Publicado: 11 Jun 2010, 00:34
Hola a todos!
Como ya sabeis fuí invitado por SDF Ibérica para asistir a la presentación para la prensa del nuevo Agrofarm TTV en Italia, y ya estoy de vuelta.
En este tema voy a hablar exclusivamente del tractor y la prueba en cuestión para que tengais información clara y de primera mano, hice muchas fotos y algún video para compartirlo con vosotros.
El tema del viaje y la visita a la fábrica de SDF lo voy a poner en otro post, ya que ambos son temas extensos y que no tienen nada que ver con la prueba del tractor.
Os dejo un par de imágenes para ir abriendo boca :
A continuación os describo en que ha consistido la prueba, os doy mi opinión del tractor y os pongo los datos técnicos que me han facilitado al igual que a los periodistas, seguramente esta sea la primera información del nuevo Agrofarm TTV que circula por España, asique espero que la disfruteis
La prueba se realizó en la Lombardia italiana, en un pequeño y bonito pueblo llamado Fontanella, próximo a Bérgamo y a Treviglio (sede de SDF).
Al llegar lo primero que hicimos fué asistir a una presentación detallada del nuevo modelo, a cargo de Massimo Ubiale (responsable de marketing corporativo y vicepresidente senior) y acompañado de Giovanni Truzzi (Manager de producto).
Os pongo los datos técnicos de los nuevos TTV 420 Y 430:
Despues de las explicaciones técnicas llegó el momento de la acción, para la cual nos tenian preparadas 4 zonas de pruebas diferentes, con su respectivo tractor en cada zona y con diferentes equipamientos para probar las diferencias con unos extras u otros.
En mi caso comencé por la zona de pruebas en pendiente, donde probé el sistema PowerZero (hace que el tractor al dejar de acelerar completamente se quede parado sin necesidad de tocar el freno, por pendiente que sea y por mucho peso que lleve). Este sistema me gustó mucho, no hay que estar pendiente del freno ni del embrague para arrancar en una pendiente, solo con acelerar ya arranca y sin volverse para atras ni un solo centímetro, da mucha seguridad.
En la misma pendiente probé el nuevo freno de estacionamiento hidro-mecánico, un sistema de frenado que actúa sobre las cuatro ruedas y que bloquea completamente el tractor. Este sistema es de lo más seguro que he visto porque al accionar la palanca aunque se apague el motor y se suelte la palanca el tractor no se mueve, solo al encenderlo se puede desbloquear (aunque trae un sistema de desbloqueo para casos de emergencia tambien), es similar al freno neumático de un camión, pero en este caso és hidraúlico y me parece incluso más seguro que uno accionado por aire.
Envidio este sistema para mi M640
Lo siguiente fué comprobar el nuevo inversor con regulación en 5 niveles de respuesta, me pareció un buen detalle y se nota diferencia de respuesta entre los diferentes niveles, sobretodo si de repente estas en el más suave y pasas al más rápido, hay diferencia y está bien para adaptarlo a diferentes trabajos que lo requieran.
Lo siguiente fué la prueba de aceleración en los dos modos diferentes que tiene el nuevo cambio TTV, modo ECO y modo POWER.
Para la prueba tenian enganchada una cisterna de 5400litros (creo que era así) al tractor, completamente llena de agua.
Hay que destacar la suavidad del cambio, sin tirones y muy suave. Salí desde parado en modo POWER y lo pusé a 40kmh en pocos segundos, por comparación diré que evidentemente no acelera tan rápido como el M640, pero creo que si lo hace más rápido que el JD6810 ya que no hay que cambiar de marcha ni nada, para un tractor de 110cv lo hace muy bien.
Lo siguiente fué hacer la misma prueba en modo ECO, en la cual sin pasar de 1400rpm llegó a 30kmh más o menos y casi con la misma rapidez de aceleración que en el POWER , sorprendente porque ademas apenas se sentía el motor pero aumentaba la velocidad como si nada.
Y ya que lo habeis visto por afuera ahora os pongo las fotos del interior de la cabina, que bajo mi punto de vista ha dado un salto estético respecto a los modelos fabricados hasta el momento.
Por primera vez vienen todos los pilares de la cabina tapizados, sin hierro a la vista, lo que da una sensación más agradable y de mejor acabado. Y que por cierto dichos pilares solo son 4, en lugar de los 6 habituales, lo que aumenta la visiblidad.
Otra cosa que trae es el asiento del acompañante, el cual es de material antideslizante con tacto de goma (otra mejora respecto a los otros modelos de la marca), pero por desgracia el espacio para el acompañante es muy reducido, obligando a ir con las piernas juntas y apretadas, y obligando a plegarlo para salir el conductor cuando el asiento está extendido.
El cuadro de indicadores es muy bonito y bien legible, al igual que la nueva pantalla que incorpora en el pilar derecho en la cual vemos la información del cambio.
Despues el apoyabrazos multifunción es similar al de otros modelos, facil de usar y con todo bien diferenciado por colores, al igual que el panel de mandos lateral.
Las fotos:
El siguiente paso fué la prueba en campo, donde nos tenian preparados dos Agrofarm TTV, uno con un arado de 3 vertederas y otro con una grada rotativa.
En los dos casos movian francamente bien los aperos. El arado lo llevamos enterrado a 35cm y el tractor mantenia los 5,5 kmh sin problema y sin patinar.
Con la grada lo mismo, en la TDF de 1000rpm y tambien a unos 5kmh.
Para estos trabajos los tractores estaban en el modo del cambio "Heavy Duty", que es el modo mas indicado para trabajos en campo y que permite variar la velocidad desde 0,1 a 24 kmh.
El otro modo se llama "Transport" y va de 0,1 a 40 kmh, como su nombre indica es más recomendado para carretera y transporte permitiendo alcanzar la velocidad máxima.
Ambas modos se pueden personalizar con la ruleta ECO / POWER según la necesidad que se tenga de potencia o de ahorrar combustible. Todo muy sencillo de manejar, y para que no nos quedasen dudas nos trajeron los componentes de la cabina sueltos que podeis ver en las fotos:
Con salidas neumáticas para frenos de remolque y manómetro de presión en la cabina, cosa poco habitual en tractores de esta potencia:
Y alguna foto más:
Como resumen de la prueba puedo decir que me ha gustado mucho ya que mejora varias cosas respecto a mi M640, y el cambio TTV es lo mejor a lo que podemos optar los agricultores actualmente. Y como pegas solo le pondría el escaso espacio para el acompañante y que no disponga de suspensión delantera como opción (no es que le haga falta, pero podría estar ahí como opción.)
Espero que os gustase y que os sirva para tener una ligera idea del tractor.
Un saludo DeutzM6402010-06-11 23:07:55
Como ya sabeis fuí invitado por SDF Ibérica para asistir a la presentación para la prensa del nuevo Agrofarm TTV en Italia, y ya estoy de vuelta.
En este tema voy a hablar exclusivamente del tractor y la prueba en cuestión para que tengais información clara y de primera mano, hice muchas fotos y algún video para compartirlo con vosotros.
El tema del viaje y la visita a la fábrica de SDF lo voy a poner en otro post, ya que ambos son temas extensos y que no tienen nada que ver con la prueba del tractor.
Os dejo un par de imágenes para ir abriendo boca :
A continuación os describo en que ha consistido la prueba, os doy mi opinión del tractor y os pongo los datos técnicos que me han facilitado al igual que a los periodistas, seguramente esta sea la primera información del nuevo Agrofarm TTV que circula por España, asique espero que la disfruteis
La prueba se realizó en la Lombardia italiana, en un pequeño y bonito pueblo llamado Fontanella, próximo a Bérgamo y a Treviglio (sede de SDF).
Al llegar lo primero que hicimos fué asistir a una presentación detallada del nuevo modelo, a cargo de Massimo Ubiale (responsable de marketing corporativo y vicepresidente senior) y acompañado de Giovanni Truzzi (Manager de producto).
Os pongo los datos técnicos de los nuevos TTV 420 Y 430:
Despues de las explicaciones técnicas llegó el momento de la acción, para la cual nos tenian preparadas 4 zonas de pruebas diferentes, con su respectivo tractor en cada zona y con diferentes equipamientos para probar las diferencias con unos extras u otros.
En mi caso comencé por la zona de pruebas en pendiente, donde probé el sistema PowerZero (hace que el tractor al dejar de acelerar completamente se quede parado sin necesidad de tocar el freno, por pendiente que sea y por mucho peso que lleve). Este sistema me gustó mucho, no hay que estar pendiente del freno ni del embrague para arrancar en una pendiente, solo con acelerar ya arranca y sin volverse para atras ni un solo centímetro, da mucha seguridad.
En la misma pendiente probé el nuevo freno de estacionamiento hidro-mecánico, un sistema de frenado que actúa sobre las cuatro ruedas y que bloquea completamente el tractor. Este sistema es de lo más seguro que he visto porque al accionar la palanca aunque se apague el motor y se suelte la palanca el tractor no se mueve, solo al encenderlo se puede desbloquear (aunque trae un sistema de desbloqueo para casos de emergencia tambien), es similar al freno neumático de un camión, pero en este caso és hidraúlico y me parece incluso más seguro que uno accionado por aire.
Envidio este sistema para mi M640
Lo siguiente fué comprobar el nuevo inversor con regulación en 5 niveles de respuesta, me pareció un buen detalle y se nota diferencia de respuesta entre los diferentes niveles, sobretodo si de repente estas en el más suave y pasas al más rápido, hay diferencia y está bien para adaptarlo a diferentes trabajos que lo requieran.
Lo siguiente fué la prueba de aceleración en los dos modos diferentes que tiene el nuevo cambio TTV, modo ECO y modo POWER.
Para la prueba tenian enganchada una cisterna de 5400litros (creo que era así) al tractor, completamente llena de agua.
Hay que destacar la suavidad del cambio, sin tirones y muy suave. Salí desde parado en modo POWER y lo pusé a 40kmh en pocos segundos, por comparación diré que evidentemente no acelera tan rápido como el M640, pero creo que si lo hace más rápido que el JD6810 ya que no hay que cambiar de marcha ni nada, para un tractor de 110cv lo hace muy bien.
Lo siguiente fué hacer la misma prueba en modo ECO, en la cual sin pasar de 1400rpm llegó a 30kmh más o menos y casi con la misma rapidez de aceleración que en el POWER , sorprendente porque ademas apenas se sentía el motor pero aumentaba la velocidad como si nada.
Y ya que lo habeis visto por afuera ahora os pongo las fotos del interior de la cabina, que bajo mi punto de vista ha dado un salto estético respecto a los modelos fabricados hasta el momento.
Por primera vez vienen todos los pilares de la cabina tapizados, sin hierro a la vista, lo que da una sensación más agradable y de mejor acabado. Y que por cierto dichos pilares solo son 4, en lugar de los 6 habituales, lo que aumenta la visiblidad.
Otra cosa que trae es el asiento del acompañante, el cual es de material antideslizante con tacto de goma (otra mejora respecto a los otros modelos de la marca), pero por desgracia el espacio para el acompañante es muy reducido, obligando a ir con las piernas juntas y apretadas, y obligando a plegarlo para salir el conductor cuando el asiento está extendido.
El cuadro de indicadores es muy bonito y bien legible, al igual que la nueva pantalla que incorpora en el pilar derecho en la cual vemos la información del cambio.
Despues el apoyabrazos multifunción es similar al de otros modelos, facil de usar y con todo bien diferenciado por colores, al igual que el panel de mandos lateral.
Las fotos:
El siguiente paso fué la prueba en campo, donde nos tenian preparados dos Agrofarm TTV, uno con un arado de 3 vertederas y otro con una grada rotativa.
En los dos casos movian francamente bien los aperos. El arado lo llevamos enterrado a 35cm y el tractor mantenia los 5,5 kmh sin problema y sin patinar.
Con la grada lo mismo, en la TDF de 1000rpm y tambien a unos 5kmh.
Para estos trabajos los tractores estaban en el modo del cambio "Heavy Duty", que es el modo mas indicado para trabajos en campo y que permite variar la velocidad desde 0,1 a 24 kmh.
El otro modo se llama "Transport" y va de 0,1 a 40 kmh, como su nombre indica es más recomendado para carretera y transporte permitiendo alcanzar la velocidad máxima.
Ambas modos se pueden personalizar con la ruleta ECO / POWER según la necesidad que se tenga de potencia o de ahorrar combustible. Todo muy sencillo de manejar, y para que no nos quedasen dudas nos trajeron los componentes de la cabina sueltos que podeis ver en las fotos:
Con salidas neumáticas para frenos de remolque y manómetro de presión en la cabina, cosa poco habitual en tractores de esta potencia:
Y alguna foto más:
Como resumen de la prueba puedo decir que me ha gustado mucho ya que mejora varias cosas respecto a mi M640, y el cambio TTV es lo mejor a lo que podemos optar los agricultores actualmente. Y como pegas solo le pondría el escaso espacio para el acompañante y que no disponga de suspensión delantera como opción (no es que le haga falta, pero podría estar ahí como opción.)
Espero que os gustase y que os sirva para tener una ligera idea del tractor.
Un saludo DeutzM6402010-06-11 23:07:55