Página 1 de 5
Publicado: 07 Jul 2011, 00:23
por CristinaLosada
Hola.
Tengo una hipica con caballos y el año pasado compre un tractor y una empacadora de paquete pequeño.
La temporada pasada la pase estudiando la empacadora (no habia visto ninguna) y haciendo paquetes, que no fue nada mal. No dio ningun problema.
Pero creo que el tornillo fusible parte con demasiada frecuencia aun cuando la empacadora esta trabajando a la mitad de lo que puede. Vamos que va muy muy tranquila. Unos 60 pistonazos por minuto.
Creo que estoy usando un tornillo fusible demasiado blando, de dureza 8.8.
No se si intentar poner un 12.9, me da miedo que en caso de averia la empacadora se rompa.
¿Que pensais vosotros?
Por cierto la empacadora es una AMA Cantone Linea verde 183. La he buscado en este foro, pero no la he encontrado. He visto alguna con el mismo nombre, pero no es la misma lo de "linea verde" tendra algo que ver....
El tractor es un Motransa de 80cv (por si es importante)
Soy nueva en esto de las empacadoras, perdonar si pregunto una tonteria.
Muchas gracias
Publicado: 07 Jul 2011, 00:33
por Gallego24
pues bienbenida al foro,cuando se te rompe el fusible,por casualidad has mirado en la cuchilla del piston si habia algo raro???a mi me pasaba que las puas del hilerador se me rompian y cuando las trincaba la cuchilla del piston partia el fusible,tambien seria bueno que le afilases la cuchilla y regularla por si esta en mal estado,el fusible yo lo mantendria por seguridad,prefiero que de vez en cuando rompa un fusible a que se fastidie la maquina,aunque si los rompe muy a menudo es que algo raro hay
Publicado: 07 Jul 2011, 14:21
por CristinaLosada
Todo aparentemente esta correcto.
En una pegatina que tiene la maquina pone que la dureza del tornilo es R80 pero en las ferreterias industriales en las que he preguntado no saben que es.....
Tampoco me han sabido aconsejar en una tienda de repuestos de maquinaria agricola. Bueno me comentaron que metiera un tornillo de metrica 9, el mio es de metrica 8 asique tendria que hacer un taladro para meter un tornillo mayor, cosa que me apetece mas bien poco. Si tiene metrica 8 sera por algo (digo yo)
Yo creo que rompe los fusibles por que son demasiado blandos los de 8.8, se parten sin forzar, la maquina va blandita, blandita.
No parece haber ningun problema de todas formas os voy a poner un video por si veis algo raro.
A ver si lo puedo poner.
Saludos y gracias
Publicado: 07 Jul 2011, 14:34
por Cuervorojo
Buenas y bienvenida al foro Hay un post que llama Alpacadoras convencionales.
http://www.agroterra.com/foro/foros/maq ... 437#402437 Lo de romper fusibles,puede ser cualquier cosa(digo yo) aqui este año a uno con una Gallignani 2600 le pasaba igual, un dia los rompia y otro no y era una aguja que de vez en cuando pegaba en la proteccion,de un golpe que avía llevado Por cierto que tal va la AMA,sube unas fotos yo ando mirando para comprar una pero no se,me da yuyu con los repuestos saludos
Cuervorojo2011-07-07 14:37:08
Publicado: 07 Jul 2011, 14:35
por Fresnedo
No cambies la dureza del tornillo ni modifiques su diámetro por nada del mundo!¿Que fusible es el que te parte?Tienes que observar las piezas móviles de la maquina. Seguramente alguna de ellas no anda bien, va trabada o algo impide que el movimiento sea normal.Mira a ver el nivel de valvulina del grupo cónico que va cerda del volante de inercia. Si hay poca o no tiene el movimiento sera duro y puede romper por eso
Publicado: 07 Jul 2011, 14:51
por CristinaLosada
Publicado: 07 Jul 2011, 15:12
por Santiou
Yo que tu metería un tornillo de la misma dureza pero algo más gordo y punto, el perforar no tiene porque ser ningun problema.
Publicado: 07 Jul 2011, 16:20
por Richivfr
Hola CristinaLosada, vamos por puntos.1º yo lo que haria es mirar el piston que no tenga holguras en los rodamientos, si tubiera holgura ajustalos o cambia los rodamientos2º comprobar las cuchillas que esten bien afiladas y aprosimadas, cierra con dando vueltas con la mano a el volante de inercia hasta que el piston se aprosime a la cuchilla i mira a ver como esta .3ºbajo mi punto de vista ni se te ocurra aumentar la dureza ni el grosor de el fusible, si siempre a ido bien no tiene por que ir mal ahora y si va mal es por que algo esta fuera de lo normal y aunque aumentes la dureza te rompera igualmente el fusible pero ademas puedes torcer alguna aguja, tenedor etc.4º coprueba que el punto de la maquina este bien y que las cadenas no esten demasiado destensadas.5º no por ir mas baja de revoluciones es mejor , cada maquina tiene que ir a un determinado ritmo de pistonadas y si la bajas puede ser tan perjudicial como si la subes, si el fabricante te indica 90 pistonadas por minuto, procura que mas o menos valla a ese ritmoespero haverte sido de ayuda pero si no es asi sigue comentandonoslo haver si lo solucionamos.Lo que te a dicho Cuervo rojo entra en e,mpacadoras convencionales y hay tendras las especificaciones de tu maquina, el amigo Mabasa es una enciclopedia de estas maquinas..
Publicado: 07 Jul 2011, 16:21
por CristinaLosada
el grupo parece que va suave, es mas cuando piso el embrague y deja de mandar fuerza el cardan la empacadora sigue funcionando por inercia( si fuera forzada no lo haria, creo). lo de la dureza R80 que++++ es???
No se si el fusible a utilizar es de 8.8, 10.9o 12.9 el caso es que con el8.8 se me rompe, no por golpe si no por fatiga(creo q es demasiado fragil) hay veces q en 2 carriladas de 200 metros, es bastante incordioso, tb creo q sea influyente lo de no tener doble embrague y que el tractor envia la fuerza alcardan bastante brusco.
La verdad que es bastante desesperante.
Respecto a lode la valvulina como puedo verificar estado-nivel????
alguien tendria manual y despieze de ama cantone 183 linea verde????
cuanto pido, lo siento.
Muchas graciaspor adelantado.
Un saludo
Publicado: 07 Jul 2011, 16:26
por CristinaLosada
aproximandolo con la mano el piston anda bien. Lo de las cuchillas donde esta ubicado????
ante todo graciass.
Publicado: 07 Jul 2011, 18:34
por Fresnedo
El nivel del grupo cónico es el tapón de llenado. la valvulina tiene que llegar hasta ese nivel. Suelen tener dos tapones, uno inferior de vaciado y otro superior de llenado.Las cuchillas van en la cabeza del pistón y en los laterales de la cámara que aloja el pistón. ve dándole a mano hasta que el pistón llegue al final del recorrido. tiene que entrar suavemente en la cámara de compresión.Mira a ver si las cadenas no están ni muy tensas ni muy flojas.Algunos modelos de empacadoras lleva un gatillo de seguridad que impide al pistón romper las agujas en el caso de que se queden atascadas. Mira a ver por el lateral exterior de la cámara de compresión a ver si lo ves. Es un mecanismo que se introduce en la cámara al subir las agujas. Observa que funcione bien y que esté bien engrasado.La máquina tendrá en la biela del pistón y en alguna otra polea unas marcas que tienen que coincidir todas cuando están en una posición determinada. Observa si es así.
Publicado: 07 Jul 2011, 22:32
por Abel695
Nosotros tenemos una MF que creo que es muy parecida (si no igual) a la tuya, así que en tu caso, creo que lleva un dispositivo de seguridad por debajo (digamos que te tienes que situar debajo de donde se atan las pacas). Es como un triangulito que entra hacia el canal de las pacas y tiene una especie de biela que lo mueve, porque se puede introducir o bien cuando suben las agujas o bien por otro motivo. Mira que se baje y se suba bien, si no puede ser que se quede a veces arriba y así te va a romper tornillos a saco.
En cuanto a lo de agujerear, yo ni me lo propondría, porque el volante de inercia es de fundido y te puedes pasar la vida. Eso sin contar con que si aumentas mucho el tamaño del agujero, podrías hasta descompensarlo.
En cuanto a la dureza del tornillo, nosotros usamos toda la vida 8.8 y se rompían los que se tenían que romper, no nos supuso mayor problema. Incluso cuando se rompían aprovechábamos los trozos para tirar un poco más (es que a veces la hilera de hierba seca era más alta que la empacadora, y como que los fusibles no duraban mucho)
Lo que si que te recomendaría es dar más vida a la empacadora. Por lo que se ve en el vídeo parece que va muy baja de vueltas, y puede ser que por eso el pistón tenga poca inercia y al apretar haga esfuerzo en la tdf y de ahí que los tornillos vayan cediendo poco a poco, porque por lo que dices se van poco a poco, no por un atascón.
Lo del doble embrague si es un pequeño inconveniente, pero no tendría que romperlos por eso. Eso si, cuando vayas a poner la máquina en marcha, primero suelta el embrague sin marcha poquito a poco para que se empiece a mover la tdf. Ves dándole revoluciones hasta la velocidad normal de trabajo y entonces es cuando puedes poner la marcha y avanzar, porque si la máquina ya está en movimiento, con la inercia no le va a costar arrancar.
Espero haberte sido de ayuda y bienvenida al foro!
Publicado: 07 Jul 2011, 22:53
por Cuervorojo
Una pregunta tonta. la hierba ira bien seca???? Por que el año pasado uno aqui,le rompian y claro el hombre parecia que alpacaba silo,los cordones bien gordos y bastante rapido,?? y todavia se quejaba. saludos
Publicado: 07 Jul 2011, 23:10
por Ormaki
El problema no creo que sea ni del diametro ni de la calidad del fusible, yo tengo la JD 332A y el diametro del fusible es de 7mm y la calidad 8.8 y he metido hasta hierba medio verde que es lo que mas cuesta cortar y prensar y esta temporada no he roto ninguno y llevo unos cuantos miles de paquetes.
Publicado: 07 Jul 2011, 23:32
por CristinaLosada
Gracias a todos por las respuestas!
Tiene logica lo de ir mas rapido con la empacadora. No le doy mas vida porque pense que se romperia mas.
El pestillo del seguro funciona perfectamente. Las cadenas creo que estan bien ajustadas y la empacadora esta en punto. Lo de las cuchillas lo tengo que mirar, a ver si la vacio y lo veo bien.
Todos los demas "chismes" parecen rodar bien, sin esfuerzo. He de decir que hago mucho hincapie en engrasar bien la maquina.
El año pasado amigos y conocidos intentaron persuadirme para que no me comprase una empacadora, decian que estaria mas debajo de ella que encima del tractor. Pero aun asi la compre.
No tenia ni idea de estas maquinas y compre esta AMA que no ha dado ningun problema, salvo este que espero solucionar pronto y gracias a vuestra ayuda.
Atar, ata perfectamente no suelta ninguna paca sin atar.
Es facil meterle mano.
El seguro funciona perfectamente, je je. el dia que salto por primera vez, me costo bastante encontrarlo y solucionarlo.
Durante la temporada pasada se hicieron unos 5.000 paquetes y ni uno solo sin atar.
No conozco otras empacadoras, pero yo estoy muy contenta con esta. Y con el "cencerro" de tractor que tengo... Arranca mejor que mi coche... Solo le cambie el motor de arranque y tira algo de aceite, por lo demas estoy muy contenta con el tambien. Los entendidillos dicen que suena bastante bien.
Otra pregunta si no es molestia:
Lo atadores. ¿Se rompen por desgaste?
Por mas que los miro, no veo el sitio por donde se pueden romper y al ser "Metal contra metal" supongo que se desgastaran. ¿No?
¿Los atadores se reparan o no merece la pena?
Muchisimas gracias por vuestra ayuda.
Saludos
Publicado: 07 Jul 2011, 23:35
por CristinaLosada
No es en verde. Es paja lo que empaco.
¿esta maquina puede con el verde?
Amigos me han dicho que no lo intente que la maquina no vale para el verde.
Saludos
Publicado: 07 Jul 2011, 23:39
por CristinaLosada
Por cierto
MIs felicitaciones a Masaba por el post de las empacadoras, pero no veo la mia. Veo una AMA CANTONE 183, pero no es la "linea verde que tengo yo".
Saludos
Publicado: 07 Jul 2011, 23:47
por Gallego24
[QUOTE=Cuervorojo] Una pregunta tonta. la hierba ira bien seca???? Por que el año pasado uno aqui,le rompian y claro el hombre parecia que alpacaba silo,los cordones bien gordos y bastante rapido,?? y todavia se quejaba. saludos [/QUOTE] a mi solo me rompia el fusible si se atascaba una pua del hilerador o algun palo en la cuchilla,si la yerba estaba algo verde al comprimir patinaba el embrague(chillaba) tambien lo hacia si alpacabas al salir el sol o al ponerse cuando la yerbe se enfriaba
Publicado: 07 Jul 2011, 23:52
por Gallego24
[QUOTE=Abel695] Nosotros tenemos una MF que creo que es muy parecida (si no igual) a la tuya, así que en tu caso, creo que lleva un dispositivo de seguridad por debajo (digamos que te tienes que situar debajo de donde se atan las pacas). Es como un triangulito que entra hacia el canal de las pacas y tiene una especie de biela que lo mueve, porque se puede introducir o bien cuando suben las agujas o bien por otro motivo. Mira que se baje y se suba bien, si no puede ser que se quede a veces arriba y así te va a romper tornillos a saco.
En cuanto a lo de agujerear, yo ni me lo propondría, porque el volante de inercia es de fundido y te puedes pasar la vida. Eso sin contar con que si aumentas mucho el tamaño del agujero, podrías hasta descompensarlo.
En cuanto a la dureza del tornillo, nosotros usamos toda la vida 8.8 y se rompían los que se tenían que romper, no nos supuso mayor problema. Incluso cuando se rompían aprovechábamos los trozos para tirar un poco más (es que a veces la hilera de hierba seca era más alta que la empacadora, y como que los fusibles no duraban mucho)
Lo que si que te recomendaría es dar más vida a la empacadora. Por lo que se ve en el vídeo parece que va muy baja de vueltas, y puede ser que por eso el pistón tenga poca inercia y al apretar haga esfuerzo en la tdf y de ahí que los tornillos vayan cediendo poco a poco, porque por lo que dices se van poco a poco, no por un atascón.
Lo del doble embrague si es un pequeño inconveniente, pero no tendría que romperlos por eso. Eso si, cuando vayas a poner la máquina en marcha, primero suelta el embrague sin marcha poquito a poco para que se empiece a mover la tdf. Ves dándole revoluciones hasta la velocidad normal de trabajo y entonces es cuando puedes poner la marcha y avanzar, porque si la máquina ya está en movimiento, con la inercia no le va a costar arrancar.
Espero haberte sido de ayuda y bienvenida al foro![/QUOTE] anda ya¡¡¡mira para que era el triangulito ese,cuando tuve la alpacadora welger tenia curiosidad para que co*** era ese triangulito que lleva en el fondo del canal de prensado,lo que pasa que nunca habia pensado en meterme debajo de la maquina a curiosear,abel que funcion hace exactamente ese triangulito????que bloquea o que desbloquea???esque la nuestra en la aguja de atar lleba tambien un fusible y a veces en casos raros nos lo rompia,a ver si va ser por algo de eso
Publicado: 08 Jul 2011, 00:01
por Cuervorojo
Joder pues no se como lo haceis,por que aqui nada mas que pilla un monton algo verde,adios fusible sea JD o gallignani. Yo el año pasado via una Gallignani,cortar una horquilla (de dos dientes) la horquilla en dos y detras el mango, y la maquina ni se entero,sin embargo con la hierba algo verde o humeda si. Cristina losada,sube una foto para el post de las Empacadoras y seguro que Mabasa te dice las carazteristas . saludos