Página 1 de 3
Publicado: 07 Dic 2004, 20:15
por Usuario
¡Hola! , estoy pensando en comprar una trituradora de poda
de olivos y viñas pero me gustaría saber de alguna marca y el
precio que pudieran tener. Gracias
Publicado: 30 Dic 2004, 18:02
por Usuario
hola luis ,amigo yo tengo en mente lo mismo que tu pero para trituracion de leña de olivar y frutal
una pregunta que fin tiene triturar la poda de olivo se puede compactar o que?
que uso tiene el resultado de la trituracion?
mi nombre es pablo mi telefono 630228462 agradeceria te pusieras en contacto gracias
y felices fiestas
Publicado: 30 Dic 2004, 18:22
por Usuario
Buenas, hace un par de meses estuve negociando una picadora de ramas de la marca PICURSA y me pedian sobre unos 9500, de 2 m de anchura. Lo vi caro y decidi esperarme. Yo necesito la picadora para ramas de olivo y de almendro. Si sabeis marcas y precios de picadoras os agradeceria que contestaseis. Muchas gracias. A tu pregunta kova, hoy en dia se utiliza la picadora de ramas porque si te acoges a ayudas agroambientales no puedes quemar el ramon, y en segundo lugar los restos de podan actuan como abono organico a largo plazo,.
Publicado: 30 Dic 2004, 22:32
por Usuario
Hay infinidad de marcas de trituradoras. En las zonas que hay arboles, es muy fácil encontrar, incluso de segunda mano -no las recomiendo-.
Hoy en día está practicamente prohibida la quema de las ramas de poda i demás. Como dice bien Español, es muy interesante para aportar algo de materia orgánica al suelo.
Todas las trituradoras son muy parecidas pero no iguales. Tienen que ser robustas, es lo principal. Las hay con ruedas delanteras y sin ellas. Los italianos fabrican bastante bien y exportan hace años. Pero las nacionales también están bien. Lo que pasa es que no lo tienen tan bien montado en plan industrial. Aunque te diga nombres te vas a quedar igual por ese motivo. En la zona de Lleida hay unas cuantas marcas que fabrican bien. Yo tengo una BERTY, italiana, para mi la mejor, claro. El precio, ronda los 3000 euros, de 2 m. y con pistón desplazable.
Si quieres saber más, a tu disposición.
Publicado: 31 Dic 2004, 00:21
por Usuario
español me habian hablado de una posible compactacion como hacen con la de pino.es posible con la de olivo?
de igual modo te comento que me acabo de hacer agricultor joven y soy mas bien novato en esto de las ayudas agroambientales,me podias ayudar a ponerme en orden.
explicame como se controla eso de la quema del ramon
muchas gracias por la ayuda
Publicado: 31 Dic 2004, 00:23
por Usuario
por cierto que marcas y precios se mueven en estas maquinas ?
que potencia necesitaria de tractor?
yo las he visto con yn serie 3 de massey y con un nh ambos de 100cv
Publicado: 31 Dic 2004, 19:44
por Usuario
Por m zona hay varias marcas pero las que se consideran mas fiables Y QUE MAS SE VENDEN son las ATILA ( hechas por Jonues e hijos) y sobretodo las SERRAT
Publicado: 01 Ene 2005, 11:27
por Usuario
Por 3000 euros encuentras casi todas, o al menos hace medio año. Conozco la Atila y la Serrat. Ambas muy buenas. Bastante más barata la Serrat. Cada zona se decanta por ciertas marcas, normal. Uno ve lo que utiliza el vecino y así comienza todo. También está la Milá, la HTM, etc.. Yo la tengo sin ruedas, son un nido de averías.
En cuanto a los CV necesarios, es muy relativo. Depende de que rama quieras triturar, no es lo mismo la del manzano que la de la vid, por ejemplo. Con 60 CV puedes triturar de sobras, iras más lento y listo. Esto con dos metros de máquina. Cuanta más potencia irás más rapido, tu mismo. Por mi zona los tractores rondan los 80 Cv pero también hay alguno con 50 Cv.
Kova, por mi zona está prohibida la quema de cualquier cosa, menos del tabaco pa fumar. Eso de las ayudas medioambientales, ya me gustarían ya, soy todo oidos en ese tema. Me apunto.
Publicado: 01 Ene 2005, 22:21
por Usuario
os queria comentar q yo estuve probando una francesa que sale una herradura y un elefante en olivar, y le patinaba la correa, e estado picadoras serrat y me ha gustado, pero os queria comentar, ¿Como de gordas picais las ramas de olivo?
Publicado: 02 Ene 2005, 00:29
por Usuario
español page por que hay tanta diferencia de precios? me gustaria saber al igual que albertillo el diametro de las ramas.
que ley prohibe la quema de restos?
Español ¿donde podria sacar informacion sobre como es que sirve de abono a largo plazo?
por favor seguir asi gracias kova
Publicado: 02 Ene 2005, 01:02
por Usuario
no se que ley habrá pero aqui en ciudad real a mas de uno los han denunciado los del seprona por quemar sarmientos y restos de poda de oliva , las trituradoras que decis tienen preparador para tragar o son como la serrat que yo tengo que lleva un simple rodillo y las recoge contra el suelo, es un petardo con piedras no trabaja solo la puedes utilizar en ceniza
Publicado: 02 Ene 2005, 15:09
por Usuario
Feliz año a todos¡¡¡¡ En primer lugar os explico, por mi zona (norte de Granada) no hay tradicion de picar los restos de poda pero por exigencias medioambientales tenemos que ponernos las pilas y entrar en el mundilli de las picadoras, es por esto que en un radio bastante grande solo haya encontrado un concesionario del grupo AGCO (donde compre mi tractor) que me servian la picadora de ramas picursa, pero claro 9000 euros lo vi excesivo y me voy a esperar a la proxima edicion de EXPOLIVA que se celebra en Jaen en febrero-marzo para contrastar precio y marcas. Yo estuve viendo trabajar a esta picadura picursa y como bien habeis dicho en zonas donde haya muchas piedras es mal asunto porque destroza los martillos, habia que pasarle al terreno rulo. Otro asunto, si tienes gran cantidad de ramas el tractor tiene que pasar por encima de ellas con lo cual ya estamos raspandole la panza al tractor y con el consiguiente riesgo de averia o tienes la posibilidad de picar las ramas marcha atras destrizandote la espalda estando 8 subido al tractor. Una opcion muy interesante es los tractores que llevan elevador delantero, el tractor no sufre y el tractorista tampoco. En cuanto al regimen de potencia no te puedo ayudar mucho, pero si te puede decir que dependera de la anchura de la piucadora asi como de el diametro de ramas que acepte, en la picadira que estuve provando el tractor iba sobre 1900 revoluciones pero se llevaba ramas como la muñeca. Si me pudierais decir la direccion para poder contactar con los concesionarios donde venden las marcas que habeis comentado os lo agradeceria. Un saludo
Publicado: 02 Ene 2005, 15:26
por Usuario
Es esta direccion podeis leer algo sobre el abono
www.infoagro.com/hortalizas/residuos_ag ... #2.-%20EVO LUCIÓN%20DE%20LA%20MATERIA%20ORGÁNICA%20APORTADA%20AL%20SUEL Onico...
Publicado: 02 Ene 2005, 17:37
por Usuario
me parece que hablamos de cosas distintas,yo estoy hablando de trituradoras a las que uno las tiene que meter las ramas manualmente.como son las que vosotros decis?hay alguna paguina en las que se las puedan ver?
Publicado: 02 Ene 2005, 20:48
por Usuario
Aquí te mando direcciones de trituradoras.
www.hfranch.com www.belafer.es
www.venturamaq.com www.seppi.it
www.faeitalia.com www.jonuesifills.com
www.rinieri.com www.tanema.com
www.enguix.com www.serrat.es
www.treemme.info.
También otras marcas que no conozco sus páginas son varela, agrator, mila.
Berti, Alma
Yo tengo una Berti desde hace más de 10 años y no me ha dado ningún problema (italiana), y ahora también utilizo una Enguix (Valencia) Y TAMBIÉN ESTOY CONTENTO.
Saludos
Publicado: 02 Ene 2005, 21:52
por Usuario
vaya, veo que está animado el tema de las picadoras...
las picadoras que estamos hablando estan suspendidas al hidráulico trasero del tractor, aunque también estan las delanteras, iguales pero bastante más caras; y van tragando según avanzan.
por lo que yo sé, está prohibida la quema de todo, aunque en según que épocas y zonas, son más permisibles los del Seprona.
si las correas patinan, sólo hay que tensarlas, bastante.
se puede triturar, como han dicho, ramas de hasta la muñeca de gordas.
en cuanto a las piedras, como es en mi caso, lo que hago es levantarla algo y listos.Esto siempre que no séan demasiado grandes. No queda el trabajo tan fino pero no pasa nada.
suelen trabajar todas a 540 rpm. como máximo, que traducido a las revoluciones del motor, podrían ser 2200; depende de cada motor pero mas o menos. Suelen ser unas buenas máquinas siempre que se vayan engrasando y los martillos no toquen nunca al suelo.
hay una revista: MOMA, que es toda de propaganda gratuita, creo. Allí hay bastantes marcas y hoy en día las distancias no son problema. Si la marca es de prestigio, no tiene que haber nigún problema de averías.
saludos a todos
Publicado: 03 Ene 2005, 21:46
por Usuario
Hola a todos os pongo una direccion mas de trituradoras manuales
http://www.hondaencasa.com/
puede ser interesante...
Publicado: 03 Ene 2005, 22:05
por Usuario
Pages esta pregunta te la dirijo a tí que parece ser que eres bastante entendido.
Yo tengo como he mencionado anteriormente 2 trituradoras, una berti que utiliza martillos, y la otra fabricada en Valencia de marca Enguix.Esta última en lugar de llevar martillos lleva una especie de cuchillas, que según me han dicho los de la casa hacen un trabajo más limpio, aunque son menos duraderas que los clásicos martillos.Le acabo de cambiar un juego y la verdad es que son tres veces más baratas las cuchillas que los martillos (han triturado unas 100 has de sarmientos en viña rozando en la tierra y alguna que otra piedra) ¿Sabes tu si es mejor una cosa u otra?
Publicado: 05 Ene 2005, 03:20
por Usuario
hola de nuevo.
vamos a ver he estado viendo esas paguinas y lo que he visto son trituradoras suspendidas o con ruedas que lo que hacen es que lo cojen del suelo para molerlo.yo me referia a las que se lo tienes que meter manualmente, son con ruedas, yo las he visto trabajar con ramas de pino y el tamaño que molian era bastante considerable las he visto moler hasta 15cm de diametro.
es realmente productiva la trituracion?
se podria dar jornales de trituracion?
a partir de cuantos olivos resulta mas bien rentable?
la leña de ciruelo,almendro,higuera tambien valdria de abono?
realmente es bueno que los restos de la poda de olivo ya triturados se queden en el suelo?
sabeis fechas de proximas ferias donde pueda ver este tipo de maquinas?
sois alguno cerca de toledo o de
madrid?(para poderos ir a ver cuando la esteis usando)
gracias por seguir ayudandome
Publicado: 06 Ene 2005, 14:11
por Usuario
Siento no poder ayudarte, Javi. El tema de la viña se me escapa. Es posible que ese tipo de cuchillas sea específico para los sarmientos, lo ignoro. En el caso de otras maderas, los martillos son sin duda lo mejor. Yo también tengo actualmente una Berti y estoy muy contento con ella, ligera pero robusta.
Tal vez si se pasa por este apartado algun amigo que toque el tema de la vid.... O puedes entrar en una de esas paginas web y consultar a un fabricante, no se. Saludos