Página 1 de 1

Publicado: 30 May 2010, 20:33
por Alimaa
La cuestion es que  hecho un horno para fundir aluminio, bronce etc y el horno funciona muy bien pero a la hora de moldear no se como se hacen los moldes ¿Alguien a moldeado alguna vez?pongo fotos para que os entretengais:vista general (la valvula del gas se la he cambiado por una de regulacion de aguja)recuperador de calor que va dentro de la chimeneaquemador desmontado (esa valvula ya no la lleva)encofrandolo

Publicado: 30 May 2010, 21:54
por DeutzM640
Lo primero felicitarte por ese horno tan currado, patrocinado por Repsol Butano Me gusta la idea.Yo una fabica que conozco realiza moldes con fresadora, pero supongo que habrá otras formas caseras de hacerlos, y todo dependerá de lo que quieras hacer.Un conocido que está restaurando una moto clásica necesitaba una pieza de aluminio que ya no la hay de recambio y la última vez que lo vi estaba haciendo un molde de madera de la pieza, me dijo que se la fundian si llevaba el molde hecho en madera, pero no sé en que quedó el tema.

Publicado: 30 May 2010, 22:12
por Pepe25
En los barcos antiguos  cuando habia que reparar los coginetes de biela y los de bancada para hechar la antifricion el molde era el mismo cojinete que es de acero y para dar forma unas chapas plegadas , otros moldes seran de otro material depende claro de lo que se valla a fundir y de la dificultad de hacer el molde .esta muy bien el horno que has preparado.

Publicado: 31 May 2010, 08:35
por Mnh7056
cajita de acero, arena fina, cera, algún aglutinante(a nivel casero no sabría qué decirte)1)echas una camita de arena2)pones el modelo en cera de la pieza(no olvides dejar en las zonas más altas una salida para que pueda salir el aire)3)vas rellenando y vibrando(¿golpecitos en el lateral?)4)con todo relleno, intentas aplastar un poco para que coja consistencia5)das vuelta y calientas para que salga la cera6)rellenas con el metal líquido7)dejas enfriar, das la vuelta a la cajita, golpe para que salga todo y quitas la arena8)ya nos contarás la aventura cómo queda el mayor problema lo veo en conseguir la consistencia en la arena, porque polvos de licopodio no creo que tengas a mano, no?Un saludo

Publicado: 31 May 2010, 11:46
por Alimaa
voy a probar con arena de rio y barro ya probe con escayola pero no me resulto muy bien revente el molde y salto un poco de metal fundido lo achaco a los gases, no paso nada porque le tengo echos unos utiles tipo aro para echar con el crisol desde lejos jejeen 20 minutos me funde aluminio, bronce todavia no he probadola entrada de aire va desde el compresor a un regulador de presion y la bombona de propano le tengo puesto otro regulador de presion como los del sopleteMe da pena saber que el aparato funciona bien pero no saber usarlo, soy capaz hacerme el horno y no se moldear 

Publicado: 31 May 2010, 14:18
por Peñas
Eres laostia Alimma!!!!! Si señor con dos c***!!!! Ni los altos hormnos de Bilbao. Ya c**to tenga que hacer alguna pieza de fundición me pondré en contacto contigo. Mi enhorabuena!!!!

Publicado: 31 May 2010, 15:02
por Vaquerilla1
MNH cojonudo, yo metiendome en tooos loa foros de manualidades... y tu  das ideas aquiaglutinante dices polvos de licopodio,YO QUIERO HACER UNA MOVIDA  CON POLVOS DE BRONCE , O  SEA FUNDIRLO TOOOOO Y QUE ME SALGA ALGO. El horno es una pasada pero a mi ver  la bombona me acojona, de otra manera mas rustica no se pueden pillar grados pa fundir metales, asi como los que hacemos pa barbacoa un ejemplo asi y leña de encina.

Publicado: 01 Jun 2010, 13:35
por Rayito
Necesitas hacer una mezcla de bentonita (un tipo de arcilla) y arena fina. Cuanto mas fino sea el grano mejor quedan los moldes. Las mezclas las puedes ir variando hasta que te salga la mejor. Si buscas "sand moulding home foundry" tendrás muchas cosas pero en inglés .

Yo creo que lo más fácil es que vayas a alguna fundición cercana y que te den un poco de la arena de moldeo que usan ellos (en inglés es green sand, pero no se como será en español). La ventaja es que se puede reutilizar una y otra vez sólo con volver a echar un poco de agua y mezclar bien.


Publicado: 01 Jun 2010, 14:24
por Dieselmachine


[QUOTE=Rayito]Necesitas hacer una mezcla de bentonita (un tipo de arcilla) y arena fina. Cuanto mas fino sea el grano mejor quedan los moldes. Las mezclas las puedes ir variando hasta que te salga la mejor. Si buscas "sand moulding home foundry" tendrás muchas cosas pero en inglés .

Yo creo que lo más fácil es que vayas a alguna fundición cercana y que te den un poco de la arena de moldeo que usan ellos (en inglés es green sand, pero no se como será en español). La ventaja es que se puede reutilizar una y otra vez sólo con volver a echar un poco de agua y mezclar bien.

[/QUOTE]En español creo que se llama Moldeo en arena verdehttp://es.wikipedia.org/wiki/Moldeo_en_arena_verdeSaludos, Dieselmachine2010-06-01 14:25:24

Publicado: 01 Jun 2010, 17:36
por Verdamarillo
[QUOTE=Alimaa]voy a probar con arena de rio y barro ya probe con escayola pero no me resulto muy bien revente el molde y salto un poco de metal fundido lo achaco a los gases, no paso nada porque le tengo echos unos utiles tipo aro para echar con el crisol desde lejos jejeen 20 minutos me funde aluminio, bronce todavia no he probadola entrada de aire va desde el compresor a un regulador de presion y la bombona de propano le tengo puesto otro regulador de presion como los del sopleteMe da pena saber que el aparato funciona bien pero no saber usarlo, soy capaz hacerme el horno y no se moldear  [/QUOTE]

A mi a simple vista, me parece que es una bomba de relogeria, y con la bombona de butano, aun parece que va a explotar antes.
 
Fuera de bromas, me parece un invento cojonudo, y funciona bien, porque el aluminio necesita bastantes grados para fundir.
 
Sobre el comentario de Peñas, tengo entendido que antiguamente, todos los cojinetes de bancada o biela, se hacian artesanalmente, tanto si eran motores grandes como los de barco, como mas pequeños como por ejemplo un tractor.l
 
Alguien que tenga fundicion o algo asi, te podra explicar mas.
 
Saludos,

Publicado: 01 Jun 2010, 19:40
por Alimaa
No se que tiene pero la gente cuando lo ve no para mucho por alli jajaMe acuerdo cuando estaba cortando la bombona con la radial  que entro uno por alli y salio corriendo , cuando antes de cortar  le meti un regulador le saque el gas, despues le quite la valvula, lo rellene de agua para que le acabara de salir y despues ya la cortees bastante seguro le tengo reguladores y valvulas de seguridad, aunque tiene un aspecto muy peculiar sobretodo cuando le pongo reguladores y una bombaona de propano, encima hace un ruido como turbina de un reactoresta semana voy aprobar a ver si hago un tocho de bronce para ir al torno de un amigo por lo menos me vale para eso, asi no desperdicio bronceSi me acuerdo le hago unas fotos fundiendo

Publicado: 01 Jun 2010, 21:28
por Alfenique2140
?Alfenique21402011-04-05 23:05:33

Publicado: 01 Jun 2010, 21:39
por Gotham
Buenas tardes a todos,  San Youtube nos asista.En plan casero[TUBE]TKLTk4CFTtI&feature=related[/TUBE][TUBE]T0NO5Qz8JLA&feature=channel[/TUBE]No siempre es exitosa la experiencia.......(en los comentarios en youtube del video hace referencia a las mezclas de arena.)[TUBE]IFOBerpkoUc&feature=related[/TUBE]  Un poco mas profesional:[TUBE]9ubhpY-R5XM&feature=related[/TUBE]MUY Profesional[TUBE]dkipesZHj1k[/TUBE]Recuerdo que hace unos años vi un programa del realizador Eugenio Monesma   ( Oficios Perdidos, Construcciones Tradicionales...) donde hacian el proceso completo de fundición-fabricacion de una campana, y era espectacular como  con el  saber adquirido a lo largo de los años, todo funcinaba a la perfección.Por cierto mas programas de este tipo tendrian que poner en los horarios de maxima audiencia y mejor nos iria, que estamos criando lerdos.

Publicado: 04 Jun 2010, 21:46
por Matutero
Buenas
Acia tiempo que no entrava en el foro y he visto este post interesante
Bueno os puedo decir que yo hace unos quince años fundia piezas de aluminio de manera casera
ya que era aficionado a las motos de carreras y me fundia las piezas para el motor QUE TIEMPOS AQUELLOS
Yo fundia en una fragua de carbon y me ayudaba por arriva con el soplete y tengo que dar mi enorabuena por el horno casero
No se que tipo de piezas piensas fundir pero en el moldeo hay mucha trampa segun has podido ver en los videos que te han subido los chicos puedes ver el sistema de moldeo con arena que es el que te aconsejo
Otro sistema es la fundicion en coquilla  la cual se trata de fabricar un molde metalico mediante torneado y fresado metodo desaconsejado para el aficionado por su coste
Volviendo al moldeo de alena lo primero que necesitas es un modelo que es una reproduccion de la pieza a fundir pero con un incremento del coeficiente de dilatacion del material (para el aluminio 2% ) es decir si tienes que fundir una pieza de 100x50x20 mm el modelo sera de 102 x 51 x 20.4 mm
El modelo puede estar fabricado en madera,porexpan, plastico,hierro , cualquier material sirve siempre que tenga un acabado alisado y con angulo de salida para sacarlo bien de la arena una vez prensada
BUENO YA TE CONTARE MAS COSAS POR QUE ME ESTOY ENRROLLANDO Y NO ME GUSTARIA HACERME PESADO
SUERTE Y AL TORO

Publicado: 04 Jun 2010, 21:52
por Matutero

Publicado: 04 Jun 2010, 22:06
por Matutero