieza, o es que el señor John Deere (el fundador) no era un
p*** herrero de pueblo (sin ánimo de ofender a los dignos trabajadores de éste oficio en los pueblos más pequeños).
- Fendt, sería una marca de pequeña fabricación, pero ole sus c***
que tenía una re***ción que ya quisiera para sí John Deere, y no creo
que la vendieran por "cuatro perras", porque seguro que fue por mucho
más de lo que tu puedas llegar a tener nunca .
Y no creo que vendieran una m***, venden tractores de muy alta
calidad, punteros en el mercado y las unidades que vendieran lo harían
en relación a su pequeña fabrica y a su alto coste económico (o es que
ahora se venden más unidades de Ferrari´s y Porsche´s que de Opel,
Citroën, Ford, Seat y demás marcas normales).
- En tu caso, que me dá que estás muy, pero que muy relacionado con
John Deere, no deberías hablar así de la competencia, no sea que un día
se de la vuelta la tortilla y tengas que defender otros colores, porque
la vida da una de vueltas....
- Si AGCO, ha estado al borde de la banca rota, todos cuando hemos
empezado hemos tenido nuestros mayores o menores apretones económicos.
Ya hubiese querido yo ver al bueno del John Deere como fueron sus
inicios .
- No será que tu eres vendedor de John Deere´s y los de la competencia te están dando por todos los lados (por ahí han dicho que el MF es el tractor más vendido del mundo) y no sabes ya como desprestigiarlos .
Lo que debes de hacer es defender con todo el impetu la marca que sea
(en tu caso John Deere) pero sin criticar ni poner a parir como tu lo
has hecho a las demás .
- Por último, recordarte que una marca como John Deere, con muchos años
de historia, tropecientas unidades vendidas, un porrón de beneficios y
todo lo que tu quieras, hace no tantos años va al pais de los Zetor,
los pinta de verde y los introduce en su gama .
Que me dices ahora, o es que aquellos Zetor verdes eran superiores a
sus hermanos de diferente color, eran o no una *** m***, porque los
quitaron echando hostias de la gama.
En fin que el foro, está para dar opiniones de unos y de otros, pero
sin poner a parir ni querer desprestigiar a nadie, y mucho menos
empleando el vocabulario que has utilizado. Yo pido perdón a todos por
el mío en mi respuesta, pero lo he hecho por
responderte con tu misma moneda.
Salud y agua... mucha agua de una p.... vez para todos! ...
porque si ésto sigue así yo ya no podré dedicarme a la forma de
almacenarla y transportarla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
Asterix,
Mas información, Valtra a costado al grupo AGCO 755.9 millones de Euros.
En la pugna por la compra estubo tambien JD.
He visto en una revista los datos de matriculaciones del año pasado en España.
Hay una cosa muy curiosa:
JD en total tiene aprox. 33% cuota mercado
Cuando lo fracionamos por potencias vemos que a partir de 150 CV el grupo Agco y en especial Fendt superan el 35% de la venta llegando en la alta potencia (+250 CV)a tener el 40 %.
El problema es que en España el volumen de venta esta entre 80 y 120 CV lugar donde es lider JD y esto explica ese 33% de cuota mercado. Los modelos que más a vendido JD han sido los 4 cilindros.
GRACIAS HA ESTOS DATOS, ENTIENDO LA PREOCUPACIÓN DE LOS SEÑORES RELACIONADOS CON JD.
Agco ha sido investigada por el TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA por la compra de Valtra.
Igualmente paso con NH cuando compro Case.
Evidentemente esto no paso cuando JD compro la fabricación de Zetor.Engine38473,6024768519
Mas información, Valtra a costado al grupo AGCO 755.9 millones de Euros.
En la pugna por la compra estubo tambien JD.
He visto en una revista los datos de matriculaciones del año pasado en España.
Hay una cosa muy curiosa:
JD en total tiene aprox. 33% cuota mercado
Cuando lo fracionamos por potencias vemos que a partir de 150 CV el grupo Agco y en especial Fendt superan el 35% de la venta llegando en la alta potencia (+250 CV)a tener el 40 %.
El problema es que en España el volumen de venta esta entre 80 y 120 CV lugar donde es lider JD y esto explica ese 33% de cuota mercado. Los modelos que más a vendido JD han sido los 4 cilindros.
GRACIAS HA ESTOS DATOS, ENTIENDO LA PREOCUPACIÓN DE LOS SEÑORES RELACIONADOS CON JD.
Agco ha sido investigada por el TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA por la compra de Valtra.
Igualmente paso con NH cuando compro Case.
Evidentemente esto no paso cuando JD compro la fabricación de Zetor.Engine38473,6024768519
jd hizo con zetor lo mismo que hace nh con landini , que le fabrica los tc , o que mf con los 3400 que se los hace same , los fruteros de valtra que son carraro , los nectis de claas que son carraro , los 5015 de jd que tambien son carraro . esque muchas veces a un fabricante no le interesa hacer una gama por las pocas venta que tienen esa gama entonces recurren a que se la hagan otros y ellos ponen su nombre