Los camioneros amenazan con convocar un nuevo "par

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

España se enfrenta a una nueva huelga general, sólo que esta vez enfocada en el transporte de mercancías, al igual que aconteció en 2008. El fuerte encarecimiento de los combustibles registrado a lo largo del último año ha impactado con especial intensidad en el sector de los camioneros.

El barril de crudo Brent cotiza este martes a un precio de 95,48 dólares frente a los 45 de hace poco más de año y medio, aunque lejos todavía de los 140 dólares de julio de 2008. La escalada en el precio del crudo ha disparado la tensión en el sector del transporte por carretera, hasta el punto de que las patronales de camioneros barajan ya abiertamente un nuevo "paro nacional".

Los camioneros llevan meses discutiendo esta posibilidad ante el brusco encarecimiento de los combustibles. De hecho, la Agrupación Nacional de Transportes, que aglutina a más de 25.000 socios, ha convocado para el próximo 22 de enero una Asamblea Nacional de representantes autonómicos en Madrid en la que se estudiará abiertamente la convocatoria de un "paro nacional indefinido", según ha podido saber Libertad Digital.

La patronal del sector ha hecho llegar tanto al Gobierno como a los distintos grupos parlamentarios un documento con diversas medidas a fin de paliar esta situación, que califican ya de "insostenible". Según alegan los transportistas, el negocio no resulta rentable con un barril de crudo por encima de los 85 dólares.
Sus principales demandas se recogen en un documento, que ya fue presentando ante el Congreso de los Diputados en 2008, cuando el precio del barril batía récords. Su posterior abaratamiento ofreció un respiro al sector del transporte, pero el continuado alza que experimenta desde hace meses ha vuelto a avivar la tensión.
Los camioneros vuelven ahora a demandar las mismas medidas presentadas entonces (ver documento adjunto) y que el Gobierno no atendió: cumplimiento de las previsiones legales en carga y descarga de mercancías (que los camioneros no tengan que encargarse de esta actividad); exigir el pago de facturas a 30 días mediante la aplicación de sanciones, frente a los 90 días habituales hoy en día; el cobro del servicio por encima de los costes de explotación; facturar los tiempos de espera a partir de 2 horas; combatir el transporte ilegal; atenuar las sanciones de tráfico, que tildan de "abusivas e injustas"; ayudas públicas a pymes...
Además, ahora, más allá de tales demandas, inciden en dos puntos básicos: por un lado, la potenciación de la producción nacional de biocombustibles, cuyo coste es cerca de un 30% inferior al de los combustibles de origen fósil y, por otro, cambios para corregir los "vicios" que, en algunos casos, presenta la normativa aplicable a la carga de mercancías.
Biocombustibles
El sector exige al Gobierno que incentive y potencie la producción nacional de biocombustibles para paliar el encarecimiento del petróleo. Algunas grandes marcas de camiones, tales como Mercedes-Benz e Iveco, garantizan el uso de biodiésel B-100 en sus vehículos. Un número creciente de camioneros apuesta por sustituir el gasóleo por el consumo de biodiésel. Sin embargo, según los transportistas, la producción nacional resulta insuficiente para cubrir la demanda del sector.
En España existen 46 plantas de producción de biodiésel, pero su producción dista mucho de las 100.000 a 250.000 toneladas/año de B-100 que estima el sector para cubrir sus necesidades a corto y medio plazo. El problema es que "en España no hay materia prima (colza) suficiente para satisfacer esta demanda concreta".
Los agricultores españoles no apuestan por este cultivo. La mayoría de países de nuestro entorno aplican "sistemas de cuotas que protegen la producción nacional como Francia, Alemania o Portugal", al tiempo que los biocombustibles procedentes de terceros países (de fuera de la UE) entran en el mercado europeo con "fuertes penalizaciones" fiscales (aranceles), encareciendo así el producto, alegan.

Los transportistas denuncian la falta de incentivos por parte del Gobierno para potenciar dicha producción nacional. Por ello, en esta materia demandan una serie de medidas específicas:
Prolongar la exención fiscal del tipo 0 aplicable a los biocombustibles (no pagan Impuesto Especial de Hidrocarburos) más allá de 2013, tal y como está estipulado en la actualidad. En concreto, exigen extender esta exención hasta 2018, como mínimo.
Impulsar los cultivos de colza y/o soja en los terrenos de secano, aprovechando los periodos de barbecho y la rotación de cultivos de cereales. La patronal se "sorprende" de que España cuente con casi 3,3 millones de hectáreas de barbecho de secano (tierra que no se siembra durante uno o más años) que, según demandan, bien podrían aprovecharse para el cultivo de colza y/o soja, materia prima de los biocombustibles, en sustitución del barbecho. "La UE, en general, y España, en particular, disponen de suficiente potencial agrícola para producir biodiésel", a fin de sustituir el consumo de gasolina y gasoil.
España cuenta en la actualidad con cerca de 220.000 hectáreas dedicadas a estos cultivos, frente al millón de hectáreas que se precisarían para abastecer con materia prima vegetal la producción de biocarburantes, según denuncia el sector. Los camioneros apuestan por el consumo de B-100 frente a los combustibles fósiles ante el creciente encarecimiento del petróleo. Esta patronal estima que el 75% de sus asociados podría apostar a medio plazo por el B-100.
"La producción nacional de estos cultivos debe ser incentivada si se quiere evitar que la totalidad de la materia prima proceda del exterior", con su consiguiente encarecimiento, según los documentos que han presentado al Gobierno.
Límites de carga
Entre otros aspectos, el sector también se queja del incumplimiento generalizado que existe en cuanto a los límites máximos de carga que establece la ley. "Se está produciendo un fraude permanente a la norma, toda vez que de hecho, en la mayoría de los casos, los camiones que están moviendo tierras, en obras públicas, transportan más cantidad de la legalmente permitida, toda vez que el conductor del camión no tiene forma de poder saber el peso exacto que le han cargado".
Los camioneros denuncian que, de media, están "transportando un 35% más de la carga legalmente establecida". Exigen que el Gobierno obligue a los cargadores a cumplir estrictamente la ley, lo cual redundaría en más viajes para los camioneros.
Además, señalan que "lo mismo ocurre cuando se solicita la documentación de cada transporte. Por el cargador se alega que no es posible en ese momento y que se facilitará conjuntamente al finalizar la semana".
Estas prácticas "viciadas" hacen que los transportistas trabajen "bordeando la Ley (si quieren seguir trabajando)". Según señalan, cuando son inspeccionados por Tráfico tienen que hacer frente a "importantes sanciones por transportar exceso de carga e, incluso, pagar la sanción correspondiente al cargador si quieren seguir trabajando en esa obra pública".
En resumen, el sector exige al Gobierno nuevas medidas para potenciar la producción de biodiésel nacional, así como algunos cambios legislativos para aumentar el número de viajes mediante el cumplimiento estricto de los límites máximos de carga, entre otros aspectos ya reclamados en 2008. Tras meses demandando estas medidas en privado, ahora fuentes del sector señalan que "hay muchas (demasiadas) probabilidades de que se convoque un paro nacional indefinido del sector del Transportes por Carretera".MalaHierba2011-05-11 13:19:23
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
New_holland
Usuario experto
Mensajes: 3178
Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia-albacete

Mensaje por New_holland »

si sale a delante, espero que esta vez, hagamos algo...
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Elpistachero
Usuario experto
Mensajes: 4998
Registrado: 25 Feb 2008, 20:22
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La Mancha

Mensaje por Elpistachero »

lo que no se, es a que esperan los indicatos agrarios para hacer lo mismo.
cada dia que pasa ZP , nos arruina mas .
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

con este gobierno no sale para delante eso ni de coña sentaos que os vais a cansar  nunca desde que esta zp han sacado una medida de apoyo al campo español ,,y otra cosa , en este pais aun quedan transportistas???? crei que era una expecie semi extinguida..
Soy de la España VACILADA.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

El meollo del asunto, y espero que todos reflexioneis lo que voy a decir es lo siguiente.En 2008 el barril iba a 140 euros, y el gasoil iba unos centimos más caro que ahora. Y en 2011 el barril va a 100 dolares pero el gasoil solo está unos centimos más baratillo que en 2008. Que pasa? que cuanto más avanza el tiempo más suben el gasoil para enriquecerse la petrolera, sea cuanto sea lo que vaya el barril, ellos ponen el precio que le sale de los huevos. Cuando el barril se quedo a 50 dolares, como es que no bajó el gasoil a la tercera parte de su precio? y con el los impuestos que lo graban? pues porque son unos hijos de p*** especuladores. Yo si se hace huelga de transportistas, yo pienso secundarla. Porque de 2008 a 2010 llenar el depósito del camion me cuesta 300 euros más.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

[QUOTE=Santiou]El meollo del asunto, y espero que todos reflexioneis lo que voy a decir es lo siguiente.En 2008 el barril iba a 140 euros, y el gasoil iba unos centimos más caro que ahora. Y en 2011 el barril va a 100 dolares pero el gasoil solo está unos centimos más baratillo que en 2008. Que pasa? que cuanto más avanza el tiempo más suben el gasoil para enriquecerse la petrolera, sea cuanto sea lo que vaya el barril, ellos ponen el precio que le sale de los huevos. Cuando el barril se quedo a 50 dolares, como es que no bajó el gasoil a la tercera parte de su precio? y con el los impuestos que lo graban? pues porque son unos hijos de p*** especuladores. Yo si se hace huelga de transportistas, yo pienso secundarla. Porque de 2008 a 2010 llenar el depósito del camion me cuesta 300 euros más.[/QUOTE] Yo si se hace Huelga yo me apunto, por que estoy todo el dia encima de mi camión, pero si pensamos que los politicos o sindicatos nos van solucionar ago estamos listos.
 esos solo se preocupan de joder a los bares, las terrazas de los chiriguitos, de joder a los abuelos y funcionarios de sacra problemas donde no los hay y dar por c. con el iva y por supuesto no conjelarse los sueldos ni las pensiones.
menuda m... de pais, hace cuatro dias fardaba que ibamos a pasar a Francia y Alemania y ahora estamos deseando que se valla a tomar por c.. pero no se va ni con lejia.
 
bueno que me cabreo, saludos
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Mensaje por Lophez »

 jajajja que bueno , zp no se va ni con lejia !!
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

Aqui si se tiene que liarla no espereis  solo de los camioneros,,se tendria que juntarse agricultores , pescadores empresas de maquinaria pesada o de construccion,,,, y hacer una manifestacion como dios mande y nada de sindicatos que estos a la minima se cagan en las bragas o simplemente estan sobornados,,hay que imobilizarlo todo y si mandan los anti disturbios,, a pasarles por encima sea con camiones tractores o bulldozers y tomar por culo y si no por que no se apartan y nos dejan tranquilos de una p*** vez ,,,tambien esta el rey, que pinta este avetruz, y toda su familia, que tenemos que mantenerlos de nuestros impuestos y no dicen ni hacen nada de nada , solo sabe decir, travajad duro que saldremos de la crisis,,,pero en ningun momento se a puesto a fabor del pueblo y el ni su familia se an revajado la paga semanal ,, sera que los pobres no llegan a final de mes,,,,,
Avatar de Usuario
Alfinden
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza, en el valle

Mensaje por Alfinden »

Salva, por si no lo sabes los primeros que se bajaron la "paga" y voluntariamente fue la Familia Real, algo que ningún político ha hecho.  Si por mí dependiera casi pondría al Rey y su Vástago a gobernar el país.  El principe está mucho mejor preparado que cualquier subnormal de los que calientan escaño, y si no fuera por ellos no se nos respetaría en muchos países del mundo.  Son los mejores haciendo su trabajo de embajadores por el mundo, eso no lo dudarás.Españoles! me llena de orgullo y satisfacción....
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Hombre, a mi no me parece mal que estén, pero lo de mantener todo el sequito, pues tampoco me parece bien, tengo el corazón dividido, pero lo que si es cierto es que son la cara de España por el mundo y que le hay que agradecer alguna que otra cosa, aunque no se hasta que punto es una representacion barata o cara.... Habría que ver lo que se les destina anualmente de nuestros bolsillos.... En lo que si estoy de acuerdo es que podrían hacer política casi mejor que zapatero, pero para eso no hace falta mucho, el consejo de sabios del bar de mi pueblo seguro en alguna cosa era capaz de superar a zapatero... a parte de en tono de voz, palabras malsonantes e ideas franquistas y descabelladas....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Barron
Usuario Avanzado
Mensajes: 312
Registrado: 09 Oct 2007, 13:48

Mensaje por Barron »

Alfinden¿Y cuanto se bajaron?¿es que alguien en este país sabe lo que cobra el rey,lo que nos cuesta mantener a su familia?.¿Y que patrimonio tiene ahora? por que el que tenía cuando Franco lo DESIGNO su sucesor era mas bien 0 patatero.Si preparados y respetados en el mundo si que estan ,sobretodo por los hombres de negocios que le  ayudan a aumentar sus rentas y colocar a sus preparadiiiiiiisimos hijos.
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Mensaje por Salvadtyt »

Alemania francia y muchos mas paises de europa no tiene rey  y se les respeta igualmente o mas,,,,es mas, te vas a estados unidos y pregunta donde esta españa y mas de uno te respondera que esta en sud america o quien save,,,y respeto el principe, este ya tiene faena con  andar con veleros ,irse de vacaciones ,,,Alguien save lo que ganan,, y lo que supuestamente se bajaron de paga? en fin se de sobras lo que hay y no veo que muevan ni un dedo
Riesco
Usuario experto
Mensajes: 1893
Registrado: 08 Ago 2006, 22:17
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: un lugar en el valle

Mensaje por Riesco »

jijiji si no fuese el rey con el zarraspas este ya nos habia dejao en bragas una cosa es que no se "vea" lo que hace y otra cosa que no haga nada, solo un ejemplo del por que no te callas que el otro tan tranquilo se metido bajo la mesa
Jjsantos
Usuario Avanzado
Mensajes: 291
Registrado: 31 Mar 2010, 15:37

Mensaje por Jjsantos »

huelga indefinida todo el mundo, que nos estan "estrangulando" cada día un poco mas,
 huelga hasta que el politico o sindicalista de turno tenga que emigrar  para tener que comer,... malditos sinvergüenzas y estafadores...y es que se me calienta la cabeza,... no sigo.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Mensaje por Manu1946 »

Decia el periodico de ayer, que gracias a las medidas chinas permiten una baja del petroleo del 1.4%,
Segun ellos el petroleo volvio a bajar ayer, o sea el viernes 14. despues del anuncia del Banco de China de aumentar medio punto -por cuarta vez- en dos meses, hasta el 18.5% las reservas bancarias obligatorias respecto a sus creditos con la intencion de enfriar la segunda economia mundial  (la primera somos nosotros ja ja ja ja ja)
con una inflacion del 5.1% en noviembre (maximo en 28 meses).
El barril de crudi legro para entrega en febrero bajo un 1.4% hasta 90.5 dolares. Las realizaciones de beneficios tambien incidieron tras un avance del 3.1% desde el lunes.  Los precios han subido una media del 14% en un año.Domina la impresion de que la demanda de los emergentes mantrendra los precios altos.
 
Asi esta el tema, compañeros, la cosa ira pa arriba, como una escalera. Y a joderse todo el mundo. Nosotros y los camioneros los primeros de la fila.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Harto
Usuario Avanzado
Mensajes: 861
Registrado: 13 Mar 2009, 17:33

Mensaje por Harto »

Hola buenas,      Empieza a estar en el ambiente una huelga de transportes....      Saludos.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Mensaje por BprBpr »

como apuntais aqui,ojala y nos animemos todos a lu huelga,si llega el dia,trasportistas,agricultores ,ganaderos,pescadores,todo el mundo en general.pero tambien quisiera hacer una pregunta.si se pide un precio mas bajo del combustible por una bajada de precios del crudo,deveriamos los consumidores exigir al transporte tambien una bajada de sus tarifas,o por el contrario,se les quita a unos para dar a otros(aunque muy merecidamente)y los consumidores y particulares que precisamos de estos servicios seguiremos pagando igual,osease,a mi personalmente me rechazan mercancia cuando doy el precio que me dan los del transporte.si se les abarata el combustible seria logico que abarataran sus precios,o no,sea como sea,todos a la huelga,estas personas lo merecen.
Chito
Usuario Avanzado
Mensajes: 309
Registrado: 25 Oct 2008, 00:12

Mensaje por Chito »

hombre lo de abaratar lo portes seria en caso de que bajara mucho el combustible que no sucedera es para que le quede a las criaturas un sueldo medio digno.otra cosa no soy transportista (soy maquilero y estamos tres cuartos de lo mismo).
Peñas
Usuario experto
Mensajes: 1838
Registrado: 04 Abr 2005, 13:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Peñas »

Que haya huelga!!!!!!!!!!!
ASTURIAS paraíso natural
Raul-406
Usuario experto
Mensajes: 3379
Registrado: 05 Nov 2009, 19:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Mensaje por Raul-406 »

No se que hacen que no la han convocado ya
Somos azules!!! y marrones!!!
Responder