Página 1 de 2
Publicado: 27 May 2011, 14:40
por Cuervorojo
Pues quería preguntar si alguien sabe,de que forma se calcula, a que numero de revoluciones gira la TDF con relación a las RPM del motor. por ejemplo el Fiat mio trae esta pegatina. Uploaded with ImageShack.us Si el motor gira a 1800 RPM a cuantas vueltas estara girando la TDF tanto en 540 como en 1000?????. saludos
Publicado: 27 May 2011, 14:43
por Raul_45
pues a 441 la de 540 vueltas,esto es lo mas sencillo,simplemente una regla de tres. y la de 1000 a 880. Raul_452011-05-27 14:52:26
Publicado: 27 May 2011, 14:52
por Cuervorojo
[QUOTE=Raul_45]pues a 441 vuelta,esto es lo mas sencillo,simplenente una regla de tres.[/QUOTE] Seguro que con una regla de tres es suficiente???? Yo de mecanica ni idea,por eso pregunto. Saludos y gracias
Publicado: 27 May 2011, 14:53
por Raul_45
eso es asi de facil con toda la seguridad del mundo.
Publicado: 27 May 2011, 15:40
por Pablokssk
creo que si es asi..porque si la aplicas a como estaria girando a 2500 da 613 con nosecuanto..vamos 614no se si me e explicado..saludos
Publicado: 27 May 2011, 17:04
por Josito207
Si con una regla de tres! porque es proporcional el aumento de rpms de motor y de rpms de la tdf, Por ejemplo para la primera de la tabla,
Si a 2200------->540 rpms tdf
X ej a 800------> X
----
196
En esa tabla, las dos primeras filas son en la tdf de 540, las dos ultimas en la de 1000
Un saludo
Publicado: 27 May 2011, 21:09
por Dani_villabona
Cuervorojo, eso es así de facil, como te comentan, el grupo o los piñones o los engranajes, como les quieras llamar, llevan una relación de giro uno con el otro y eso no va a variar en la vida útil del tractor y ni de estos, tan sencillo lesresulto a los fabricantes o diseñadores sacar el diametro o circunferencia de los piñones a utilizar, y como verás también se puede sacar la relación de giro que lleva.
joer los fiat si que revolucionan los motores!, lo sueles poner a 2.200 rev. cuervorojo?, jeje
saludos
Publicado: 27 May 2011, 21:19
por Dani_villabona
Relaciones (si no me equivoco): tdf de 540, 4,07:1 y tdf de 1.000 2,38:1 a partir de esto saca la relacion que quieras, por ejemplo cuantas revoluciones daria a 4.000 vueltas del motor jeje
un saludo
Publicado: 27 May 2011, 21:33
por Salvadtyt
El fiat 500 lleva el contarrevoluciones que te indica las del motor y toma de fuerza la misma aguja y travaja igual que el 566 es decir 2200 los dos Fiats ,, hoy estava pasando la trituradora en los melocotoneros y a 1500 1700 reloluciones y con ..II ,1.., el motor anda tranquilo y bien triturada la hierva y apenas gasta algo,,,,y el dia que le metido a triturar ramas k hace tirar un poco mas con solo 2000 a menos que hay alguna rama muy gorda , le meto una marcha mas corta y 2200 y lo deja trituradito,,,,algun tronco de almendro tambien se lo traga jejeje pero paso y no por k no pueda el tractor , sino por las ostia k le mete dentro la trituradora y alguna aboyadura se la lleva y para enderezar ese golpe , te cagas con el mazo dandole,,y con lo gruesa k tiene la chapa,,, pero la verdad en toma de fuerza para mi son insuperables por los poco cavallos k tiene y sobretodo estos MWM Salvad:tyt2011-05-27 21:39:02
Publicado: 28 May 2011, 14:22
por Cuervorojo
OK,pues muchas gracias a todos. Se me paso por la cabeza hacerlo por ""regla de tres"" pero pensé que no serviria. Dani-villabona,ponerlo a 2200 rpm no,pero a 2000 con la desbrozadora y alpacadora "de un amigo" bastantes veces y fresando igual. 2500 alguna vez en carretera. Salva la verdad que para los caballos que tiene en TDF zumban de co....,esto ya me lo dijo su anterior dueño. saludos
Publicado: 28 May 2011, 14:28
por Cuervorojo
Bueno y ahora otra pregunta Si lo pongo en la posicion de TDF de 1000 y no lo paso de 1300RPM daria 546 rpm la toma de fuerza,pasaria algo si le engancho algun apero, ¿¿¿¿como un rastrillo de correas para la hierba???? saludos
Publicado: 28 May 2011, 16:06
por Abel695
No tendrías mayor problema siempre que el tractor pueda y no tengas que acelerar mas. De echo, nosotros siempre llevamos la tdf de 750 para ir ma´s bajos de vueltas. Al apero lo que le importa es que vayas a las rpm q marca. Como las consigas es cosa tuya.
Publicado: 28 May 2011, 16:44
por Josito207
[QUOTE=Cuervorojo] Bueno y ahora otra pregunta Si lo pongo en la posicion de TDF de 1000 y no lo paso de 1300RPM daria 546 rpm la toma de fuerza,pasaria algo si le engancho algun apero, ¿¿¿¿como un rastrillo de correas para la hierba???? saludos [/QUOTE]
Si el tractor te puede, pasaria que ahorrarias gasoil y oidos
Publicado: 28 May 2011, 21:19
por Pablokssk
yo me imagino que perderias fuerza..creo..
Publicado: 28 May 2011, 21:34
por Verdamarillo
[QUOTE=Abel695]No tendrías mayor problema siempre que el tractor pueda y no tengas que acelerar mas. De echo, nosotros siempre llevamos la tdf de 750 para ir ma´s bajos de vueltas. Al apero lo que le importa es que vayas a las rpm q marca. Como las consigas es cosa tuya.[/QUOTE]
Es exactamente asi.
Aunque a 1300 rpm en algun caso se puede venir abajo el motor, aunque los motores modernos cada vez desarrollan el maximo par a un menor numero de rpm.
Publicado: 29 May 2011, 01:54
por Zarzosa
[QUOTE=Abel695]No tendrías mayor problema siempre que el tractor pueda y no tengas que acelerar mas. De echo, nosotros siempre llevamos la tdf de 750 para ir ma´s bajos de vueltas. Al apero lo que le importa es que vayas a las rpm q marca. Como las consigas es cosa tuya.[/QUOTE]Yo creo que si en el apero pone 540 RPM no quiere decir que tengas que ir trabajando con 540 RPM en el apero, lo que quiere decir es que tienes que poner la toma de fuerza de 540 RPM (por seguridad).Nunca he llevado un apero a las 540 RPM que me pone. No se me ocurriría, por ejemplo, ir sulfatando y llevar el tractor a 2200 RPM
Publicado: 29 May 2011, 02:06
por Abel695
[QUOTE=Zarzosa] [QUOTE=Abel695]No tendrías mayor problema siempre que el tractor pueda y no tengas que acelerar mas. De echo, nosotros siempre llevamos la tdf de 750 para ir ma´s bajos de vueltas. Al apero lo que le importa es que vayas a las rpm q marca. Como las consigas es cosa tuya.[/QUOTE]Yo creo que si en el apero pone 540 RPM no quiere decir que tengas que ir trabajando con 540 RPM en el apero, lo que quiere decir es que tienes que poner la toma de fuerza de 540 RPM (por seguridad).Nunca he llevado un apero a las 540 RPM que me pone. No se me ocurriría, por ejemplo, ir sulfatando y llevar el tractor a 2200 RPM[/QUOTE]
Ya, hombre... Me refería a que si un apero es para 540 rpm no puedes llevarlo a 1000, por ejemplo.
Publicado: 29 May 2011, 02:08
por Abel695
[QUOTE=Pablokssk]yo me imagino que perderias fuerza..creo.. [/QUOTE]
Eso si, pero la verdad es que para un rastrillo apenas necesita más fuerza que para mover el tractor, porque poca potencia necesita.
Publicado: 29 May 2011, 13:33
por Gallego24
[QUOTE=Zarzosa]
[QUOTE=Abel695]No tendrías mayor problema siempre que el tractor pueda y no tengas que acelerar mas. De echo, nosotros siempre llevamos la tdf de 750 para ir ma´s bajos de vueltas. Al apero lo que le importa es que vayas a las rpm q marca. Como las consigas es cosa tuya.[/QUOTE]Yo creo que si en el apero pone 540 RPM no quiere decir que tengas que ir trabajando con 540 RPM en el apero, lo que quiere decir es que tienes que poner la toma de fuerza de 540 RPM (por seguridad).Nunca he llevado un apero a las 540 RPM que me pone. No se me ocurriría, por ejemplo, ir sulfatando y llevar el tractor a 2200 RPM[/QUOTE] pues es asi,cada apero trae una pegatina con las revoluciones que necesita girar la tdf,por ej:tuve una alpacadora "welger"que ponia 540min,quiere decir que minimo a 540rpm de tdf,incluso la emboladora que tengo pone lo mismo,si bajabas de esas vueltas normalmente iva el embrague patinando cuando el piston golpeaba,en cambio de ahi pa riba iva perfecta y tragaba yerba que era una pasada y andaba en la tdf de 1000,en cambio tengo un pulverizador que pone 550rpm max y no lo suelo pasar de esas rpm pero si trabajo a unas rpm cercanas en toma de 1000 tambien pero con el motor a 1100rpm,en cuanto a andar en tdf de 540 0 1000,elijo la que me permita dar las rpm de tdf que necesita cada apero y que tenga suficiente potencia para el trabajo que este desarrollando
Publicado: 29 May 2011, 14:06
por Gallego24
esta es la de la rotoempacadora