Página 1 de 1

Publicado: 18 Mar 2010, 14:54
por Lolo1111
Hola a todos, cuando yo era jovencito, me crié entre tractores y maquinaria agricola de aprendiz en un taller de pueblo, mas tarde me dediqué a la mecanica del automovil emigré al pais vasco y hoy tengo mi propio taller.
 
Pero aun tengo en el recuerdo aquellas antiguas maquinas, Ebros, Barreiros, Fordson Jd, Sava y Motransa,Same, Saca, Lanz , Zetor, Deuz etc.
Entre todas estas reliquias y mas, eché los dientes,la mecanica de aquellos cacharros era muy rudimentaria comparado con los tractores modernos.
 
El tema en el que me gustaria que participarais es el siguiente, ¿CUALES SON LOS PROBLEMAS MAS COMUNES DE LOS TRACTORES MODERNOS Y COMO LOS HABEIS SOLUCUONADO?
 
Un saludo de Lolo el Llerenense. 

Publicado: 18 Mar 2010, 19:43
por Mcs89
La bendita electronica mientras funciona, es el problema mas grave quando le da por putear

Publicado: 18 Mar 2010, 20:25
por Sanitou
El principal problema es el precio... si no fuese tan caro no sería un problema... Haber si estás... problemas hay muchos pero hoy en dia lo mas tocacojones y que mas trae de cabeza a mecanicos y propietarios es la electrónica por supuesto...

Publicado: 18 Mar 2010, 20:35
por Elpistachero
yo el  problema que les veo ,, a los modernos  tractores ,,, es que pagas un precio muy alto por tecnologia ,, que no tiene ni la mitad de la vida util ,, que los antiguos ,,, y eso en el mejor de los casos ,, ya que fallan mucho ,, todas las marcas .
en defenitiva ,, estan hechos para durar un min de horas ,,, y esto me lo dijo un alto cargo de la empresa bosch ,,
me comentaba ,, este de bosch ,, que antes los motores de arranque por ej ,, en la mayoria de los vehiculos ,, se quedaban con media vida ,, util ,, cuando a un coche por ej , le hacias 400.000 km ,, que ya es tela ,, el motor  de arranque , podria funcionar otros 500.000 km ,, sin romperse ,,, pero eso hoy en dia ,,, no pasa ,, porque abaratan costes por todos laos ,, y sobre todo en materiales ,,,
y la electronica y el campo ,, como que no ,, el polvo no esta hecho ,, para las centralitas , y demas  innovaciones que nos venden como a tontos y no valen , luego pa na ,,, bueno si para los mecanicos ,, pero para los del taller oficial ,,

Publicado: 19 Mar 2010, 23:26
por Ramasan
cuando colocaron electronica a los tanques fallaban un monton y al final la encapsulaban metida en resina, pero claro de barato nada.
Lo que es cierto es que la gestion electronica ahorra mucho combustible y estamos en lo de siempre si un tractor hace 2000 horas al año ir a la ultima es rentable pero si haces 300 cuanto mas simple mejor.
saludos :)

Publicado: 20 Mar 2010, 01:02
por Verdamarillo
Como bien dicen, el mayor problema es la electronica, tanto para el propietario como para el taller. Aunque en muchos casos es de gran ayuda tambien. No todo van a ser pegas.

Publicado: 20 Mar 2010, 20:58
por Valentin15
[QUOTE=Ramasan]cuando colocaron electronica a los tanques fallaban un monton y al final la encapsulaban metida en resina, pero claro de barato nada.
Lo que es cierto es que la gestion electronica ahorra mucho combustible y estamos en lo de siempre si un tractor hace 2000 horas al año ir a la ultima es rentable pero si haces 300 cuanto mas simple mejor.
saludos :)[/QUOTE]
 
Estais seguros de que la electronica ahorra combustible?  no se yo...

Publicado: 20 Mar 2010, 21:09
por Yitan124
[QUOTE=Valentin15][QUOTE=Ramasan]cuando colocaron electronica a los tanques fallaban un monton y al final la encapsulaban metida en resina, pero claro de barato nada.
Lo que es cierto es que la gestion electronica ahorra mucho combustible y estamos en lo de siempre si un tractor hace 2000 horas al año ir a la ultima es rentable pero si haces 300 cuanto mas simple mejor.
saludos :)[/QUOTE]
 
Estais seguros de que la electronica ahorra combustible?  no se yo...[/QUOTE]

tu mayor ejemplo fijate en lo coches de ahora....

Publicado: 20 Mar 2010, 23:52
por Ramasan
patrol 90 cv 14 litros = discovery 138 CV ( y menos sensacion de par eso si ) 10 litros y circulando mas rapido
4 litros en 200.000 km son 8.000 litros de gasoil al precio que quieras contar el litro aqui tienes el ahorro.
Trailer antiguo tranquilamente 40 incluso 45 l/100km actual 34-36 litros/100 (600km dia =30 litro min 60 max.
media supongamos 45 l/dia x 220 dias /año =9900 litros anuales ... revisiones mas espaciadas...
pero yo sigo pensando lo mismo 300 horas año cuantos menos chismes mejor un monton de horas año
maquina puntera.
saludos :)

Publicado: 21 Mar 2010, 12:12
por Sanitou
Ayer curiosamente en el despacho de un Ingeniero de mi universidad, vi un catalogo de una prueba realizada a un MAN TGA 18480, en un recorrido de unos 4000 kilómtetros, de sevilla a lerida, lyon y a otro sitio frances y parte de la vuelta o algo asi, con 40005 kg en orden de servicio todo el conjunto, realizó una media de 30,6 litros.Ponía en comparativa la norma Euro Tier 5 comparada con la 4 (creo que era asi, pero puedo equivocarme) y resulta que los anteriores camiones iguales a este habian realizado la misma prueba que el, el mismo camion pero de los años anteriores, el que salió en 2009 2008 y 2007, con las normas correspondientes a aquellos años, y el de 2007 gastaba 36,4 l/100km y despues se iba reduciendo hasta el del año pasado que aun asi, consumia 32,6 litros/100kms.Por eso que la tecnología si abarata costes. Ahora piensa desde el punto de vista del camionero, si cada 100 kilometros ahorra 6 litros, dejemoslo en 5 litros. Al dia hace 650 kms, osea 30 litros, a bulto, 30 euros al dia, que ese camionero gana a más. 200 dias al año que anda el camion, 6000 euros más que le quedan, eso si, tiene que cambiar el camion pero si le dura solo que sea 5 años cada uno que tenga, son 5 millones de pesetas que le quedan en el bolsillo, que con ellos bien pagas la diferencia de comprar un camión con 2 años o comprar el nuevo del 2010, tienes su garantia, su comodidad, todo a fin de cuentas.Para mi, que ni necesito esa potencia, ni esas prestaciones, ni otra cosa cualquiera, pues me voy a un modelo descatalogado de km 0 y me ahorro 5 millones de pesetas en la compra.... total pa lo que va a hacer, bien me vale un burro con un motor de 300 caballos y casi sin cama ni A/A, ni na.

Publicado: 21 Mar 2010, 21:33
por Verdamarillo
Valentin, ¿el motor del steyr 8160 lleva turbo? porque el 8140 no lleva. ¿que marca de motores son, steyr?

Publicado: 22 Mar 2010, 22:06
por Valentin15
Bueno, creo que en este tema se podria discutir mucho, pues hay cosas en las que si, y cosas en las que no, en agricultura al menos por lo que se comenta y se dice, la electronica poco a mejorado los consumos.
El 8160 lleva turbo yel 8140 no,el motor de ambos tractores es el mismo (marca Steyr) con la unica diferencia de que el 8140 lleva una bomba inyectora Bosch rotativa y el 8160 lleva una bomba lineal Friedman & Maier de fabricacion austriaca

Publicado: 23 Mar 2010, 20:10
por Verdamarillo
OK Valentin,

Publicado: 06 Abr 2010, 03:18
por Acyl
Valentin: más recordao al profe de matracas de Cou, que siempre sacaba a las tias macizas a la pizarra, y por eso le llamábamos KALENTIN.

Re: Tractores modernos y sus problemas

Publicado: 15 Nov 2017, 11:24
por salvador1
En mi afan por encontrar un tractor adecuado, me han ofrecido los deutz y los same. Quiero 115 cv y que se trabaje bien en todos los trabajos. Pero no me han hablado muy bien de ellos, que confianza os generan?.

Re: Tractores modernos y sus problemas

Publicado: 15 Nov 2017, 13:13
por Betelgeuse
Pienso que, los tractores "modernos" cumplen con eso que llaman "obsolescencia programada" por la cual: justo en el momento que compras un tractor, además de pagar el hierro a precio de oro, automáticamente empiezas a contribuir a que la economía de "alrededor" del vehículo permanezca activa durante toda la vida útil del "trasto".

Re: Tractores modernos y sus problemas

Publicado: 15 Nov 2017, 20:29
por Kingquad
Tres de las marcas mas fiables (Deutz, Case-Internacional y Fendt) dieron en quiebra en los años 90, las tres se caracterizaban por un precio de compra un poco mas alto que la competencia, tractores muy fiables que apenas daban averias y un servicio post-venta caro y lento, al vender pocos repuestos te sacaban un ojo de la cara y apenas tenian stock, cada una de las tres marcas fue absorbida por Same, New Holland y Masey, marcas que se caracterizaban por tener un precio inicial mas asequible pero acostumbradas a tener los talleres y los almacenes mas concurridos por la menor fiabilidad y repuestos mas baratos y accesibles. El resultado actual es cojer las mejores características para la marca, precio inicial elevado, poca faiblidad y repuestos caros.

Re: Tractores modernos y sus problemas

Publicado: 15 Nov 2017, 21:18
por PIONIER
Que un cacharro gaste menos gasoil es sin duda una ventaja. Si gasta menos a costa de la fiabilidad es una putada. Hay una cosa que se llama el coste de oportunidad . Si mi camión o tractor gasta un 30% menos pero tengo averías absurdas eso me hace perder portes en el caso del camionero y tiempo precioso de buen tempero o fecha idónea en el caso del agricultor. prefiero gastar un millón de pts mas al año en gasóleo a tener un cacharro parado en el taller cuando mas falta me hace. En un tractor la primera característica deseable es la fiabilidad, por delante del consumo.

Re: Tractores modernos y sus problemas

Publicado: 16 Nov 2017, 00:37
por Lophez
esta claro que los tractores de hoy en dia son diferentes mas plastico y menos hierro , lo bueno es tener repuestos por que se van a averiar sea por desgaste o defectos , en mi caso estoy muy contento con el stock que encuentro para mi cacharro todo nuevo y casi todo a elegir entre competencia o marca oficial y la cercania de los repuestos .

Re: Tractores modernos y sus problemas

Publicado: 17 Nov 2017, 10:27
por Manu1946
Por el precio que se paga, si es verdad, que la calidad tendría que ser mucho mejor de la que tienen actualmente.
Sin nombrar ninguna marca.
Si escuchas a los concesionarios se quejan que cada día les rebajan las ganancias, y la pregunta siempre es la misma = Quien tiene las ganancias aseguradas?. El fabricante tiene todos los números, nunca pierde. Los que perdemos somos los que pagamos.
1saludo.