Página 1 de 1
Publicado: 23 Feb 2005, 10:36
por Neo
Se trata de un informe que se ha publicado hoy en Agroterra.
Situación del parque de tractores agrícolas en España
http://www.agroterra.com/noticias/resul ... ias.asp?Id noticia=10208
Espero vuestros comentarios. Una de las conclusiones bastante llamativas que he encontrado es la siguiente:
"El sector agrícola invierte alrededor de 600 millones de euros al año en la adquisición de tractores nuevos"
puff!
salu2
Publicado: 23 Feb 2005, 11:29
por Gato
¿entonces para quien son las sucbenciones de la pac para nosotros o para los que viven de nosotros? de lo que yo conozco la gente que se dedica a la agricultura una buena parte tiene tractores de menos de 10 años, claro que luego tiene alguna tartana pero que se usa para labores secundarias, y luego esta la gente que se jubila, que son muchos y se queda con el tractor, que normalmente son muy viejos. No pretenderan que esta gente se compre tractores nuevos para que las cifras les queden mas bonitas y puedan decir que que bien va nuestra agricultura.
Pienso yo que la salud del parque de maquinaria va relacionada con la salud de la agricultura y si sigue asi no habra quien tenga el valor de comprar un tractor con renove y sin renove
Publicado: 23 Feb 2005, 12:56
por Jh
Las cifras del parque de maquinaria agricola no son muy fiables excepto las de maquinaria de menos de 10 años porque hay muchisimos tractores viejos que no existen; cambios, ventas, ventas al extranjero(marruecos) y achatarramiento que aun esta en los registros. En algunas comunidades autonomas que han pedido información sobre estas maquinas han detectado que la mayoria no existen y además han asustado a los agricultores que tienen que darlos de baja con trucos por la falta de documentación ya que muchos estan aún a su nombre en el registro y en tráico, culpa de los concesionarios muchas veces, con esto estan haciendo una purga en los registros y los del 05 seran mucho más fiables.
Un consejo si hay quien no esta seguro de algun tractor que vendio o cambio hace tiempo o recientemente que se pase por tráfico o por los registros de maq. agricola de las c.c.a.a. que más de uno se va a llevar una sorpresa.
Publicado: 10 Mar 2005, 20:22
por Sperry
Mensaje para gato:
Te voy a corregir una cosilla y espero que me des la razón.
El dinero que recibimos en concepto de pac no es una subvención ni una ayuda, es un pago compensatorio, esta es la mejor definición y así es como se llamó en su día. Las malas lenguas lo han ido variando poco a poco y no siempre con buenas intenciones. Algunos habran empleado los términos subención o ayuda inconscientemente o por abreviar sin pensar en su significado.
Todos habremos empleado estos términos de subvención o ayuda de la pac sin darnos cuenta que nos estábamos perjudicando. Ahora todo el mundo piensa que nos dan el dinero de la pac por el morro y no es así. Lo que nos dan es un PAGO COMPENSATORIO, nos compensan por algo, nos dan lo nuestro.
OS RUEGO A TODOS QUE EMPLEEIS ESTE TERMINO DE PAGO COMPENSATORIO
Publicado: 10 Mar 2005, 20:32
por Sperry
Perdona Gato pero solo he leido hasta "pac", me he liado a responder y hasta ahora no he leido el resto.
Llevas razón, me da la impresión de que aparte de que quieren marcarse un tanto ante la UE lo que quieren es ayudar a los fabricantes de maquinaria, los cuales ahora reconocen una labor social de la agricultura en su revista mensual (hasta ahora que la cosa flojea no han tenido tiempo de reconocerlo).
Lo que tendrían que hacer es procurar que la agricultura tenga un margen de beneficios digno del parque de maquinaria del que quieren presumir.
Publicado: 10 Mar 2005, 20:49
por Gato
Si es cierto que usamos la palabra sucbencion cuando no lo es, pero ni nosotros mismos no lo sabemos, asique que van a pensar los demas. Solo hay que hacerse una pregunta y en la respuesta esta la clave ¿que pasara el dia que ya no nos den dinero? creo yo que la gente dejara de sembrar entonces tractores y resto de maquinaria, talleres, empresas agroalimentareas, y todo lo que se pueda relacionar con la agricultura no dara de comer a nadie ¿QUIEN RECIBE PUES LAS SUCBENCIONES O COMO QUERAMOS LLAMARLAS?
Publicado: 10 Mar 2005, 21:51
por Alimaa
SON AYUDAS COMPESATORIAS
son compensatorias porque el mercado esta intervenido supuestamente para que no suban los productos, pero lo unico que provocan es que el intermediario tenga mas ganancia
Quien deberia de tener intervencion en los precios son los intermediarios y transformadores que son quien sube los precios un 400000000% cuando llegan al consumidor, encima luego lo achacan a las heladas, donde yo vivo han subido el pan y yo no he visto que se hayan helado los trigos es mas el precio a bajado de 25 pts a 20 pts
Europa o no sabe gestionar bien lo que trae entre manos o pretenden joder la agricultura, yo me decanto por lo 2º (cuando nos toque traer alimentos de fuera nos van a decir lo que vale y la gentuza que nos esta jodiendo se acordara de la agricultura que habia en el pasado)
Publicado: 12 Mar 2005, 00:58
por Farrando
hola compañeros yo creo que desde BRUSELAS la politica que llevan
noes primar precisamente la agricultura esto no mueve dinero ,pero si
encambio el exportar tecnologia a paises emergentes Pesad
que paises como alemania francia italia ,reino unido, su
balanza de pago les sale mas beneficiosa vendiendo
electrodomesticos coches ,tractores y comprandoles
alimentos esta es mi opinion que creo que estara compartida
por demas gente saludos y agua
Publicado: 14 Mar 2005, 12:10
por Sperry
Sigo pensando que el termino mas apropiado para referirnos al dinero que recibimos de la Pac es PAGO COMPENSATORIO, creo que es el término que se empleo en los primeros momentos en las leyes y normativas que sacaron pero no puedo asegurarlo, mi memoria no da para tanto. De todas formas creo que deberíamos tratar esto, que es muy interesante, en otro foro y dejar este solo para el tema de la situación del parque de tractores.
Publicado: 14 Mar 2005, 12:29
por Sperry
La verdad es que en el sector agricola las cuentas nos las hechan siempre los proveedores de maquinaria, de herbicidas, de abonos, etc. Incluso la administración tambien juega con nuestros márgenes. Los compradores de productos agricolas lo mismo. Al final el que menos gana es el que labra la tierra.
Llevais toda la razón, el dinero que recibimos, ya sea en concepto de pago compensatorio (Pac), subenciones (Incorporaciones de jovenes) o ayudas (Zona desfavorecida) al final pasa a enriquecer a terceros que mediante asociaciones se dedican a especular con los precios. El libre mercado funciona así. El precio del gasoil lo deciden las petroleras, el precio de la maquinaria los fabricantes, el precio de los abonos los almacenistas, el precio del trigo curiosamente no lo deciden los agricultores sino que lo deciden los almacenistas intermediarios sin ningún dialogo con los productores. Es curioso y lamentable, deberíamos asociarnos para especular con nuestros precios pero como somos muchos, pequeños y cabreados preferimos jodernos.
Los vendedores de maquinaria conocen muy bien todo esto y tambien saben que nosotros mismos tenemos la idea que el dinero que recibimos de la pac es una subención (dinero concedido a fondo perdidoI) en vez de pago compensatorio (dinero que nos corresponde por alguna contraprestación) y lógicamente se aprovechan de esta situación en su beneficio.
Así el dinero que recibimos de la administración pasa directamente a reactivar sectores que de otra forma caerían en picado: Mercado de maquinaria, fertilizantes, industria agroalimentaria, fitosanitarios.
Si quieren que renovemos parque que piensen en esto.
Publicado: 14 Mar 2005, 12:51
por Sperry
Conozco el siguiente caso:
Explotación de 75 Has secano de 3000 kg/Ha de cebada de media.
Pocas probabilidades de ampliar explotación.
Tractor JD 80 CV de mas de 25 años. Cabina sin puerta.
Titular casado, con 2 hijos, pagando letras de casa.
Hace su faena a tiempo y bien. Averias insignificantes.
Se pregunta:
¿Cuanto me van a dar por el JD? Nada
Si me compro un MF ¿Sacaré 3500 Kg/Ha?
Si me compro un Fendt ¿Sacaré 4000 Kg/Ha?
¿Cuanto supone la amortización de 8 o 9 millones que me costaría un tractor nuevo? unos 250 Kg/Ha
Cuando quiera venderle ¿Habra alguien para comprarle o le tendré que achatarrar?
Reconoce que el momento optimo para haber vendido su JD fue hace 12 años cuando tenía 5000 o 6000 horas. hoy no le queda mas remedio que apurarle del todo.